Las autoridades de Australia han confirmado este miércoles el hallazgo de una cápsula radiactiva desaparecida en enero cuando era transportada en el oeste del país, lo que llevó a la declaración de una alerta sanitaria en un radio de cientos de kilómetros.
El ministro de Servicios de Emergencia de Australia Occidental, Stephen Dawson, ha indicado que la cápsula de cesio-137 ha sido hallada a 50 kilómetros de la localidad de Newman y ha destacado que "los equipos de búsqueda han encontrado la aguja en el pajar".
"Quiero recalcar que es un resultado extraordinario", ha manifestado, según ha informado la cadena de televisión australiana ABC. La cápsula ha sido localizada por un equipo de la Organización de Ciencia Nuclear y Tecnología de Australia y del Departamento de Bomberos y Emergencias.
Australia emitió la alerta después de que la cápsula desapareciera entre el 11 y el 16 de enero tras caer del camión que la transportaba desde una mina de la empresa Rio Tinto a la ciudad de Perth. La pérdida fue notificada cerca de una semana después, el 25 de enero.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Ucrania cuenta ya con carros de combate alemanes, británicos y de EEUU
-
Vídeo | Así abatió la Policía a la autora del tiroteo en Nashville que mató a tres niños y tres adultos
-
Condenan a prisión en Rusia a un hombre cuya hija hizo dibujos contra la guerra en Ucrania en el colegio
-
La ONU denuncia la detención de un activista que daba clases a niñas afganas
-
Mueren 39 personas en un incendio en un centro de migrantes en México
La cápsula, de seis milímetros de diámetro y ocho milímetros de altura, es usada en equipamiento minero y puede generar altas dosis de radiación si es manipulada de manera incorrecta, por lo que las autoridades reclamaron que nadie la tocara y que, a poder ser, se mantuvieran al menos a cinco metros de distancia.