Una política "sistemática"
Israel deja al menos tres muertos en Siria en una ola de bombardeos contra Damasco
Los detalles Así lo ha confirmado el Ministerio de Sanidad del país árabe en un escueto comunicado, en el que ha detallado que el objetivo eran las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor sirio y del Palacio Presidencial en Damasco.

Resumen IA supervisado
Israel lanzó una serie de ataques en Damasco, Siria, dejando al menos tres muertos y decenas de heridos. Los bombardeos, dirigidos a las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor sirio y el Palacio Presidencial, se produjeron tras enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y facciones drusas en Al Sueida. Israel justificó las acciones como defensa ante la militarización cercana a su frontera. Siria acusó a Israel de buscar desestabilizar el país. En Al Sueida, se reportaron interrupciones de servicios y abusos por parte de hombres armados vinculados al gobierno. La Presidencia siria prometió justicia, mientras continuaban los llamados a la lucha armada por líderes drusos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Israel atacó este miércoles la capital Siria dejando al menos tres muertos y decenas de heridos en una fuerte oleada de bombardeos contra dos áreas diferentes de Damasco. Así lo ha confirmado el Ministerio de Sanidad del país árabe en un escueto comunicado, en el que ha detallado que el objetivo eran las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor sirio y del Palacio Presidencial en Damasco.
Unos ataques que arrancaron apenas tres horas después de que tuviera lugar otro ataque contra el cuartel general del Estado Mayor, el primero en la capital desde el inicio de fuertes choques entre las fuerzas gubernamentales sirias y facciones de la minoría drusa en el sur del país.
Por su parte, el Ejército israelí explicó en un comunicado que la sede militar fue atacada porque es ahí desde donde los altos mandos sirios dirigen sus operaciones contra los drusos en la provincia meridional de Al Sueida, al tiempo que anunció al menos un ataque más contra otro objetivo cerca del Palacio Presidencial.
Desde el lunes, el Estado judío ya había perpetrado varios acciones aéreas contra las tropas de Damasco en la provincia en Al Sueida, medidas que justifica como un intento de impedir la militarización de las zonas cercanas a su frontera y de defender a la comunidad drusa.Sin embargo, el Ministerio de Exteriores sirio consideró en un comunicado que las acciones de este miércoles son en realidad parte de una política "sistemática" que Israel aplica de forma más amplia con la intención de "aumentar la tensión, crear caos y socavar la seguridad en Siria".
"Siria considera a Israel plenamente responsable de esta peligrosa escalada y de sus repercusiones, y afirma que se reservará todo el derecho legítimo a defender su territorio y a su pueblo por todos los medios que garantiza el derecho internacional", zanjó el departamento gubernamental.
Sin servicios
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha informado en un comunicado de interrupciones en el suministro eléctrico y los servicios de internet en esta ciudad de mayoría drusa, un extremo que también confirmó la red de activistas locales AlSueida24, al avisar de un deterioro de la situación humanitaria.
AlSueida24 también avisó de que los militares continúan llevando a cabo redadas en las casas en varios barrios de la localidad, así como de nuevos incidentes de saqueo en las aldeas occidentales de la demarcación administrativa. En los últimos días, activistas locales y residentes ya habían denunciado una serie de abusos por parte de hombres armados con supuestos vínculos a las tropas gubernamentales, entre ellos la profanación de una iglesia y alrededor de una veintena de asesinatos extrajudiciales.
En este contexto, la Presidencia de Siria emitió este miércoles un comunicado comprometiéndose a llevar ante la justicia a los implicados en una serie de actos "atroces" cometidos en la región, sin referirse a ningún caso concreto ni quién estaría detrás. "El Estado sirio sigue con interés las violaciones lamentables que afectaron recientemente a varias zonas en la provincia de Al Sueida. Estos actos, considerados criminales e ilegales, no son aceptables bajo ninguna circunstancia", indicó el órgano presidencial.
Hacia última hora de la tarde, el Ministerio de Interior volvió a anunciar un alto el fuego que incluye el despliegue de sus fuerzas en la capital provincia, hasta ahora controlada por facciones drusas, y la "total integración" de la región en el Estado sirio. Sin embargo, la dirección espiritual de los Musulmanes Unitarios Drusos salió a pedir la continuación de la lucha armada, después de que ya el martes fracasaran otras iniciativas de diálogo y se cayera otro cese de hostilidades anunciado por Damasco.
"Enfatizamos la necesidad de continuar con la defensa legítima y seguir luchando hasta que todo el territorio de la provincia sea liberado de estas bandas de forma incondicional. Consideramos esto como una labor nacional, humanitaria y moral que no puede ser comprometida", afirmó el liderazgo druso.