Con Gaza
Miles de ciudadanos de 80 ciudades de Italia salen a la calle a manifestarse contra el genocidio en Gaza: "Bloqueemos todo"
El contexto Esta huelga general, que tendrá una duración de 24 horas, ha sido convocada por diferentes sindicatos italianos, como la 'Unione Sindacale di Base' (USB). Hasta el momento, aunque aún se desconoce el número de los asistentes, podría ser una de las mayores marchas que se han organizado en el país.

Resumen IA supervisado
Este domingo, las calles de 80 ciudades italianas se han llenado de pancartas y banderas palestinas para exigir el fin de la ofensiva israelí en Gaza, bajo el lema "bloqueemos todo". La huelga general, convocada por sindicatos como la Unione Sindacale di Base (USB), podría ser una de las mayores marchas en Italia desde el inicio de la represalia israelí contra Hamás. Manifestantes han bloqueado puertos clave en protesta por el transporte de armas a Israel. La USB denuncia complicidades del Gobierno de Meloni con Israel y busca detener la guerra. Además, expresan solidaridad con la flotilla Global Sumud, que lleva ayuda a Gaza. El ministro de Transporte, Matteo Salvini, ha minimizado las protestas, atribuyéndolas a un grupo sindical de extrema izquierda.
* Resumen supervisado por periodistas.
Las calles de 80 ciudades de Italia se han llenado de pancartas y banderas palestinas este lunes para exigir el fin de la ofensiva israelí y el genocidio en Gaza bajo el lema "bloqueemos todo".
Esta huelga general, que tendrá una duración de 24 horas, ha sido convocada por diferentes sindicatos italianos, como la Unione Sindacale di Base (USB). Hasta el momento, aunque aún se desconoce el número de los asistentes, podría ser una de las mayores marchas que se han organizado en el país desde que comenzó la durísima represalia israelí contra Hamás.
Algunos de los lugares por los que pasará esta oleada de manifestantes pertenecen a los servicios públicos, como zonas educativas o sanitarias, entre otras, según elPeriódico. La gran multitud en las ciudades de Roma y Milán ha obligado a que algunos de sus trenes sean cancelados.
Asimismo, los estibadores han anunciado el bloqueo de los puertos de Trieste, Piombino, Génova, Livorno, Ancona y Ravenna en un contexto de queja portuaria por el transporte de armas a Israel en buques italianos. El diario italiano Corriere della sera adelanta que solo en Palermo habría 20.000 personas manifestándose con pancartas en las que se pueden leer frases como: "Alto al genocidio en Gaza, defensa de la Flotilla, alto a la economía de guerra, depongan las armas, suban los salarios".
Por su parte, el USB ha señalado que estas ciudadades "se ha sentido con fuerza la necesidad de protestar contra el genocidio en curso en Gaza, contra las complicidades del Gobierno de Meloni con el Estado de Israel y para detener la guerra y la carrera armamentista".
"Una lección de dignidad y resistencia"
A su vez, la manifestación ha expresado su solidaridad con la flotilla Global Sumud, que partió de tierras italianas el pasado viernes y se ha convertido en camarada de España. El objetivo de los voluntarios es conseguir que Gaza reciba ayuda alimentaria y productos de primera necesidad.
"El pueblo palestino continúa dándonos otra lección de dignidad y resistencia. Aprendemos de ellos y tratamos de hacer nuestra parte", dijo un portuario manifestante.
En paralelo, el ministro de Transporte, Matteo Salvini, ha intentado desmerecer el impacto de las protestas que, según él, han sido organizadas por un grupo sindical de extrema izquierda.