Suspendido parte del acuerdo comercial

Israel advierte de que habrá respuesta contra la UE si aprueba las sanciones anunciadas

El contexto La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para suspender algunas disposiciones del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel que, en la práctica, supondrá la reintroducción de aranceles y la suspensión de fondos pero no romperá todas las relaciones comerciales.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una comparecenciaEl primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una comparecenciaAgencia AP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

"Las medidas contra Israel perjudicarán los propios intereses de Europa". Así de claro se ha mostrado el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, tras conocer que Bruselas ha aprobado suspender parte del acuerdo comercial con el país que dirige Benjamín Netanyahu.

"Las recomendaciones del Colegio de Comisarios encabezado por la Presidenta von der Leyen están distorsionadas moral y políticamente, y es de esperar que no se adopten como ha sucedido hasta ahora", ha criticado Saar en un mensaje que ha compartido en su cuenta de X.

Así, ha indicado que "Israel seguirá luchando, con la ayuda de sus amigos en Europa, contra los intentos de dañarlo mientras se encuentra en medio de una guerra existencial". Además, el ministro Exteriores israelí no se ha quedado ahí y ha lanzado un mensaje de amenaza: "Las medidas que se tomen contra Israel recibirán la respuesta correspondiente y esperamos que no se nos pida que las tomemos".

Estas palabras tienen lugar después de que la Comisión Europea haya presentado su propuesta para suspender algunas disposiciones del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, aunque la decisión final estará en manos de los Estados.

Bruselas plantea suspender todas las disposiciones preferenciales para el comercio de bienes, de servicios, la competencia y la contratación pública. Fuentes comunitarias explican que, en la práctica, supone suspender todas las ventajas de libre comercio y preferente, pero no afecta a la circulación de capitales, ya que el comercio seguirá fluyendo.

Esto significa, según los cálculos de la Comisión, que el impacto económico efectivo de la suspensión parcial afectará al 37% de las exportaciones israelíes a la UE, lo que se traduce en unos 5.800 millones de euros.

Este es el principal pilar del paquete de medidas que ha planteado el Ejecutivo comunitario en represalia por la crisis humanitaria en Gaza, una situación que la propia presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, tachó de "inaceptable".

Por otro lado, la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha planteado también sanciones a los ministros del Gobierno de Benjamin Netanyahu Bezalel Smotrich (Finanzas) e Itamar Ben Gvir (Seguridad Nacional), una medida que requiere de la unanimidad de los Estados miembro para su aprobación.

A ambos ministros ultraderechistas, que ya están sancionados a título individual por algunos países de la UE, entre ellos España, se les aplicará una congelación de activos, se les impedirá la provisión de fondos o recursos económicos por parte de actores europeos y se les prohibirá viajar a la UE.