Musk, repudiado en EEUU

Muñecos hinchables, caretas, carteles y acoso a clientes: los manifestantes contra Tesla boicotean el nuevo restaurante de Elon Musk

El contexto En los últimos meses se han encadenado decenas de manifestaciones contra Tesla por las posturas ultraconservadoras y xenófobas de Elon Musk.

Los manifestantes contra Tesla boicotean el nuevo restaurante de Elon Musk
Escucha esta noticia
0:00/0:00

De ser el magnate de moda a convertirse en uno de los hombres más repudiados de los Estados Unidos. Es la evolución que en los últimos meses ha vivido la figura de Elon Musk. El paso del empresario más rico del mundo por el Gobierno de Donald Trump ha supuesto una sangría para su principal empresa, Tesla, que ha sido boicoteada por diversos sectores que, hasta este 2025, eran fundamentales en el sector del vehículo eléctrico.

Ese fue uno de los motivos que le llevó a disminuir paulatinamente sus apariciones en la Casa Blanca hasta su ruptura total con Trump, que se formalizó el pasado 28 de mayo. Sin embargo, ni siquiera este abandono del Ejecutivo y sus duras acusaciones contra el líder republicano han bastado para frenar los boicots a sus empresas.

Musk abrió el pasado lunes un restaurante que él mismo definió como "de rock con autocine clásico y patines", un nuevo concepto de local que permanece abierto las 24 horas en las inmediaciones de Hollywood, en Los Ángeles.

No obstante, este establecimiento ha pasado de ser un invento revolucionario en el mundo de la hostelería a convertirse en el nuevo epicentro de los manifestantes contra Elon Musk. Joel Lava, uno de los instigadores de las manifestaciones que promovían el boicot a los coches de Tesla, ha liderado estas protestas.

"Nuestro mensaje principal es que Tesla financia el fascismo. Elon Musk, a través de DOGE, ha destruido nuestras agencias gubernamentales y los empleos de la gente, y hay personas que mueren en todo el mundo por su culpa", ha asegurado Lava, que ha definido a Musk como "el activista antitransgénero más reconocido del mundo".

Tesla, en números rojos

El fuerte rechazo que Musk está generando en amplias capas de la sociedad estadounidense está teniendo un enorme impacto en las cuentas de Tesla. Los ingresos de la compañía cayeron un 16 % entre abril y junio, y sus ingresos totales bajaron un 12 %, según su informe de resultados.

Esto provocó que las acciones de Tesla cayesen la semana pasada más de un 4%, cerrando en 316,06 dólares el viernes tras una brutal caída de un 9 % el jueves. Desde que el pasado mes de diciembre se anunció la entrada de Elon Musk en el Gobierno de Donald Trump, las acciones de Tesla se han desplomado un 34%.