LA MANIFESTACIÓN SE SALDÓ CON 23 DETENIDOS Y OTROS 20 HERIDOS

Miles de argentinos salen a la calle para pedir la vuelta con vida del activista Santiago Maldonado

Miles de argentinos han protestado por la desaparición de Santiago Maldonado. Los ciudadanos han exigido la vuelta con vida del activista, que desapareció hace un mes en una concentración indígena. Se han producido graves enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía con al menos 23 personas detenidas y otras 20 heridas.

La manifestación terminó con un enfrentamiento con la policía

Después de que finalizaran las protestas, que tuvieron lugar en la plaza de Mayo, en el centro de la localidad argentina, varios grupos de manifestantes se enfrentaron a los agentes de las fuerzas de seguridad en las inmediaciones de la catedral. Según las autoridades, los manifestantes trataron de atravesar las zonas acordonadas y lanzaron piedras, palos y botellas a los efectivos desplegados en la zona.

Manifestantes exigen al Gobierno esclarecer la desaparición de Santiago Maldonado
¿Dónde está Santiago Maldonado? La desaparición del activista que tiene en vilo a ArgentinalaSexta.com

La Policía, por su parte, hizo uso de gas pimienta y cañones de agua para sofocar los disturbios, que tuvieron lugar principalmente en la Avenida de Mayo, según ha recogido el diario local 'Clarín'.

Miles de personas se han reunido este viernes en Buenos Aires para exigir la apertura de una investigación "seria e imparcial" sobre la desaparición de Maldonado. "Un mes después de su desaparición, el Estado niega que sea forzada. En ningún momento se ha cuestionado la actuación policial", ha aseverado Sergio Maldonado, hermano del desaparecido.

Manifestación por Santiago Maldonado en Argentina
Indignación en Argentina por la desaparición desde hace 10 días del activista Santiago Maldonado laSexta.com