Muere el Papa Francisco

Calendario para elegir un nuevo papa: fechas clave del funeral al cónclave en el Vaticano

Desde la muerte del papa hasta la elección de un nuevo pontífice se producen diferentes rituales ancestrales de la Iglesia católica con un riguroso protocolo marcado en el calendario.

Fieles y religiosos acuden a los exequios en el Vaticano para conmemorar al papa Francisco tras su muerte.Fieles y religiosos acuden a los exequios en el Vaticano para conmemorar al papa Francisco tras su muerte.EP / Michael Kappeler

Los eventos tras la muerte del papa Francisco continúan. Tras su fallecimiento el pasado 21 de abril, los rituales de la Iglesia católica han ido cumpliendo el riguroso protocolo establecido, del que existen incluso libros que indican cada detalle del proceso a seguir.

Aunque el papa Francisco simplificó el ritual para constatar su propia muerte, aún son muchos los pasos a seguir hasta el momento del nombramiento del nuevo papa, pasando por el entierro de Francisco y su habitual funeral (que este año llevará un recorrido de 6 km por el corazón de Roma, diferente al habitual).

Terminado el tiempo reservado a la capilla ardiente en la basílica de San Pedro del Vaticano, este viernes a las 20:00 horas se procederá al cierre del féretro, con su correspondiente rito que será presidido por el camarlengo Kevin Farrell.

Tras ello, este sábado 26 de abril arranca el funeral del papa Francisco, que dará comienzo a las 10 horas con la misa exiquial en la Basílica de San Pedro. A su vez comienzan los nueve días de luto establecidos por el Vaticano, tradicionalmente conocidos como los Novendiales.

Pero los eventos y rituales no terminan cuando el papa Francisco se encuentre en su tumba! Los Novendiales irán preparando el terreno para el esperado cónclave, donde podremos conocer al fin el nombre del nuevo papa. El calendario oficial presentado por el Vaticano para los próximos días tras la muerte del papa queda del siguiente modo:

Fecha y horario del funeral del papa

  • Sábado 26 de abril a las 10:00 horas: misa exequial en la Basílica de San Pedro, presidida por el decano del Colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re.
  • Sábado 26 de abril a las 12:00 horas: inhumación del féretro del Papa y traslado del féretro a la Basílica de Santa María la Mayor, presidido por el camarlengo, Kevin Farrell.

¿Cuándo podrá visitarse la tumba del papa?

  • Domingo 27 de abril: la tumba de Francisco en Santa María la Mayor podrá ser visitada.

Comienzan los Novendiales

  • Sábado 26 de abril: comienzan los Novendiales, nueve días de luto con misas y distintos homenajes al papa Francisco.
  • Domingo 27 de abril a las 10:30 hora: en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado.
  • Lunes 28 de abril: a las 17 h. en la Basílica de San Pedro, presidida por Baldassare Reina, vicario general para la Diócesis de Roma.
  • Martes 29 de abril: a las 17 h. en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Mauro Gambetti, con los Capítulos de las Basílicas Pontificias.
  • Miércoles 30 de abril: a las 17 h. en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Leonardo Sandri, con la Capilla Papal.
  • Jueves 1 de mayo: a las 17. en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Víctor M. Fernández, con la Curia romana.
  • Viernes 2 de mayo: a las 17. en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Claudio Gugerotti, con las Iglesias Orientales.
  • Sábado 3 de mayo: a las 17 h. en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Ángel Fernández Artime, con los consagrados y consagradas.
  • Domingo 4 de mayo: a las 17 h. en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Dominique Mamberti, con la Capilla Papal.

Preparativos para el cónclave

  • Lunes 28 de abril: primera meditación previa al cónclave, a cargo del P. Donato Ogliari, OSB, abad de la Basílica de San Pablo Extramuros.
  • La fecha del cónclave aún está por determinar.