Todo por la pasta

Musk gestiona las "visas doradas" para inmigrantes que inviertan cinco millones en EEUU 'saltándose' la cruzada de Trump

¿Por qué es importante?
El presidente de EEUU ve todo como un negocio y, aunque la antiinmigración se ha convertido en la piedra angular de su mandato, ahora anuncia una "golden card" que permitirá a los migrantes quedarse en el país por el 'módico' precio de "cinco millones de dólares".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muestra a la prensa su tarjeta dorada a bordo del Air Force One

El departamento gubernamental que dirige el magnate Elon Musk está gestionando las "visas doradas" que otorgarán residencia permanente en Estados Unidos a los inmigrantes que inviertan cinco millones de dólares en el país, informó este miércoles The New York Times. Una medida que permite a solo los más ricos comprar su residencia y que se salta, de manera muy conveniente, la cruzada antiinmigración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Precisamente es la migración la que se ha convertido en la piedra angular de su mandato desde que llegara a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

A finales de febrero, el magnate presentaba la "golden visa" -también llamada "golden card"-, que permitía a los extranjeros más ricos comprar su permiso de residencia en EEUU por el valor de cinco millones de euros. Una medida que deja claro que a Trump tan solo le interesa el dinero y comerciar hasta con los derechos de las personas.

Esta "golden card", como su propio nombre indica, será una tarjeta dorada con el nombre y el rostro impresos del presidente de Estados Unidos, y que permitirá a los migrantes millonarios establecerse en el país y gozar de los mismo privilegios que los residentes permanentes, quienes poseen la conocida como "tarjeta verde".

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que dirige Musk, se está encargando, desde al menos el mes pasado, de crear la página web y el proceso de solicitud de las "visas doradas", de acuerdo con el Times, que cita fuentes conocedoras del asunto y documento. Y cita a tres empleados del DOGE involucrados en el proyecto: Marko Elez, extrabajador de SpaceX vinculado a una cuenta anónima de X que hacía comentarios racistas; Edward Coristine, un ingeniero despedido de una empresa por filtrar datos confidenciales, y Joe Gebbia, uno de los fundadores de Airbnb.

Estos tres ingenieros han estado en coordinación con otras agencias para ver el modo de "acelerar el proceso de cribado de inmigrantes típico, que requiere entrevistas y revisiones de antecedentes, y obtener aprobación de residencia para solicitantes de alto patrimonio neto en un plazo de dos semanas".

El propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya dio pistas de cuál sería su medida estrella para 'regular' la migración en el país. Y, es que, cuando presentó la iniciativa aseguró que atraería "a mucha gente rica y que ha tenido mucho éxito", pero también "que gastará mucho dinero, pagará muchos impuestos y dará trabajo a muchas personas. Creemos que será un gran éxito", afirmó el presidente; quien no dudó en animar a la población migrante a hacerse con una de ellas por solo "cinco millones de dólares". "Por cinco millones de dólares, esto puede ser tuyo", dijo. "¿Bastante emocionante, verdad?", agregaba.