Ha rezado por él

León XIV visita la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El contexto
El sumo pontífice ha visitado el lugar donde reposan los restos de su antecesor, en la misma jornada en la que ha confirmado ante los cardenales que seguirá con la "valiosa herencia" de Francisco.

El papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Agenda más que ajetreada la que está teniendo León XIV, el papa León XIV, en los primeros días de su pontificado. Después de ser el elegido por los 133 cardenales en el cónclave en la Capilla Sixtina, en la cuarta votación, el sumo pontífice prosigue con sus labores. Con unas que le han llevado a visitar la tumba del papa Francisco.

El religioso, natural de Chicago, ha estado en la Basílica de Santa María la Mayor, donde reposan los restos de Jorge Bergoglio. De rodillas, ha rezado delante de su tumba en una jornada que ha comenzado defendiendo el legado de su antecesor.

Así lo ha confirmado él mismo, en un encuentro con varios cardenales en el Vaticano y comunicado por la propia Santa Sede. La conversación, a puerta cerrada, ha consistido en un diálogo solicitado por "muchos" de los religiosos para hacer llegar al nuevo pontífice "consejos, sugerencias y propuestas concretas".

Durante su intervención ante los purpurados, León XIV ha expresado que estos días pasados han sido "dolorosos" por la muerte de Francisco y trasladó a los mismos que son "los más estrechos colaboradores" del papa.

El pontífice ha explicado, en ese sentido, que hay que recoger esa "valiosa herencia" del anterior pontífice, a la par que ha recordado que Francisco actualizó contenidos de ese Concilio a través de la Exhortación apostólica Evangelii gaudium, de la que destacó algunos aspectos.

En concreto, mencionó "la conversión misionera de toda la comunidad cristiana el crecimiento en la colegialidad y en sinodalidad; la piedad popular; el cuidado amoroso de los débiles y abandonados y el diálogo valiente y confiado con el mundo contemporáneo en sus diferentes componentes y realidades".

León XIV ha explicado, también, qué le llevó a tomar el nombre para su pontificado: "La principal es porque León XIII, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial y hoy la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo".