La empresa Meta ha anunciado este miércoles que restablecerá en las próximas semanas las cuentas del expresidente estadounidense Donald Trump en sus perfiles de las redes sociales Facebook e Instagram.
La tecnológica estadounidense ha realizado este anuncio después de que la campaña de Trump solicitase formalmente a Meta que desbloquease la cuenta, después de dos años de prohibición a raíz del asalto del Capitolio del 6 de enero, medida que han señalado que "eran circunstancias extremas y muy inusuales".
"La suspensión fue una decisión extraordinaria tomada en circunstancias extraordinarias. El estado normal de las cosas es que el público debería poder escuchar a un expresidente de Estados Unidos, y un candidato declarado para ese cargo nuevamente, en nuestras plataformas", reza un comunicado de Meta.
El presidente de Asuntos Globales de Meta, Nick Clegg, ha indicado, después del anuncio que la compañía, que han evaluado el riesgo para la seguridad pública, señalando que son conscientes de que "cualquier decisión" que tome la compañía "será duramente criticada".
"Como norma general, no quiere interponerse en el debate abierto en las plataformas, especialmente en el contexto de elecciones democráticas. La gente debería poder escuchar lo que dicen los políticos (bueno, malo y feo) para tomar decisiones informadas en las urnas", ha explicado Clegg.
Según el comunicado de la compañía, "las redes sociales se basan en la creencia de que el debate abierto y el libre flujo de ideas son valores importantes, especialmente en un momento en que están amenazados en muchos lugares del mundo".
Más Noticias
-
La XXVIII Cumbre Iberoamericana arranca con la meta de obtener "resultados concretos"
-
Un tornado deja al menos 21 muertos en Estados Unidos a su paso por el estado de Misisipi
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: La ONU denuncia torturas en cárceles en el marco del conflicto
-
Guerra Rusia Ucrania: el Kremlin avisa de que sus tropas podrían avanzar hacia Kyiv
-
Un motorista se salva por los pelos de morir aplastado por un camión en China
No obstante, destaca que "como cualquier otro usuario (...), Trump está sujeto a las normas comunitarias". "A la luz de sus infracciones, ahora también enfrenta penas más elevadas por reincidencia, penas que se aplicarán a otras figuras públicas cuyas cuentas se restablezcan de suspensiones relacionadas con disturbios civiles según nuestro protocolo actualizado", continúa la misiva.