El nuevo Ejecutivo
ideado por estas dos formaciones estará igualmente presidido por el jurista
Giuseppe Conte, encargado para formar Gobierno por el jefe del Estado, Sergio
Mattarella, pero que renunció cuatro días después tras el veto presidencial a
Savona.
Conte volvió este jueves
desde Florencia (centro), donde había regresado para seguir impartiendo clases
de Derecho en su Universidad, a Roma para reunirse con Di Maio y Salvini en la
sede de la Cámara Baja.
Mattarella mantuvo este
jueves un encuentro con el economista de 54 años al que encargó formar Gobierno
después del intento fallido del M5S y la Liga, Carlo Cottarelli, que estos días
ha permanecido a la espera de que ambos partidos reiniciaran la negociación.
A las 19.30 locales
(17.30 GMT) este exdirigente del Fondo Monetario Internacional (FMI) será
recibido nuevamente por el jefe del Estado, previsiblemente para renunciar al
encargo de formar Gobierno y dejar vía libre al M5S y la Liga, que deberán
después proponer su Ejecutivo al presidente.
Los medios avanzan que
en el nuevo acuerdo entre el M5S y la Liga el euroescéptico Savona, de 81 años,
pasa de ser candidato a ocupar el ministerio de Economía a situarse al frente
de la cartera de Asuntos con la Unión Europea (UE).
La apuesta como ministro de Economía sería el profesor universitario y economista Giovanni Tria y al frente de Exteriores situarán al el exministro y ex juez del Tribunal de Justicia de la UE, Enzo Moavero Milanesi. Salvini celebró el nuevo acuerdo en su perfil de Facebook: "Compromiso, coherencia, escucha, trabajo, paciencia, sentido común, cabeza y corazón por el bien de los italianos. Quizá finalmente estamos preparados después de tantos obstáculos, ataques, amenazas y mentiras", escribió.
Además, el nuevo Ejecutivo contaría con un apoyo exterior de la ultraderechista Hermanos de Italia que, en la moción de confianza en el Parlamento, se abstendría para facilitar el surgimiento del autoproclamado "Gobierno del Cambio".