Elección del nuevo papa

Las maniobras de los cardenales contrarios al papa Francisco para que sus reformas no sigan adelante: bulos e informes falsos

Los detalles
Los cardenales contrarios a las reformas del papa Francisco llevan tiempo maniobrando para intentar evitar que salga un nuevo pontífice que continúe con su misma línea.

El cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell observa el cuerpo del papa Francisco
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Todas las miradas se centrarán en los cardenales tras el funeral del papa Francisco. Lo cierto es que estos días ya se han convertido en los más perseguidos, y es que todos buscan una pista para saber qué pasará en el cónclave y quién se acabará convirtiendo en el nuevo pontífice.

Aunque ellos dicen que todavía no han entrado en materia, sabemos que llevan maniobrando desde hace años. "En Roma ya hay algunos cardenales que se están reuniendo por su cuenta y que están planteando el futuro de la Iglesia. Curiosamente, son cardenales no muy afines a Francisco", ha explicado Jesús Bastante, redactor jefe 'Religión Digital, en Al Rojo Vivo.

Una forma muy efectiva de acabar con un candidato es difundiendo 'fake news', algo que la extrema derecha católica estadounidense lleva 12 años poniendo en práctica, desde que Francisco fue nombrado papa.

"Llevan tiempo trabajando para poder dar la vuelta a una tortilla que en los últimos 12 años se les hizo muy cuesta arriba. Estos hombres quieren que las reformas de Francisco no sigan adelante", ha asegurado Jesús Bastante.

De esta forma, han elaborado, por ejemplo, expedientes falsos de cada cardenal elector con rumores de abusos o corrupción. También se han dedicado a cambiar sus perfiles en Wikipedia. Mentiras que organizaciones y medios de comunicación conservadores han ayudado a difundir.

Ahora, este cónclave va a ser el primero para muchos cardenales que ni siquiera conocen al resto y están condicionados por todo lo que les ha llegado del exterior.