Tras el funeral...
Jesús Bastante explica el importante papel del cardenal español Omella en el cónclave para escoger nuevo papa
¿Por qué es importante? El arzobispo español Omella puede ser clave en el acto que se celebrará en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa. Eso sí, a pesar de ser uno "de los grandes puntales del pontificado", Bastante descarta que salga elegido.

Jesús Bastante, el redactor jefe de 'Religión Digital', explica el importante papel que va a tener la Iglesia española y uno de sus cardenales en el cónclave para escoger a un nuevo papa tras la muerte de Francisco, que falleció el pasado lunes -a las 7:35 horas- después de sufrir un ictus.
En el acto, que se prevé que comience el martes 6 de mayo y que se celebra a puerta cerrada en la Capilla Sixtina de la basílica de San Pedro, España tiene una representación de seis cardenales que pueden votar. Pero Juan José Omella, arzobispo, podría tener un papel clave, especialmente en las reuniones del precónclave, que son las generales que comienzan a partir de este mismo lunes.
Según explica Bastante en el vídeo principal de la noticia, Omella, de 79 años, aunque no tiene posibilidades de salir elegido papa, sí "puede aglutinar votos a favor de un candidato".
Asimismo, informa de que este cardenal es "miembro del C-9, el consejo de cardenales que asesoraban al papa Francisco en la reforma de la Iglesia". "Es uno de los grandes puntales de este pontificado", asevera el redactor jefe de de 'religión Digital', y él "puede aglutinar sensibilidades y nombres" de cara al cónclave.
Lo que sí descarta Jesús Bastante con bastante rotundidad es que haya un papa español: "Serían buenos, pero son muy jóvenes; y la perspectiva de un papado de más de 20 años se hace difícil", comenta haciendo referencia al cardenal de Madrid, José Cobo, de 58 años; y al rector de los Salesianos, Ángel Fernández Artime, de 64 y a quien "conoce todo el mundo". "Es difícil pensar que haya dos papas seguidos que hablen español", descarta el redactor jefe sobre estas líneas.