Guerra Rusia-Ucrania
La negativa de JD Vance a incluir a Zelenski en la cumbre de Alaska deja en el aire el apoyo de EEUU a Ucrania
Los detalles El vicepresidente estadounidense cree que la presencia del líder ucraniano en las negociaciones no es deseable ya que Trump "tiene que ser quien logre un acercamiento entre ambos".

Resumen IA supervisado
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, considera "contraproducente" un encuentro entre los presidentes de Ucrania y Rusia antes de la cumbre en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin. En una entrevista con 'Fox News', Vance afirmó que solo Trump está capacitado para negociar con Putin, y aunque mantiene contactos con Ucrania, su prioridad es fortalecer el acercamiento entre Washington y Moscú. Existen preparativos para una futura cumbre Putin-Zelenski, y Vance aboga por el diálogo para lograr la paz. Además, insiste en que el plan de Trump es cesar el financiamiento militar a Ucrania y buscar un acuerdo pacífico.
* Resumen supervisado por periodistas.
"Contraproducente". Así ve el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, la posibilidad de gestionar un encuentro entre los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, antes de la cumbre del próximo viernes en Alaska entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el mandatario ruso.
En una entrevista concedida a 'Fox News', en el marco de su participación este sábado en una reunión de asesores de seguridad estadounidenses, europeos y ucranianos en Reino Unido, Vance ha catalogado como indeseable esta posibilidad al entender que solo Donald Trump está capacitado para negociar directamente con Putin en este punto.
"La verdad es que no lo veo muy productivo. En términos fundamentales, el presidente de Estados Unidos tiene que ser quien logre un acercamiento entre ambos", ha indicado Vance.
No obstante, el número dos de la Casa Blanca ha aclarado que mantiene contactos con Ucrania y ha asegurado que Trump hará todo lo posible para sentar a Putin y Zelenski una mesa para abordar un hipotético alto el fuego. Sin embargo, ha subrayado que la prioridad inmediata es fortalecer el acercamiento entre Washington y Moscú.
En esa línea, Vance ha reconocido que "existen preparativos" para una futura cumbre Putin-Zelenski. "Putin siempre ha dicho que no se sentará con Zelenski, pero el presidente cree que la situación ha cambiado. Estamos planeando cuándo podrían reunirse los tres líderes para buscar el fin del conflicto", ha explicado.
Del mismo modo, aunque ha mostrado su rechazo a la invasión rusa de Ucrania, Vance ha pedido abordar la situación con pragmatismo para buscar un entendimiento entre Moscú y Kyiv: "No nos gusta la situación actual, pero hay que lograr la paz, y la única manera de hacerlo es dialogar". "No podemos simplemente señalar a alguien y decir que está equivocado. El camino hacia la paz es que un líder decidido obligue a las partes a unirse", ha añadido el vicepresidente.
De igual modo, Vance ha insistido en que el plan de Trump es dejar de financiar el gasto militar de Ucrania. "Solo queremos cerrar este capítulo con un acuerdo pacífico", ha concluido.