• TENDENCIAS
  • Guerra Rusia Ucrania
  • Desaparecida Albacete
  • Elecciones 2023
  • Thais Villas
  • Macarena Olona
  • Negreira
  • Primavera Sound horario
  • Dron EEUU
  • Rey Juan Carlos
  • Pocholo
  • Wyoming
  • Lotería y ONCE
  • Luna llena
Atresplayer Atresplayer
Noticias y vídeos de laSexta.com
  • Programas
  • Elecciones
  • España
  • Deportes
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Bienestar
  • Tiempo
  • Cómo
MENÚ
  • Programas
  • Elecciones
  • Guerra Ucrania
  • España
  • Sociedad
  • Deportes Jugones
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Viral
  • Economía
  • Tiempo
  • Series
  • ¿Cómo, qué, cuándo?
  • Bienestar
  • Loterías y sorteos
  • Europa
  • Cataluña
  • Madrid
  • Andalucía
  • Valencia
  • Motor
  • Fútbol
Programas
  • El Intermedio
  • Aruseros
  • Al Rojo Vivo
  • laSexta Xplica
  • Más Vale Tarde
  • Zapeando
  • laSexta Clave
  • Equipo de Investigación
  • Lo de Évole
  • El Jefe Infiltrado
  • El Camino a Casa
  • Anatomía de...
  • La Roca
  • laSexta Columna
  • Pongamos que hablo de
  • Pesadilla en la cocina
  • Salvados
  • El Objetivo
  • ¿Te lo vas a comer?
  • Encuentros Inesperados
  • Eso que tú me das
  • Cazaherederos
  • Fuera del Mapa
  • ¿Dónde estabas entonces?
  • Enviado especial
  • El Club de la Comedia
Más en laSexta
  • Metafuturo
  • Noticias Hoy
  • Medio ambiente
  • Pensiones
  • Solidaridad
  • Consumo
  • Autores
  • Especiales
  • Temas
  • Emergencia Climática
  • laSexta Directo
  • TecnoXplora - Tecnología
  • Viajestic - Viajes
  • Centímetros Cúbicos
  • Ecomoción
Servicios
  • SEXTÓMETRO ARUSEROS
  • Libros recomendados
  • Diccionario Político
  • Pactómetro
  • Comprobar Lotería Navidad
  • Barómetro laSexta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones
  • En directo
  • Programación
  • Atresplayer
Internacional
  • Rusia Ucrania
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Alemania
  • Coronavirus
  • Francia
  • Reino Unido
  • Portugal
  • Asia
  • Australia
  • África

Guerra en Ucrania

La UE amenaza con más sanciones si Rusia envía armas nucleares a Bielorrusia

El Alto Representante de la Política Exterior de la UE ha advertido de que Bruselas podría imponer nuevas sanciones a Rusia si envía armas nucleares a Bielorrusia. "Sería una escalada irresponsable y una amenaza a la seguridad europea", ha asegurado.
Guerra Ucrania Rusia, en directo

Guerra Ucrania Rusia, en directo | AP

G. Fuentelsaz
Actualizado: 28 mar 2023 | 08:51
28 mar 2023 | 08:51
Twitter Facebook Whatsapp Telegram Mail
EN DIRECTO
Actualizado a las 08:51
Actualizar
00:06

Amnistía denuncia un "doble rasero" en materia de derechos humanos

Amnistía Internacional ha denunciado este martes un "doble rasero" en materia de Derechos Humanos a nivel internacional que, a su juicio, queda reflejado en la "contundencia" occidental en su respuesta ante la invasión rusa de Ucrania frente a la "deplorable ausencia de medidas significativas" ante las violaciones por parte de algunos de sus aliados. "La invasión rusa de Ucrania es un ejemplo espeluznante de lo que sucede cuando los Estados creen que pueden incumplir el Derecho Internacional y violar los Derechos Humanos sin pagar sus consecuencias", ha señalado la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard. (EP)

23:27

Ucrania cuenta ya con carros de combate de Alemania, el Reino Unido y EEUU

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha informado este lunes de la entrega de 18 carros de combate Leopard 2A6 a las Fuerzas Armadas ucranianas, una "contribución significativa" a la lucha contra la invasión rusa. También están ya en Ucrania los tanques Challenger británicos y Stryker y Cougar de Estados Unidos. "Los 18 Leopard 2A6 han llegado desde Alemania a Ucrania para servir al país en su defensa contra el ataque ruso", ha explicado Scholz durante un acto con su homólogo holandés, Mark Rutte. "Hemos cumplido con lo que anunciamos", ha remachado, según recoge la televisión pública alemana ARD.

22:27

Rusia no logra que la ONU apruebe su plan para investigar el ataque al Nord Stream

El Consejo de Seguridad de la ONU no ha aprobado este lunes la iniciativa rusa respaldada por China para condenar e investigar el sabotaje de septiembre contra los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, en el mar del Norte. Tres países han votado a favor del texto, doce se han abstenido y ninguno ha votado en contra, por lo que la propuesta de resolución no ha cosechado los nueve apoyos necesarios para su aprobación, han destacado medios de comunicación rusos.

20:43

Hungría ratifica la adhesión de Finlandia a la OTAN

El Parlamento de Hungría, dominado actualmente por el partido del primer ministro nacionalista Viktor Orban, ratificó este lunes el ingreso de Finlandia en la OTAN. La esperada decisión acerca un poco más al país nórdico a la Alianza Atlántica. Una amplia mayoría de diputados -182 de 199 escaños- aprobó la entrada de Helsinki en la OTAN, mientras que el caso de Suecia se debatirá "más adelante".

18:45

Un grupo prorruso piratea la web de la Asamblea Nacional francesa por su apoyo a Ucrania

La web de la Asamblea Nacional francesa fue objeto este lunes de un pirateo que duró varias horas y que fue reivindicado por un grupo de 'hackers' que reprochan a Francia su apoyo a Ucrania. La página de la Asamblea Nacional durante tiempo estuvo desviada a un mensaje que indicaba que estaba en mantenimiento. El colectivo prorruso NoName057 se atribuyó a través de la red social Telegram el ataque y lo justificó por el apoyo que Francia presta a Ucrania en el conflicto con Rusia. El grupo explica que ha vuelto a golpear en Francia donde las protestas "son importantes" contra el presidente, Emmanuel Macron, al que acusa de "reírse de los franceses y satisfacer a los neonazis ucranianos". (EFE)

17:24

Solicitan excluir a Rusia y Bielorrusia de los Juegos Olímpicos

Letonia, Lituania, Estonia, Polonia y Ucrania emitieron el lunes una declaración conjunta en la que piden al Comité Olímpico Internacional (COI) que rectifique e impida que los atletas de Rusia y Bielorrusia puedan competir en los Juegos Olímpicos de Invierno y Verano de 2024 como "atletas neutrales". Los ministerios de Exteriores de esos países dijeron que, a pesar de la preocupación de los relatores especiales de Naciones Unidas sobre la prohibición de la discriminación basada únicamente en la nacionalidad de los atletas, el COI debería mantener su decisión de hace un año de prohibir a los atletas rusos y bielorrusos participar en los Juegos Olímpicos. Esa decisión se basó sobre el argumento de la invasión rusa de Ucrania y al uso de Bielorrusia por parte de Moscú como base para su agresión militar. (EFE)

16:22

Dos nuevos detenidos en Polonia acusados de espiar para Rusia

El viceministro polaco de Servicios Especiales, Stanislaw Zaryn, informó de la detención de dos personas acusadas de trabajar para los servicios secretos rusos, con lo que ya son 20 los acusados de espiar para Rusia o Bielorrusia desde que empezó la guerra de Ucrania. Según explicó Zaryn en un comunicado, el primero de los detenidos se encuentra bajo custodia policial desde el 1 de marzo y permanecerá bajo arresto preventivo durante al menos los próximos seis meses. El otro acusado, que fue detenido este martes, "recopiló información sobre infraestructura crítica en las provincias de Pomerania y Cuyavia-Pomerania y acumuló datos sobre las actividades de los servicios y autoridades de seguridad", según información oficial. (EFE)

16:00

El presidente del Parlamento de Ucrania pide crear un tribunal para juzgar a Rusia durante su visita a Londres

El presidente del Parlamento de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, ha pedido a la comunidad internacional crear un tribunal especial para juzgar los "crímenes cometidos por Rusia" en el país durante su visita este lunes a Reino Unido.

Así, ha agradecido la oportunidad de dirigirse a los diputados británicos durante una intervención en la Cámara de los Comunes y ha destacado la importancia de "entregar armas a Ucrania sancionar y aislar a Rusia". (EP)

14:48

La amenaza nuclear asusta menos a los ucranianos

El fantasma de la amenaza nuclear sobrevuela de nuevo tras el anuncio de Rusia de este fin de semana, pero parece que a los ucranianos ya no les provoca alarma.

Así lo ha contado en directo en Al Rojo Vivo el corresponsal de laSexta en Ucrania, Alberto Sicilia: "En la calle no hay mucho miedo entre la gente a que pueda haber un ataque nuclear, una situación muy diferente a lo que expresaban los ucranianos en otoño", ha apuntado.

Alberto Sicilia: "En la calle no hay mucho miedo entre la gente a que pueda haber un ataque nuclear" |

14:28

La destrucción en Sloviansk

El ataque ruso a la ciudad de Sloviansk, en la región del Donbás, y que ha dejado dos muertos y varios heridos ha dejado de nuevo la imagen de edificios reducidos a escombors, como la imagen siguiente, en la que vemos a varias personas observando los destrozos causados.

Edificio desturido en Sloviansk, Ucrania, tras el ataque ruso de este lunes

Edificio desturido en Sloviansk, Ucrania, tras el ataque ruso de este lunes | AP

14:06

Rusia asegura que tiene armamento para "destruir a cualquier adversario"

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, ha asegurado este lunes que las Fuerzas Armadas rusas cuentan con la capacidad armamentística suficiente como para poder "destruir a cualquier adversario". "Rusia es paciente y no intimida a nadie con su ventaja militar. Pero tiene armas modernas únicas capaces de destruir a cualquier adversario, incluido Estados Unidos, si su existencia se ve amenazada", ha señalado Patrushev, según recoge la agencia de noticias 'Interfax'.

13:38

Lavrov asegura que Rusia "tiene muchos amigos en Occidente"

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha señalado que a pesar de la intención de algunos países de "abolir Rusia" en un "espíritu de división", Moscú todavía cuenta con "muchos amigos en Occidente". Lavrov, que ha advertido de que ya ha comenzado "la lucha de su país por mantener su lugar en el mundo", ha puntualizado que "todos los intentos de dividir y conquistar están destinados al fracaso", según ha indicado en su cuenta de Telegram.

13:09

Rusia acusa a Occidente de"encubrir" responsabilidades en el sabotaje del Nord Stream

El Kremlin ha acusado a "países occidentales" de intentar "encubrir" las responsabilidades en los actos de sabotaje del gasoducto Nord Stream y ha asegurado que Moscú "hará todo lo posible" para que se pueda determinar quién fue responsable de estos incidentes.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha afirmado que diversos países occidentales intentan que el asunto "no esté en la agenda" y ha subrayado que "los datos indican que un sabotaje a esta escala y un acto de terrorismo contra infraestructura crítica no pudo ser cometido sin la participación de estados y sus servicios especiales".

12:39

El Kremlin insiste en que enviará armas nucleares tácticas a Bielorrusia

El Kremlin ha descartado dar marcha atrás al despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, anunciado el sábado por el presidente ruso, Vladimir Putin, y objeto de críticas en las últimas horas por parte de los principales bloques y gobiernos occidentales.

El principal portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha advertido de que dicha reacción "no puede afectar a los planes de Rusia", por lo que Moscú mantiene su intención de seguir adelante con una medida que puede conllevar un refuerzo de las sanciones impuestas por la Unión Europea a los dos países vecinos, informa la agencia 'Interfax'.

12:17

Al menos dos muertos y varios heridos tras una nueva jornada de ataques aéreos rusos

Al menos dos personas han muerto y varias más han resultado heridas tras una nueva jornada de ataques aéreos lanzados por fuerzas rusas sobre varias localidades de Ucrania, entre ellas la ciudad de Slóviansk, en la región de Donetsk. Ha sido allí donde se ha registrado la muerte de una persona, tal y como ha confirmado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha lamentado que un día más haya amanecido bajo las bombas del "terrorismo" ruso.

11:43

La UE amenaza con más sanciones si Rusia envía armas nucleares a Bielorrusia

El Alto Representante de la Política Exterior de la UE ha advertido de que Bruselas podría imponer nuevas sanciones a Rusia si envía armas nucleares a Bielorrusia. "Sería una escalada irresponsable y una amenaza a la seguridad europea", ha asegurado Josep Borrell. Además, Bruselas estudiará desbloquear las sanciones contra Bielorrusia.

11:22

Robles explicará en el Pleno del Congreso el envío de Leopard a Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, explicará este miércoles en el Pleno del Congreso la decisión del Gobierno de enviar a Ucrania un primer lote de seis carros de combate Leopard, previsiblemente a finales de esta semana, a los que se sumarán posteriormente otros cuatro.

La comparecencia de Robles se produce a petición de Euskal Herria Bildu y ERC, que consideran que el envío de los tanques es una decisión de "enorme trascendencia" por las implicaciones que puede tener en la escalada del conflicto y se produce sin haberse previamente debatido y votado en el Congreso de los Diputados.

10:58

El Parlamento de Hungría vota sobre el ingreso de Finlandia en la OTAN

La ratificación del acuerdo sobre la adhesión de Finlandia a la OTAN será sometida este lunes a la votación de los diputados del Parlamento de Hungría, un paso que ya han dado 28 de los 30 países miembros de la Alianza Atlántica.

10:05

Reino Unido dice que los ataques con drones en Sebastopol "limitan" las operaciones de la Flota de Mar Negro

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han señalados que los ataques con drones contra la base rusa en la ciudad de Sebastopol, situada en la península de Crimea, están "limitando" las operaciones de la Flota del Mar Negro. Así, han recordado que el 22 de marzo cuatro aparatos no tripulados intentaron atacar la base naval rusa en Sebastopol, tras lo que las autoridades rusas resaltaron que todos habían sido interceptados y que no había daños materiales en las instalaciones.

09:30

El actor Orlando Bloom, embajador de UNICEF, se reúne con Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha mantenido un encuentro con el embajador de buena voluntad de UNICEF, el actor británico Orlando Bloom, quien se ha comprometido a apoyar al país en la reconstrucción de las infraestructuras destinadas a los niños.

El mandatario ucraniano ha informado en su página web que el protagonista de 'El Señor de los Anillos' (Lord of the rings) potenciará como embajador de UNICEF la llegada de "ayuda humanitaria y los proyectos de reconstrucción de infraestructura destinados a garantizar los intereses de los menores ucranianos".

08:49

El Consejo de Seguridad de la ONU decidirá este lunes si investiga las explosiones en el Nord Stream

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votará este lunes un proyecto de resolución presentado por Rusia sobre una investigación sobre las explosiones en el gasoducto Nord Stream en aguas del mar Báltico en septiembre de 2022. Así lo ha confirmado en su canal oficial de Telegram el representante adjunto de Rusia ante Naciones Unidas, Dimitri Polianski, quien ha añadido que China ha suscrito el texto de la resolución, y ha dejado la puerta abierta a que otros países hagan lo mismo.

08:01

Japón ve "intolerable" la retórica sobre las armas nucleares de Rusia

El Gobierno de Japón tachó hoy de "intolerables" las amenazas sobre el uso de armas nucleares por parte de Moscú y su reciente anuncio sobre el despliegue de activos tácticos en Bielorrusia. "Como el único país que ha sufrido el uso de armas nucleares en la guerra, Japón no puede tolerar jamás las amenazas ni el uso de las armas nucleares por parte de Rusia", dijo hoy el ministro portavoz del Ejecutivo, Hirokazu Matsuno, al ser preguntado por el tema en rueda de prensa.

07:17

Ucrania pide una sesión urgente del Consejo de Seguridad ante el despliegue nuclear ruso en Bielorrusia

El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha solicitado formalmente la convocatoria de una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar el anuncio realizado por el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia.

"El último anuncio de la Federación Rusa sobre la intención de desplegar armas nucleares tácticas en el territorio de Bielorrusia es otro paso provocador del régimen criminal de Putin, que socava los principios de los tratados de no proliferación de las armas nucleares, la arquitectura de desarme sobre las armas nucleares y los sistemas de seguridad internacional en general", ha comunicado el Ministerio.

06:49

Putin vuelve a jugar la carta nuclear ante la falta de avances en el frente

El presidente ruso, Vladímir Putin, vuelve a poner sobre el tapete la carta nuclear ante la falta de avances en el frente ucraniano durante la campaña invernal y en un intento de obligar a Occidente a renunciar, a largo plazo, a armar al ejército enemigo. Putin ha anunciado el acuerdo para el pronto despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia justo cuatro días después de exigir a Estados Unidos en una declaración conjunta con el líder chino, Xi Jinping, la retirada de sus arsenales nucleares del extranjero.

06:26

¿Qué son las armas nucleares tácticas que Rusia desplegará en Bielorrusia?

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de bombas nucleares tácticas rusas en territorio bielorruso en respuesta al anuncio británico de que entregará munición con uranio empobrecido al Ejército ucraniano.

La munición con uranio empobrecido se utiliza principalmente para traspasar el blindaje de vehículos militares como carros de combate o vehículos de transporte de tropas y también son útiles contra el casco de los buques de guerra.

Las armas nucleares tácticas son por definición las que tienen utilidad en el campo de batalla, un uso militar real contra una fuerza hostil, y la definición académica más extendida es que se trata de bombas de entre 1 y 50 kilotones instaladas en proyectiles con un alcance de hasta 500 kilómetros.
06:09

Tres heridos por el impacto de un dron a unos 200 kilómetros de Moscú

Al menos tres personas han resultado heridas en Kireevsk, en la región rusa de Tula, a unos 200 kilómetros de Moscú, por el impacto de un dron, según han denunciado las autoridades rusas. El aparato podría ser ucraniano. "Un dron Tu-141 Swift ha causado una explosión en la ciudad de Kireevsk, en la región de Tula. El dron estaba cargado con explosivos", ha explicado, informa la agencia de noticias rusa 'TASS'.

laSexta / Noticias / Internacional

Más sobre este tema

  • Noticias Última Hora
  • Rusia Ucrania
  • Guerra
  • Directo
  • Destacado hoy
  • En Portada
  1. Última hora del conflicto

    Zelenski insiste en Moldavia en que Ucrania está lista para entrar en la OTAN

  2. Busca hacerlo un "delito universal"

    Italia da el primer paso para penalizar el uso del "vientre de alquiler" en el extranjero

  3. Última hora del conflicto

    Moscú asegura haber interceptado ocho drones y acusa a Kyiv de "ataque terrorista"

De récord en récord

Seis claves para entender el dato de empleo histórico: el mercado laboral llega a hitos sin precedentes

Entrevista en MVT

Macarena Olona: "Yo he sido un agente principal en una trinchera de odio"

Negociación para el 23J

Yolanda Díaz se muestra "optimista" ante las negociaciones con Podemos: "Habrá acuerdo"

Internacional

  • Rusia Ucrania
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Alemania
  • Coronavirus
  • Francia
  • Reino Unido
  • Portugal
  • Asia
  • Australia
  • África
Guerra Rusia Ucrania, directo
Última hora del conflicto

Guerra Rusia Ucrania, en directo: Moscú ataca Kyiv por sexto día consecutivo con más de 30 misiles y drones

Personas intentan escapar de los vagones tras el choque mortal entre dos trenes en la India
Accidente trágico

Al menos 207 muertos y 900 heridos en un choque entre dos trenes en el este de la India

La imagen de la contaminación: ingentes cantidades de basura flotan en el río Drina
A su paso por Bosnia

La imagen de la contaminación: ingentes cantidades de basura flotan en el río Drina

Florencia dice basta: ya no habrá más alquileres turísticos
Alquileres turísticos

Florencia dice basta: ya no habrá más alquileres turísticos

Una niña víctima de bullyng se suicida y sus acosadores celebran su muerte en redes sociales: "Lindsay, por fin muerta"
En Francia

Una niña víctima de bullyng se suicida y sus acosadores celebran su muerte en redes sociales: "Lindsay, por fin muerta"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en Bruselas
23J

El PP intenta retrasar la comparecencia de Sánchez en la Eurocámara por la presidencia de la UE

Descarga la app

  • Android
  • iOS

Síguenos en

Atresmedia
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.