Propone la invasión total de la Franja

Netanyahu convocará al Gobierno israelí esta semana para decidir si amplía la ofensiva sobre Gaza

Los detalles Varios medios locales aseguran que Netanyahu ha tomado la decisión de ocupar la Franja. El Ejecutivo, no obstante, estaría dividido sobre la decisión, con el sector más radical pidiendo una invasión total del enclave palestino.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, en una imagen de archivo.El primer ministro, Benjamin Netanyahu, en una imagen de archivo.Shang Hao - EP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reunirá a su Gobierno a finales de esta semana para abordar una posible ampliación de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza. La decisión se produce en medio de crecientes especulaciones sobre un plan para ocupar completamente el enclave palestino, donde la masacre israelí ha dejado ya más de 60.900 muertos.

Netanyahu ha confirmado que la reunión servirá para definir los próximos pasos del Ejército de Israel: "A finales de esta semana convocaré al gabinete para orientar a las fuerzas armadas sobre cómo lograr los tres objetivos de la guerra", ha declarado. Según el mandatario, esas metas son "la derrota del enemigo, la liberación de los rehenes y garantizar que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel".

Este nuevo movimiento llega después de la publicación de vídeos de dos rehenes israelíes, Evyatar David y Rom Braslavski, visiblemente pálidos y demacrados, lo que ha desatado una oleada de reacciones. A raíz de estas imágenes, el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad para este martes.

Por su parte, el portavoz del brazo armado de Hamás, Abú Obeida, ha negado las acusaciones de Israel y ha responsabilizado al bloqueo israelí de la situación de los secuestrados, asegurando que la población gazatí está siendo empujada a la inanición.

No obstante, según recoge el 'Canal 12' israelí, Netanyahu ya habría tomado la decisión de avanzar hacia una ocupación total de Gaza, argumentando que la falta de avances en la liberación de los rehenes demuestra que Hamás no está interesado en un alto el fuego. Según fuentes citadas por dicho medio, dentro del propio gabinete hay división de opiniones respecto a esa posible medida.