• TENDENCIAS
  • Ucrania
  • Cumbre OTAN
  • Dani Mateo
  • Juan y Medio
  • Biden
  • Salud verano
  • Dieta Keto
  • Niño pintor Málaga muerto
  • Malú
  • PP bulo
  • Garrapata
  • Lotería
  • Bonoloto
  • ONCE
  • Euromillones
  • Últimas noticias
Atresplayer
Noticias y vídeos de laSexta.com
  • España
  • Sociedad
  • Programas
  • Deportes
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Series
  • Viral
  • Economía
  • Tiempo
  • Cómo
MENÚ
SECCIONES
  • Programas
  • Guerra Ucrania
  • España
  • Elecciones Andalucía
  • Lotería
  • Sociedad
  • Deportes Jugones
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Viral
  • Economía
  • Tiempo
  • Series
  • ¿Cómo, qué, cuándo?
  • Bienestar
  • Últimas Noticias
  • Europa
  • Cataluña
  • Madrid
  • Andalucía
  • Valencia
  • Motor
  • Fútbol
Programas
  • El intermedio
  • Zapeando
  • Aruseros
  • Al Rojo Vivo
  • laSexta Noche
  • Más Vale Tarde
  • laSexta Clave
  • Equipo de Investigación
  • ¿Te lo vas a comer?
  • Pesadilla en la cocina
  • Lo de Évole
  • El Objetivo
  • La Roca
  • Salvados
  • laSexta Columna
  • Encuentros Inesperados
  • Cazaherederos
  • Fuera del Mapa
  • El Jefe Infiltrado
  • Eso que tú me das
  • Liarla Pardo
  • ¿Dónde estabas entonces?
  • Enviado especial
  • El Club de la Comedia
Más en laSexta
  • Noticias Hoy
  • Xplica
  • Medio ambiente
  • Consumo
  • Ecomoción
  • Pensiones
  • Solidaridad
  • Series
  • Autores
  • Especiales
  • Emergencia Climática
  • Temas
  • laSexta Directo
  • TecnoXplora - Tecnología
  • Viajestic - Viajes
  • Centímetros Cúbicos
Servicios
  • SEXTÓMETRO ARUSEROS
  • Libros recomendados
  • Diccionario Político
  • Pactómetro
  • Comprobar Lotería Navidad
  • Barómetro laSexta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones
  • En directo
  • Programación
  • Atresplayer
Internacional
  • Rusia Ucrania
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Alemania
  • Coronavirus
  • Francia
  • Reino Unido
  • Portugal
  • Asia
  • Australia
  • África

Ucrania

Guerra Ucrania Rusia, última hora: invasión de Putin, combates en el Donbás y Zelenski, en directo

Sigue aquí la última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, la situación en el Donbás y la batalla por Severodonetsk y el envío de armas por parte de Occidente, en directo.

⚠️ Un misil ruso alcanza el tren de la ONG del chef José Andrés

📌 Ucrania pide más armas pesadas para hacer frente a Rusia

Guerra Ucrania Rusia, última hora: invasión de Putin, combates en el Donbás y Zelenski, en directo

Guerra Ucrania Rusia, última hora: invasión de Putin, combates en el Donbás y Zelenski, en directo | EFE

  • Twitter
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Mail
laSexta.com
Madrid
Actualizado: Jueves, 16 junio, 2022 23:08
Publicado: 16.06.2022 23:08
EN DIRECTO
Actualizado a las 20:18
Actualizar
23:08

EEUU insta a Rusia a tratar como prisioneros de guerra a todos los capturados

Estados Unidos instó este jueves a Rusia a tratar como prisioneros de guerra y respetar los derechos de todos los combatientes que estén bajo su custodia, después de que los separatistas prorrusos condenaran a muerte a dos británicos que luchaban con el Ejército de Ucrania.

En rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ned Price, defendió que la convención de Ginebra sobre conflictos armados debe aplicarse tanto en el caso de soldados ucranianos como de combatientes extranjeros que se alistaron voluntariamente.

22:39

Sánchez aborda con Guterres la guerra en Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abordado este jueves con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, la situación de la guerra en Ucrania tras la invasión rusa el pasado mes de febrero y las consecuencias del propio conflicto.

Según el jefe del Ejecutivo, se debe apostar "por el multilateralismo y la cooperación para abordar las consecuencias de este conflicto", es la crisis alimentaria.

"Esta tarde he hablado con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, sobre la situación global ante la guerra en Ucrania. Debemos apostar por el multilateralismo y la cooperación para abordar las consecuencias de este conflicto, como la crisis alimentaria", ha escrito Sánchez en un mensaje publicado en Twitter.

20:50

Rusia dice que las conversaciones con Europa ya no son prioritarias

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha afirmado este jueves que las conversaciones con Europa sobre la guerra de Ucrania ya no son una prioridad para el Kremlin, después de que los países occidentales hayan preferido "ausentarse" de las mismas.

"Siempre hemos trabajado con Occidente, Oriente, Norte y Sur. Desde el momento en que Occidente cortó todos los contactos, hemos trabajado y ampliado las relaciones con Oriente", ha explicado el ministro ruso.

En ese sentido, Lavrov ha señalado que, a medida que esos contactos con los países más al este "están creciendo", Europa "ha desaparecido" de las prioridades rusas, "por supuesto", ha dicho Lavrov en una entrevista con el canal NTV al margen del Foro Económico Internacional de San Petersburgo este jueves.

19:59

Enel vende su negocio en Rusia por 137 millones de euros

Enel (Endesa) firmó este jueves los acuerdos para vender toda su participación, del 56,43%, en Enel Rusia por una contraprestación global de unos 137 millones de euros que se pagará al cierre de la operación.

Según informó Enel en un comunicado, en concreto, ha firmado dos acuerdos separados con PJSC Lukoil y el fondo de inversión Gazprombank-Frezia. La transacción concluye la venta de activos de generación de energía en Rusia que Enel comenzó en 2019 con la primera venta de activos de carbón, y “está en línea con el objetivo estratégico del grupo de centrar sus actividades principalmente en países donde una posición integrada a lo largo de la cadena de valor puede impulsar el crecimiento y mejorar la creación de valor a partir de las oportunidades que ofrece la transición energética”, según indicó en el comunicado.

19:34

La presidenta georgiana marcha en apoyo a ingreso de Georgia en la UE

La presidenta georgiana, Salomé Zurabizhvili, marchó hoy junto a varios diplomáticos occidentales a la Plaza de Europa, en el centro de Tiflis, en apoyo a las aspiraciones de Georgia de convertirse en candidato a ingresar en la Unión Europea (UE) junto a Ucrania y Moldavia.

"He venido hoy como ciudadana de a pie, porque para Georgia no hay otra alternativa que la vía a Europa. Nuestro futuro está solo en Europa", declaró a la prensa, acompañada del representante permanente de la UE, Carl Hartzell, la embajadora de EEUU, Kelly Degnan, y otros diplomáticos acreditados en el país.

18:11

Sánchez: El sistema de fijación de precios de la luz es trasnochado e injusto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este jueves que España seguirá trabajando junto con la Unión Europea para reformar un sistema de fijación de precios de la electricidad que considera "trasnochado e injusto".

Durante su intervención en la clausura del congreso Global Mobility Call, Sánchez ha explicado que, mientras se negocia una "reforma estructural del mercado" a nivel europeo, el mecanismo que limita el precio del gas empleado en la generación eléctrica supone un "acuerdo muy importante" para España.

Este mecanismo, según Sánchez, aumentará la protección durante los próximos 12 meses de empresas, industrias y familias ante posibles subidas en el futuro derivadas de una intensificación del conflicto bélico en Ucrania.

17:35

Macron, Scholz y Draghi piden dar a Ucrania el estatus de candidata a la UE

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, el primer ministro de Italia, Mario Draghi, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo rumano, Klaus Iohannis, han instado este jueves desde Kiev a otorgar "inmediatamente" a Ucrania el estatus de candidato a la adhesión a la Unión Europea.

Así lo ha confirmado Macron durante una rueda de prensa después de que los cuatro se reunieran con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el palacio presidencial de Mariyinski durante una visita al país que se produce en plena guerra con Rusia y en la que los líderes han trasladado al Gobierno ucraniano su respaldo. Más información en este enlace.

16:24

El jefe del Pentágono agradece a Robles el apoyo de España a Ucrania

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, agradeció este jueves a la ministra, Margarita Robles, “la solidaridad y amplio apoyo de España a Ucrania”, así como su “respuesta y compromiso con la OTAN en el flanco este”.

Así se lo dijo el jefe del Pentágono a Robles en los márgenes de la reunión de ministros de Defensa de la OTAN convocada en Bruselas por el secretario general, Jens Stoltenberg, centrada en Ucrania y el nuevo ‘Concepto Estratégico’, que se aprobará en la cumbre de Madrid.

Junto con los ministros de defensa de Ucrania, Georgia, Suecia y Finlandia, los aliados analizaron la situación en Ucrania tras casi cuatro meses de guerra y la respuesta internacional a la agresión militar del régimen de Putin.

15:27

Reino Unido impone sanciones contra el patriarca Kirill por su apoyo a la invasión rusa de Ucrania

El Gobierno de Reino Unido ha anunciado este jueves la imposición de sanciones contra el Kirill, máximo representante de la Iglesia Ortodoxa en Rusia, por su apoyo a la invasión rusa de Ucrania. El Ministerio de Exteriores británico ha indicado que el religioso ha mostrado un "respaldo significativo a la agresión" de Rusia contra el territorio ucraniano y ha manifestado que esta última batería de sanciones tiene como objetivo a aquellos que "facilitan la guerra" del presidente ruco, Vladimir Putin, y que "tanto sufrimiento ha llevado a Ucrania".

13:53

Rusia niega un trasfondo político de sus últimos recortes de gas

El Kremlin ha negado que los recortes de gas hacia países de la UE anunciados esta misma semana tengan una intencionalidad política y se ha ceñido a la versión de Gazprom, que ha atribuido la reducción en el suministro a problemas de carácter técnico. "Sólo sabemos que hay un problema con las turbinas", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, después de que en los últimos días se hayan confirmado recortes en el flujo hacia Italia y, especialmente, hacia Alemania. Europa Press

13:52

Rusia sanciona a 121 periodistas, militares y empresarios de Australia

Rusia ha sancionado hoy a 121 periodistas, militares, empresarios y expertos australianos en represalia por similares medidas adoptadas por el Gobierno de Camberra debido a la invasión de Ucrania. Entre los sancionados figuran los directores de los periódicos 'The Age', 'The Australian', 'The Sydney Morning Herald', 'The Daily Telegraph' y 'Herald Sun'. También tendrán prohibida su entrada en Rusia varios periodistas de dichos medios y del canal 'Sky News' y las agencias de noticias ABC y 9News. EFE

13:05

Macron y Zelenski se reúnen por primera vez desde que estalló la guerra

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, se han visto hoy en Kiev, por primera vez en persona desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania el pasado mes de febrero. Así lo ha confirmado la oficina del mandatario galo, que está visitando la capital del país junto a los líderes alemán e italiano. Reuters

12:57

Rusia asegura que las sanciones de EEUU son "las peores desde la Guerra Fría"

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado que las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Rusia a raíz de la invasión de Ucrania "son las peores desde la Guerra Fría". "Restricciones tan graves no se impusieron ni siquiera durante la Guerra Fría", ha matizado antes de subrayar que el país se enfrenta a una "guerra económica a gran escala". En este sentido, ha aseverado que Moscú "hace frente a un estrangulamiento económico y aislamiento" a nivel internacional y ha señalado que Biden ha estado imponiendo sanciones de forma "unilateral". Europa Press

12:55

Macron habla de "crímenes de guerra" tras comprobar la destrucción de Irpín

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha hablado hoy de "crímenes de guerra" tras comprobar la destrucción en la ciudad de Irpín, al norte de Kiev, en la que tuvo lugar una batalla al comienzo de la guerra de Ucrania, hasta que las tropas rusas fueron expulsadas de la región. Macron, en declaraciones a varios medios franceses, ha dicho haber visto "las trazas, los estigmas de la barbarie" en Irpín, "un lugar que ha sido destruido". Asimismo, ha recordado que el Ejército ruso en esta guerra ha ocupado también "otras ciudades en las que se perpetraron masacres". "Hemos visto las primeras trazas de lo que son crímenes de guerra", ha aseverado. EFE

12:04

Rusia dice estar lista para reanudar conversaciones de paz con Ucrania

El jefe negociador de Rusia ha afirmado hoy que Moscú está dispuesta a reanudar las conversaciones de paz con Ucrania, pero que aún está pendiente de respuesta tras sus últimas propuestas, según la agencia Interfax. Asimismo, ha culpado a Kiev de la falta de avances en las negociaciones. Reuters

11:07

Scholz, Macron y Draghi retrasan su agenda tras sonar la alarma antiaérea

El canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro italiano, Mario Draghi han llegado a Kiev con las alertas antiaéreas resonando en la capital ucraniana. La alarma ha estado sonando prolongadamente y ha obligado a los mandatarios europeos a permanecer en el hotel a la espera de que dejase de sonar, lo que ha causado un retraso en la agenda de los tres líderes europeos. EFE

10:37

Olena Zelenska agradece a España la acogida de refugiados ucranianos

La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, ha agradecido a España que haya acogido a 140.000 compatriotas, lo cual -ha dicho- equivale a salvar "la vida a una ciudad entera de las que destruyen los rusos". Así se ha expresado en un evento en Madrid, en el que también ha incidido en la importancia que supone para su país la entrada en la UE. "Cuando te opones al dictador no solo te defiendes sino que previenes nuevos crímenes", ha aseverado, añadiendo que Ucrania no se rendirá nunca porque "sería renunciar a uno mismo". "La adhesión a la UE es un arma moral que nos fortalecerá, es un noticia que están esperando en cada trinchera, en cada refugio para poder ser un país aliado", ha afirmado. Servimedia

10:10

Separatistas prorrusos rechazan canjear a los británicos condenados a muerte

Las autoridades de la autoproclamada república separatista de Donetsk, en el este de Ucrania, no tiene planes de canjear a los ciudadanos británicos acusados de ser "mercenarios" y condenados a muerte, según ha informado hoy el dirigente local Denís Pushílin. "Ese asunto no se discute", ha dicho, agregando que tampoco está sobre la mesa la posible absolución de los combatientes extranjeros. En cuanto al cumplimiento de la condena, señaló que los británicos tienen un mes para recurrir y posteriormente "se tomará la decisión". EFE

10:03

El presidente de Rumanía se une a Macron, Scholz y Draghi en su visita a Kiev

El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, se ha sumado a los líderes de Francia, Alemania e Italia en el marco de una visita a la capital de Ucrania, Kiev, para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para abordar la guerra desatada el 24 de febrero por Rusia. "En Kiev hoy con mis colegas europeos, el canciller Olaf Scholz; el presidente Emmanuel Macron y el primer ministro Mario Draghi para mostrar un firme apoyo y una solidaridad total a Zelenski y el pueblo ucraniano", ha indicado, señalando que "esta agresión ilegal rusa debe terminar".

09:47

Los niños nacidos en Jersón tras estallar la guerra tendrán ciudadanía rusa

Las autoridades prorrusas de la región de Jersón, al sur de Ucrania, ocupada por Rusia en el marco de la invasión, han anunciado que los niños nacidos después del inicio de la guerra recibirán automáticamente la ciudadanía rusa. "En la región de Jersón, los niños nacidos después del 24 de febrero recibirán automáticamente la ciudadanía rusa. Los huérfanos ya han recibido la ciudadanía", han indicado. Europa Press

09:12

Macron envia en Kiev un "mensaje de unidad de los europeos a los ucranianos"

Emmanuel Macron, Olaf Scholz y Mario Draghi quieren enviar con su viaje a Ucrania "un mensaje de unidad europea a los ucranianos", según ha afirmado el presidente francés tras llegar a Kiev. Los mandatarios francés, alemán e italiano han llegado esta mañana a la capital de Ucrania para reunirse con el presidente Volodímir Zelenski. EFE

09:11

Rusia y EEUU están en punto "muy candente" de confrontación, según Moscú

Rusia y Estados Unidos se encuentran actualmente en un "punto de confrontación muy candente", según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Según Peskov, pese a las esperanzas acerca de una posible mejora de relaciones tras el encuentro hace un año de los líderes de ambos países en Ginebra, "Washington rechazó discutir el tema de seguridad de Rusia y la no ampliación de la OTAN". Al comentar la posibilidad de un nuevo encuentro entre Vladímir Putin y Joe Biden, Peskov ha aseverado que "a duras penas sería posible ahora o en el futuro próximo". EFE

08:38

Macron, Scholz y Draghi llegan a Kiev

Los líderes europeos Emmanuel Macron, Olaf Scholz y Mario Draghi ya han llegado a Kiev por tren para reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien hablarán de la guerra y las aspiraciones ucranianas para entrar en la Unión Europea. EFE

08:22

Reunión de los ministros de Defensa de la OTAN

Los ministros de Defensa de la OTAN se reúnen hoy en Bruselas a tan solo dos semanas de la cumbre de líderes de Madrid y en pleno bloqueo por parte de Turquía a la adhesión de Suecia y Finlandia. En el último encuentro a nivel de ministros antes de la cumbre de líderes de la OTAN, los aliados tratarán la situación de Estocolmo y Helsinki, bloqueada por Ankara, que reclama pasos "concretos y claros" a ambos países escandinavos en materia antiterrorista para despejar su camino a la alianza, alegando lazos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Europa Press

08:20

Alemania enviará lanzacohetes múltiples a Ucrania

Tres lanzacohetes múltiples que Alemania prometió a Kiev podrían ser entregados en julio o agosto después de que las tropas ucranianas hayan sido entrenadas en el uso de las armas, según ha indicado la ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht. "El entrenamiento en estos lanzacohetes múltiples puede comenzar a fines de junio, lo que significa que pueden entregarse a fines de julio o principios de agosto", ha precisado. Reuters

08:12

Ataques rusos en Lugansk en nueve frentes con el foco en Severodonetsk

Los ataques de Rusia sobre la región de Lugansk, al este de Ucrania, están centrados en nueve frentes aunque el foco principal es conseguir controlar la estratégica ciudad de Severodonetsk, donde resisten varios centenares de civiles y militares ucranianos. Valeri Zaluzhni, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, ha informado hoy de las operaciones de los rusos en esa región fronteriza que, junto a la vecina Donetsk, compone el Donbás, cuyo control es uno de los objetivos que se ha marcado Moscú con su invasión. EFE

07:59

Cuatro muertos en un ataque ruso en Sumi

Un ataque ruso con misiles ha impactado un suburbio de la ciudad ucraniana de Sumy, matando a cuatro personas e hiriendo a otras seis, de acuerdo con el gobernador local, que ha precisado que otro misil impactó en el distrito de Dobropillya, junto a la frontera rusa y del lanzamiento de fuego de mortero a través de la frontera. Reuters

07:55

La ONU, preocupada por niños ucranianos "deportados a la fuerza" a Rusia

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha expresado su preocupación por los informes de niños ucranianos que habrían sido "deportados a la fuerza" de Ucrania y llevados a Rusia para su posterior adopción. "Nos preocupan los supuestos planes de las autoridades rusas para permitir el traslado de niños de Ucrania a familias en Rusia. Estas medidas no parecen incluir políticas para la reunificación familiar ni contemplar los mejores intereses de los niños", ha explicado. Europa Press

07:37

Macron, Scholz y Draghi viajan a Ucrania

El presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro italiano Mario Draghi han tomado un tren nocturno para llegar a Kiev este jueves, según 'La Repubblica', que recoge una imagen de los tres mandatarios de camino a la capital ucraniana. Reuters

07:22

HRW denuncia el uso de minas terrestres por parte de Rusia en Ucrania

La ONG Human Rights Watch (HRW) denuncia que las tropas rusas en Ucrania estarían utilizando minas terrestres y causando "víctimas civiles y sufrimiento", además de interrumpir la producción de alimentos en el país. Rusia sería la única parte en el conflicto utilizando minas antipersona, mientras que ambos países han utilizado minas antivehículo, según la organización. Europa Press

07:11

Rusia quiere discutir con EEUU una extensión del tratado nuclear

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha manifestado que Rusia y Estados Unidos deben abordar una extensión del tratado de reducción de armas nucleares. Según ha indicado a la agencia RIA, se trata de una cuestión importante para la seguridad global y la guerra en Ucrania -añadió- no es motivo para no discutirla. Reuters

06:35

Desaparecidos dos exmilitares de EEUU en Ucrania, según medios

Dos exmilitares estadounidenses, que estaban combatiendo cerca de Járkov, en Ucrania, llevan desaparecidos desde hace una semana y hay temor de que las fuerzas rusas los hayan capturado, según han declarado sus familias a medios locales. La Casa Blanca no ha podido confirmar si han sido secuestrados, pero ha indicado que, si es cierto, el Gobierno hará "todo lo que pueda" para traerlos de vuelta a EEUU. Los desaparecidos son Alexander J. Drueke, de 39 años y que trabajó en el pasado en el Ejército de EEUU, y Andy Tai Huynh, de 27 y que estuvo en los Marines, según medios estadounidenses. EFE

06:18

El canciller Scholz viaja a Kiev y se reúne con Zelenski

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha emprendido ya su viaje a Kiev, donde se reunirá hoy con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, según la cadena pública alemana 'ZDF'. Citando "fuentes fiables", dicho medio ha asegurado esta noche que el canciller ya ha iniciado el viaje, sobre el que se difundieron numerosas conjeturas en los últimos días sin que el Gobierno confirmara oficialmente que estuviese programado. Según este medio, Scholz llegará a la capital ucraniana en compañía del presidente francés, Emmanuel Macron, y del primer ministro italiano, Mario Draghi, aunque no se ha podido confirmar nada sobre la salida de estos dos últimos. EFE

06:02

Miami apuesta por retirar armas de las calles y enviarlas a Ucrania

El ayuntamiento de Miami (EE.UU.) ha lanzado una iniciativa que busca retirar armas de la circulación, especialmente fusiles de asalto semiautomáticos, y enviarlas como apoyo a Ucrania ante la invasión de Rusia. La iniciativa #guns4ukraine, impulsada por el comisionado Ken Russell en colaboración con el Departamento de Policía de Miami, intenta recoger el mayor número posible de armas --ilegales o no- de la calle y enviarlas como ayuda a Ucrania. EFE

06:00

Zelenski dice que Ucrania ha hecho "todo lo posible" para ser candidato a la UE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado que su país ha hecho "todo lo posible" para obtener el estatus como candidato a miembro de la Unión Europea, después de recibir el apoyo para ello de los primeros ministros de Albania, Montenegro y Macedonia del Norte, que ya cuentan con dicho estatus. "Hoy estamos tan cerca de este estatus como podríamos haber soñado incluso hace unos años. Ucrania ha hecho todo lo posible para obtener una candidatura", ha expresado el mandatario ucraniano en su mensaje diario. Europa Press

laSexta / Noticias / Internacional

Más sobre este tema

  • Noticias Última Hora
  • Guerra
  • Rusia
  • Directo
  • Ucrania
  • Destacado hoy
  • En Portada
  1. Minuto a minuto

    Guerra Rusia Ucrania, en directo: última hora de los ataques en el Donbás y reacción de Zelenski a la invasión

  2. Nuevo ataque ruso

    Al menos 18 muertos y casi 60 heridos en el ataque de Rusia a un centro comercial abarrotado de gente en Kremenchuk

  3. Anuncios sobre seguridad

    Biden pacta con Sánchez ampliar el número de destructores en la base de Rota: "España es un aliado indispensable"

Anuncios sobre seguridad

Biden pacta con Sánchez ampliar el número de destructores en la base de Rota: "España es un aliado indispensable"

Hay acuerdo

Turquía levanta el veto a la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN

Discurso previo a la cumbre

Felipe VI llama a los líderes de la OTAN a la "unidad" frente a las nuevas y antiguas amenazas

También te puede interesar

  • SITUACIÓN UCRANIA

    Ucrania confirma el intercambio de prisioneros con Rusia: cinco por cinco sin especificar si son combatientes o civiles

  • RODRIGUEZ

    ¿Es una solución factible que Ucrania renuncie a parte de su territorio a favor de Rusia?

  • Guerra Ucrania Rusia en directo: última hora de la invasión de Putin, respuesta de Zelenski y la situación del Donbás

    Guerra Ucrania Rusia en directo: última hora de la invasión de Putin, respuesta de Zelenski y la situación del Donbás

  • Destrucción de Ucrania

    Putin continúa arrasando Donetsk y Jarkov: Rusia usa armamento de la OTAN abandonado por las tropas ucranianas para sus ataques

  • CARBON L6C

    Alemania recurre al carbón frente al fin del gas ruso: ¿puede España hacer lo mismo?

  • Los vehículos de la guerra en Ucrania: ambulancias y coches de carrera tuneados para el conflicto

    Los vehículos de la guerra en Ucrania: ambulancias y coches de carrera tuneados para el conflicto

Categorías

  • laSexta Directo
  • Últimas Noticias
  • Diccionario político
  • Lotería del Niño
  • Lotería de Navidad

Internacional

  • Rusia Ucrania
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Alemania
  • Coronavirus
  • Francia
  • Reino Unido
  • Portugal
  • Asia
  • Australia
  • África
El presidente de Francia, Emmanuel Macron
Elecciones en Francia

Macron queda lejos de la mayoría absoluta ante el avance de la coalición de izquierdas de Mélenchon

Guerra Ucrania Rusia, última hora: invasión de Putin, respuesta de Zelenski y la situación del Donbás, en directo
Minuto a minuto

Guerra Ucrania Rusia, última hora: invasión de Putin, respuesta de Zelenski y la situación del Donbás, en directo

Imagen de archivo del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg
Guerra en Ucrania

Stoltenberg advierte de que la guerra de Ucrania puede durar "años"

Guerra Ucrania Rusia en directo: última hora de la invasión de Putin, respuesta de Zelenski y la situación del Donbás
Ucrania última hora

Guerra Ucrania Rusia en directo: última hora de la invasión de Putin, respuesta de Zelenski y la situación del Donbás

SITUACIÓN UCRANIA
Más de 100 días de guerra

Ucrania confirma el intercambio de prisioneros con Rusia: cinco por cinco sin especificar si son combatientes o civiles

Joe Biden, presidente de EEUU, en bicicleta
No ha sufrido daños

Joe Biden se cae de la bici durante un paseo por la playa en Delaware (EEUU)

Descarga la app

  • Android
  • iOS

Síguenos en

Atresmedia
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.