POCO A POCO LOS FUERON EXPULSANDO

Myanmar intenta borrar del mapa el rastro de los rohinyás, un pueblo sin tierra que malvive en campamentos abarrotados de Bangladesh

Hace meses que esa minoría étnicaempezó el éxodo masivo. Abarrotan Bangladeshdonde apenas logran malvivir. Las imágenes de satélite demuestran según Human Right Watch como después de arrasar poblados enteros con incendios, las excavadoras destruyen cualquier prueba de lo sucedido.

Una niña rohinyá posa delante de su tienda en un campamento en Bangladesh

Por su tamaño podría ser la cuarta ciudad más grande de Bangladesh. Aunque más que una ciudad es una enorme y precaria sala de espera.

Bajo techos de plástico, viven 700.000 personas de la etnia rohinyá. Llegaron a estas colinas huyendo de la violencia de la vecina Myanmar.

Vista general de uno de los campamentos para refugiados rohinyás
Myanmar destruye los asentamientos rohinyás que quedaban en el paíslaSexta.com

"Me enfrenté a muchas dificultades y miserias, arrastrándome por la frontera para venir aquí, Lo hice por mis hijos", explica Abdus Salam.

El 25 de agosto, fuerzas armadas de Myanmar iniciaron una operación militar contra esta minoría mulsulmana: homicidios, violaciones, secuestros. Una auténtica limpieza étnica, según Naciones Unidas. Poco a poco les fueron expulsando del país y arrasando sus aldeas.

"La gente sigue cruzando a Bangladesh a un ritmo de mil por semana. esto habla por si mismo del miedo y la continua amenaza de violencia que siguen padeciendo", destaca Simon Ingram, jefe de Comunicación de Unicef.

rohinyas
Ya son 700.000 los refugiados rohinyás hacinados en los alrededores de BangladeshlaSexta.com

Pero Las condiciones de vida en estos campamentos cada vez son más insoportables, hay demasiada población para unos refugios tan endebles, donde empiezan a extenderse enfermedades como la difteria.

"Al menos aquí podemos dormir profundamente, con los ojos y oídos cerrados. en myanmar no podíamos dormir por la noche, por miedo", asegura Halima Begun.

Niño rohinyá en un campo de Birmania
Miles de niños rohinyás luchan solos por sobrevivir en BangladeshlaSexta.com

Presionado por la ONU, Myanmar se ha comprometido a facilitar el retorno voluntario de estos refugiados pero de momento sigue sin tener garantías. Por su parte, Bangladesh propone recolocar a los rohinyas en esta isla abandonada a 30 kilómetros.

Mientras los campamentos sigue engordando, intentando hacer hueco a la fuerza a este enorme pueblo sin tierra.