Intercambio de rehenes

Tensión en Israel: los últimos tres cuerpos entregados por Hamás no pertenecen a ningún rehén

Los detalles El Ejército del país liderado por Benjamín Netanyahu ha subrayado que lo ocurrido no constituye una violación del alto el fuego porque "desde el principio se sabía que la probabilidad de encontrarlos era mínima".

Búsquedas de rehenes fallecidos en medio del alto el fuego entre Israel y Hamás, en Jan Yunis.Búsquedas de rehenes fallecidos en medio del alto el fuego entre Israel y Hamás, en Jan Yunis.REUTERS
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El intercambio de rehenes, muchos de ellos muertos, entre Gaza e Israel ha supuesto todo un paso en el gran conflicto que azota territorio palestino desde hace dos años. Sin embargo, las hostilidades podrían volver a intensificarse tras la nueva confirmación de los israelíes: los últimos tres restos mortales entregados por Hamás este viernes no pertenecen a ningún rehén.

Forenses del país liderado por Benjamín Netanyahu aseguran que los cadáveres no son israelíes, algo que las milicias palestinas habían advertido previamente, antes de que comenzara el alto el fuego, por la complejidad de sus búsquedas.

Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica tiene que entregar todavía los cuerpos sin vida de once israelíes como parte de los términos del cese de ataques. Hamás, al margen de que ha denunciado que Israel ha proseguido con sus bombardeos desde entonces, ha pedido tiempo dada la dificultad de localizar los restos mortales, sepulados bajo toneladas de escombros.

La última entrega del viernes comenzó en principio como todas las anteriores, bajo la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). En un comunicado interno enviado a los medios israelíes, el CICR, como es habitual, recalcó que simplemente ha actuado como "intermediario neutral", dejando la búsqueda de los cuerpos en manos de Hamás y su identificación, en la de las autoridades israelíes.

"No constituye una violación"

A primera hora de la mañana de este sábado, el Instituto Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir ha dado a conocer su primera valoración, en la que determina que los restos entregados "no pertenecen a rehenes israelíes", de acuerdo con el anuncio de los militares israelíes al Times of Israel.

A su vez, fuentes militares han explicado a la radio del Ejército de Israel que, por ahora y a la espera de lo que decida el Gobierno, lo ocurrido realmente no constituye una violación del alto el fuego porque "desde el principio se sabía que la probabilidad de que estos restos pertenecieran a los rehenes era mínima".

"Este incidente en concreto no constituye una violación ya que inicialmente consideramos baja la probabilidad de que los objetos pertenecieran a los secuestrados. Preferimos que Hamás entregue los restos para que podamos confirmar su autenticidad. No obstante, Hamás persiste en su grave error de no devolver los cadáveres", han agreagado estas fuentes.

Tras la confirmación de los forenses sobre los cuerpos, Hamás ha manifestado su intención de recuperar, en una sola tanda, los once restos mortales que quedan en Gaza y para ello ha pedido a los mediadores y la Cruz Roja presión para la entrada de maquinaria y personal.

"Las Brigadas (al Qasam) hacen un llamado a los mediadores y al Comité Internacional de la Cruz Roja para que proporcionen y preparen el equipo y los equipos necesarios para recuperar todos los cuerpos de una sola vez", detalló el grupo. Además, reiteró su voluntad de desplazarse más allá de la 'línea amarilla' en la búsqueda de los cadáveres; en referencia al perímetro que ocupa el 53% de Gaza y que sigue bajo control militar israelí, en principio de forma temporal.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.