La mayor parte de los residentes de Kiev ya vuelve a tener acceso al suministro eléctrico y al resto de servicios básicos, informó este domingo la administración militar de la capital ucraniana. "En la capital, la electricidad, el agua, la calefacción y las comunicaciones han sido restablecidas casi por completo", informó la institución a través de su cuenta de Telegram. "Esto quiere decir que la mayor parte de los vecinos no sólo tiene electricidad, sino que no sufre cortes temporales de suministro", agregó.
"Todo funciona con normalidad. Sólo son posibles situaciones de emergencia localizadas", informó la administración militar, que señaló que las labores de reparación de la red están en su "fase final". La noticia llega en una jornada en la que se esperan nevadas en Kiev y en la que según los pronósticos las temperaturas caerán a -2 grados centígrados durante el día y a -5 durante la noche.La oleada de ataques rusos contra las infraestructura energética ucraniana el pasado 23 de noviembre causó apagones generalizados por todo el país, ya que la red eléctrica sufrió grandes daños y la mayor parte de centrales eléctricas tuvieron que ser desconectadas.
Más Noticias
-
Guerra Ucrania Rusia, en directo: Zelenski avisa sobre la gravedad en el frente a la espera del refuerzo armado
-
Al menos tres muertos y 973 heridos por un terremoto de magnitud 5,9 en Irán
-
Se va a facilitar el acceso de la población a las armas y se destruirá la vivienda del agresor de la sinagoga: la respuesta de Israel ante los últimos ataques
-
Pasado, presente y futuro de Ucrania: así estaba el país antes de la guerra y así ha cambiado
-
La solución de la UE para acabar con la dependencia de China: crear un club de países que garanticen la obtención de materias primas
El suministro ha sido restablecido de forma progresiva en los últimos días, pero el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró esta noche su llamamiento a los ciudadanos para que ahorren energía. En 14 regiones del país todavía hay restricciones que afectan por lo menos a 100.000 consumidores en cada una de ellas, indicó en su alocución nocturna, y advirtió de que si se incrementa el consumo podría aumentar el número de apagones.
El suministro ha sido restablecido también en la ciudad de Jersón, al sur del país, que quedó sin servicios básicos tras la retirada rusa del pasado 9 de noviembre. El jefe de la administración militar regional, Yaroslav Yanushevich, anunció ayer que la principal planta de aguas residuales y otras instalaciones ya disponen de corriente. "A continuación, se proporcionará electricidad gradualmente a las zonas residenciales de la ciudad. Esto ocurrirá en los próximos días", señaló.