Cambio climático

Ningún rincón del planeta está a salvo de las inundaciones: "El aire está cada vez más caliente y admite más humedad"

Los detalles En las últimas 48 horas se ha podido ver coches arrastrados por el agua en Turquía o bloqueados en ciudades de Corea del Sur. Estas imágenes y sus desastrosas consecuencias eran excepcionales, pero ahora cada vez son más habituales.

Inundaciones en Filipinas
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Ningún rincón del planeta parece estar a salvo de las inundaciones. En Ankara, Turquía, las lluvias torrenciales han convertido las calles en cauces improvisados, con coches a la deriva y personas atrapadas en su interior.

Este auténtico campo de batalla acuático se repite en Corea del Sur. Allí, al menos cuatro personas han muerto y dos han desaparecido debido a estas incesantes lluvias que azotan el país por tercer día consecutivo.

Pero, ¿qué provoca estos eventos extremos? Álvaro Navarro, meteorólogo de laSexta, explica que "esto se debe al calentamiento global". "Se está observando que el aire está cada vez más caliente y, cuanto más caliente está, admite más humedad, más vapor de agua y, por tanto, hay más agua para que caiga en forma de lluvia torrencial y genere inundaciones en muchos sitos a la vez", señala Navarro.

En la India, los canales de agua y barro han arrastrado a un hombre cuesta abajo, tal y como se puede ver en el vídeo principal que acompaña a la noticia. La potencia del agua hacía casi imposible que los allí presentes pudieran ayudarlo. Y en Yemen, el paisaje urbano también ha sido devorado por el agua, al igual que ha ocurrido en una ciudad de Guatemala, que ha acabado prácticamente ahogada.

El cambio climático ha hecho que la forma de llover cambie en las últimas décadas. Una corriente imparable ha inundado el metro de Nueva York, donde el agua entraba incluso, dentro de los vagones.

Además, la lluvia también viene acompañada en algunos casos de fuertes rachas de viento. De esta forma, las inundaciones, que antes eran excepcionales, se han convertido en algo cotidiano, y el cambio climático en una realidad.