• TENDENCIAS
  • Terremoto Turquía
  • Guerra Rusia Ucrania
  • Salvados
  • El Yunque
  • Premios Grammy ganadores
  • Nuria Roca
  • Juan del Val
  • Antonio Maestre
  • José María Camarero
  • Gonzalo Bernardos
  • Equipo de Investigación
  • Hipotecas
  • Lotería
  • Super ONCE
  • Primitiva
Atresplayer Atresplayer
Noticias y vídeos de laSexta.com
  • España
  • Sociedad
  • Programas
  • Deportes
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Series
  • Viral
  • Economía
  • Tiempo
  • Cómo
MENÚ
LASEXTA
  • Programas
  • Guerra Ucrania
  • España
  • Lotería del Niño
  • Sociedad
  • Deportes Jugones
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Viral
  • Economía
  • Tiempo
  • Series
  • ¿Cómo, qué, cuándo?
  • Bienestar
  • Loterías y sorteos
  • Europa
  • Cataluña
  • Madrid
  • Andalucía
  • Valencia
  • Motor
  • Fútbol
Programas
  • El intermedio
  • Zapeando
  • Aruseros
  • Al Rojo Vivo
  • laSexta Xplica
  • Más Vale Tarde
  • laSexta Clave
  • Equipo de Investigación
  • ¿Te lo vas a comer?
  • Pesadilla en la cocina
  • Lo de Évole
  • El Objetivo
  • La Roca
  • Salvados
  • laSexta Columna
  • Encuentros Inesperados
  • Cazaherederos
  • Fuera del Mapa
  • El Jefe Infiltrado
  • Eso que tú me das
  • Liarla Pardo
  • ¿Dónde estabas entonces?
  • Enviado especial
  • El Club de la Comedia
Más en laSexta
  • Metafuturo
  • Noticias Hoy
  • Medio ambiente
  • Pensiones
  • Solidaridad
  • Consumo
  • Autores
  • Especiales
  • Temas
  • Emergencia Climática
  • laSexta Directo
  • TecnoXplora - Tecnología
  • Viajestic - Viajes
  • Centímetros Cúbicos
  • Ecomoción
Servicios
  • SEXTÓMETRO ARUSEROS
  • Libros recomendados
  • Diccionario Político
  • Pactómetro
  • Comprobar Lotería Navidad
  • Barómetro laSexta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones
  • En directo
  • Programación
  • Atresplayer
Internacional
  • Rusia Ucrania
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Alemania
  • Coronavirus
  • Francia
  • Reino Unido
  • Portugal
  • Asia
  • Australia
  • África

Minuto a minuto

Guerra Ucrania Rusia, en directo: Putin considera "inevitables" los ataques a las infraestructuras ucranianas, última hora

Sigue minuto a minuto la última hora de la guerra en Ucrania después de que el presidente ruso haya calificado los ataques como "una respuesta forzada e inevitable" a los "ataques provocativos" de Kiev.
G. Fuentelsaz
Actualizado: 03 dic 2022 | 21:31
03 dic 2022 | 21:31
Twitter Facebook Whatsapp Telegram Mail
EN DIRECTO
Actualizado a las 21:31
Actualizar
21:31

Un detenido por intentar robar un mural de Banksy en Ucrania

Las autoridades ucranianas han informado de la detención de una persona por el intento de robo de un mural pintado por el artista Banksy en Gostomel, en la región de Kiev.

"Un grupo de personas ha intentado robar un grafiti de Banksy. Han recortado la imagen del muro de una vivienda que había sido destruida por los rusos", ha explicado el responsable de la Administración Militar de la Región de Kiev, Oleksii Kuleba, en un mensaje publicado en Telegram.

El sospechoso ha sido detenido en el propio lugar de los hechos. "Doy las gracias a la Policía y al Ejército por su rápida respuesta", ha indicado.

20:24

Ucrania habría perdido 1.000 millones de dólares en trigo

Ucrania habría perdido 1.000 millones de dólares en trigo desde el comienzo de la invasión rusa a finales de febrero, de acuerdo con una investigación realizada por la NASA.

Rusia ha cosechado casi seis millones de toneladas de trigo en los territorios ucranianos que ha ocupado.

20:04

Rusia intenta progresar en la región de Donetsk, pero Ucrania resiste

Las tropas rusas continuaron este sábado sus ataques en la región de Donetsk, en el este de Ucrania con apenas progresos por la encarnizada resistencia que presentan las fuerzas ucranianas, que intentan contraatacar en algunos sectores del frente.

"El enemigo intentó lanzar contraataques junto a las localidades de Sladkoe, Shevchenko y Novomaiorke de la república popular de Donetsk, al sur de la ciudad de Donetsk", dijo el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general Ígor Konashénkov.

En su habitual parte diario, el militar destacó que los ataques ucranianos fueron rechazados con fuego de artillería y de la aviación de asalto. Solo en ese sector, añadió Konashénkov, las fuerzas ucranianas sufrieron más de 40 bajas entre muertos y heridos.

19:44

El golpe económico a Rusia por el límite al precio del petróleo

La Unión Europea ha fijado un precio máximo de 60 dólares por barril para las exportaciones de petróleo ruso transportado por mar, una medida a la que se ha sumado el G7, tal y como ha señalado Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea: "La Unión Europea y el G7 han acordado introducir un límite de precio global para el petróleo marítimo procedente de Rusia".

Esta limitación tiene como objetivo fortalecer los efectos de las sanciones contra Rusia, disminuir los ingresos del Kremlin y estabilizar los mercados energéticos globales, ya que se permitirá comercializar ese petróleo a terceros países, siempre que sea a un precio menor al tope.

17:48

Detenido por intentar robar un mural de Banksy en Ucrania

Las autoridades ucranianas han informado de la detención de una persona por el intento de robo de un mural pintado por el artista Banksy en Gostomel, en la región de Kiev. "Un grupo de personas ha intentado robar un grafiti de Banksy. Han recortado la imagen del muro de una vivienda que había sido destruida por los rusos", ha explicado el responsable de la Administración Militar de la Región de Kiev, Oleksii Kuleba, en un mensaje publicado en Telegram. El sospechoso ha sido detenido en el propio lugar de los hechos.

17:30

Estonia anuncia la compra récord de sistemas múltiples de cohetes HIMARS por 190 millones de euros

El Gobierno de Estonia ha anunciado la compra de sistemas de lanzacohetes múltiples estadounidenses HIMARS por valor de más de 190 millones de euros, según ha informado en un comunicado el Centro de Inversiones del Ministerio de Defensa. El acuerdo correspondiente se firmó el viernes entre el director general del centro, Magnus-Valdemar Saar, y la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) de Estados Unidos, en lo que se trata del mayor acuerdo armamentístico de su historia hasta la fecha.

15:24

Macron volverá a hablar con Putin sobre las centrales nucleares ucranianas

Macron tiene intención de volver a hablar directamente con Vladímir Putin sobre la seguridad en las centrales nucleares ucranianas para evitar una escalada y cree que hay que poner presión sobre Rusia para que vuelva a la mesa de negociaciones. En una entrevista al canal de televisión francés 'TF1' divulgada este sábado, Macron no dijo cuándo se producirá esa próxima conversación con el presidente ruso, pero sí que precisó que será después de abordar la cuestión de la seguridad en las centrales atómicas ucranianas con el director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

15:19

Rusia denuncia que el tope a su petróleo supone una remodelación "ilegítima" del libre mercado

El Gobierno ruso ha acusado a Occidente de remodelar por su cuenta y riesgo, y de manera "peligrosa e ilegítima" los principios del libre mercado al fijar este viernes un tope de 60 dólares (unos 57 euros) al petróleo procedente de Rusia.

En respuesta al aplauso de Estados Unidos al acuerdo alcanzado el viernes por la UE, la Embajada rusa en Washington "toma nota de las arrogantes afirmaciones norteamericanas". "Los estrategas de Washington, escondidos detrás de nobles lemas de garantizar la seguridad energética de los países en desarrollo, mantienen un muro de silencio sobre el hecho de que los desequilibrios actuales en los mercados energéticos se derivan de sus acciones mal concebidas: la introducción de sanciones contra Rusia y las prohibiciones a la importación de energía desde nuestro país", añade en una nota recogida por la agencia 'TASS'.

13:59

Detenido en Londres un empresario ruso bajo sospecha de lavado de dinero

Un empresario ruso de 58 años ha sido detenido en su lujoso domicilio de Londres bajo sospecha de lavado de dinero en el marco de la investigación que están haciendo las autoridades sobre las actividades de los oligarcas de Rusia en la capital británica. El detenido, que no ha sido identificado, también ha sido acusado de conspiración para cometer perjurio y conspiración para defraudar al Ministerio del Interior, según un comunicado de la Agencia Nacional contra el Crimen (CAN) recogido este sábado por 'Sky News'.

El magnate ruso no ha sido identificado públicamente por nombre, ni tampoco otros dos hombres que han sido arrestados en la misma operación. No obstante, uno de ellos, de 35 años, y presunto empleado del multimillonario, fue visto saliendo del edificio con miles de libras en una maleta. El tercer individuo fue arrestado en el distrito londinense de Pimlico, también por lavado de dinero y conspiración para cometer fraude.

12:54

Ucrania estima que el tope de 60 dólares al petróleo ruso es "demasiado alto", y pide rebajarlo a la mitad

El asesor de la Presidencia ucraniana, Andrei Yermak, cree que el tope de 60 dólares (57 euros) al petróleo ruso pactado el viernes por los Veintisiete sigue siendo demasiado alto, y ha insistido en rebajar el precio a la mitad. "Habría que rebajarlo a 30 dólares para destruir más rápido la economía del enemigo", ha defendido Yermak en su cuenta de Twitter, un precio que también ha recomendado Polonia y los países bálticos. "Siempre logramos nuestro objetivo y la economía de Rusia será destruida. Rusia pagará y será responsable de todos los crímenes", ha asegurado Yermak.

La medida sigue el acuerdo alcanzado en el seno del G7 para un fijar un tope entre 65 y 70 dólares al crudo ruso, y está dirigida al petróleo transportado por mar, mientras que no afectará al que llegue a Europa a través de oleoducto, después de la excepción lograda por Hungría y otros socios europeos sin salida al mar, que aducen su gran dependencia del petróleo ruso.

El asesor ucraniano también ha defendido la posible creación de un tribunal especial de crímenes de guerra para Ucrania. "Rusia está muy asustada, porque saben que Ucrania se saldrá con la suya", ha concluido.

11:58

Rusia evacua este sábado a la población vulnerable de Nova Kajovka, en la orilla este del río Dniéper

Las autoridades rusas de la ciudad ocupada de Nova Kajovka, en el este de Ucrania, han anunciado el comienzo, a partir de este sábado, del proceso de evacuación de la población vulnerable en esta localidad que ha albergado a cientos de civiles y militares que han cruzado el río Dniéper tras la liberación ucraniana de Jersón, en la otra orilla.

El jefe de la administración militar-civil rusa de la ciudad, Pavel Filipchuk, ya había ordenado a mediados de noviembre el comienzo del procedimiento de evacuación en dirección a la localidad rusa de Tuapsé, en la región de Krasnodar, a 500 kilómetros al oeste de Jersón y pasando la península de Crimea.

11:22

Ciudadanos pide al Gobierno reforzar el apoyo logístico y militar a Ucrania

El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) en la que insta al Gobierno a reforzar el apoyo logístico y militar a Ucrania en la guerra contra Rusia para su debate en Pleno. En concreto, pide redoblar sus esfuerzos en materia de envío de armamento militar a Ucrania, principalmente en el ámbito de defensas antiaéreas, carros de combate y líneas de producción, y de asistencia financiera para favorecer la reconstrucción del país.

10:20

Ucrania condena como "terrorismo e intimidación" las amenazas recibidas en los últimos días por las embajadas

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha estimado este sábado al menos 18 casos de amenazas contra misiones diplomáticas e instituciones de 12 países en los últimos días, que ha descrito como actos de "terrorismo e intimidación" que no podrán "quebrantar" la voluntad de sus embajadores. "A día de hoy, hay 18 casos de amenazas en 12 países: un intento de atentado terrorista en España, paquetes con amenazas en forma de ojos arrancados de animales en Hungría, Países Bajos, Polonia, Croacia, Italia, Austria, República Checa, el Vaticano, Francia, así como una carta sospechosa a Estados Unidos", ha hecho saber en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram.

10:00

El rey Felipe VI: "Si la guerra de Ucrania nos enseña algo, es que nuestras relaciones pueden fracturarse fácilmente"

El rey Felipe VI ha alertado de la "fragilidad" del orden mundial, que también se extiende a los propios países provocando así "implicaciones internacionales", y ha abogado por "la urgente necesidad" de construir "un modelo económico que tenga como objetivo incluir y elevar a todos". Así se ha pronunciado el jefe del Estado durante la cena de gala del centenario del Master of Science in Foreign Service (MSFS), celebrada en Washington, en la que ha destacado que "si la guerra de Ucrania nos enseña algo, es que nuestras relaciones pueden fracturarse fácilmente". "Las sanciones impuestas a Rusia en respuesta a su invasión ilegal e injustificada de Ucrania han supuesto deshacer más de 30 años de lenta integración económica", ha argumentado el monarca, recalcando que, tras el conflicto bélico, las relaciones diplomáticas ya no serán como antes.

09:47

Londres cree que Putin puede usar una negociación sobre la paz para rearmar a su ejército

El ministro británico de Exteriores, James Cleverly, ha advertido en una entrevista en el diario 'The Telegraph' de que el presidente ruso, Vladímir Putin, podría aprovechar una eventual negociación sobre la paz en Ucrania para rearmar a su ejército. En este sentido, Cleverly ha alertado de que existe el riesgo de que "un alto el fuego sea simplemente utilizado por Putin para entrenar a más tropas, producir más munición, recomponer y rearmar a sus dañadas fuerzas".

08:38

El presidente de Ucrania asegura que no abandonará a sus militares

Tras referirse a los premios entregados este viernes a los prisioneros ucranianos que han sido liberados, Zelenski ha afirmado que no abandonará a sus militares: "No dejaremos a un solo ucraniano en las prisiones, campos y `aislamiento´ rusos". Asimismo, el presidente ucraniano ha declarado que hay tres buques que van a enviar grano ucraniano a Somalia y Etiopía, y que para finales de primavera se enviarán alrededor de 60 barcos con el mismo cargamento humanitario que "salva a millones de personas del hambre".

08:37

Zelenski, convencido de que un tribunal especial juzgará la "agresión rusa"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se ha mostrado convencido de que habrá un tribunal especial que juzgará a Rusia por su agresión a Ucrania. "Estoy seguro de que habrá un tribunal, habrá justicia", ha afirmado en su habitual discurso nocturno. En su alocución, el presidente ucraniano ha explicado que toda esta semana Ucrania ha trabajado "en varios niveles en las capitales europeas para obtener una masa crítica de apoyo para el lanzamiento de un tribunal especial: un tribunal sobre la agresión rusa". "Londres, París, Berlín, Varsovia y otras capitales... Estamos reforzando nuestra posición en todas partes, acumulando el apoyo de nuestros socios. Estoy seguro de que habrá un tribunal, habrá justicia", ha manifestado.

08:36

EEUU celebra que el tope al crudo ruso limitará los ingresos de Putin

El Gobierno de Estados Unidos ha celebrado que la decisión de la Unión Europea, el G7 y Australia de poner un tope de 60 dólares al barril de crudo ruso transportado por vía marítima limitará los ingresos y las finanzas del presidente ruso, Vladímir Putin. "Esta acción ayudará a limitar las finanzas de Putin y los ingresos que está usando para financiar su invasión brutal de Ucrania", ha señalado en un comunicado la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, quien ha destacado que, en una situación en que la economía rusa ya se está contrayendo, el tope al precio del crudo supondrá una reducción inmediata en la fuente de ingresos más importante para Putin.

08:34

El G7 acuerda un tope de 60 euros al barril de crudo ruso, al igual que la UE

El club de naciones industrializadas del G7 y Australia han acordado un tope de 60 euros al barril de crudo ruso transportado por vía marítima, en línea con la decisión de los países de la Unión Europea. Con esta decisión, Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania -que ostenta la presidencia de turno- pretenden evitar que Rusia "se beneficie de su guerra de agresión contra Ucrania", según han anunciado en un comunicado. Además, tal y como han destacado, la medida tiene como objetivo "apoyar la estabilidad en los mercados de energía globales y minimizar los efectos económicos de la guerra rusa de agresión, en especial para los países de bajos y medios ingresos".

laSexta / Noticias / Internacional

Más sobre este tema

  • Noticias Última Hora
  • Putin
  • Rusia
  • Directo
  • Ucrania
  • Guerra de Ucrania
  • Destacado hoy
  • En Portada
  1. De manera gratuita

    Nueva York implementa máquinas expendedoras de naloxona, el medicamento "mágico" contra las sobredosis

  2. Tensión entre ambos países

    Estados Unidos derriba el globo espía chino

  3. Guerra en Ucrania

    Guerra Rusia Ucrania, en directo | Rusia advierte a Ucrania: si atacan Crimea, usarán "cualquier armamento"

Tragedia en ambos países

Un terremoto de magnitud 7,4 sacude Turquía y Siria y deja cientos de muertos y heridos

Tensa la coalición

Las negociaciones para cambiar la ley del 'Solo sí es sí' continúan encalladas mientras el plazo fijado por el PSOE se agota

Invasión rusa

Guerra Rusia Ucrania, en directo | Zelenski impulsa en plena guerra la sustitución de su ministro de Defensa tras los escándalos

Internacional

  • Rusia Ucrania
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Alemania
  • Coronavirus
  • Francia
  • Reino Unido
  • Portugal
  • Asia
  • Australia
  • África
Guerra Ucrania Rusia, en directo: Zelenski considera que el tope de 60 dólares por cada barril de crudo ruso "se queda corto"
Invasión rusa

Guerra Rusia Ucrania, en directo | El Parlamento ucraniano aprueba la sexta prórroga de la ley marcial

Equipos de rescate trabajando en Diyarbaki, en el sureste de Turquía, después del terremoto de este lunes 6 de febrero
Miles de heridos

Terremoto en Turquía y Siria, en directo: un seísmo de magnitud 7,4 deja más de 650 muertos

Imagen de archivo del globo chino detectado por Estados Unidos.
Insiste en que tiene "propósitos civiles"

China confirma que el segundo globo detectado sobre América Latina también es suyo

Un edificio de Turquía derrumbado por el terremoto
Mensaje internacional de apoyo

La UE y países de todo el mundo ofrecen su ayuda ante el terremoto que ha arrasado Turquía y Siria

Equipos de rescate y médicos tratan de sacar supervivientes de entre los escombros en un edificio colapsado de Diyarbakir, sudeste de Turquía. AP Photo/Mahmut Bozarsan
Impactantes fotos

El terremoto de Turquía, en imágenes: los equipos de rescate buscan víctimas de entre los escombros

Giorgia Meloni, presidenta de Italia
Reanuda el tráfico ferroviario

Italia levanta la alerta de tsunami tras el devastador terremoto registrado entre Turquía y Siria

Descarga la app

  • Android
  • iOS

Síguenos en

Atresmedia
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.