Genocidio en Gaza

Netanyahu ordena al Ejército retomar "de inmediato" los ataques contra Gaza tras las supuestas violaciones de Hamás

El contexto El primer ministro israelí ha tomado la decisión tras un supuesto engaño de Hamás en la devolución el lunes de los restos de un rehén.

Benjamin NetanyahuBenjamin NetanyahuAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha ordenado este martes al Ejército que retome los ataques contra la Franja de Gaza tras denunciar violaciones del acuerdo de alto el fuego por parte de Hamás.

"Al finalizar las consultas de seguridad, el primer ministro ha ordenado al escalón militar llevar a cabo de inmediato contundentes ataques en la Franja de Gaza", reza un breve comunicado de la oficina de Netanyahu.

Horas después, el Ejército ha comenzado a bombardear Gaza, de norte a sur. Según 'Al Jazeera', han producido fuertes explosiones en la ciudad de Gaza (norte); mientras que la agencia de noticias 'Sanad' (vinculada a Hamás) ha registrado también bombardeos de artillería en Deir al Balah y ataques en el sur de la Franja.

Antes del anuncio, el Ejército israelí ya había atacado la zona de Rafah en el sur de Gaza, en respuesta a un presunto ataque de Hamás a sus tropas en la misma zona del enclave.

Según declaró una fuente de las FDI a EFE, "Hamás abrió fuego contra las tropas en Rafah con disparos de francotirador y de artillería antitanque" y las tropas israelíes respondieron con artillería.

Por su parte, fuentes locales indicaron que se ha registrado fuego de artillería desde tanques israelíes e incluso bombardeos aéreos en la zona este de Rafah. Por el momento, se desconoce si ha habido víctimas.

Tras la orden de Netanyahu, el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezeldín al Qasam, ha informado de que aplazará la entrega de los restos de un rehén hallado en las últimas horas en la Franja.

"Aplazaremos su entrega, prevista para hoy, debido a las violaciones de la ocupación. Cualquier escalada (de Israel) obstaculizará la búsqueda, la excavación y la recuperación de los cuerpos, lo que retrasará la entrega de los cadáveres", ha explicado, sin precisar en qué momento se llevará a cabo el intercambio, según ha recogido el diario 'Filastín', afín al grupo.

Error en la devolución de rehenes

La tensión entre Hamás y el Gobierno israelí ha aumentado en los últimos días con constantes acusaciones de violación de alto el fuego. Entre los principales reproches de Israel a Hamás está la tardanza en la devolución de los cuerpos de los rehenes.

El lunes por la noche, la organización islamista devolver otro cadáver más, pero este martes el Gobierno de Netanyahu les acusó de hacer una entrega errónea y advirtió que tendría "graves consecuencias".

"El primer ministro ordenó una reunión en el cuartel general del Ejército con altos oficiales de seguridad para discutir las graves repercusiones que afrontará ahora el grupo terrorista", dijo en una vídeoconferencia con la prensa la portavoz, Shosh Bedrosian.

Según Bedrosian, imágenes grabadas por un dron israelí muestran a milicianos de Hamás depositando los restos de un rehén en un hoyo, antes de alertar al personal de la Cruz Roja del hallazgo del cadáver.

Los restos se corresponderían, dijo la portavoz, con los del cautivo Ofir Tzarfati, secuestrado el 7 de octubre de 2023, que murió en Gaza y cuyo cuerpo fue recuperado por el Ejército israelí a finales de noviembre de 2023.

De acuerdo con el análisis forense, los restos devueltos anoche por Hamás son de Tzarfati -que fue enterrado ya en diciembre de 2023- y no se corresponden con el ADN de ninguno de los 13 cautivos muertos que continúan en Gaza.

"Hamás cavó un hoyo en el suelo ayer, colocó los restos parciales de Ofir dentro, lo cubrió con tierra y lo entregó a la Cruz Roja. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) captaron toda la secuencia de eventos con un dron militar, un acto deliberado y un vergonzoso engaño", aseguró Bedrosian.

Poco después de sus declaraciones, el Ejército israelí publicó un vídeo de 14 minutos de una imagen aérea de un sitio sin identificar de Gaza, en el que se ve una bolsa blanca mortuoria lanzada a un hoyo y enterrada en su fondo por tres hombres enmascarados.

Después, una excavadora procede a extraerla y dejarla a un lado del hoyo, junto a varias personas con chaquetas de la Cruz Roja.

Violaciones del acuerdo por Israel

Por su parte, Hamás ha acusado a Israel de "impedir" y "obstruir" los procesos de búsqueda de los cuerpos de los rehenes israelíes fallecidos, tras haber rechazado "explícitamente la entrada de equipos conjuntos del Comité Internacional de la Cruz Roja y la resistencia palestina a varias zonas de la Franja de Gaza para llevar a cabo esta tarea".

También ha denunciado que Israel ha perpetrado más de 125 violaciones desde la entrada en vigor del acuerdo, incluidos bombardeos, disparos y detenciones en Gaza, entre otras. En total, Israel ha matado a 94 gazatíes y herido a más de 300 en ese tiempo, según el ministerio de Sanidad gazatí.

En el marco del alto el fuego, Hamás liberó a los 20 cautivos que quedaban con vida a cambio de cerca de 2.000 detenidos y presos palestinos. Además, ha entregado también los cuerpos de 15 rehenes, por lo que quedan 13.

Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja, con la mediación de la Cruz Roja, 195 cadáveres de gazatíes, muchos con signos de abusos y de torturas o carbonizados, según imágenes divulgadas por el Ministerio de Sanidad a fin de facilitar su identificación y denuncias de fuentes médicas y de Hamás.

Hasta el momento, según Sanidad, solo 75 de los 195 cuerpos devueltos por Israel han podido ser identificados.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.