Plantó cara a las políticas ultras

Milei, Trump, Netanyahu... los grandes 'enemigos' del papa Francisco

El contexto
Francisco ha sido un papa que ha plantado cara a las políticas ultras en todo el mundo. Ha sido un firme defensor de los derechos humanos hasta su último aliento, algo que no gustó nada a quienes se los saltan.

Netanyahu, Milei y Trump

Uno de los mayores 'enemigos' del papa Francisco siempre ha estado en casa, en su natal Argentina. Y es que el ultraderechista Javier Milei, siempre ha aprovechado las oportunidades para atacar al pontífice, al que se ha llegado a referir como "el imbécil de Roma" o "el representante del maligno en la tierra".

Sin embargo, todo esto Milei lo dijo antes de ser presidente, ya que, después, se tiraba a sus brazos entre risas, como se puede ver en el vídeo principal que acompaña a la noticia. El líder del Ejecutivo argentino ha despedido este lunes al pontífice con respetos: "A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí".

El papa Francisco tampoco tuvo mucha sintonía con Donald Trump, con quien mantuvo un frío encuentro en 2017. Más intensos fueron, sin embargo, sus encontronazos, siempre por las políticas agresivas del republicano contra los migrantes.

El pontífice tampoco tuvo la mejor relación con Netanyahu. Su primer desencuentro fue en 2013, aunque las críticas del papa se intensificaron tras los ataques contra Gaza, ya que Francisco siempre cuestionó el modus operandi el primer ministro israelí, y denunció que "bombardear a niños es una crueldad".

Su defensa a los desfavorecidos enfadaba hasta en Italia, donde el ultraderechista Salvini nunca aguantó su política migratoria. "Un político debe hacer, no hablar, como el papa Francisco", declaró en una ocasión el vicepresidente del Gobierno italiano. Sin embargo, a pesar de los ataques, el papa nunca se acobardó, enarbolando sus ideas con firmeza hasta el final.