La verdad se abre paso
La mentira que Netanyahu repite sin cesar: la ayuda a Gaza "fluye" mientras cientos de camiones esperan en la frontera
Sí, pero El Gobierno israelí insiste en que se respeta el derecho internacional y que millones de toneladas de suministros han entrado, pero las ONG denuncian que en tres meses solo seis camiones han cruzado, dejando a miles de personas sin comida ni medicinas.

Resumen IA supervisado
En la frontera de Gaza, cientos de cajas con alimentos y medicinas permanecen sin entregar debido a las trabas impuestas por Israel, que alega cumplir con el derecho internacional al permitir la entrada de ayuda. Sin embargo, las ONG denuncian que en tres meses solo seis camiones han cruzado. Los obstáculos burocráticos, como palés sin etiquetas, impiden el paso, y se exige información detallada de trabajadores y beneficiarios, lo que consideran una violación del derecho humanitario. Aunque 1.500 camiones han entrado en 17 días, esto solo cubre el 15% de las necesidades, mientras la situación humanitaria se deteriora gravemente.
* Resumen supervisado por periodistas.
En la puerta de Gaza, cientos de cajas esperan. Dentro hay lo más básico que una persona necesita para sobrevivir: alimentos, medicinas, suministros médicos. Todo listo, todo necesario… pero nadie puede entregarlo. Israel frena cada camión con excusas burocráticas que parecen inventadas para bloquear la ayuda.
Benjamin Netanyahu insiste: "Hemos permitido la entrada de la cantidad exigida por el derecho internacional" y "dejamos entrar casi dos millones de toneladas de ayuda". Pero las ONG internacionales cuentan otra historia: en los últimos tres meses, apenas seis camiones han logrado pasar.
Los obstáculos son pequeños, pero mortales. Un conductor explica: "El palé no tiene pegatina, el palé está inclinado, el palé está abierto por arriba… y así, se quedan meses en la frontera". Las ONG denuncian además que Israel pide ahora los nombres de todos los trabajadores y beneficiarios de cada envío, una medida que califican como "una violación sutil del derecho internacional humanitario".
Durante los últimos 17 días, unos 1.500 camiones han entrado en Gaza. Parece mucho, pero apenas cubre el 15% de lo que realmente se necesita. "Es la tercera vez que intentamos pasar y no nos dejan", comenta un voluntario de una organización internacional.
Mientras los camiones se detienen, la realidad se filtra a través de imágenes y estadísticas: niños muertos por inanición, familias enteras que no reciben nada, y un total de 235 palestinos fallecidos porque la ayuda nunca llega.
Netanyahu repite su versión como un mantra. Recordando a Goebbels: "Una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad". Pero aquí, en Gaza, la mentira tiene patas cortas. La verdad se ve en cada rostro desnutrido, en cada palé detenido, en cada convoy que vuelve vacío. Por mucho que se intente maquillar, la realidad no se puede esconder.