QUIEREN QUE GANEN PROPUESTAS CENTRISTAS

Los mercados huyen de los candidatos extremistas de Francia: "Las bolsas tiemblan ante Le Pen y Melénchon"

Las elecciones en Francia no soloafectan a la política del país y a la europea, alcanzan también a la economía mundial y los mercados no quieren que ganen los candidatos de la ultraderecha y la ultraizquierda.

Fuertes pérdidas en las bolsas

"Lo que van a tratar de buscar son opciones continuistas que otorguen estabilidad a las inversiones y que por tanto que no tengan unos cambios demasiado bruscos en la economía francesa" explica Javier Urones, analista de XTB.

Los candidatos en las presidenciales francesas votan
Los principales candidatos a las presidenciales francesas votan en la primera vuelta de las eleccionesAgencias

Los inversores esperan que triunfen las propuestas del centro. Fillon y Macron porque las bolsas tiemblan ante Le Pen y Melénchon, sobre todo con la posibilidad de abandonar la UE: "Los mercados en un primer momento lo que quieren siempre es seguridad para hacer sus inversiones. En cuanto ven cualquier tipo de amenaza prefieren deshacer posiciones para mantenerse a la expectativa" dice Joaquín Robles, analista de XTB.

Un grupo de activistas de Femen con caretas de Putin
Un grupo de activistas de Femen con caretas de Putin protesta frente al colegio en el que vota Marine Le PenlaSexta.com/EFE

Macron, europeísta convencido, apuesta por reducir el número de funcionarios y abaratar las contrataciones. Le Pen, que quiere a Francia fuera de la Unión, aboga por el proteccionismo comercial y una moneda propia. Fillon, europeísta como Macron, defiende la liberalización de los mercados y aumentar la jornada laboral. Melenchon, euroescéptico, pretende nacionalizar sectores estratégicos e imponer impuestos a los ricos y a los bancos.

Carteles con alguno de los candidatos presidenciales en Francia adornan vallas publicitarias en el exterior de una mesa electoral en París (Francia)
Los franceses votan en la primera vuelta de las presidenciales más convulsas e inciertas de los últimos tiemposEFE

En España, algunas empresas del Ibex 35 miran de reojo a París. Por ejemplo, Inditex, que cuenta con un 10% de sus ventas en Francia. Aunque el sector bancario respira tranquilo, apenas tienen intereses en el país galo.

Frame 8.943241 de: PILOT CALENDARIO + 5 CANDIDATOS
Emmanuel Macron, Marine Le Pen, François Fillon y Jean-Luc Mélenchon, los candidatos con posibilidades de pasar a la segunda vuelta de las elecciones francesaslaSexta.com