Aumento progresivo

Macron anuncia un aumento del gasto militar: Francia invertirá 64.000 millones de euros en defensa en 2027

El contexto Cuando el presidente francés llegó a la presidencia en 2017, el país galo solo gastaba 32.000 millones de euros en el ámbito militar, es decir, la mitad.

El presidente francés, Emmanuel Macron, en una imagen recienteEl presidente francés, Emmanuel Macron, en una imagen recienteAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Emmanuel Macron se ha puesto manos a la obra para aumentar el gasto militar de Francia. El presidente galo ha anunciado este domingo que el gasto militar del país aumentará progresivamente en los dos próximos años hasta llegar a los 64.000 millones de euros.

Aprovechando su discurso a la nación en la víspera del Día Nacional de Francia (mañana 14 de julio), el presidente francés ha confirmado que se aumentará el gasto militar en 3.500 millones de euros en el presupuesto de 2026 y que lo hará otros 3.000 millones en 2027.

"Es necesario un nuevo presupuesto para nuestras Fuerzas Armadas. Asumimos conscientemente este nuevo e histórico esfuerzo. Habíamos previsto duplicar el presupuesto (de defensa) para 2030, pero lo vamos a duplicar para 2027", ha afirmado Macron en su discurso.

Con este doble aumento, el francés llegará en dos años a un gasto militar de 64.000 millones, lo que supondrá el doble de inversión en defensa de lo que se realizaba en 2017, año en el que Macron llegó a la presidencia gala, un dato que él mismo ha desvelado en un intervención.

"La paz de nuestro continente no había dependido tanto de nuestras decisiones actuales", ha advertido y justificado Macron. Pese al anuncio en su discurso, no ha detallado cómo se distribuirá al dinero y ha emplazado a la ciudadanía a otoño, cuando se presentará una actualización del plan de desarrollo militar.

Macron ha planteado un esfuerzo para "innovar más rápido, producir más rápido, producir nuevos volúmenes y adaptarse a la demanda" siempre teniendo en mente "subsanar nuestros puntos débiles" y ha mencionado en concreto conseguir "incluso más drones" o "reforzar nuestras defensas antiaéreas". "Tenemos unos ejércitos fuertes, pero tenemos que reforzar el modelo e incrementar la masa", ha recalcado.

Lo que sí ha informado el presidente francés es que el aumento del gasto no se financiará con deuda, ya que se ha reafirmado en su compromiso de reducir el déficit del país.

No obstante, este aumento en defensa todavía deja a Francia lejos del compromiso que se acordó en la OTAN de llegar al 5% del PIB nacional, aunque se ha convertido en el primer país europeo en mover ficha después de la reunión de hace unas semanas.