Endurecerán sus ataques
El jefe del Ejército israelí alerta de que pasarán "pronto" a una nueva fase de la ofensiva contra la Franja de Gaza
¿Qué está diciendo? "Pronto pasaremos a la siguiente fase de la Operación 'Carros de Gedeón', en la que continuaremos intensificando los ataques contra Hamás en Gaza hasta su derrota definitiva", ha declarado Eyal Zamir.

El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, ha alertado este domingo de que el Ejército israelí pasará "pronto" a la siguiente fase de su operación en la Franja de Gaza endureciendo sus ataques en la capital, la ciudad de Gaza (norte), según un comunicado de las Fuerzas Armadas.
"Pronto pasaremos a la siguiente fase de la Operación 'Carros de Gedeón', en la que continuaremos intensificando los ataques contra Hamás en la ciudad de Gaza hasta su derrota definitiva", ha señalado el líder del Ejército israelí en una visita al devastado enclave, en la que ha abordado con otros altos cargos militares la próxima etapa de la ofensiva.
Los ataques se centrarán en la capital
En este sentido, Zamir ha declarado que, aunque la ofensiva se mantendrá a lo largo de la Franja, las Fuerzas Armadas pasarán a centrarse especialmente en la capital que, según las estimaciones, refugia a un millón de personas, a las cuales Israel pretende desplazar hacia el sur. "Las Fuerzas de Defensa de Israel desplegarán todas sus capacidades, por tierra, aire y mar, con el fin de atacar a Hamás de forma decisiva", ha destacado.
El Ejército israelí no especificó cuándo comenzará dicha fase, si bien Zamir aprobó el pasado miércoles las nuevas operaciones (a las que ya había dado luz verde el gabinete de seguridad de Israel días antes), y expuso entonces que las tropas ya operaban en el barrio de Zeitún de la capital, en el sur.
Netanyahu acusa a los que secundan la huelga de ayudar a Hamás
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha acusado a los que secundan la huelga general -convocada en todo Israel por las familias de rehenes en Gaza-, de ayudar a Hamas con este paro "endureciendo su posición", así como de retrasar la liberación de los cautivos.
El líder israelí ha hecho estas declaraciones antes de la reunión del Gobierno celebrada mientras hay un paro general con cientos de personas protestando en las calles y numerosos bloqueos de carreteras para pedir el fin de la guerra y la vuelta de los rehenes que quedan en el enclave palestino (20 vivos y 30 muertos).
Según Netanyahu, estas protestas "están garantizando que los horrores del 7 de octubre se repitan", y que tengan que "librar una guerra interminable". "Tanto para promover la liberación de nuestros rehenes como para garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel, debemos completar la tarea y derrotar a Hamás", ha afirmado.
Así, el primer ministro ha defendido la decisión tomada por su Gobierno hace algo más de una semana de ocupar la ciudad de Gaza y la zona de Mawasi, donde vive más de un millón de personas que serían desplazadas hacia el sur, afirmando que están "decididos a implementarla".
En lo referente a la posibilidad de un alto el fuego en Gaza, que es lo que piden las familias, Netanyahu ha señalado que actualmente Hamás se niega a aceptar una de las condiciones de Israel: mantener el control de la seguridad en la Franja. "Hamás exige exactamente lo contrario. Quiere que nos retiremos completamente de toda la Franja", ha subrayado, una condición que Israel no acepta porque, según el primer ministro, facilitaría que el grupo islamista se reorganizara y volviera a atacar Israel.