Cumbre Trump-Putin
Los líderes europeos recuerdan a Trump que depende de Ucrania "tomar decisiones sobre su territorio"
Sí, pero... Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb, Tusk y Costa reducen a una línea su 'reproche' a Trump, al que agradecen sus "esfuerzos" para "detener las matanzas en Ucrania".

Resumen IA supervisado
El comunicado conjunto de varios líderes europeos tras la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska destaca principalmente alabanzas hacia Trump, con un único reproche sobre la soberanía de Ucrania. Firmado por figuras como Úrsula Von der Leyen y Emmanuel Macron, el documento aplaude los esfuerzos de Trump para detener las matanzas en Ucrania y resalta la disposición de trabajar junto a él y Volodímir Zelenski en una cumbre trilateral con Putin. Los líderes subrayan la importancia de garantías de seguridad para Ucrania y enfatizan que Rusia no debe vetar su adhesión a la UE y la OTAN. Además, reafirman su compromiso de apoyar a Ucrania y presionar a Rusia mediante sanciones hasta lograr una paz justa y duradera.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un 'reproche' de una línea y un gran número de alabanzas a Trump. Así puede resumirse el comunicado conjunto que varios líderes europeos han trasladado en la mañana de este sábado tras la reunión mantenida entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska, una nota firmada por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el canciller alemán, Friedrich Merz; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
Estos líderes han confirmado que Trump les ha informado, así como al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de la reunión que ha mantenido con el presidente ruso, "aplaudiendo sus esfuerzos para detener las matanzas en Ucrania". "Como dijo el presidente Trump, "no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo". Según lo previsto por el presidente Trump, el siguiente paso debe ser continuar las conversaciones, incluyendo al presidente Zelenski, con quien se reunirá pronto", apuntan.
Los líderes muestran su disposición de trabajar junto a Trump y Zelenski de cara a esa cumbre trilateral con Putin. "Tenemos claro que Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas para defender eficazmente su soberanía e integridad territorial. Celebramos la declaración del presidente Trump de que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer garantías de seguridad", añaden, dejando claro que Rusia "no puede tener poder de veto contra la adhesión de Ucrania a la UE y la OTAN".
Es ahí cuando llega el 'reproche' de ocho palabras -12 en el comunicado en inglés-, un recordatorio a Trump: "Ucrania deberá tomar las decisiones sobre su territorio". Acto seguido, añaden que las fronteras internacionales "no pueden ser cambiadas por la fuerza".
"Nuestro apoyo a Ucrania continuará. Estamos decididos a redoblar nuestros esfuerzos para mantener la fortaleza de Ucrania y lograr el fin de los combates y una paz justa y duradera. Mientras continúen las matanzas en Ucrania, estamos dispuestos a mantener la presión sobre Rusia. Seguiremos reforzando las sanciones y las medidas económicas más amplias para presionar la economía de guerra rusa hasta que se logre una paz justa y duradera", sentencian.