Entronización
León XIV pide unidad "contra el odio en el mundo" y carga contra "un modelo económico que margina"
¿Qué ha dicho? El nuevo papa reclama unidad ante las violencias y discriminaciones y hace un guiño al cambio climático. También ha pedido que la Iglesia supere sus divisiones y tienda puentes con otras religiones. "Nosotros queremos ser una pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad", dice.

Resumen IA supervisado
El papa León XIV ha celebrado su primera misa oficial, marcando el inicio de su pontificado, ante más de 150 delegaciones internacionales y 200.000 fieles. La ceremonia comenzó con una oración ante la tumba de San Pedro en la basílica vaticana, seguida de la colocación de la tiara. León XIV recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil, saludando a los fieles. Entre los asistentes destacaron los reyes de España, Felipe VI y Letizia, quienes llegaron a la plaza con una delegación española. También estuvieron presentes otros dignatarios internacionales, como el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y los príncipes de Mónaco.
* Resumen supervisado por periodistas.
El papa León XIV ha planteado este domingo la necesidad de una iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que "margina" a los pobres y "explota" a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado. "Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado", ha reclamado. León XIV, ante más de 150 delegaciones de países de todo el mundo y de otras religiones, así como miles de fieles en la Plaza de San Pedro, ha planteado que la Iglesia tienda la mano a un mundo marcado por los conflictos y la violencia.
"En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres", ha lamentado.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV ha dado comienzo este domingo, cuando el papa que ha descendido a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana. La misa ha contado con la presencia de más de 150 delegaciones de todo el mundo y 200.000 devotos fieles.El papa ha llegado en procesión con la cruz pastoral y ha bajado a la tumba acompañado de los patriarcas de las iglesias católicas de rito oriental y, tras incensar el lugar donde la tradición indica está enterrado San Pedro, se le ha colocado la tiara y permaneció allí algunos minutos en oración.
Antes León XIV había recorrido la plaza de San Pedro en papamóvil durante una media hora para saludar a los fieles antes de regresar a la basílica, que le recibieron con entusiasmo al grito de 'Leone, Leone'. En la tumba de San Pedro se encontraban los relicarios con el palio y el anillo del pescador, con el interior la inscripción León XIV y que le entregarán durante la ceremonia.
Pide una "paz justa y duradera" en Gaza y Ucrania
El papa León XIV ha pedido una "paz justa y duradera" para la "martirizada" Ucrania, ha recordado a los "supervivientes" de la guerra de Gaza y ha lamentado las "nuevas hostilidades" en Birmania.
"No podemos olvidar a los hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra. En Gaza, los niños, las familias, los ancianos supervivientes se ven reducidos al hambre", ha señalado León XIV al final de la misa de entronización:
La presencia de los reyes
Entre los asistentes, numerosas personalidades internacionales, como los reyes de España, que han llegado a la histórica plaza a las 9.45 horas. Felipe VI y Letizia han accedido a la plaza desde la basílica vaticana para presenciar la misa. El rey ha acudido vestido de uniforme de gran etiqueta y la reina Letizia de blanco y con mantilla del mismo color, en virtud de un privilegio vaticano del que disfrutan las reinas católicas, frente al negro que deben portar la mayoría de las invitadas, y cubre su cabeza con una mantilla del mismo color.

La delegación española encabezada por los monarcas ha estado compuesta por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá.

Los Reyes han estado en primera fila entre los representantes de Emiratos Árabes y Liechtenstein y junto a los reyes de Bélgica, la reina Matilde, la gran duquesa de Luxemburgo y Charlem de Mónaco. A su llegada, los reyes han saludado a otros representantes de las delegaciones internacionales, entre ellos el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, los príncipes Alberto y Charlene de Mónaco, y a la reina Máxima de Holanda.