Frente a Westminster

Al menos 400 detenidos en Londres en una manifestación contra el genocidio de Israel en Gaza

Los detalles Apenas 12 minutos de la hora oficial de la convocatoria, los agentes han informado de las primeras detenciones. Han confirmado varios arrestos por "agresión".

Momento de una detención en las protestas de Londres contra el genocidio en Gaza
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Policía de Londres ha detenido al menos a 400 personas en una manifestación contra el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza. Los agentes han arrestado a los activistas que se han concentrado en la plaza del Parlamento de Westminster en apoyo a Palestine Action, grupo que está ilegalizado.

"hemos aplicado las condiciones de la Ley de Orden Público en la protesta de la Coalición por Palestina y la Marcha contra el Antisemitismo para evitar incidentes graves", ha explicado la Policía Metropolitana en su cuenta en X.

Los agentes, también en la red social, han informado de los primeros arrestos apenas 12 minutos después de la hora oficial de la convocatoria. Uno de los detenidos ha sido evacuado por la Policía mientras el resto de personas coreaba la frase '¡Qué vergüenza!'

Más tarde, Scotland Yard ha informado de nuevos "arrestos de individuos que han mostrado su apoyo a la organización terrorista proscrita Palestina Action".

La Policía, que ha confirmado detenciones por "agresión", ha denunciado que "ha habido una acción coordinada para evitar que los agentes cumplieran con sus obligaciones con abusos físicos y verbales"

Desde Coalición por Palestina, organización detrás de la concentración, han destacado que unas 1.500 personas han secundado la convocatoria a pesar del "riesgo de detención por terrorismo". "La resitencia crece contra la complicidad con el genocidio y la prohibición de Palestine Action".

"La gente no permitirá que nuestro Gobierno habilite los crímenes contra la humanidad y etiquete a quienes se oponen como terroristas", dicen.

El Gobierno del primer ministro laborista, Keir Starmer, promovió la ilegalización del grupo 'Palestine Action' tras el allanamiento de una base aérea en el que varios activistas realizaron pintadas en aviones militares. Las autoridades estimaron entonces los daños en 8,1 millones de euros.