Prosigue el genocidio

"Morimos o vivimos, pero en esta tierra": Israel asesina a medio centenar de gazatíes y los ciudadanos se niegan a abandonar sus hogares

Los detalles Las morgues de los hospitales han informado que hay 37 nuevos cuerpos que han llegado al Hospital Shifa este domingo. También, en uno de estos ataques, perpetrado por un dron, al menos ocho personas murieron, incluidos niños.

Un hombre lleva el cuerpo de una niña palestina asesinada.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Repletas de escombros y de ciudadanos aterrorizados. Así es como las calles de Gaza despiertan cada día en un contexto genocida desde que comenzó la ofensiva israelí, que ya se ha cobrado la vida de casi 65.300 habitantes, muchos de ellos en puntos de ayuda humanitaria. Solo este domingo, los fuertes ataques del Ejército israelí han asesinado a medio centenar de personas en toda la Franja.

Las morgues de los hospitales han narrado que hay 37 cuerpos que llegaron al Hospital Shifa en esta jornada. También, en uno de estos ataques, perpetrado por un dron, al menos ocho gazatíes murieron, incluidos niños, en el área de Al Sidra, en el barrio de Al Daraj, al este de la ciudad de Gaza, según confirmó el portavoz de los equipos de rescate de la Defensa Civil local.

En este mismo bombardeo otras 40 personas resultaron heridas, de acuerdo con la misma fuente, que informó que continúa el traslado de pacientes hacia al Hospital Árabe Al Ahli. En paralelo, tres cadáveres fueron hallados bajo los escombros en otro ataque.

El número de muertos no para de subir, solo este sábado se sumaron más de 75 nuevos fallecidos en diferentes hospitales de la zona, que ya no soportan el horror y la masacre a la que es imposible acostumbrarse, por mucho que se repita día tras día sin descanso. Muchos tomaron la decisión de dejar atrás su hogar y huir pero otros resisten en lo que queda de su pueblo. Tal y como lamentan, no han podido "elegir" su vida y quizás les ocurra lo mismo con su muerte: "Morimos o vivimos, pero en esta tierra".

"Cuando bajamos los cadáveres de mis nietos estaban aquí (en casa): mi hija, sus dos niños y su bebe en el vientre", cuenta un gazatí, a quien arrebataron las vidas de algunos de sus familiares en un panorama de incansables ataques.

Mientras, el líder israelí, Benjamín Netanyahu, sigue vendiendo la imagen de que sus soldados luchan contra terroristas. Nada más lejos de la realidad, Gaza es cada día más arrasada, más invadida en territorios donde la mayoría de los asesinados son civiles y muchos de ellos, niños.

Reconocimiento del Estado de Palestina

Frente a este horrible conflicto, cada vez son más los países y políticos que se han sumado a reconocer el Estado de Palestina ante tal genocidio. Este domingo ha sido el primer ministro británico, Keir Starmer, quien ha anunciado que Reino Unido apoyará su reconocimiento, al igual que Portugal o Francia, que "seguirán la estela de Noruega, Irlanda o España en la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas", ha recordado el presidente francés, Emmanuel Macron.

"Reconocer el Estado palestino es la mejor forma de aislar a Hamás", añadió el líder de Francia en televisión a tan solo unas horas de que comience la esperada Cumbre del Futuro, que tendrá lugar en la ciudad estadounidense de Nueva York.