Más de 1.400 en total

Al menos 175 detenidos en una nueva protesta en Londres contra la ilegalización de la ONG Palestine Action

El contexto Desde que el Gobierno de Keir Starmer declarara ilegal al grupo propalestino este mes de julio, se han producido más de 1.400 detenciones durante las manifestaciones contra la decisión.

La Policía de Londres detiene a un manifestante durante la protesta a favor de Palestine ActionLa Policía de Londres detiene a un manifestante durante la protesta a favor de Palestine ActionAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Alrededor de 175 personas han sido detenidas este sábado durante una nueva protesta en Londres en apoyo del grupo propalestino Palestine Action, ilegalizado este mes de julio tras vandalizar unos aviones oficiales en una base militar y otros actos de boicot al suministro de armas a Israel.

La Policía londinense informó además en X de que ha retirado un cartel de respaldo a la organización que algunos activistas habían colgado del puente de Westminster, cerca del Parlamento y por el que han sido detenidos seis manifestantes.

Los agentes siguen arrestando a decenas de manifestantes congregados en la plaza de Trafalgar que exhiben carteles de apoyo a Palestine Action, lo que se considera delito desde su ilegalización el pasado 5 de julio.

De hecho, más de 1.400 personas, según datos policiales, ha sido detenidas por haber participado en manifestaciones estáticas en las que se sientan en silencio aguantando pancartas con la leyenda: 'Me opongo al genocidio. Apoyo a Palestine Action'.

El primer ministro, Keir Starmer, pidió este viernes a los organizadores que suspendieran las protestas previstas este fin de semana, en respeto al duelo de la comunidad judía tras el atentado del jueves en una sinagoga en Mánchester (noroeste inglés), en el que murieron dos personas, más el agresor, y tres resultaron heridas. No obstante, los convocantes decidieron seguir adelante, con el argumento de que su causa y el atentado son dos cosas diferentes, y también rechazaron el llamamiento de la Policía a desconvocarlas para liberar recursos policiales.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.