Última hora del conflicto
Israel intensifica los ataques en la Franja de Gaza
Los ataques israelíes se han intensificado este martes, tal como ha anunciado el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Decenas de personas han muerto en ataques aéreos del Ejército de Israel en las últimas horas en varios puntos de la Franja de Gaza.

La India refuerza su Marina y despliega navíos en el mar Arábigo tras un reciente ataque
El ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, ha afirmado este martes que el país asiático está decidido a controlar las amenazas navales en sus fronteras tras ordenar el despliegue de varios destructores en el mar Arábigo, días después de que un barco mercante fuera atacado. EEUU acusó a Irán del ataque, pero el país persa lo negó. Singh ha señalado que "durante mucho tiempo" la India solo prestó atención a las amenazas terrestres en las fronteras occidentales y norteñas, con Pakistán y China como países vecinos, descuidando los desafíos marítimos.
"Hoy en día a la Armada se le presta la misma atención que al resto de fuerzas armadas de la India", ha dicho el ministro de Defensa durante el acto de puesta en servicio de un navío militar, un destructor capaz de lanzar misiles supersónicos BrahMos. (Efe)
La Marina británica alerta de dos explosiones cerca de un barco frente a la costa del Yemen
La Marina británica ha alertado este martes de dos explosiones cerca de un barco al norte del importante puerto yemení de Al Hudeida, situado en el mar Rojo, y aseguró que tanto el buque como la tripulación están a salvo. La Marina Británica ha recibido "dos informes de avistamientos de aeronaves no tripuladas. Unos 15 minutos después del avistamiento, se observaron dos explosiones a unas 5 millas al norte del buque. La primera explosión se produjo a las 3.20 GMT y la segunda a las 3.25 GMT, aproximadamente a 50 millas al noroeste de Al Hudeida". En un breve comunicado, la Marina ha indicado que el buque "está en comunicación con las fuerzas de la coalición", en referencia a la alianza creada por Estados Unidos en el mar Rojo y en la que el Reino Unido participa, y ha informado de que "el buque y la tripulación están a salvo".
Ningún grupo ha asumido la autoría de la acción. Al Hudeida es uno de los principales puertos del Yemen, en el mar Rojo, y la localidad está controlada por los rebeldes chiíes hutíes. (Efe)
Varios heridos en un ataque de Israel contra la sede de la Media Luna Roja Palestina en Khan Younis
Varios desplazados internos han resultado heridos este martes en un ataque con artillería ejecutado por el Ejército de Israel contra la sede de la Media Luna Roja Palestina en la ciudad de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, según ha denunciado la organización. Así, ha recalcado en un mensaje en su cuenta en la red social X que "proyectiles de artillería han impactado contra los pisos superiores" del edificio, dejando "múltiples heridos entre los desplazados". "Hay miles de desplazados internos refugiados en el edificio", ha manifestado. El Ejército de Israel no se ha pronunciado por ahora sobre el suceso. (EP)
Al menos dos palestinos muertos por disparos del Ejército israelí en Cisjordania ocupada
Al menos dos palestinos murieron este martes, uno de ellos un menor, por disparos del Ejército israelí cerca de Hebrón, en Cisjordania ocupada, ha informado el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Ahmed Muhammad Youssef Yaghi, de 17 años, e Ibrahim Majid Abdel Majeed Al-Titi, de 31, murieron tras recibir disparos de fuerzas israelíes en el campo de refugiados de Al-Fawwar, en el sur de Hebrón, según el ministerio. La agencia oficial palestina, Wafa, por su parte, informó de que además de los muertos hubo al menos dos heridos de bala al irrumpir el Ejército israelí en el campamento. (Efe)
Israel informa del ataque a más de un centenar de objetivos de Hamás en Gaza
Israel ha informado este martes del ataque a más de un centenar de objetivos de Hamás en Gaza, donde mantiene con dureza su ofensiva militar contra el grupo islamista en la Franja palestina, y de nuevas bajas en sus filas, con dos militares fallecidos y cuatro gravemente heridos, entre ellos un oficial. En un comunicado, el Ejército de Israel ha asegurado que envió en las últimas horas "docenas" de aviones de combate contra "accesos a túneles, infraestructura y puestos militares" de Hamás en el enclave costero. Además, el Ejército israelí ha abatido a supuestos milicianos del grupo islamista en ataques aéreos en apoyo a las tropas terrestres para evitar que colocaran un explosivo cerca de un tanque israelí en Yabalia, en el norte de Gaza, y mató a "más de diez 'terroristas'" en Khan Youns, en el sur. (Efe)
Casas, hospitales y campos de refugiados sufren ataques en Gaza, según fuentes palestinas
Viviendas, hospitales y campos de refugiados en Gaza fueron atacados por la aviación y la artillería de Israel en las últimas horas, con un número indeterminado de víctimas. La agencia oficial palestina, Wafa, ha informado este martes, citando fuentes médicas, de que hubo varios muertos, heridos y desaparecidos de madrugada hora local por bombardeos aéreos en zonas residenciales de Khan Younis, en el sur de la Franja palestina.
Además, aviones de combate israelíes bombardearon las proximidades del Hospital Nasser en Khan Younis y la artillería continuó sus ataques en el centro de la ciudad, de acuerdo a esta fuente. En Rafah, en el sur del enclave costero, se produjeron varios heridos en el bombardeo de una casa en el centro de la ciudad, según Wafa. (Efe)
Registrado un nuevo "incidente" en el que estaría implicado un buque en el mar Rojo
Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido (UKMTO) ha apuntado este martes a un nuevo "incidente" en el que estaría implicado un buque en el mar Rojo, en el marco de los últimos ataques por parte de los hutíes contra embarcaciones en la zona ante la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El organismo ha señalado en un breve comunicado en su cuenta en la red social X que ha recibido un informe sobre "un incidente" a unas 50 millas náuticas (cerca de 92,5 kilómetros) al oeste del puerto de Hodeida, situado en el oeste de Yemen. (EP)
Irán amenaza a Israel con una "dura cuenta atrás" por la muerte de un alto cargo de la Guardia Revolucionaria
El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha amenazado este lunes a Israel con una "dura cuenta atrás" por la muerte de un alto cargo de la Guardia Revolucionaria de Irán en Siria tras un ataque israelí llevado a cabo en la capital, Damasco. "Este honorable mártir luchó valientemente durante muchos años junto al mártir Qasem Soleimani -fallecido en un bombardeo estadounidense perpetrado en Irak en enero de 2020- para garantizar la seguridad de Irán y de la región contra los terroristas. A Tel Aviv le espera una dura cuenta atrás", ha afirmado el ministro a través de su perfil en la red social X. (EP)
Japón impone nuevas sanciones a tres altos cargos de Hamás
El Gobierno de Japón ha anunciado este martes la imposición de nuevas sanciones a Hamás, que incluyen la congelación de activos sobre tres altos cargos de la organización terrorista. Los sancionados son Yahya Sinwar, actual líder de Hamás; Mohamed Deif, jefe militar y considerado el cerebro de los ataques terroristas contra Israel; y su vicecomandante, Marwan Issa, según ha detallado en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Japón.
La medida fue aprobada este martes durante la reunión del Gabinete del Ejecutivo japonés y va en línea con las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, según dijo hoy el ministro portavoz del Gobierno, Yoshimasa Hayashi. Los tres sancionados "están relacionados con el ataque a Israel del pasado 7 de octubre" y "se cree que tuvieron acceso a un fondo de Hamás para financiarlo", según dijo Hayashi. (Efe)
La OMS califica de "desgarradores" los relatos de los palestinos y denuncia un sistema de salud "diezmado" en Gaza
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha calificado de "desgarradores" los relatos de trabajadores de la salud y víctimas por los ataques del Ejército de Israel en la Franja de Gaza, y ha denunciado que la situación afecta a los hospitales por lo que hay un "sistema de salud diezmado".
"La OMS está extremadamente preocupada por la presión insoportable que la escalada de hostilidades está ejerciendo sobre los pocos hospitales de Gaza que permanecen abiertos, con la mayor parte del sistema de salud diezmado y arrodillado", ha indicado a través de su perfil en la red social X. (EP)
La Autoridad Palestina condena las intenciones de Netanyahu de implementar una "migración voluntaria"
El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina ha condenado las recientes declaraciones del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en las que habría afirmado que está impulsando planes para implementar una "migración voluntaria" de los palestinos en la Franja de Gaza a otros países.
"Las confesiones de Netanyahu sobre el desplazamiento de nuestro pueblo son un nuevo varapalo para los países que apoyan la guerra de exterminio en la Franja de Gaza", reza un comunicado de la cartera ministerial palestina, que apunta a que estos comentarios "revelan la verdad sobre los objetivos de la guerra genocida dirigida" por el jefe de Gobierno israelí contra los palestinos. (EP)
Decenas de muertos en ataques aéreos de Israel en la Franja de Gaza
Decenas de personas han muerto en ataques aéreos del Ejército de Israel en las últimas horas en varios puntos de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva lanzada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado una vivienda en la ciudad de Khan Younis, en el sur del enclave, donde ha habido al menos cinco muertos, varios heridos y personas desaparecidas, según ha informado la agencia de noticias palestina Maan News, vinculada a Hamás. Cabe mencionar que, con este balance, el número de víctimas mortales en esta ciudad en las últimas 24 horas ha llegado a medio centenar, la mayoría de ellos se encontraba en las proximidades del Hospital Europeo. (EP)
Un grupo de familiares de los rehenes de Hamás interrumpe un discurso de Netanyahu ante el Parlamento
Un grupo de familiares de los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza ha interrumpido este lunes un discurso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante el Parlamento de Israel. Los manifestantes, que portaban pancartas y fotografías de los secuestrados, han empezado a corear "ahora" mientras Netanyahu defendía que el Gobierno ha logrado liberar hasta ahora a más de 100 rehenes gracias a la presión militar, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'. "No podremos liberar a todos los rehenes sin presión militar, presión operativa y presión diplomática. Y por eso hay una cosa que no haremos: no dejaremos de luchar", ha subrayado durante su discurso, tal y como ha informado la oficina del primer ministro. (EP)
Israel informa de que más de 200 camiones con ayuda humanitaria han entrado en Gaza
Las autoridades de Israel han informado de que más de 200 camiones con ayuda humanitaria han entrado este lunes, día en el que se celebra la Navidad, por los dos pasos que conectan con la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). El Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), dependiente del Ministerio de Defensa israelí, ha indicado en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, que 142 camiones han sido inspeccionados en el paso de Rafá, que conecta Egipto con el enclave palestino. De la misma forma, el COGAT ha precisado que otros 76 camiones con ayuda para la Franja de Gaza han sido inspeccionados en el paso de Kerem Shalom, por lo que ahora las organizaciones humanitarias distribuirán el material a la población. (EP)
El Ejército israelí encuentra el automóvil de un rehén muerto en un hospital de Gaza
El Ejército israelí informó este lunes de que halló el coche de uno de los rehenes fallecidos, Samer Talaka, en el interior del hospital Indonesio de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, así como una de las camionetas blancas que Hamás utilizó para infiltrarse en Israel en el ataque del 7 de octubre. "Durante la actividad operativa, las tropas encontraron pruebas que conectaban las actividades terroristas de Hamás con el Hospital Indonesio en el norte de la Franja de Gaza", indicó un comunicado castrense. El vehículo de Talaka era un Toyota Corolla con matrícula israelí, dentro del cual encontraron restos de RPG y manchas de sangre, que fueron identificadas como las de otro rehén. Takala es uno de los tres rehenes que las tropas israelíes mataron por error hace una semana en los combates en Shujaiya, en las afueras de la Franja de Gaza. (EFE)
Los enfrentamientos en la frontera entre el Líbano e Israel se intensifican en Navidad
Los enfrentamientos entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel se intensificaron en Navidad, cuando la milicia respaldada por Irán llevó a cabo siete ataques en la frontera con el Estado judío, que hoy bombardeó varias aldeas en el sur del Líbano. En una serie de comunicados, Hizbulá dijo haber atacado un destacamento israelí en las inmediaciones de un cuartel en la divisoria entre ambos países, así como la base militar de Beit Hillal, al este de Kiryat Shmona, con "armas apropiadas" como misiles y cohetes y que presuntamente "causaron bajas confirmadas". Además, Hizbulá reivindicó un ataque contra "la colonia de Avivim (el pueblo libanés ocupado de Salha) y la colonia de Metulla", en respuesta a los ataques israelíes contra pueblos y viviendas civiles en el Líbano. (EFE)
Lula visita a un grupo de repatriados desde Gaza y les garantiza apoyo en Brasil
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este lunes a un grupo de brasileños y parientes palestinos repatriados el pasado sábado desde la Franja de Gaza y les garantizó apoyo hasta que estén instalados en el país suramericano. "(Les deseo) buena estadía en Brasil. Vamos a estar acompañándoles hasta que arreglen todo", prometió el mandatario progresista, en el almuerzo que ofreció a los repatriados en la Base Aérea de Brasilia, donde están hospedados de forma temporal. También recordó que la diplomacia brasileña seguirá en contacto con Israel para rescatar a más conciudadanos, así como a los parientes de estos, del enclave palestino, objeto de fuertes bombardeos por parte del Estado hebreo desde hace dos meses y medio. (EFE)
Hamás y Yihad Islámica insisten en no negociar bajo fuego israelí
Los grupos islamistas palestinos Hamás y Yihad Islámica insistieron hoy en no negociar ningún acuerdo mientras continúen los ataques de Israel contra la Franja de Gaza y reiteraron que el intercambio de prisioneros debe ser "todos a cambio de todos", mientras Egipto pidió a todas las partes que hicieran concesiones para avanzar hacia el fin del conflicto. Fuentes egipcias informadas de las conversaciones dijeron a EFE, bajo condición de anonimato, que ambas formaciones reiteraron su rechazo a negociar "bajo fuego israelí" y remarcaron que el intercambio de rehenes debe ser "todos a cambio de todos". Ante esta postura, El Cairo hizo un llamamiento a todas las partes para "hacer concesiones para detener el actual derramamiento de sangre en la Franja de Gaza" y poner el fin a la guerra israelí en el enclave palestino con el objetivo de "salvar a los civiles del flagelo de la guerra y el conflicto armado". (EFE)
Muere un alto miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán en Siria tras un ataque israelí en Damasco
Un alto integrante de la Guardia Revolucionaria de Irán en Siria cercano al general Qasem Soleimani, fallecido en un bombardeo estadounidense perpetrado en Irak en enero de 2020, ha muerto este lunes tras un ataque israelí llevado a cabo en la capital, Damasco. El hombre, identificado como Seyed Razi Musavi, era uno de los principales asesores militares de la Guardia Revolucionaria en Siria, según ha informado la oficina de medios del cuerpo iraní, tal y como ha recogido la agencia de noticias Tasnim. Su muerte se produce en el marco de los constantes ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza en respuesta a la ofensiva sin precedentes lanzada el pasado 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). (EP)
Netanyahu de Israel dice que se necesita presión militar para liberar a los rehenes
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha asegurado este lunes que Israel no lograría liberar a los rehenes restantes retenidos en Gaza sin presión militar. "Hasta ahora no habríamos logrado liberar a más de 100 rehenes sin presión militar", ha señalado Netanyahu durante un discurso en el parlamento de Israel. "Y no lograremos liberar a todos los rehenes sin presión militar", ha zanjado. (Reuters)
Irán lamenta que Israel "no detuvo sus crímenes en la noche el nacimiento de Cristo"
Las autoridades diplomáticas de Irán han denunciado los últimos ataques perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra la Franja de Gaza, y han lamentado que las tropas israelíes "no detuvieron sus crímenes en la noche del nacimiento de Cristo". "En el lugar del nacimiento de Cristo, vimos que los cristianos cerraron sus ceremonias de Eid para expresar simpatía y solidaridad con los palestinos, y es una lástima que el régimen sionista no detuvo sus crímenes en la noche del nacimiento de Cristo", ha señalado el portavoz de Exteriores iraní, Naser Kanaani. (EP)
Netanyahu: la guerra "no está cerca de terminar"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha visitado este lunes las inmediaciones de la Franja de Gaza y ha aprovechado la ocasión para recalcar que la guerra contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "no está cerca de terminar". "No nos detendremos, seguiremos luchando y profundizando los combates en los próximos días, y esta será una batalla larga y no está cerca de terminar", ha manifestado el primer ministro israelí, según recoge 'The Times of Israel'. Asimismo, Netanyahu ha incidido en que es necesaria "paciencia" y "unidad", así como consenso en torno a la "misión" que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llegan a cabo en la Franja de Gaza tras la ofensiva de Hamás del 7 de octubre. (EP)
Irán lamenta que Israel "no detuvo sus crímenes en la noche el nacimiento de Cristo
Las autoridades diplomáticas de Irán han denunciado los últimos ataques perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra la Franja de Gaza, y han lamentado que las tropas israelíes "no detuvieron sus crímenes en la noche del nacimiento de Cristo". "En el lugar del nacimiento de Cristo, vimos que los cristianos cerraron sus ceremonias de Eid para expresar simpatía y solidaridad con los palestinos, y es una lástima que el régimen sionista no detuvo sus crímenes en la noche del nacimiento de Cristo", ha señalado el portavoz de Exteriores iraní, Naser Kanaani.
Así, Kanaani se ha referido al "brutal bombardeo" israelí contra el campamento de refugiados de Al Maghazi, en la Franja de Gaza, que ha dejado aproximadamente 70 personas muertas. "Este crimen demostró una vez más que el régimen sionista no se adhiere a ninguno de los principios celestiales, religiosos e internacionales", ha dicho. (EP)
Netanyahu pide "paciencia y unidad" en una ofensiva que continuará
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha incidido este lunes en que es necesaria "paciencia" y "unidad", así como consenso en torno a la "misión" que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llegan a cabo en la Franja de Gaza tras la ofensiva de Hamás del 7 de octubre. (EP)
Israel ha matado ya 20.674 palestinos en Gaza
20.674 personas han muerto y 54.536 han resultado heridas en los ataques israelíes contra Gaza desde el 7 de octubre, según ha informado este lunes el Ministerio de Salud de Gaza. (Reuters)
Guillermo Alexandro de Países Bajos llama a superar divisiones ante guerra en Gaza
El rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos ha llamado este lunes a superar las divisiones en alusión principalmente a la guerra que Israel libra contra el grupo islamista palestino Hamás en Gaza, con ocasión de su tradicional discurso del día de Navidad. "Donde una vez estuvo el pesebre y cantaron los ángeles, ahora la gente está ferozmente enfrentada. Hay heridas profundas y la paz y la reconciliación parecen más lejanas que nunca", indicó el monarca al inicio de su discurso. (Efe)
Netanyahu asegura que la guerra en Gaza no está cerca de terminar y durará mucho: "No vamos a parar"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado este lunes que la guerra de Gaza está lejos de terminar y ha desestimado, lo que describió como "falsas especulaciones de los medios", de que su Gobierno podría pedir un alto al fuego contra los islamistas de Hamás en el enclave palestino. "No vamos a parar. Continuamos luchando e intensificaremos los combates en los próximos días, y los combates durarán mucho y no están cerca de concluir", ha señalado. (Reuters)
Egipto plantea un diálogo nacional palestino para formar un gobierno tecnocrático en Gaza
Egipto propuso al grupo islamista Hamás y a la Yihad Islámica un "diálogo nacional palestino" para acabar con la división entre las facciones palestinas y formar un gobierno tecnocrático en Cisjordania y Gaza, que supervise la reconstrucción de la Franja y allane el camino para elecciones parlamentarias y presidenciales palestinas, informaron hoy diversas fuentes a EFE. Esta propuesta es el segundo punto del plan de tres ejes que Egipto presentó ayer a ambos movimientos palestinos tras dos reuniones por separado en El Cairo y cuyo objetivo último es lograr el cese definitivo de los ataques sobre el enclave y la retirada del Ejército israelí, detallaron a EFE fuentes palestinas y egipcias conocedoras de las conversaciones. (Efe)
Hamás y la Yihad Islámica rechazan ceder el poder a cambio de un alto el fuego permanente
Hamás y su aliada la Yihad Islámica han rechazado este lunes una propuesta egipcia de renunciar al poder en la Franja de Gaza a cambio de un alto el fuego permanente, ha señalado dos fuentes egipcias de seguridad a Reuters. Ambos grupos, que han estado manteniendo conversaciones separadas con mediadores egipcios en El Cairo, rechazaron ofrecer concesiones más allá de la posible liberación de más rehenes capturados el 7 de octubre cuando militantes irrumpieron en el sur de Israel. Egipto propuso una "visión", también respaldada por mediadores qataríes, que implicaría un alto el fuego a cambio de la liberación de más rehenes y conduciría a un acuerdo más amplio que implicaría un alto el fuego permanente junto con una revisión del liderazgo en Gaza, que actualmente está dirigido por Hamás. (Reuters)
Alemania prepara el dispositivo más grande de las últimas décadas por la guerra en Gaza
La Policía de Berlín prepara del dispositivo de seguridad "más grande de las últimas décadas" de cara a las celebraciones de Año Nuevo debido al aumento de las tensiones entre distintas comunidades en la capital germana a causa de la guerra en la Franja deGaza. Así lo ha confirmado la jefa de Policía de Berlín, Barbara Slowik, en declaraciones a la agencia de noticias DPA, donde ha reconocido que esta decisión se produce a tenor del conflicto en Oriente Próximo, "que hace la situación mucho más desafiante y compleja". (EP)
El papa critica el gasto de fondos públicos en armamento en su mensaje de Navidad
El papa Francisco criticó hoy el gasto de fondos públicos en armamento y afirmó que la gente ignora cuánto se destina a ello y "¡sin embargo, deberían saberlo!", en un duro mensaje de Navidad en el que pidió la paz para los diferentes conflictos en el mundo, comenzando con la guerra en Gaza. El mensaje de Navidad del papa, leído desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro antes de la bendición 'urbi et orbi', se convirtió en un verdadero alegato contra los fabricantes de armas. "Para decir no a la guerra es necesario decir no a las armas. Porque si el hombre, cuyo corazón es inestable y está herido, encuentra instrumentos de muerte entre sus manos, antes o después los usará. ¿Y cómo se puede hablar de paz si la producción, la venta y el comercio de armas aumentan?", preguntó el papa. (Efe)
El papa pide el fin de la guerra en Gaza y se liberen los rehenes en su mensaje de Navidad
El papa Francisco ha pedido el cese de las operaciones militares en Gaza, la liberación de los rehenes y que se afronte la cuestión palestina, en su mensaje de Navidad que leyó asomado al balcón de la fachada de la basílica de San Pedro antes de la bendición 'urbi et orbi'. En este mensaje, en el que el papa Francisco enumera los conflictos del mundo, ha pedido que la paz "llegue en Israel y Palestina, donde la guerra sacude la vida de esas poblaciones".
Y ha agregado: "Abrazo a ambas, en particular a las comunidades cristianas de Gaza, la parroquia de Gaza, y de toda Tierra Santa". El papa ha asegurado que lleva "en el corazón el dolor por las víctimas del execrable ataque del pasado 7 de octubre" aunque no citó a los islamistas de Hamás y renovó su llamamiento "para la liberación de quienes aún están retenidos como rehenes". (Efe)
El líder de Hamás, un objetivo fijado por Israel pero sigue sin dar con su paradero
Las declaraciones del líder de Hamás, Yahya Sinwar, se producen en un contexto marcado por los constantes ataques de las FDI no solo contra el norte de la Franja de Gaza, escenario principal de su campaña militar contra Hamás, sino también en el sur del enclave palestino. Israel asegura estar "completando gradualmente" sus objetivos. Sinwar está fijado como uno de los principales objetivos de las FDI, y en varias ocasiones Israel ha anunciado haber cercado zonas de la Franja de Gaza donde el líder de la milicia podría estar escondido, aunque todavía no se ha logrado dar con su paradero.
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, le ha amenazado diciendo que "pronto encontrará los cañones de nuestras armas". (EP)
El primer mensaje del líder de Hamás Yahya Sinwar: "Es una batalla feroz sin precedentes"
El líder del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza y verdadero poder en la sombra del grupo, Yahya Sinwar, ha afirmado este lunes en su primer mensaje público desde que comenzó la guerra que ésta es una "batalla feroz, violenta y sin precedentes" contra Israel. "Las Brigadas Al Qasam destruirán al ejército de ocupación, están en camino de aplastarlo y no se someterán a las condiciones de la ocupación", ha señalado Sinwar en un mensaje difundido por los canales de Hamás. (Efe)
Un niño de 10 años, con enfermedad renal y separado de su familia en Gaza, teme no volver a verlos
Nassem Mohra, un niño de 10 años con enfermedad renal, teme no volver a ver a su familia después de que las fuerzas israelíes arrestaran a su padre mientras llevaba al niño a un hospital en el sur de Gaza para un tratamiento de diálisis urgente. Un vecino llevó a Nassem, que necesita tratamiento regular de diálisis, al hospital Abu Yousef Al Najjar en Rafah el domingo después de que el niño fuera separado de sus familiares en medio de los continuos intensos bombardeos israelíes sobre Gaza. "Tengo miedo de morir antes de ver a mi familia, a mis parientes y a mis hermanos", ha asegurado Nassem. (Reuters)
Israel dice que realizará "pausas tácticas" en el oeste de Gaza para permitir a los civiles reabastecerse
Las autoridades de Israel han informado este lunes de que el Ejército ha iniciado una serie de "pausas tácticas" en la ciudad de Deir al Balá, en el oeste de la Franja de Gaza, para permitir a los civiles palestinos reabastecerse de suministros básicos. Así lo ha confirmado el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) a través de un mensaje en su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, donde ha destacado que al medida tiene "fines humanitarios".
"Las Fuerzas de Defensa de Israel están permitiendo pausas tácticas con fines humanitarios para permitir a los civiles de la Franja de Gaza reponer reservas como alimentos y agua", ha destacado el COGAT, que añade que la pausa estará vigente hasta las 14.00 (hora local). (EP)
Irán niega estar involucrado en un ataque con dron contra un carguero en el Indico
Las autoridades de Irán han rechazado este lunes las acusaciones vertidas en la víspera por Estados Unidos, que ha asegurado que Teherán había perpetrado un ataque el fin de semana mediante un dron contra un carguero que navegaba por el océano Indico. Desde el Ministerio de Exteriores iraní han recalcado que estas acusaciones de Estados Unidos "no tienen valor y se presentan con fines políticos". "Washington no está en condiciones de acusarnos", ha dicho la diplomacia iraní, recoge Al Jazeera. (EP)
Petro reconoce que el 2023 fue "duro" y llama a luchar para alcanzar la paz en Gaza
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado este domingo en un mensaje de Navidad, que el 2023 fue un año "duro", en el que se han tenido dificultades económicas, al tiempo que llamó al país a trabajar para superar todos los conflictos y alcanzar la paz. En su mensaje incluyó una alusión a la guerra en la Franja de Gaza. "En el mundo han crecido las guerras. Allá en el mismo lugar del pesebre caen bombas. Nosotros tenemos que luchar por la paz, paz en el mundo, paz en Colombia, paz en nuestros corazones, paz en los hogares, paz para que los niños y niñas puedan nacer, crecer, vivir felices", sostuvo.
Escalada de tensión en el mar Rojo entre drones hutíes y misiles estadounidenses
La escalada de tensión en el mar Rojo ha protagonizado este domingo un nuevo episodio con las acusaciones de fuego cruzado entre los rebeldes chiíes hutíes del Yemen y el Comando Central Naval de Estados Unidos (CENTCOM) contra drones o buques que navegan en la zona. Los insurgentes yemeníes han acusado a EEUU de atacar con misiles uno de los aviones no tripulados del movimiento chií, durante una misión de reconocimiento sobre el mar Rojo, y que explotó cerca de un barco propiedad de Gabón, que resultó ileso.
Mientras, EEUU no se pronunció al respecto, pero a primera hora de esta jornada reportó el disparo de dos misiles antibuque hacia las rutas de comercio marítimo en el sur del mar Rojo desde zonas controladas por los hutíes, así como ataques de drones a petroleros y buques militares que no resultaron dañados. (Efe)
Yihad Islámica rechaza el intercambio de prisioneros sin el cese de ataques contra Gaza
La Yihad Islámica ha reiterado su rechazo a cualquier intercambio de prisioneros y rehenes sin que antes se detengan de forma permanente los ataques de Israel contra la Franja de Gaza y mientras las fuerzas israelíes sigan en el enclave palestino, ha informado este domingo por la noche la organización. "No se habla de la cuestión del intercambio de prisioneros y detenidos a menos que se detenga la agresión contra Gaza y las fuerzas israelíes se retiren", ha indicado el subsecretario general de la Yihad Islámica, Mohamed al Hindi, tras una reunión con el Servicio General de Inteligencia de Egipto en El Cairo. (Efe)
El Ejército israelí confirma que se desarrollan combates "en toda la Franja de Gaza"
El Ejército israelí confirmó este lunes que sus tropas terrestres, aéreas y navales participan en combates conjuntos "en toda la Franja de Gaza" y atacaron varios "objetivos terroristas de Hamás", incluidas células que planeaban atacar a sus fuerzas. "Las tropas atacaron varios objetivos terroristas de Hamás, incluidas células terroristas identificadas cerca de las tropas, terroristas escondidos en edificios adyacentes a las tropas y puestos militares desde los cuales los terroristas dispararon contra las tropas", señaló un comunicado castrense.
La cifra de militares israelíes muertos en Gaza asciende a 156
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que la cifra de militares israelíes muertos en la ofensiva terrestre en la Franja de Gaza se ha elevado a 156 desde el inicio de la operación.
Las FDI han actualizado este lunes el balance para incorporar dos nuevos nombres correspondientes a militares de distintas brigadas que fallecieron el domingo en batallas en el norte del enclave. Otro soldado resultó herido en una de estos combates. (EP)
Hamás denuncia que 70 personas han muerto en un ataque israelí a un campo de refugiados en Gaza
El Ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamás ha denunciado este domingo un ataque israelí en el campamento de refugiados de Al-Maghazi en la Franja de Gaza que ha dejado aproximadamente 70 personas muertas. Varias familias en Al-Maghazi se han visto afectadas por los ataques, según ha informado este domingo un portavoz del Ministerio de Hamás. Por su parte, un portavoz del ejército israelí ha dicho que los informes están siendo investigados. (EP)
El papa celebra la misa del gallo con el "corazón" en Belén, donde rugen las armas
El papa Francisco celebró este domingo la tradicional misa del gallo en la basílica de San Pedro con el "corazón" en Belén, donde empezó la homilía recordando a Gaza y diciendo que "el Príncipe de la Paz sigue siendo rechazado por la lógica perdedora de la guerra, con el rugir de las armas".
La tradicional misa del gallo se celebró como en los años anteriores a las 19.30 horas y Francisco, debido a sus problemas de rodilla, permaneció sentado a un lado del altar, desde donde leyó su homilía. Por ello fue un diácono quien destapó la imagen del Niño a los pies del baldaquino de Bernini. (EFE)
Escalada de tensión en el mar Rojo entre drones hutíes y misiles estadounidenses
La escalada de tensión en el mar Rojo ha protagonizado este domingo un nuevo episodio con las acusaciones de fuego cruzado entre los rebeldes chiíes hutíes del Yemen y el Comando Central Naval de Estados Unidos (CENTCOM) contra drones o buques que navegan en la zona.
Los insurgentes yemeníes acusaron hoy a Estados Unidos de atacar con misiles uno de los aviones no tripulados del movimiento chií, durante una misión de reconocimiento sobre el mar Rojo, y que explotó cerca de un barco propiedad de Gabón, que resultó ileso.
Mientras, EE.UU. no se pronunció al respecto, pero a primera hora de esta jornada informó del disparo de dos misiles antibuque hacia las rutas de comercio marítimo en el sur del mar Rojo desde zonas controladas por los hutíes, así como ataques de drones a petroleros y buques militares que no resultaron dañados. EFE
Israel desmantela estructura de túneles de Hamás en el norte y halla los cuerpos de 5 rehenes
El Ejército israelí ha desmantelado la estructura de túneles de Hamás en el norte de la Franja de Gaza, con Yabalia como centro, donde han encontrado los cuerpos de cinco rehenes. Los cuerpos que se hallaron corresponden a los de tres soldados que fueron hechos cautivos el 7 de octubre, Ziv Dado, Ron Sherman y Nick Beiser, además de los civiles Eden Zacharias y Elia Toledano.
"Se trata de una red de túneles estratégicos que sirvió como cuartel general de Hamás en el norte de Gaza", señaló el Ejército. La base subterránea incluía dos niveles: el primero a unos diez metros de profundidad y el segundo a decenas de metros de profundidad. "La red de túneles, con numerosos recorridos, se utilizaba para dirigir el combate y el movimiento de los terroristas. En las profundidades del cuartel militar se encontraron armas, infraestructura para la fabricación de armas y escondites de emergencia", agregó un comunicado militar.
La red estaba conectada a un pozo que conducía a la residencia del comandante de la Brigada Norte de Hamás, Ahmad Andur, y también pasaba por debajo de una escuela y un hospital.
Decenas de personas claman en Logroño que "no habrá paz bajo bombas de Israel"
Unas 100 personas se han reunido este domingo frente a la Delegación del Gobierno, en el Paseo del Espolón de Logroño, para clamar que "no habrá paz bajo bombas de Israel" en una versión del villancico Noche de Paz.
La Coordinadora Amistad Palestina Rioja ha convocado una concentración contra el genocidio israelí en Palestina y para pedir un 'Estado Palestino ya'.
Hoy, día de Nochebuena, han cobrado protagonismo las velas así como un 'villancrítico' con el que los asistentes han clamado: "Noches de sal, de agrio sabor, en la Europa sin pudor", versionando así el tradicional Noche de Paz.
Netanyahu afirma que Israel "hace frente a monstruos" y habla de "batalla entre civilización y barbarie"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este domingo que el país "hace frente a monstruos" y ha hablado de "batalla de la civilización contra la barbarie".
Netanyahu ha indicado en un mensaje a los "amigos cristianos en el mundo" con motivo de la Navidad que estas "son unas fechas que deberían ser de buena voluntad entre todos los hombres y paz en la tierra". "No tenemos paz en la tierra, no en nuestra zona, y ciertamente no vemos buena voluntad entre todos los hombres", ha destacado.
"Estamos haciendo frente a monstruos, monstruos que asesinaron a niños en frente de sus padres y a padres enfrente de sus niños, que violaron y decapitaron a mujeres, que quemaron vivos a niños y secuestraron a bebés", ha manifestado, en referencia a acciones de las que acusa a Hamás durante los citados ataques del 7 de octubre.
Los hutíes dicen que un misil de Estados Unidos contra sus fuerzas estalló cerca de un buque en el mar Rojo
Los rebeldes hutíes han asegurado este domingo que un misil disparado por un buque de Estados unidos contra una de sus embarcaciones ha explotado cerca de un mercante con bandera de Gabón que navegaba por aguas del mar Rojo, en medio del aumento de las tensiones en la zona.
Mohamed Abdusalam, portavoz del grupo, ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social X que "un destructor estadounidense ha abierto fuego de forma histérica con muchas armas" cuando uno de sus drones "estaba llevando a cabo tareas de reconocimiento en el mar Rojo".
"Esto muestra su estado de confusión y ansiedad", ha destacado, antes de agregar que "uno de los misiles ha explotado cerca de un barco que se dirigía al sur del mar Rojo, con bandera de Gabón y que inició su ruta en un puerto ruso", sin que Estados Unidos se haya pronunciado por el momento sobre lo sucedido. EP
La UNRWA eleva a 142 los trabajadores del organismo muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha elevado este domingo a más de 140 el número de sus trabajadores muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
"Lamentamos la muerte de más colegas de la UNRWA asesinados en Gaza, ahora 142, la mayoría de ellos junto a sus familias", ha dicho el organismo en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X. "Nuestros equipos están haciendo lo imposible para ayudar a la gente en situación de necesidad. En este momento sombrío, es difícil desear 'Feliz Navidad' a los que están celebrando, en medio de la pérdida, dolor y destrucción", ha remachado.
Asimismo, la UNRWA ha subrayado que los doctores y matronas del organismo "hacen todo lo posible para dar atención postnatal y a embarazadas en alto riesgo" en sus centros que aún quedan operativos. "Hay cerca de 50.000 embarazadas en la Franja de Gaza, con más de 180 dando a luz cada día", ha detallado. EP
La Yihad Islámica llega a El Cairo para abordar la situación en Gaza
Una delegación de la Yihad Islámica, encabezada por su secretario general, Ziad Najalah, llegó este domingo a El Cairo en el marco de las conversaciones para frenar la agresión contra Gaza y debatir la situación en el enclave palestino, informaron diversas fuentes.
"Una delegación del movimiento Yihad (Islámica) palestino llegó a Egipto, encabezada por Ziad Najalah, secretario general del movimiento, para discutir la situación actual en la Franja de Gaza", publicó hoy la televisión egipcia Al Qahera News en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Por otro lado, una fuente diplomática palestina informó a EFE de que Najalah se reunirá con el jefe del Servicio General de Inteligencia de Egipto, el general Abás Kamel, con "una visión clara", que es "detener la agresión, retirar las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza y llevar a cabo la reconstrucción y el intercambio de prisioneros". EFE
Egipto propone a Hamás una tregua de dos semanas a cambio de liberar 40 rehenes israelíes
Egipto ha propuesto a Hamás una tregua de "dos o tres semanas" a cambio de la liberación de 40 rehenes israelíes, como parte de un plan tripartito para alcanzar el cese total de la guerra en la Franja de Gaza, informaron fuentes palestinas a EFE. Según las fuentes, la delegación de Hamás viajará a Catar, donde se encuentra su oficina política, para valorar los detalles de esta propuesta que Egipto presentará también a la delegación de la Yihad Islámica, encabezada por su secretario general, Ziad Najalah, que llegó este domingo a El Cairo para abordar la situación en el enclave palestino. EFE
La UE continuará trabajando en" modalidades" para contribuir a la seguridad en el mar Rojo
El Consejo de la Unión Europea (UE) continuará los trabajos sobre las "modalidades" para contribuir a la libertad de navegación en el mar Rojo, donde continúan los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen, con respaldo de Irán, a embarcaciones que circulan por esa crucial vía marítima.
"Se seguirá trabajando en el Consejo en lo que respecta a las modalidades de la contribución de la UE y sus Estados miembros a la libertad de navegación en el mar Rojo", indicaron a EFE fuentes comunitarias. El pasado 20 de diciembre, embajadores de los Veintisiete reunidos de forma extraordinaria en el Comité Político y de Seguridad del Consejo de la UE acordaron contribuir, a través de la misión comunitaria EUNavfor Atalanta, a la operación estadounidense 'Guardián de la Prosperidad', impulsada para salvaguardar la seguridad en el mar Rojo. EFE
Israel bombardea "objetivos militares" de Hezbolá en nuevos enfrentamientos en la frontera con Líbano
El Ejército de Israel ha asegurado este domingo haber llevado a cabo nuevos bombardeos contra "objetivos militares" del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano. "Aviones de combates de la Fuerza Aérea han atacado una serie de objetivos militares de Hezbolá en Líbano", ha dicho el Ejército israelí en un comunicado en su página web, donde especifica que entre los objetivos figuran "infraestructuras terroristas", "edificios militares" y "posiciones de lanzamiento".
Asimismo, ha destacado que durante la jornada se han detectado "varios lanzamientos" desde el sur de Líbano hacia el área de Keren Naftali. "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado las fuentes de los disparos", ha manifestado, sin dar más detalles.
Por su parte, Hezbolá ha indicado que sigue "atacando posiciones del enemigo israelí en la frontera con la Palestina ocupada, en apoyo al pueblo y la resistencia de Gaza, sometidos a una brutal agresión sionista con la 'luz verde' de Estados Unidos y la complicidad y el silencio de Occidente y muchos régimenes árabes". EP
Los hutíes aplauden la decisión de España de no sumarse a la operación de EEUU en el mar Rojo
Los rebeldes hutíes han aplaudido la decisión del Gobierno de España de no sumarse a la coalición multinacional encabezada por Estados Unidos para garantizar la seguridad en el mar Rojo, tras los últimos ataques del grupo contra buques en la zona en respuesta a la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza.
"Valoramos en gran medida la negativa de España a dejarse arrastrar por las mentiras estadounidenses y británicas en materia de navegación marítima", ha dicho Husein al Ezi, viceministro de Exteriores de las autoridades instauradas por los hutíes tras hacerse en 2015 con el control de la capital de Yemen, Saná.
"Saná respeta a todos los que respetan los hechos y espera que estas posiciones racionales continúen y se expandan", ha manifestado en un mensaje en su cuenta en la red social X en el que ha expresado su deseo de que "todo el mundo siga distanciándose de las vergonzosas posiciones de Estados Unidos y Reino Unido, que amenazan la paz y la seguridad". EP
Miles de personas se manifiestan en Rabat para exigir el fin de los ataques contra Gaza
Miles de marroquíes se manifestaron este domingo en Rabat para exigir poner fin a los ataques de Israel en la Franja de Gaza y pedir a su gobierno romper sus relaciones diplomáticas con Tel Aviv. "No a la normalización (de relaciones con Israel)", "Viva Palestina", "Estamos con la resistencia (palestina)" o "Stop al genocidio en Gaza" fueron algunos de los lemas coreados y pancartas de los manifestantes, que iniciaron la marcha desde la céntrica plaza Bab Lhad hasta la sede del Parlamento.
La marcha fue convocada por el Frente Marroquí de Apoyo a Palestina y Contra la Normalización, que abarca unas 19 asociaciones, partidos y sindicatos, así como por otros colectivos como el Grupo de Acción Nacional y el Observatorio Marroquí Contra la Normalización, organismos de diferentes tendencias políticas. Destacaba en la manifestación la presencia de médicos, enfermeros y farmacéuticos con batas blancas que llevaban fotos de hospitales bombardeados en la Franja. EFE
Las autoridades de Gaza acusan a Israel de "forzar" a los civiles a huir para "bombardearlos"
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han acusado este domingo al Ejército de Israel de "forzar" a los civiles a huir hacia el sur del enclave para posteriormente "bombardearlos y matarlos".
"El Ejército de ocupación israelí engaña a los civiles y los fuerza a migrar a otras zonas (de la Franja), donde después los bombardea y los mata", ha dicho, antes de recalcar que las Fuerzas de Defensa Israel (FDI) pidieron recientemente a residentes en el centro de la Franja que fueran hacia Deir al Balá, donde "cometieron cinco masacres" en "un plazo de 48 horas" desde la publicación del aviso.
Así, la oficina de prensa de las autoridades de Gaza ha destacado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "el Ejército de ocupación israelí engaña de forma deliberada a los civiles, la mayoría de los cuales son niños y mujeres, para causar el número más alto posible de víctimas". EP
Netanyahu niega que Biden esté limitando las decisiones militares de Israel, que es "soberano"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha subrayado que Estados Unidos es un aliado clave en términos políticos pero ha negado su presidente, Joe Biden, esté limitando de alguna forma la respuesta militar lanzada por las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, pese a las recientes discrepancias públicas entre ambos líderes.
Netanyahu, al inicio de una reunión del Gobierno, ha aclarado que es "erróneo" considerar que Washington de alguna forma está "impidiendo" acciones sobre el terreno. "Israel es un Estado soberano. Nuestras decisiones en la guerra se basan en consideraciones operativas", no están "dictadas por presión externa", ha esgrimido.
"La decisión acerca de cómo utilizar nuestras fuerzas es algo independiente de las (Fuerzas de Defensas de Israel) y de nadie más", ha sentenciado Netanyahu, en un discurso distribuido por su propia oficina y en el que ha afirmado que Biden, con quien habló el sábado por teléfono, "comprende" que Israel está dispuesto a seguir luchando.
El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a más de 20.400 los fallecidos desde el inicio de la ofensiva israelí
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza ha elevado este domingo a más de 20.400 el balance provisional de fallecidos por la ofensiva lanzada sobre el territorio por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hace más de dos meses y medio.
En concreto, las autoridades gazatíes tienen constancia de 20.424 fallecidos y 54.036 heridos, si bien estiman que el balance real de víctimas es mayor porque hay zonas inaccesibles y puede haber personas bajo los escombros. En las últimas 24 horas, han confirmado 166 muertos más.
Velas y 'villancríticos' para proclamar que Palestina "no está sola"
Velas y 'Villancríticos' proclamarán esta tarde que Palestina "no está sola" y "en Belén no es noche de paz", en una concentración contra el genocidio israelí. A pesar del día señalado, al ser Nochebuena, la Coordinadora Amistad Palestina Rioja ha convocado al pueblo riojano frente a la Delegación de Gobierno, a las 18:30 horas.
Abbas espera que la Navidad traiga un alto el fuego en la Franja de Gaza
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha remarcado en un discurso que espera que la Navidad traiga un alto el fuego en la Franja de Gaza, con vistas también a avanzar hacia "un Estado independiente con Jerusalén como capital". "Los ríos de sangre, los inmensos sacrificios, las dificultades y la heroica resistencia de nuestro pueblo por su tierra son la vía hacia la libertad y la dignidad", ha aseverado, según la agencia de noticias WAFA.
Sánchez insta a comunidad internacional a frenar "de forma inmediata" el "sufrimiento" por la respuesta israelí en Gaza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a la comunidad internacional que detenga "de forma inmediata" el "sufrimiento insoportable" e "inaceptable" de la población civil en Gaza por la respuesta del Gobierno israelí a los ataques de Hamás.
En su mensaje de felicitación a los militares, el jefe del Ejecutivo ha agradecido la labor que desempeñan fuera de las fronteras "en aras de ese anhelo común que es la estabilidad mundial y la paz". "En fechas recientes, el conflicto en Gaza ha conmocionado nuestras vidas, nuestras conciencias, las del conjunto de la comunidad internacional. El 7 de octubre el grupo terrorista Hamás cometió uno de los más crueles atentados terroristas de la historia reciente, cuya respuesta por parte del Gobierno de Israel está provocando un sufrimiento insoportable, inaceptable, entre la población civil que la comunidad internacional debe detener de forma inmediata", ha manifestado.
Sánchez reitera que la respuesta israelí al ataque de Hamás está provocando “un sufrimiento insoportable” a la población civil
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado este domingo que la respuesta de Israel al ataque de Hamás del pasado 7 de octubre "está provocando un sufrimiento insoportable, inaceptable, entre la población civil" palestina e instó a la comunidad internacional a detener "de forma inmediata" este sufrimiento.
Durante una videoconferencia con las unidades españolas en misiones humanitarias y de paz en el exterior, Pedro Sánchez señaló que "en fechas recientes, el conflicto en Gaza ha conmocionado nuestras vidas, nuestras conciencias, las del conjunto de la comunidad internacional".
El líder del Ejecutivo subrayó que el 7 de octubre pasado "el grupo terrorista Hamás cometió uno de los más crueles atentados terroristas de la historia reciente", pero objetó que la "respuesta por parte del Gobierno de Israel está provocando un sufrimiento insoportable, inaceptable, entre la población civil". Un sufrimiento, agregó, "que la comunidad internacional debe detener de forma inmediata". Servimedia
La cifra de militares israelíes muertos en Gaza supera ya los 150
Las Fuerzas de Defensa de Israel han notificado este domingo la muerte de ocho militares más en la ofensiva terrestre sobre la Franja de Gaza, lo que eleva a 152 el número de uniformados fallecidos desde el inicio de esta operación, con 13 decesos sólo este fin de semana.
La ONU informa de la muerte de un miembro de su personal y familiares en Gaza
El informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha informado de la muerte de un trabajador, Issam Al Mughrabi, junto a su esposa y cinco hijos de entre 13 y 32 años en un ataque. "Según se informa, el ataque aéreo también mató a 70 miembros de su familia", han añadido.
Los medios árabes informaron de que habían muerto 76 personas. Por su parte, el ejército israelí asegura que lo estaba investigando.
Estados Unidos derriba cuatro drones en el Mar Rojo lanzados desde zonas controladas por los hutíes en Yemen
El Mando Central de los Estados Unidos ha informado del derribo de cuatro drones no tripulados en el Mar Rojo que han sido lanzados desde zonas controladas por los hutíes en Yemen. No se han registrado heridos ni daños.
"Entre las 15.00 y las 20.00 horas (hora de Saná), el USS LABOON (DDG 58) patrullaba en el sur del Mar Rojo como parte de la Operación PROSPERITY GUARDIAN (OPG) y derribó cuatro drones aéreos no tripulados procedentes de zonas controladas por los hutíes en Yemen que estaban entrando al USS LABOON. No hubo heridos ni daños en este incidente", han explicado en una publicación en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
Cientos de manifestantes pro palestinos exigen el fin de la guerra de Gaza en Berlín
Una manifestación pro-palestina en Berlín para pedir el fin de la guerra en la Franja de Gaza ha atraído a varios cientos de personas este sábado. Los manifestantes han marchado desde el distrito Kreuzberg de la capital alemana hasta la Puerta de Brandenburgo en el centro de la ciudad bajo el lema "Solidaridad con Palestina".
Los organizadores han registrado una protesta de 5.000 personas, pero la policía ha calculado la cifra en varios cientos. La reunión se ha desarrollado pacíficamente, ha asegurado un portavoz. Los manifestantes han llevado pañuelos palestinos y pancartas condenando el bombardeo de la Franja de Gaza como un crimen de guerra.
Han pedido la libertad para palestina, ondeando banderas palestinas y gritando: "Detengan el asesinato, detengan la guerra, detengan el genocidio de Gaza".
Las Fuerzas de Israel irrumpen en la ciudad de Tulkarem, en el norte de Cisjordania
Las fuerzas israelíes han irrumpido durante la noche en la ciudad de Tulkarem, en el norte de Cisjordania, según fuentes locales recogidas por la agencia palestina Wafa. Los informes han indicado que se ha producido una "importante incursión" en la ciudad desde su eje occidental por parte del ejército de Israel, que han ido acompañados de dos excavadoras bulldozer.
Además, aviones de reconocimiento están sobrevolando la ciudad y las campos adyacentes de Tulkarem, pero según las fuentes, por el momento no se conoce el propósito y el alcance de este ataque militar.
Netanyahu agradece a Biden haber impedido una resolución de la ONU pidiendo un alto el fuego
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha mantenido este sábado una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Joe Biden, en la que le ha agradecido que impidiera una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU pidiendo un alto el fuego.
Netanyahu ha expresado "su aprecio por la postura de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad", ha informado la oficina del primer ministro israelí, según recoge el diario 'The Times of Israel'.
Además, "ha aclarado que Israel seguirá con la guerra hasta que se logren todos los objetivos", incluidos desarticular a Hamás, conseguir la vuelta de los rehenes y evitar que la Franja de Gaza vuelva a ser una amenaza.
Dos miembros de Hezbolá muertos en ataques israelíes en el sur de Líbano
El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha informado este sábado de la muerte de dos de sus miembros, Hasán Abdel Nabi Talis y Alí Hsueín Hareb, fallecidos en ataques israelíes en el sur de Líbano.
Talis, originario de Brital, en el valle de la Beká, "cayó mientras asumía su deber para con la yihad". Hareb, alias 'Yafar', "recibió martirio en el camino psts liberar Al Quds", Jerusalén, ha indicado el grupo armado a través de su canal en Telegram.
El viernes ya se informó de la muerte de otros dos "mártires", uno identificado como Abdelaziz Alí Maslamani, alias 'Abú Mohamed Karbala', muerto en la localidad de Shaiteyé, en el sur de Líbano, y otro identificado como Husein Alí Ezzedine, alias 'Abu Nimr', originario de Maarub, en el sur de Líbano.
Israel, por su parte, ha informado de que durante la pasada noche y la mañana del sábado ha atacado varios objetivos de "la organización terrorista Hezbolá" tales como "infraestructuras operativas, infraestructuras terroristas y un complejo militar". EP
España defiende crear una misión específica en el mar Rojo y no actuar con la de Atalanta
España defiende crear una misión específica en el mar Rojo con "alcance, medios y objetivos propios" para proteger el transporte marítimo comercial de los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen, en vez de actuar con la misión Atalanta de lucha contra la piratería, como ha decidido la Unión Europea (UE).
En una nota de prensa, el Ministerio de Defensa niega que España haya vetado la operación en el mar Rojo, como publican algunos medios, ya que asegura que el país "es, y será siempre, un aliado serio y fiable comprometido con la UE, la OTAN y Naciones Unidas" y que su compromiso con la paz "es total y absoluto".
No obstante, defiende que "para tener la máxima eficacia a la que debe aspirarse en el Mar Rojo es imprescindible la creación de una nueva y específica misión, con alcance, medios y objetivos propios, acordada por los organismos correspondientes de la UE", creación a la que "de ningún modo se opone España", asegura.
Es precisamente por ello que entendemos que cualquier misión en el mar Rojo, para garantizar la seguridad marítima, tiene que ser una misión específica con entidad propia en la que participen las fuerzas navales de los países europeos que lo deseen y no una mera extensión de la operación Atalanta", añade Defensa.
RSF denuncia de nuevo a Israel ante el TPI por la muerte de periodistas en Gaza
Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha anunciado la presentación de una nueva denuncia contra Israel ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) por la muerte de siete periodistas más en ataques israelíes sobre la Franja de Gaza entre el 22 de octubre y el 15 de diciembre.
"RSF ha instado al fiscal del TPI a investigar todas las muertes de periodistas palestinos fallecidos a manos de las fuerzas militares israelíes desde el 7 de octubre, que suman actualmente 66", ha resaltado la ONG.
Esta es "la denuncia más amplia" presentada hasta ahora y ha sido registrada este viernes "para denunciar posibles crímenes de guerra". RSF tiene "motivos razonables para creer que los periodistas citados en esta denuncia han sido víctimas de ataques que podrían considerarse crímenes de guerra". "Según la información recopilada por RSF estos periodistas podrían haber sido atacados deliberadamente por ser informadores. Esa es la razón por la que RSF describe estas muertes como homicidios internacionales de civiles", ha argumentado. EP
Las autoridades de Hamás en Gaza elevan a más de 20.200 los fallecidos por los ataques israelíes
Las autoridades de Gaza han elevado este sábado a 20.258 el balance provisional de víctimas mortales, tras constatar 201 muertos y 368 heridos por las operaciones israelíes de las últimas horas.
El Ministerio de Salud de las autoridades gazatíes ha cifrado en 53.688 los heridos desde el comienzo de la guerra. A los fallecidos en Gaza hay que sumar aproximadamente otros 300 a manos del Ejército israelí.
Hamás pide al CICR que presione a Israel para que divulgue el paradero de cientos de presos palestinos
El movimiento islamista palestino Hamás ha pedido este sábado al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que presione a Israel en busca de la divulgación del paradero de cientos de presos palestinos desparecidos en manos de las fuerzas de seguridad israelíes.
"Hacemos un llamado a presionar a las autoridades de ocupación para que revelen el destino de cientos de palestinos que fueron arrestados por su ejército criminal en la Franja de Gaza y desaparecidos por la fuerza en sus prisiones sin conocer ninguna información sobre sus condiciones y condiciones de detención", hace saber Hamás en un comunicado recogido por el portal Palestine On Line. (EP)
Israel asegura que ha matado a "decenas de terroristas" de Hamás en un ataque en el sur de Ciudad de Gaza
El Ejército israelí ha informado este sábado de la muerte de "decenas de terroristas" del movimiento islamista palestino Hamás en Ciudad de Gaza, según ha hecho saber en un comunicado.
El ataque tuvo lugar en la zona de Isá, en el sur de la ciudad, donde "integrantes del Equipo de Combate de la Brigada Yeftah" comenzaron una "emboscada contra un edificio donde estaban atrincherados" los milicianos.
En cooperación con las unidades de inteligencia, las fuerzas de tierra "dirigieron un avión de combate de la Fuerza Aérea que atacó la estructura y eliminó a los terroristas". (EP)
PNUD confirma la muerte de uno de sus trabajadores, su esposa y cinco hijos en un bombardeo israelí en Gaza
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha informado este sábado de la muerte de uno de sus trabajadores, Issam al Mughrabi, su esposa y cinco hijos en un bombardeo israelí a las afueras de Ciudad de Gaza. Decenas de familiares más habrían fallecido.
"Me entristece profundamente anunciar la muerte de un compañero del PNUD y de sus familia hoy en Gaza", ha publicado el administrador del PNUD, Achim Steiner, en un comunicado difundido el viernes. Además de Al Mughrabi, de 56 años, también han muerto su esposa Lamiaa, de 53 años, y sus hijos Mohamed, de 32 años, Suad (30), Lama (27), Luai (23) y Obaidé (13).
"Durante casi 30 años Issam ha trabajado con el PNUD a través de nuestro Programa de Ayuda al Pueblo Palestino (PAPP). Será recordado como un miembro querido del equipo del PAPP. La muerte de Issam y su familia nos ha afectado a todos profundamente. La ONU y los civiles de Gaza no son un objetivo", ha denunciado Steiner. (EP)
Manifestantes llaman al boicot de productos israelíes durante una marcha en el centro comercial de Londres
Cientos de manifestantes a favor de la causa palestina han paralizado temporalmente el centro comercial de Londres, la calle Oxford, para pedir a los compradores navideños que boicoteen "las marcas vinculadas a Israel"
La protesta, organizada por el grupo Sisters Uncut, ha comenzado en la plaza de Soho al grito de "Palestina libre" antes de enfilar la calle, en medio de fuertes medidas de seguridad, como las vistas delante del escaparate de la tienda de ropa Zara del lugar.
"Ninguna navidad es la de siempre cuando ocurre en medio de un genocidio. Reino Unido es cómplice. Boicotead a Israel", rezaba un panfleto distribuido durante la marcha. (EP)
Un avión no tripulado ataca un carguero en el mar Arábigo
Un avión no tripulado ha atacado este sábado un carguero que navegaba por el mar Arábigo, próximo a la costa oeste de India, según ha hecho saber la agencia de Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido (UKTMO) en un comunicado.
El ataque ha provocado un incendio en el carguero, el 'MV Chem Pluto', que ya se encontraría bajo control, aunque ha causado daños operativos a la embarcación. El buque es un petrolero que transportaba crudo entre Arabia Saudí y Mangaluru, en India, según la agencia de noticias india ANI. Se trataría de un buque con bandera de Malta vinculado a Israel. (EP)
Un alto responsable de las Guardias Revolucionarias iraníes avisa con el "cierre del estrecho de Gibraltar"
El adjunto a la Comandancia de Coordinación de las Guardias Revolucionarias de Irán, el general Mohamad Reza Naqdi, ha avisado este sábado del posible "cierre del mar Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar" en medio de la iniciativa abanderada por Estados Unidos en el mar Rojo contra los ataques de la insurgencia hutí de Yemen, afín a Teherán, a la navegación de la zona.
Los hutíes llevan semanas lanzando ataques con aviones no tripulados contra estos barcos como un gesto de apoyo al movimiento islamista palestino Hamás en su guerra contra Israel. (EP)
Guterres denuncia los "enormes obstáculos" que pone Israel a la distribución de ayuda humanitaria en Gaza
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha denunciado este sábado los "enormes obstáculos" que pone Israel a la distribución de la ayuda humanitaria dentro de la Franja de Gaza.
"El modo en el que Israel está desarrollando su ofensiva está provocando enormes obstáculos para la distribución de ayuda humanitaria dentro de Gaza", ha publicado Guterres en un mensaje en X, antes Twitter.
El máximo responsable de la ONU ha apuntado también que el desarrollo "eficaz" de las operaciones humanitarias en el enclave palestino necesita de "seguridad, personal que pueda trabajar a salvo, capacidad logística y la reanudación de la actividad comercial". (EP)
Israel arresta en Gaza a cerca de 700 supuestos miembros de milicias palestinas
El Ejército israelí detuvo en Gaza a cerca de 700 supuestos miembros de Hamás y la Yihad Islámica, de los que unos 200 fueron llevados a Israel para ser interrogados. Las fuerzas israelíes aseguraron este sábado que las detenciones de produjeron durante la última semana en el enclave palestino por parte del Ejército y del Shin Bet, la agencia de seguridad interior de Israel. (Efe)
Israel estima que 200 milicianos palestinos han sido detenidos esta semana en Gaza y trasladados al país
El Ejército de Israel y el servicio de inteligencia interior del país, el Shin Bet estiman que en torno a 200 milicianos del movimienot islamista Hamás y Yihad Islámica Palestina han sido detenidos esta última semana en Gaza y trasladados a territorio israelí.
Estos "agentes", según el comunicado conjunto, serán sometidos ahora al interrogatorio de la Unidad 504 del Shin Bet y la Dirección de Inteligencia Militar, de acuerdo con el comunicado recogido por el 'Times of Israel'.
De acuerdo con las estimaciones del Ejército, más de 700 milicianos han sido deteidos y llevados a territorio israelí desde el comienzo, a finales de octubre, de la ofensiva en Gaza. (EP)
Israel avisa de nuevos ataques en el centro de Gaza mientras miles de palestinos huyen a Deir al Balá
El Ejército de Israel ha anunciado nuevos ataques en el centro de Gaza conforme avanza su ofensiva por tierra en el enclave y los gazatíes huyen por miles a Deir al Balá, el refugio más cercano de las hostilidades.
"Las autoridades han emitido más ordenes de evacuación para que las personas que viven en el centro de Gaza se trasladen a Deir al Balá", ha hecho saber el responsable para Gaza de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Thomas White.
"Más de 150.000 personas se han visto afectadas y la zona ya está abrumada por los desplazados, incluidos los refugios de la UNRWA", ha hecho saber en su cuenta de la red social X. (EP)
Israel ataca objetivos de Hizbulá en Líbano en una nueva jornada de hostilidades
Israel atacó este sábado objetivos del grupo chií Hizbulá en el sur de Líbano, en una nueva jornada de hostilidades en la frontera entre ambos países, que vive su peor escalada desde 2006. El Ejército israelí informó en un comunicado de que la pasada noche y esta mañana atacó, con apoyo de artillería, objetivos del grupo chií libanés como "infraestructura y un complejo militar". (Efe)
La Liga Árabe ve que la resolución del Consejo de Seguridad sobre Gaza llega "tarde" y está lejos de la paz
El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, ha lamentado que la resolución alcanzada este pasado viernes por el Consejo de Seguridad de la ONU queda todavía lejos del objetivo deseado de un alto el fuego permanente y la tardancia de su adopción ha causado un grave daño al pueblo de Gaza.
"La adopción de una resolución en el Consejo de Seguridad sobre la entrega de ayuda a la Franja de Gaza ha llegado tarde y aún está lejos de lo que se espera lograr, que es un alto el fuego total", ha manifestado en un comunicado recogido este sábado por la agencia oficial de noticias palestina Wafa. (10:15)
MSF denuncia que la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad "no aborda las necesidades urgentes"
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado que la resolución aprobada este viernes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para la "entrega inmediata y segura" de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza "no aborda las necesidades urgentes".
"La resolución final es una versión diluida del borrador original y contiene sólo un vago llamado a tomar medidas para crear las condiciones para un cese sostenible de las hostilidades", han explicado desde la organización en un comunicado. (EP)
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución para facilitar la entrega de ayuda a Gaza
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado este viernes una resolución presentada por Emiratos Árabes Unidos para facilitar la "entrega inmediata y segura" de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El texto ha sido aprobado por 13 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones --Estados Unidos y Rusia-- tras días de intensas negociaciones por las reticencias de Washington al mecanismo de supervisión de los envíos humanitarios coordinado por la ONU propuesto en otro borrador, más completo, presentado por Emiratos Árabes Unidos.
La resolución, que aunque mantiene intacto el mecanismo supervisado por la ONU --pese a que Estados Unidos abogaba por que fuera Israel el que llevase el control-- ha dejado fuera la petición de un alto el fuego "urgente y sostenible" en el enclave palestino.
Al menos 18 palestinos muertos en un ataque israelí contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en Gaza
Al menos 18 palestinos, incluidos niños, han muerto durante la tarde de este viernes tras un bombardeo del Ejército de Israel contra una vivienda en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
El ataque, que ha tenido lugar en este del campo de refugiados, ha dejado además decenas de heridos, según fuentes locales recogidas por la agencia palestina de noticias Wafa.
El mismo viernes durante la otra ofensiva, los aviones israelíes han destruido también una planta desalinizadora de agua en la ciudad de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
Hamás ve "insuficiente" la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad sobre ayuda humanitaria
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha tildado de "insuficiente" la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para la "entrega inmediata y segura" de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
"Durante los últimos cinco días, la Administración estadounidense ha trabajado duro para vaciar esta resolución de su esencia y emitirla en esta fórmula débil", ha indicado en un comunicado recogido por la cadena panárabe Al Yazira.
Hamás ha resaltado que el texto "no cumple con los requisitos de la situación catastrófica" desencadenada por Israel, especialmente por no incluir una petición de alto el fuego en el enclave palestino, controlado por el grupo islamista. EP
Guterres afirma que Israel crea "obstáculos masivos" a la ayuda humanitaria debido a su ofensiva en Gaza
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha asegurado este viernes que Israel crea "obstáculos masivos" a la distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza debido a la forma en la que lleva a cabo su ofensiva en el enclave palestino.
"El verdadero problema es que la forma en la que Israel está llevando a cabo esta ofensiva está creando enormes obstáculos a la distribución de ayuda humanitaria dentro de Gaza", ha sentenciado durante una rueda de prensa. Guterres ha señalado que para que una operación de ayuda humanitaria sea "eficaz" son necesarios elementos como la seguridad, que los trabajadores puedan trabajar con garantías, capacidad logística o la reanudación de la actividad comercial.
"Estos cuatro elementos no existen", ha dicho, agregando que muchas personas "miden la efectividad de las operaciones humanitarias en Gaza en base a la cantidad de camiones que entran de la Cruz Roja egipcia" y que los trabajadores de la ONU pueden descargar a través de la frontera, cuando esto es "un error". EP
El Ejército de Israel asegura entrar en "las etapas finales del control operativo" del norte de Gaza
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, ha asegurado este viernes que el Ejército ha entrado ya en "las etapas finales del control operativo" del norte de la Franja de Gaza casi dos meses después del inicio de su cruenta campaña militar en el enclave palestino tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
De acuerdo con Hagari, las tropas desplegadas en el norte de Gaza --escenario inicial de las operaciones israelíes-- se encuentran inmersas en combates activos contra los últimos batallones que Hamás tiene en pie en la zona, especialmente en los barrios de Daraj y Tufá, en la Ciudad de Gaza, así como en otras zonas donde los enfrentamientos son "de menor intensidad".
Por otro lado, el portavoz castrense israelí ha destacado que las tropas de las FDI "continúan las operaciones terrestres en Jan Yunis", una de las principales ciudades de la Franja de Gaza, ubicada en el sur del enclave palestino, según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'. EP
Sánchez defiende en una conversación con Biden la solución de los dos Estados para el fin de la guerra de Gaza
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha mantenido este viernes una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que ha defendido la posición de España en "la dramática situación" en la Franja de Gaza, reiterando su disposición para buscar una "solución política" que "posibilite la coexistencia" del Estado de Palestina y el de Israel "en paz y seguridad".
"Compartimos la necesidad de mantener firme la unidad transatlántica frente a los desafíos globales", ha insistido el presidente del Gobierno español. Sánchez ha trasladado a Biden la posición del Gobierno español en el reconocimiento del Estado palestino.
España, junto a Bélgica, Irlanda y Malta envió una carta al presidente del Consejo Europeo Charles Michel para denunciar la gravedad de la situación en Gaza y pedir un alto al fuego "duradero", así como una posición "clara y común" a nivel europeo.
La UE celebra la petición del Consejo de Seguridad de la ONU de ayuda sin trabas para Gaza
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha celebrado este viernes la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en favor de una entrada sin trabas y segura de ayuda a la Franja de Gaza.
"Acojo con satisfacción la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución en la que se pide urgentemente el suministro seguro y sin trabas de ayuda a la población de Gaza", ha indicado Michel en la red social X.
El político belga ha asegurado que "esto es lo que la UE ha estado pidiendo, en consonancia con el Derecho internacional humanitario". Igualmente, ha celebrado que "se haga hincapié en la necesidad de crear las condiciones para un cese sostenible de las hostilidades".
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución para facilitar la entrega de ayuda a Gaza
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado este viernes una resolución para facilitar la "entrega inmediata y segura" de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El texto ha sido aprobado por 13 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones -entre ellas Estados Unidos y Rusia- tras días de intensas negociaciones por las reticencias de Washington al mecanismo de supervisión de los envíos humanitarios coordinado por la ONU propuesto en otro borrador por Emiratos Árabes Unidos.
La resolución llama a las partes a "crear condiciones para un cese de hostilidades sostenible". La votación se produce después de que Estados Unidos vetara un texto a principios de diciembre en el Consejo que pedía un alto el fuego humanitario en Gaza.
La Comisión Europea asigna 118,4 millones de euros a la Autoridad Palestina tras revisión de fondos
La Comisión Europea (CE) ha adoptado este viernes un paquete de ayuda de 118,4 millones de euros para apoyar a la Autoridad Palestina (AP), como parte de la asignación anual para Palestina en 2023, tras haber llevado una revisión de fondos en la que descartó que hayan servido para apoyar el terrorismo.
La ayuda, correspondiente al presupuesto de 2023, se estaba preparando cuando el movimiento islamista Hamás llevó a cabo los atentados contra Israel que dejaron 1.200 muertos. A raíz de los hechos, la Comisión anunció una revisión del uso de los fondos destinados a Palestina, cuyo resultado mostró que no se habían desviado para apoyar el terrorismo o el antisemitismo.
Así, la ayuda para la AP se ha aprobado ahora, explicaron a EFE fuentes comunitarias. A través del mecanismo PEGASE de la UE, la nueva ayuda financiera adoptada contribuirá al pago de los salarios y las pensiones de los funcionarios en Cisjordania o las prestaciones sociales para las familias vulnerables a través del programa de transferencia de efectivo en Cisjordania y Gaza.
La UE alerta del riesgo de hambruna en Gaza y pide acción para evitar una "catástrofe humana"
La Unión Europea ha alertado este viernes del riesgo de hambruna en la Franja de Gaza como consecuencia de la guerra entre Israel y Hamás, cuando se acercan los tres meses desde el recrudecimiento del conflicto.
En un comunicado conjunto, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, y el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, muestran su "consternación" de la evaluación de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF) que estima que el cien por cien de la población de Gaza padece "inseguridad alimentaria aguda, mientras que una cuarta parte de su población se enfrenta al hambre catastrófica y a la inanición".
"Esto no tiene precedentes. Ningún análisis de la CIF ha registrado nunca tales niveles de inseguridad alimentaria en ningún lugar del mundo", subrayan los dirigentes comunitarios, que consideran que este "hecho grave" debería ser "una llamada de atención para que todo el mundo actúe ya para evitar una catástrofe humana mortal". EP
Autoridades locales anuncian la muerte de un rehén israelí-estadounidense en manos de Hamás
El rehén israelí-estadounidense Gadi Haggai, en manos de Hamás, ha muerto presuntamente a consecuencia de disparos efectuados por las milicias palestinas durante el ataque lanzado el 7 de octubre; el detonante de la actual guerra entre Israel y Hamás.
La muerte de Haggai, de 73 años, ha sido confirmada tanto por el Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, en comunicado recogido por Fox News, como por las autoridades locales del kibutz de Nir Oz.
Haggai estaba dando un paseo por las inmediaciones del kibutz acompañado de su mujer, la estadounidense Judith Weinstein, cuando fueron secuestrados por las milicias. "La mujer consiguió informar a sus amigos que las milicias les habían disparado y que su marido se encontraba herido muy grave", de acuerdo con el comunicado del foro. EP
Activistas hacen pintadas e izan una bandera palestina en el Ayuntamiento de Lisboa
Activistas propalestinos y climáticos hicieron anoche pintadas en rojo e izaron una bandera de Palestina en la fachada del Ayuntamiento de Lisboa para denunciar lo que consideran la complicidad de la alcaldía con Israel. El Colectivo de Liberación de Palestina a publicado fotos y vídeos de esas acciones, que llevó a cabo con el grupo Climáximo. Los activistas colgaron del balcón del edificio una tela blanca que tenía escrito con letras en rojo "Palestina Libre". También escribieron la palabra "genocida" en la pared del ayuntamiento. En un vídeo que difundieron puede verse a una persona que logró subir al balcón de la fachada y que iza la bandera palestina. EFE
El mando de la FINUL remarca que la situación en Líbano es "tensa e impredecible"
El jefe de la misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas (FINUL) en Líbano, el teniente general Aroldo Lázaro, ha resaltado que la situación en la zona es "tensa e impredecible", en el marco de los enfrentamientos entre Hizbulá y el Ejército israelí, pero el contingente continúa llevando a cabo sus labores de vigilancia cotidianas. Así lo ha indicado durante una videoconferencia con la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro López Calderón, donde han actualizado la situación del contingente español desplegado en el país.
Los 'cascos azules' de la ONU patrullan en el sur del país para vigilar el cese de hostilidades entre Hizbulá e Israel y acompañar y asistir a las Fuerzas Armadas libanesas a lo largo de la separación entre ambos países, denominada Línea Azul. Más de 10.500 personas de 40 naciones están desplegadas con la FINUL, liderada por el general español Aroldo Lázaro. España contribuye a la misión de paz con alrededor de 650 militares. Europa Press
Almeida no dará la Medalla de Honor al pueblo de Israel y propondrá a la comunidad judía de Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha contestado con un escueto "sí" a la pregunta que le ha hecho la portavoz de Más Madrid en el Pleno, Rita Maestre, sobre "si tiene pensado respetar el criterio de los Cronistas de la Villa sobre la Medalla de Honor al pueblo de Israel", que rechazaron mayoritariamente, pero para anunciar que propondrá la concesión de la medalla de la ciudad a la comunidad judía de Madrid. "Sí, vamos a asumir el criterio de los Cronistas de la Villa", ha declarado el primer edil en el Pleno de Cibeles, para puntualizar que la ciudad "no renuncia a hacer un homenaje al pueblo judío". "Por eso el gobierno del Ayuntamiento de Madrid va a proponer la concesión de la medalla de la ciudad de Madrid a la comunidad judía de Madrid", ha adelantado.
La guerra en Gaza ha convertido a 893.000 niños en desplazados forzados
Aproximadamente 893.000 niños gazatíes se han convertido en desplazados forzados desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás, según un cálculo de la ONG Save the Children a partir de los datos proporcionados por Naciones Unidas y la Oficina Central de Estadísticas de la Autoridad Palestina. La ONG ha concluido esta estimación a partir del total de 1,9 millones de palestinos desplazados a otros puntos del enclave por los bombardeos israelíes, teniendo en cuenta que un casi un 85% de la población es menor de edad y que un 50% son niños. Este dato implica que 11.900 niños han acabado desplazados por la fuerza cada día entre el 7 de octubre y el 21 de diciembre, la última fecha recogida en las estimaciones de desplazamiento poblacional.
"No son sólo estadísticas: son un claro recordatorio de que toda una población está en peligro real. A los niños y las niñas les están arrancando una y otra vez cualquier sensación de seguridad, ha avisado el director de Save the Children para los territorios palestinos ocupados, Jason Lee. Así, la ONG hace un llamamiento a la comunidad internacional "para garantizar un alto el fuego inmediato y definitivo y para que el Gobierno de Israel revierta las condiciones que han hecho casi imposible una respuesta humanitaria significativa, incluido el acceso humanitario sin restricciones a toda Gaza y el restablecimiento de la entrada de mercancías comerciales". Europa Press
Putin pide "poner fin cuanto antes al derramamiento de sangre"
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha trasladado al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, la necesidad de "poner fin cuanto antes al derramamiento de sangre" en el conflicto entre Israel y Hamás y "reiniciar el proceso político" para lograr una solución duradera. Putin ha comunicado a Abbas que este proceso político debe derivar en un acuerdo "en torno a las bases legales reconocidas internacionalmente", incluida "la creación del Estado de Palestina en las fronteras de 1967", al tiempo que ha mostrado su "apoyo" a los "esfuerzos" de las autoridades palestinas a tal fin.
Asimismo, ha abordado con el mandatario palestino "los pasos dados por Rusia para facilitar la reducción del conflicto y garantizar la entrega ininterrumpida de ayuda humanitaria a los que la necesitan" y ha manifestado que Moscú "seguirá entregando bienes esenciales a la Franja de Gaza, incluidas medicinas y material médico". "Ambos han mostrado un deseo mutuo para fortalecer aún más las amistosas relaciones ruso-palestinas", ha recalcado el Kremlin, que ha desvelado que Putin ha trasladado a Abbas una invitación para que realice una visita a Rusia "en una fecha mutuamente aceptable". Europa Press
Líbano pide aplicar las resoluciones internacionales en la frontera con Israel
El primer ministro en funciones de Líbano, Nayib Mikati, ha recalcado la importancia de "aplicar" las resoluciones internacionales en la frontera con Israel y ha reclamado la "retirada" de las fuerzas israelíes de los "territorios ocupados", en el marco de los enfrentamientos de las últimas semanas entre el Ejército israelí e Hizbulá. "Existe una solución y es aplicar las resoluciones internacionales, desde el Acuerdo de Armisticio entre Líbano e Israel, a la resolución 1701 (del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas) y el resto de resoluciones internacionales", ha dicho durante una reunión con el patriarca de la Iglesia maronita, Bechara Rai. "Estamos preparados para aplicarlas, siempre y cuando Israel lo haga", ha manifestado, antes de incidir en que las tropas israelíes "deben retirarse de los territorios ocupados, en línea con el Derecho Internacional y las resoluciones internacionales", según un comunicado publicado por su oficina a través de su cuenta en X. Europa Press
Los familiares confirman la muerte de otro rehén israelí en Gaza
El foro de familiares de rehenes israelíes en Gaza ha confirmaod este viernes la muerte de uno de ellos, sin que haya podido ser recuperado su cuerpo. El fallecido es Gadi Haggai, de 73 años, cuya esposa figura entre los cautivos, según el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos. EFE
La Policía israelí interrumpe la emisión de un canal que cubría las restricciones en Jerusalén Este
La Policía de Israel ha interrumpido la emisión de la cadena turca TRT a medida que se registran nuevos incidentes debido a las restricciones impuestas contra el rezo en Jerusalén Este. La propia cadena de televisión, que ha denunciado nuevos "ataques" de Israel contra un Jerusalén "ocupado", ha indicado que varios agentes han desconectado los cables para evitar la emisión en directo. Así, ha señalado que los agentes han vuelto a impedir que se celebre la oración del viernes en la mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado del mundo para el islam, y los alrededores. "Israel tiene de nuevo como objetivo a miembros de la prensa", ha denunciado el medio de comunicación, que ha puntualizado que las restricciones llevan ya once semanas en vigor. Europa Press
ActionAid lanza la campaña 'Take my voice' para pedir el alto el fuego en Gaza
Bajo el título 'Take my voice', la Federación Internacional ActionAid y la agencia de publicidad Sra.Rushmore han lanzado un mensaje con el propósito de sumar voces para que el alto al fuego en Gaza sea una realidad.
A través de esta pieza audiovisual, difundida internacionalmente, se hace un llamamiento a pasar a la acción para dar voz a quienes no la tienen y para pedir el fin de una guerra que se ha cobrado más vidas infantiles que todos los conflictos mundiales de este año.
La directora de ActionAid España, Cristina Muñoz, ha subrayado la necesidad "de sumar todas las voces y hacerse oír muy alto para detener esta masacre". "Tenemos la responsabilidad de hacer todo lo posible para sentar a las partes a la mesa y acabar con décadas de ocupación y sufrimiento", ha argumentado.
Herida una agente israelí tras un presunto atropello intencionado en Cisjordania
Una agente de la Policía Fronteriza de Israel ha resultado herida de levedad este viernes en un presunto atropello intencionado cerca de la localidad de Bartaa, dividida entre Israel y Cisjordania, tras lo que los agentes han tiroteado al conductor, que ha resultado herido.
Fuentes policiales citadas por el diario israelí 'Haaretz' han indicado que la agente ha sido atropellada por el vehículo y posteriormente trasladada al Centro Médico Hillel Yaffeh para recibir tratamiento. El palestino ha sido evacuado por la Media Luna Roja Palestina.
El Ejército de Israel anuncia la toma del "control operativo" del barrio de Rimal, en la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la toma del "control operativo" del barrio de Rimal, en la ciudad de Gaza, donde habría hallado una serie de túneles utilizados por "altos cargos" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), incluidos el líder de su brazo político, Ismail Haniye, y el jefe de la rama armada, Mohamed Deif.
Así, ha indicado en un comunicado publicado en su página web que estos avances tienen lugar tras "semanas" de combates en el barrio, en el que se encuentra situada la plaza Palestina. "Los militares han logrado el control operativo del lugar", ha destacado.
Israel reclama a los residentes del campamento de refugiados de Bureij que se desplacen al sur de Gaza
El Ejército de Israel ha reclamado este viernes a los palestinos residentes en el campamento de refugiados de Bureij, situado en el centro de la Franja de Gaza, que, "por su seguridad", se trasladen hacia Deir al Balá --más al sur--, en medio de la expansión de las operaciones militares en esta zona del enclave palestino.
Avichai Adrai, portavoz en árabe del Ejército israelí ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que "las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están actuando con fuerza contra Hamás y las organizaciones terroristas", en el marco de la ofensiva lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista.
Yihad Islámica afirma que las mujeres y ancianos israelíes que continúan retenidos son o fueron militares
El subsecretario general de Yihad Islámica, Mohamed al Hindi, ha afirmado este jueves que las mujeres y ancianos israelíes que continúan retenidos por las milicias palestinas han sido en algún momento parte del Ejército de Israel.
Al Hindi ha explicado en una entrevista a la televisión libanesa Al Mayadín que la negativa a entregar a estos rehenes se debe a que no los consideran como tal, ya que habrían servido o sirven en la actualidad en las Fuerzas Armadas de Israel.
Con esta razón, el subsecretario de la milicia ha recordado que no completarán un acuerdo de intercambio de rehenes sin antes pactar un alto el fuego en la Franja de Gaza que incluya la retirada de los militares israelíes, que con sus ataques han matado a más de 20.000 palestinos.
El Ministerio de Sanidad gazatí cifra en 390 los muertos por ataques israelíes en las últimas 48 horas
El Ministerio de Sanidad de Gaza ha cifrado en 390 los muertos y 734 los heridos como consecuencia de los ataques israelíes en las últimas 48 horas, elevando el balance provisional de víctimas desde el 7 de octubre a 20.057 fallecidos y 53.320 heridos.
La cartera ministerial ha hecho referencia a que durante la última jornada no había podido actualizar la cifra de víctimas debido a que se habían cortado las comunicaciones en el enclave, según reza un comunicado publicado en su perfil de Facebook.
Durante la madrugada de este jueves han muerto cerca de 30 palestinos en ataques aéreos y operaciones terrestres del Ejército de Israel contra diferentes puntos de la Franja de Gaza, según han informado los medios palestinos, que han indicado que el director general del Ministerio de Sanidad gazatí ha perdido a su hija durante un bombardeo contra una vivienda en la ciudad de Yabalia (norte), en el que han resultado heridos él mismo y el resto de su familia.
Shtayé asegura que las demandas de paz en Gaza "chocan con el veto" de EEUU
El primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, ha asegurado este jueves durante una entrevista con la cadena Palestine Today TV que las crecientes demandas mundiales de paz en la Franja de Gaza "chocan con el veto" de Estados Unidos, "que no quiere el fin de la guerra".
"Más de 153 países en la Asamblea General de Naciones Unidas votaron a favor de un alto el fuego, pero el veto estadounidense vino a obstruir este escenario, y creo que Estados Unidos debe revisar su posición y retractarse. Quienquiera que hable de impedir la matanza de civiles y niños no puede proporcionar armas a Israel", ha declarado Shtayé.
Sin embargo, ha recalcado que esta postura internacional ha ido cambiando con el tiempo de forma favorable a la causa palestina, y ha recordado que al principio se prohibieron banderas palestinas y manifestaciones en su favor en numerosas ciudades, y ha destacado la muerte de un niño palestino-estadounidense en Chicago por ser musulmán.
Casi 30 palestinos muertos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza
Casi 30 palestinos han muerto este jueves por la noche en ataques aéreos y operaciones terrestres del Ejército de Israel contra diferentes puntos de la Franja de Gaza.
Además, el director general del Ministerio de Sanidad gazatí ha perdido a su hija durante un bombardeo israelí contra una vivienda en la ciudad de Yabalia (norte), en el que han resultado heridos él mismo y el resto de su familia, según ha publicado la agencia de noticias palestina Safa en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
Un niño ha muerto durante un ataque contra una vivienda de civiles desplazados en el campamento de refugiados de la misma ciudad, donde han ascendido a 30 los muertos en las últimas 24 horas tras la recuperación de nueve cuerpos, entre los que se incluyen una madre y sus cinco hijas, ha informado la agencia de noticias Wafa.
Canadá ofrecerá visados a los familiares de canadienses que deseen huir de Gaza
El ministro de Inmigración de Canadá, Marc Miller, ha anunciado este jueves que otorgará visados de forma temporal a los familiares de ciudadanos canadienses que deseen huir de la Franja de Gaza, asediada por el Ejército israelí.
"Los israelíes tienen la palabra. Escanearán a las personas y decidirán si se van o no. No tenemos garantías ahora. Confiamos en la buena fe de las partes en el terreno", ha indicado Miller en una rueda de prensa, según ha recogido la cadena CBC.
En concreto, la medida se aplicará a cónyuges, parejas, hijos, padres, abuelos, nietos o hermanos. "Lo hemos limitado al concepto de unidad familiar", ha indicado. Según las autoridades, hay al menos 170 canadienses atrapados en la zona.
Varios rehenes secuestrados por Hamás demandan al CICR por supuestamente violar el Derecho Internacional
Varios rehenes liberados el pasado mes de noviembre tras ser secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques del 7 de octubre contra suelo israelí han presentado este jueves una demanda contra el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) por "no cumplir con sus obligaciones en el marco del Derecho Internacional".
Cuatro de estos rehenes liberados, identificados como Raz Ben Ami, Amit Sunanna y Judith y Natalie Raanan, han solicitado junto a los familiares de otros dos rehenes que permanecen secuestrados en el enclave palestino una indemnización de 10 millones de shekels (unos 2,5 millones de euros) ante un tribunal de Jerusalén. (EP)
Israel despliega más tropas en Khan Younis
El presidente de Israel, Daniel Hagari, ha informado de que las FDI han reforzado su presencia en el este de Khan Younis (en el sur de la Franja de Gaza) con el despliegue de tropas adicionales. "Estamos luchando allí con determinación (...) con énfasis en los combates subterráneos", ha manifestado el portavoz del Ejército, recoge 'The Times of Israel'. La vasta red de túneles subterráneos de Hamás extendida a lo largo de todo el enclave palestino es, precisamente, uno de los principales objetivos de la campaña militar de las Fuerzas de Defensa de Israel, que deja ya más de 20.000 palestinos muertos y puesta en marcha en respuesta a la ofensiva de Hamás. (Efe)
La Corte Penal Internacional pide investigar el "crimen" de Hamás y avisa: "La guerra no resolverá el problema"
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, ha dicho este jueves al recibir un premio de la Asociación Pro Derechos Humanos que "Hamás ha cometido un crimen" en Israel y "hay que investigarlo", y ha subrayado que la guerra en Gaza "no va a resolver el problema". Ocampo ha recibido este jueves en Madrid un premio honorífico de la Asociación Pro Derechos Humanos de España por su compromiso con la memoria histórica y, aunque no ha podido estar presente en el acto, ha agradecido el galardón con un vídeo en el que ha hablado de la situación en Gaza y Palestina.
"Mis amigos israelíes creen que viven un holocausto, mis amigos palestinos creen que viven una nakba, una catástrofe, como ellos llaman a lo que ocurrió cuando los palestinos fueron desplazados. Los dos grupos pueden tener razón", ha dicho. En el vídeo, ha comentado que "Hamás ha cometido un crimen y hay que investigarlo" y ha señalado a continuación que la guerra en Gaza "no va a resolver el problema". "Israel usó la guerra y provocó la aparición de Hizbulá. Estados Unidos invadió Irak y produjo el Estado Islámico ¿cuándo aprenderemos?", se ha preguntado. (Efe)
Canadá otorga la residencia temporal a los familiares en Gaza de ciudadanos canadienses
El Gobierno canadiense anunció este jueves que otorgará la residencia temporal en el país a familiares de ciudadanos canadienses que se encuentran en la Franja de Gaza aunque reconoció que no puede garantizar que los beneficiados por la medida puedan salir del territorio en estos momentos. El ministro de Inmigración canadiense, Marc Miller, anunció la decisión en una rueda de prensa en la que señaló que se aplicará a las parejas, hijos, nietos, hermanos, padres o abuelos de ciudadanos canadienses o de residentes permanentes en Canadá.
Miller justificó la medida porque el asedio al que Israel somete el enclave desde los ataques de Hamas del pasado 7 de octubre ha hecho "inhabitable" la Franja de Gaza, donde la ofensiva israelí ha causado la muerte de más de 20.000 personas, en su mayoría mujeres y niños. (Efe)
Israel y Hamás, sin negociación para una nueva tregua que permita la liberación de rehenes
Las negociaciones entre Israel y Hamás para alcanzar una nueva tregua que incluya la liberación de rehenes está en punto muerto: el grupo islamista se niega a cualquier pacto que no incluya un cese el fuego permanente y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, solo ofrece a los milicianos "rendirse o morir". “Por el momento no tenemos ninguna negociación", aseguró este jueves un alto funcionario israelí que pidió el anonimato, durante una conferencia con prensa internacional. Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de tregua el pasado 24 de noviembre que se prolongó durante una semana, en la que el grupo entregó 105 rehenes (24 extranjeros) a cambio de la excarcelación de 240 palestinos presos en cárceles israelíes. (Efe)
La guerra en Palestina preocupa más que la de Ucrania, pero menos que el cambio climático, según el CIS
A los españoles les preocupa más el conflicto armado entre Israel y Hamás en territorio palestino que la guerra de Ucrania, pero no tanto como el cambio climático, según recoge el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de diciembre.
Así, un 73,1% de los entrevistados dice estar muy o bastante preocupado por la guerra en Oriente próximo que se inició el pasado 7 de octubre con los atentados de Hamás y que ya dura cerca de tres meses, frente a un 11,2% que dice que está entre "poco" y "nada" preocupado por este tema. (EP)
Israel asegura haber matado a más de 2.000 miembros de Hamás desde el fin de la tregua
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, ha asegurado este jueves que las tropas israelíes han logrado acabar con más de 2.000 miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desde el pasado 1 de diciembre, fecha en que concluyó la tregua de una semana pactada entre las partes. De esta forma, y de acuerdo con balances previos brindados por las autoridades israelíes, se elevan hasta los 8.000 los miembros de la milicia palestina muertos desde el estallido de las hostilidades. En torno a un millar fallecieron el 7 de octubre durante los ataques del grupo islamista contra territorio de Israel. (EP)
EEUU expresa "serias preocupaciones" por la resolución sobre Gaza en el Consejo de Seguridad de la ONU
Estados Unidos ha expresado este jueves "serias preocupaciones" sobre una propuesta dentro de la resolución presentada por Emiratos Árabes Unidas en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que contempla la creación de un mecanismo de supervisión de los envíos humanitarios a la Franja de Gaza coordinado por la ONU.
"Todavía existen serias preocupaciones, y generalizadas, de que esta resolución, tal como está redactada, pueda en realidad ralentizar la entrega de ayuda humanitaria al ordenar a Naciones Unidas la creación de un mecanismo de seguimiento inviable", ha dicho un portavoz de la misión estadounidense en la ONU, Nate Evans. (EP)
Ong, sindicatos, partidos políticos, sanitarios y periodistas se unen en la plataforma 'Yala, Nafarroa con Palestina'
Este jueves ha tenido lugar la presentación de 'Yala, Nafarroa con Palestina', una plataforma que ha conseguido aunar distintas ONGDs, sindicatos y partidos políticos junto a personal sanitario o periodistas. Olá Arafat, investigadora farmacéutica y empresaria gazatí, ha explicado que "esta plataforma pretende aunar fuerzas en la comunidad foral para denunciar la masacre que se está viviendo en Gaza". La gazatí, residente en Navarra desde hace 15 años, ha invitado a toda la ciudadanía navarra a participar en la manifestación convocada el próximo día 30 de diciembre a las 12 del mediodía, que saldrá desde la Avenida Baiona, junto a los cines Golem, con el lema 'Paremos el genocidio en Gaza. Yala. Goazen. Vamos'. (EP)
No hay negociaciones para una tregua entre Israel y Hamás, según un funcionario israelí
Actualmente, no hay negociaciones activas para una nueva tregua entre Israel y Hamás que implique la liberación de rehenes, ha asegurado este jueves un alto funcionario israelí, después de que el grupo islamista rechazara cualquier pacto que no incluya un alto el fuego permanente. "Por el momento, no tenemos ninguna negociación, pero cierto progreso por el hecho de que ya nos hemos reunido dos veces con los cataríes en la última semana", ha dicho el funcionario, que ha pedido el anonimato, durante una rueda de prensa internacional. "Hemos dejado claro a todos en Israel y fuera de Israel que es hora de renovar la configuración de una nueva estructura de liberación de rehenes", ha añadido. (Efe)
Macron quiere coordinar con Jordania la atención de niños gazatíes con cáncer en Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, transmitió este jueves al rey jordano, Abdalá II, el deseo de su país de tratar a varios niños gazatíes con cáncer en hospitales de Francia, en coordinación con Jordania, tras un encuentro en Amán para abordar la situación de la Franja de Gaza. Durante la reunión, el líder del Elíseo afirmó que "existe el deseo de los países europeos de recibir a niños heridos de Gaza para que reciban tratamiento", ha informado la agencia de noticias oficial jordana Petra. (Efe)
Hamás acusa a Israel de matar a otros tres de los rehenes con sus ataques sobre Gaza
Las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha asegurado este jueves que los constantes ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre la Franja de Gaza han provocado la muerte de otros tres de los rehenes tomados por la milicia palestina.
El brazo armado de Hamás ha publicado un vídeo en el que aseguran que su intención era mantener con vida a los rehenes, pero que el Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu "insiste en matarlos". Las FDI reconocieron la semana pasada haber matado por error a tres rehenes durante una operación en Shejaiya, en Ciudad de Gaza. (EP)
Lapid apunta que la posibilidad de un Estado palestino no está acabada, pero su "pospuesta" tras el 7 de octubre
El ex primer ministro israelí y ahora líder de la oposición, Yair Lapid, ha apuntado este jueves que la posibilidad de crear un Estado palestino no está acabada, pero si quedó "pospuesta" tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre contra el territorio de Israel.
"Creo que lo sucedido ha pospuesto la posibilidad de la solución de dos Estados, del Estado palestino, y lo digo como partidario de la solución de dos Estado", ha manifestado Lapid en una entrevista para la revista árabe 'The Majalla' y recogida por el diario 'The Times of Israel'. (EP)
La ONU alerta de que Gaza se encamina hacia una hambruna si persiste el conflicto
La ONU ha reconocido por primera vez que la Franja de Gaza puede caer en situación de hambruna, el nivel más bajo de inseguridad alimentaria, si persiste el conflicto y la ayuda sigue sin entrar, ya que a día de hoy más del 90 por ciento de la población gazatí está al menos en lo que se considera un nivel de 'crisis'.
Más de dos millones de personas pasan hambre a día de hoy, pero el informe que elaboran varias agencias de Naciones Unidas prevé que en el próximo mes y medio toda la ciudadanía gazatí, unos 2,2 millones, sufra inseguridad alimentaria. Actualmente, unas 378.000 personas están categorizadas dentro del nivel de 'catástrofe', pero si nada cambia en unas semanas serán ya más de medio millón. (EP)
Belarra advierte que hacer "seguidismo" de los intereses de EEUU en el mar Rojo sería una "hipocresía insoportable"
La líder de Podemos ha advertido que supondría una "hipocresía insoportable" que España haga en el mar Rojo "seguidismo de los intereses" de Estados Unidos (EEUU), cuando este país está "armando" a Israel en mitad de un "genocidio" en la franja de Gaza. Así lo ha trasladado mediante un mensaje en la red social 'X', en alusión a la operación militar internacional 'Guardián de la Prosperidad', impulsada por EEUU, en el mar Rojo. (EP)
El Ejército de Israel asegura haber tomado el "control operativo" de Shejaiya, en la Ciudad de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado haber tomado el "control operativo" total del barrio de Shejaiya, ubicado en la Ciudad de Gaza y escenario de cruentos enfrentamientos terrestres entre los militares y los milicianos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Según detalla el Ejército en su página web, las FDI han completado el desmantelamiento de todas las "capacidades centrales" de Hamás en Shejaiya, y que sus militares seguirán llevando a cabo operaciones limitadas en la zona para destruir la infraestructura restante y acabar con los milicianos que aún queden con vida. (EP)
Cuatro muertos por bombardeos israelíes en cruce de Gaza por donde entra ayuda humanitaria
Cuatro personas murieron este jueves por un bombardeo del Ejército israelí en el cruce Kerem Shalom, un punto fronterizo entre la Franja de Gaza e Israel por donde pasa ayuda humanitaria, ha informado el gobierno del enclave palestino, controlado por el grupo islamista Hamás. "Cuatro mártires, incluyendo el director del cruce, coronel Basam Ghaben al Qasaq, fueron hallados" en el punto fronterizo, donde fallecieron mientras estaban trabajando, ha indicado la Autoridad de Cruces y el Ministerio de Salud de la Franja. (Efe)
Suiza reduce a la mitad la ayuda a la ONU en Palestina
El Parlamento suizo ha aprobado este jueves el presupuesto nacional para 2024, tras días de intensos debates sobre la cuestión de si mantener en él una partida de ayuda a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), cuestión que se dirimió finalmente reduciendo esa asistencia a la mitad. La cámara baja inicialmente votó la semana pasada en favor de retirar esa ayuda, que en 2023 fue de 20 millones de francos (21 millones de euros), pero tras las protestas de Naciones Unidas la cámara alta votó en sentido contrario y la cuestión se convirtió en el principal motivo de debate en las negociaciones presupuestarias.
Finalmente, se ha tomado la salomónica decisión de reducir la partida a 10 millones de francos (10,6 millones de euros). El Consejo Federal (cámara baja), con presencia mayoritaria de fuerzas conservadoras y liberales, había votado en favor de retirar esta ayuda después de que un diputado de la derecha acusara a UNRWA de tener lazos con Hamas, la organización que controla Gaza, considerada terrorista por EEUU y la UE (aunque por ahora no esta ilegalizada en Suiza). (Efe)
Israel acusa a Irán de intentar reclutar a israelíes para llevar a cabo "misiones hostiles"
Los servicios de Inteligencia de Israel han asegurado este jueves haber desarticulado durante los últimos meses varios intentos del Gobierno de Irán para reclutar a ciudadanos israelíes a través de las redes sociales para que lleven a cabo "misiones hostiles" contra el país.
El Shin Bet ha señalado que Teherán habría intentado reclutar a israelíes a través de Telegram, WhatsApp, Facebook, Instagram y X, utilizando tapaderas como servicios de correo, perfiles en páginas de citas y páginas con ofertas de trabajo, entre otros, según ha informado el diario israelí 'The Times of Israel'. (EP)
El brazo armado de Hamás lanza decenas de proyectiles contra Israel, con interceptaciones cerca de Tel Aviv
El brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzeldín al Qassam, han asegurado este jueves haber disparado decenas de proyectiles contra Israel, con interceptaciones de varios de ellos en los alrededores de Tel Aviv, en el que supone el ataque a mayor escala en los últimos días, en el marco de las hostilidades desatadas tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista palestino contra territorio israelí. (Europa Press)
Israel estrecha el cerco sobre Sinwar, poder en la sombra de Hamás y artífice del ataque
Es el objetivo más buscado de Israel en la Franja de Gaza: Yahya Sinwar, líder de Hamás dentro del enclave y autor intelectual de los ataques del 7 de octubre, es el verdadero poder del grupo, quien dirige todos sus movimientos internos y las negociaciones en el exterior, escondido en los túneles subterráneos.
Tras el fin de la única tregua hasta el momento, el pasado 1 de diciembre, Israel emprendió una nueva fase de la guerra adentrando sus tropas terrestres en el sur de la Franja, concretamente en Jan Yunis, segunda ciudad del enclave y bastión de Yahya Sinwar, quien nació en su campo de refugiados hace 61 años. (EFE)
Hamás y facciones palestinas rechazan un nuevo acuerdo de liberación de rehenes si no termina "la agresión"
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas han rechazado este jueves la posibilidad de abrir conversaciones sobre la liberación de personas secuestradas durante los ataques del 7 de octubre contra Israel a menos que haya "un cese de la agresión".
"Hay una decisión nacional palestina sobre que no debe haber conversaciones sobre rehenes o acuerdos de intercambio salvo que llegue después de un cese exhaustivo de la agresión -en referencia a la ofensiva israelí-", han indicado estas facciones en un comunicado, según ha recogido el diario 'Filastin', vinculado a Hamás.
El líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, viajó el miércoles a Egipto para abordar un posible nuevo acuerdo, si bien Ghazi Hamad, un alto cargo del grupo, afirmó horas después que el grupo islamista "no participará en el juego" de pactar una nueva liberación de rehenes para que Israel inicie posteriormente "otra ronda de asesinatos masivos" en el enclave palestino. (EP)
Macron viaja a Jordania para repasar ayuda a Gaza y visitar a tropas francesas
El presidente francés, Emmanuel Macron, inicia este jueves una visita de dos días a Jordania, en la que se discutirá hoy con el rey Abdalá la evolución de la ayuda humanitaria a la población de Gaza.
La reunión con Abdalá, en la tarde de hoy, permitirá a Macron repasar la colaboración con Jordania "en el envío de ayuda humanitaria y médica a la población civil de Gaza", indicaron fuentes del Elíseo en una conversación con periodistas. Macron ya se reunió con el rey de Jordania el pasado 25 de octubre. (EFE)
HRW denuncia que Meta silencia cada vez más contenidos de apoyo a Palestina
La compañía estadounidense Meta está silenciando cada vez más contenidos en apoyo a Palestina en las redes sociales Facebook e Instagram, denunció este jueves la organización Human Rights Watch (HRW).
La organización de derechos humanos publicó un informe sobre la "censura sistemática" del grupo tecnológico hacia este tipo de contenidos desde el comienzo de la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre.
El informe "documenta un patrón de eliminación y supresión indebidas de discursos protegidos, incluida la expresión pacífica en apoyo de Palestina y el debate público sobre los derechos humanos palestinos", destacó HRW.
Gaza alcanza el nivel más alto de "catástrofe" humanitaria por hambruna, según la ONU
Varias zonas de Gaza han alcanzado el nivel más alto, el de "catástrofe", en el baremo de Naciones Unidas sobre inseguridad alimentaria, por la hambruna en el norte y sur de la Franja palestina. La ONU, gobiernos y organizaciones no gubernamentales, como Acción contra el Hambre, elaboran este baremo, en el que el enclave palestino llega al máximo nivel en esas zonas tras más de dos meses y medio de ofensiva militar israelí. (EFE)
Varios rehenes secuestrados por Hamás demandan al CICR por supuestamente violar el Derecho Internacional
Varios rehenes liberados el pasado mes de noviembre tras ser secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques del 7 de octubre contra suelo israelí han presentado este jueves una demanda contra el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) por "no cumplir con sus obligaciones en el marco del Derecho Internacional".
Cuatro de estos rehenes liberados, identificados como Raz Ben Ami, Amit Sunanna y Judith y Natalie Raanan, han solicitado junto a los familiares de otros dos rehenes que permanecen secuestrados en el enclave palestino una indemnización de 10 millones de shekels (unos 2,5 millones de euros) ante un tribunal de Jerusalén.
La demanda, que ha sido depositada por la abogada Nitsana Darshan Leitner, indica además que el CICR habría "ignorado las peticiones de la familia Ben Ami a la hora de contactar "con sus seres queridos". Además, el texto pide que se ordene a la organización visitar a los rehenes que continúan en la Franja de Gaza y dar información sobre su estado a los miembros de sus respectivas familias. (Europa Press)
Cientos de heridos mueren en el hospital Shifa de Gaza por falta de servicio
Cientos de heridos han muerto en el hospital Shifa de la ciudad de Gaza, el mayor de toda la Franja, como consecuencia de la falta de servicios sanitarios por la ofensiva israelí, denunció el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
"Los hospitales del norte de Gaza están fuera de servicio", aseguró el portavoz del Ministerio, Ashraf al Qudra.
El hospital Shifa sufrió un asedio militar israelí de diez días en noviembre, que lo dejó fuera de servicio y obligó a la evacuación de miles de heridos y desplazados -incluido una treintena de bebés prematuros-; pero en las últimas semanas había logrado recuperar parcialmente su funcionamiento. (EFE)
Ben Gvir pide la "disolución inmediata" del gabinete de guerra creado en Israel tras los ataques de Hamás
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha reclamado este jueves la "disolución inmediata" del gabinete de guerra creado tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ha reiterado su rechazo a la posibilidad de que el Ejército "reduzca sus operaciones" en la Franja de Gaza, en medio de especulaciones sobre un posible acuerdo para una nueva tregua a cambio de la liberación de rehenes.
"La idea de reducir la actividad en Gaza sería un fracaso del limitado gabinete de guerra. Debe ser desmantelado inmediatamente. Es momento de devolver las riendas al gabinete expandido", ha señalado Ben Gvir en un mensaje en su cuenta en la red social X. "Si alguien intenta, Dios no lo quiera, detener a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) antes de que Hamás haya sido derrotado y de que todos los secuestrados hayan vuelto, que tengan en cuenta que Otzma Yehudit (su partido) no estará de su lado", ha zanjado. (EP)
La Autoridad Palestina condena la liberación de guardias israelíes sospechosos de linchar a un reo palestino
Las autoridades palestinas han condenado este jueves la puesta en libertad de los guardias de seguridad israelíes presuntamente implicados en la muerte de Zaer abú Asab, un prisionero palestino y miembro de Al Fatá que fue linchado en una cárcel israelí, y han tildado la decisión de "fascista" y "racista".
El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que la liberación de los sospechosos, que habrían propinado una brutal paliza al prisionero, muestra la "impunidad continuada de Israel", lo que ahonda el "fracaso ético, humanitario y legal por parte de la comunidad internacional".
Así, ha acusado a las autoridades "coloniales" de Israel de "condenar a muerte a ciudadanos" y "derramar su sangre" siguiendo su "política y cultura". "Consideramos que los israelíes son extremistas que legitiman la masacre y el asesinato de los palestinos", ha afirmado antes de señalar que el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, y el de Finanzas, Bezalel Smotrich, son "símbolos del fascismo".
La OMS muestra su preocupación por la "combinación" de enfermedades, hambre y falta de higiene en Gaza
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha mostrado su preocupación por la "combinación" de enfermedades, hambre y falta de higiene en la Franja de Gaza, que ha llevado a la población a experimentar "tasas vertiginosas" de brotes de enfermedades infecciosas.
"Estoy profundamente preocupado por la combinación tóxica de enfermedades, hambre y falta de higiene y saneamiento que enfrenta la gente en Gaza en este momento. El hambre debilita las defensas del organismo y abre la puerta a las enfermedades. Gaza ya está experimentando tasas vertiginosas de brotes de enfermedades infecciosas", ha publicado Tedros en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
Además, ha informado de que los casos de diarrea entre menores de 5 años son 25 veces más comunes que antes del estallido de la guerra entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 7 de octubre.
"Estas enfermedades pueden ser letales para los niños desnutridos, y más aún en ausencia de servicios de salud en funcionamiento. Necesitamos un alto el fuego ahora", ha añadido Tedros.
Un equipo de la OMS logra de nuevo llegar a los hospitales del asediado norte de Gaza
Un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras agencias de Naciones Unidas logró este miércoles llevar suministros médicos a los hospitales de Al Ahli y Al Shifa en la capital de Gaza, en lo que es su tercera misión en el norte de la franja desde que finalizara la pausa humanitaria el 1 de diciembre. Dos días antes otra misión similar visitó el Hospital Nasser de Jan Yunis, donde una persona murió y cuatro resultaron heridas en un incidente ocurrido el mismo día, en un momento de crecientes ataques a las instalaciones sanitarias del sur de Gaza, indicó hoy el informe diario de Naciones Unidas sobre el conflicto.
Al menos 24 palestinos muertos por los bombardeos israelíes contra la ciudad de Jan Yunis
Al menos 24 palestinos han muerto este miércoles por la noche por los bombardeos del Ejército de Israel contra la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde se han registrado un total de 55 muertos en las últimas 24 horas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado mediante aviación y artillería numerosas viviendas y refugios en los alrededores del Hospital Europeo de la ciudad, según la agencia de noticias palestina Wafa.
Al menos un civil muerto y otro herido por ataques israelíes contra el sur de Líbano
Al menos un ciudadano libanés ha muerto y otro ha resultado herido como consecuencia de los ataques del Ejército de Israel contra el sur de Líbano en el marco de sus enfrentamientos con el partido-milicia chií Hezbolá, que comenzaron a raíz de los ataques el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Las autoridades de Gaza elevan a 20.000 los fallecidos por los ataques israelíes
Las autoridades de Gaza han elevado este miércoles a 20.000 el balance provisional de víctimas mortales como consecuencia de la ofensiva militar lanzada por Israel hace más de dos meses contra el enclave palestino.
La oficina de prensa de las autoridades gazatíes han señalado que entre los fallecidos hay 8.000 menores de edad y 6.200 mujeres, mientras que ha cifrado en 52.600 los heridos, según ha recogido el periódico 'Filastín', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha manifestado que la cifra es "inaceptable, enorme y desmesurada" desde hace "bastante tiempo". "Una vez más, queremos ver un alto el fuego humanitario. Queremos que se acallen las armas para poder llegar a la población de Gaza que más ayuda necesita en estos momentos", ha dicho su portavoz, Stéphane Dujarric.
Macron advierte a Israel: luchar contra Hamás no implica "arrasar Gaza"
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha advertido este miércoles al Gobierno israelí, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, de que luchar contra el terrorismo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) no implica "arrasar Gaza". "A medida que pasan las semanas, no podemos permitir que se afiance la idea de que luchar eficazmente contra el terrorismo signifique arrasar todo en Gaza o atacar indiscriminadamente a la población civil y causar víctimas civiles", ha aseverado durante una entrevista con el canal France 5. En este sentido, ha reiterado su llamamiento a una tregua humanitaria que conduzca a un alto el fuego en el enclave palestino. "Porque todas las vidas son iguales", ha indicado, según ha recogido la cadena francesa BFM TV. (EP)
AI pide investigar las detenciones masivas, malos tratos y desapariciones forzadas de palestinos en Gaza
Amnistía Internacional (AI) ha instado a investigar las detenciones masivas, malos tratos y desapariciones forzadas de palestinos a manos del Ejército israelí en la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "El Ejército israelí debe revelar urgentemente la suerte y el paradero de todas las personas que ha detenido desde el 7 de octubre, incluidos Nidal al Waheidi y Haizam Abdelwahed, dos periodistas de Gaza que han sido desaparecidos forzadamente durante más de dos meses", ha dicho en un comunicado la directora regional para Oriente Próximo y norte de Africa de la ONG, Heba Morayef. Así, ha pedido a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que especifiquen los motivos de todos los arrestos y proporcionen información a las familias, especialmente en momentos de apagón en la Franja de Gaza. (EP)
José Andrés, en Gaza
El chef José Andrés ha estado presente en las oficinas de World Central Kitchen de Gaza. "La situación en el sur es tensa, con miles de personas viviendo en 'ciudades' de tiendas de campaña temporales y en las líneas del frente a menos de 6 kilómetros, pero la verdadera crisis está en el norte, donde la gente se está yendo en condiciones terribles, rodeada de combates, sin agua ni alimentos y con apenas suficiente trabajo, hospitales...", denuncia en su cuenta de X (Twitter).
Hamás discute en Egipto liberar a 40 rehenes israelíes a cambio de tregua de una semana
El jefe de la oficina política del grupo islamista Hamás, Ismael Haniyeh, discutió en El Cairo con el responsable de la Inteligencia egipcia, el general Abás Kamel, varias propuestas para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza, entre las que figura la liberación de 40 civiles israelíes a cambio de una tregua temporal, informaron diversas fuentes. La discusión entre ambos incluyó diversas propuestas para abordar el cese de los ataques de Israel contra el enclave palestino, entre la que destaca un alto el fuego temporal de hasta una semana a cambio de que Hamás libere a 40 prisioneros israelíes, entre ellos mujeres, niños y hombres no militares, informaron a EFE fuentes palestinas en El Cairo bajo condición de anonimato. "Esta tregua puede ser renovable si se alcanza un entendimiento sobre nuevas categorías y estándares de intercambio", añadió la fuente, que apuntó que se trata de "ideas que fueron discutidas por la administración estadounidense". (EFE)
El Consejo de Seguridad de la ONU aplaza por tercera vez la votación de una resolución sobre Gaza
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aplazado por tercera vez consecutiva una votación sobre una resolución, impulsada por Emiratos Arabes Unidos, para pedir un alto el fuego "urgente y sostenible" en la Franja de Gaza que permita el paso de ayuda humanitaria. La votación ha sido aplazada hasta el jueves en el marco de las intensas negociaciones que se están llevando a cabo en el seno del organismo para intentar convencer a aquellos miembros que están en contra de la resolución, fundamentalmente Estados Unidos, que tiene derecho de veto, según ha informado la cadena estadounidense CNN. El nuevo texto, además de pedir un alto el fuego, demanda un mecanismo de supervisión de los envíos humanitarios coordinado por la ONU, con vistas a paliar el "grave impacto" de una situación que "se deteriora rápidamente". Asimismo, aunque toma nota de la reapertura del paso de Kerem Shalom, dependiente de Israel, aboga por "ampliar la entrega y la distribución" de la ayuda. (EP)
Los muertos en la Franja de Gaza superan los 20.000 por la ofensiva israelí
Los muertos en la Franja de Gaza por la ofensiva israelí superan los 20.000 -incluidos más de 8.000 niños- en 75 días de guerra, informó la oficina de medios del gobierno del enclave, controlado por el grupo islamista Hamás. Además, se estima que unos 6.700 cuerpos permanecen atrapados bajo los escombros -el 70 % civiles-, lo que elevaría la cifra de muertos aún más, y más de 52.600 personas están heridas. Entre los muertos, 8.000 son niños, 6.200 mujeres, 310 personal médico y 97 periodistas, según el recuento del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. "La situación humanitaria en la Franja de Gaza es más catastrófica y se dirige hacia el abismo por la guerra genocida del ejército de ocupación, especialmente desde que más de 1,9 millones de personas están desplazadas fuera de sus hogares, en condiciones humanitarias de miseria sin precedentes", denunció el gobierno de Hamás. (EFE)
Israel toma el control del barrio Rimal en Gaza, centro de poder político de Hamás
El Ejército israelí anunció este miércoles que ha asegurado el total control del barrio de Rimal, en el corazón de la ciudad de Gaza y centro del poder político, administrativo y militar de Hamás, donde ha descubierto una compleja red de túneles que conectan edificios gubernamentales con las residencias en la zona de los líderes del grupo islamista, como Yahya Sinwar o Mohamed Deif. "El complejo incluye una gran red de túneles que conectan escondites terroristas, oficinas, apartamentos y residencias pertenecientes a los altos dirigentes de Hamás. Este complejo, tanto en la superficie como bajo tierra, era un centro de poder para sus alas militar y política", informó el teniente coronel Peter Lermer. (EFE)
El líder hutí amenaza a EEUU: "Si ataca el Yemen, será más duro que Afganistán y Vietnam"
El máximo líder de los rebeldes hutíes yemeníes, Abdelmalik al Huti, advirtió este miércoles a Estados Unidos que se enfrentará a algo más duro que a Afganistán y Vietnam si decide enviar sus tropas al Yemen en un intento de parar los ataques de los insurgentes contra los barcos en el mar Rojo. "Si EE.UU. quiere enviar sus tropas al Yemen, entonces lo que enfrentarán en el Yemen será mucho más duro que lo que enfrentaron en Afganistán y lo que sufrieron en Vietnam", dijo el líder hutí en un discurso televisado. En su intervención, afirmó que no se quedarán de brazos cruzados "si Estados Unidos decide escalar aún más, involucrarse más o cometer un acto tonto al atacar a nuestro país o librar una guerra contra nosotros". "Responderemos haciendo de los buques de guerra estadounidenses, los intereses estadounidenses y los movimientos marítimos estadounidenses objetivos para nuestros misiles, drones y operaciones militares", añadió. (EFE)
Netanyahu avisa a los "terroristas" de Hamás de que son "muertos vivientes"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido este miércoles de que no contempla por ahora frenar la ofensiva en la Franja de Gaza, que seguirá "hasta que Hamás sea eliminada", y ha señalado que todos los "terroristas" son "muertos vivientes" y sólo tienen dos opciones: "rendirse o morir". "Quien se piense que pararemos vive alejado de la realidad", ha destacado Netanyahu, en un vídeo en el que ha establecido como "objetivos" de la ofensiva la liberación de todos los rehenes y la eliminación de cualquier "amenaza" procedente del enclave palestino. Esta lucha, ha señalado, va también dirigida contra los "cómplices" del grupo palestino, estén "cerca o lejos". "Continuaremos la guerra hasta el final", ha aseverado. (EP)
Israel ataca posiciones de Hizbulá en el Líbano tras detectar lanzamientos de misiles
El Ejército de Israel atacó este miércoles por aire y con artillería posiciones del grupo chií Hizbulá en el Líbano, tras detectar el lanzamiento de dos misiles tierra-aire y otros proyectiles, en una nueva jornada de hostilidades en la zona fronteriza entre ambos países. "Tras las sirenas que sonaron en el norte de Israel, se lanzaron dos misiles tierra-aire hacia un avión de la Fuerza Aérea israelí. El avión no fue alcanzado y continuó con su misión", informó un comunicado del Ejército israelí, que respondió con fuego de artillería al origen de los lanzamientos, que incluyeron también cohetes. Israelí identificó también el lanzamiento de proyectiles desde el Líbano hacia las zonas de Goren y Manara, en el norte de Israel, que respondió con artillería contra el "origen de la amenaza", además de atacar "infraestructura terrorista adicional". (EFE)
Blinken reafirma el compromiso de la Administración Biden con el "establecimiento de un Estado palestino"
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha reafirmado este miércoles el compromiso de la Administración del presidente del país norteamericano, Joe Biden, con el "establecimiento de un Estado palestino" como parte de la solución al conflicto con Israel. Así se ha pronunciado durante una llamada telefónica con su homólogo jordano, Ayman Safadi, en un intento por aplacar las críticas vertidas recientemente por el Gobierno de Jordania contra Estados Unidos, en relación con la postura de Washington respecto a la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza, donde ya se han registrado más de 19.600 muertos. Blinken ha subrayado el compromiso de Estados Unidos a la hora de "proporcionar y facilitar una asistencia humanitaria mayor y sostenida en Gaza" y ha expresado su agradecimiento por el "liderazgo de Jordania en el suministro de ayuda". (EP)
Netanyahu promete seguir la guerra "hasta el final" pese a negociaciones para una tregua
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este miércoles que Israel continuará "la guerra hasta el final", diluyendo las esperanzas de un alto el fuego en los próximos días mientras tienen lugar negociaciones en El Cairo con ese objetivo. "Continuamos la guerra hasta el final. Continuará hasta que Hamás sea eliminado, hasta la victoria", insistió Netanyahu en un videomensaje. Las palabras de Netanyahu se produjeron el mismo día que se han reactivado las negociaciones en El Cairo para una nueva tregua temporal y la liberación de más rehenes. El líder de Hamás, Ismail Haniye, viajó hoy a Egipto desde Catar para participar en las conversaciones, auspiciadas por esos dos países, donde se presume que también participa el jefe del Mosad, que esta semana se reunió en Europa con el emir de Catar y con el jefe de la CIA, William Burns, para abordar la posibilidad de un alto el fuego temporal. (EFE)
Borrell avisa del daño al proyecto europeo si Putin gana la guerra en Ucrania
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha advertido este miércoles que si el presidente ruso, Vladimir Putin, gana la guerra en Ucrania representará un gran daño al proyecto europeo, asegurando que el conflicto en la Franja de Gaza es un tema "urgente" pero la invasión de Ucrania es "la amenaza más existencial" para Europa. En declaraciones desde la cumbre anual del Grand Continent que se celebra en Italia, el jefe de la diplomacia comunitaria ha advertido que el pulso de Moscú con la guerra en Ucrania amenaza a la democracia europea y no solo a Kyiv. "Si no cambiamos de curso pronto y movilizamos todas las capacidades, si dejamos a Putin ganar la guerra en Ucrania y no somos capaces de parar la tragedia en Gaza nuestro proyecto estará muy dañado", ha argumentado el responsable de Exteriores de la UE. (EP)
El líder de los hutíes advierte de que responderán a posibles ataques de EEUU en el mar Rojo
El líder de los hutíes, Abdul Malik al Huti, ha advertido este miércoles de que no permanecerán de brazos cruzados y responderán a cualquier ataque que pueda llegar desde Estados Unidos, en el marco de la operación que ha puesto en marcha en el mar Rojo para proteger aquellas embarcaciones que tienen como destino Israel. "No nos quedaremos de brazos cruzados", ha dicho el líder de los hutíes. "Apuntaremos a cualquier objetivo estadounidense que atente contra nuestro país y haremos de los acorazados y la navegación estadounidenses un objetivo", ha advertido en un mensaje televisado, que ha recogido el canal Al Yazira. "Estados Unidos sabe que presta un servicio exclusivamente a Israel y no a la navegación internacional. La posición estadounidense viola los derechos de los países ribereños del mar Rojo", ha dicho Al Huti, quien ha acusado a Israel de intentar involucrar a otros en la protección de sus embarcaciones. (EP)
Rusia presume de lograr un "giro fundamental" en su confrontación con Occidente
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, afirmó hoy que Moscú ha conseguido en 2023 un "giro fundamental" en su confrontación con Occidente, incluida la campaña militar en Ucrania. "Hablo de mis sensaciones, de mis emociones. Se trata, sin duda, de la comprensión y sensación del giro fundamental que todos observamos en nuestra confrontación con Occidente", dijo Zajárova, en rueda de prensa. Según Zajárova, este "giro fundamental", término empleado por los historiadores rusos para denominar el comienzo de la contraofensiva soviética en noviembre de 1942 durante la Segunda Guerra Mundial, "es evidente y se aprecia en todas partes". (EFE)
Israel anuncia un corredor humanitario marítimo para la Franja de Gaza desde Chipre
El Ministerio de Exteriores de Israel anunció este miércoles la pronta apertura de un corredor humanitario marítimo para la Franja de Gaza desde Chipre, que estará sujeto a una "inspección de seguridad coordinada por Israel". El ministro de Exteriores, Eli Cohen, hizo este anuncio en Chipre, adonde viajó hoy para reunirse con su colega chipriota, Constantino Kombus, quien consideró la medida "un paso importante" para que Israel se desvincule de la situación económica de la Franja de Gaza. "La creación de un corredor marítimo hacia Gaza ayudará a la retirada económica de Israel de la Franja. No permitiremos un retorno a la realidad que precedió al asesino ataque terrorista del 7 de octubre", aseveró Cohen, según un comunicado difundido por su departamento. (EFE)
Llega a Gaza el primer convoy con ayuda humanitaria procedente de Jordania
Un convoy de 46 camiones con 750 toneladas de alimentos entró este miércoles en Gaza procedente de Jordania, el primero que el reino hachemita puede hacer llegar por tierra a la franja palestina, según indicó el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA), coorganizador de la operación. Esta operación ha finalizado "tras semanas de coordinación de todas las partes" y "podría abrir camino a un sostenible corredor de ayuda humanitaria a través de Jordania" complementario al actual desde Egipto, aseguró la organización en un comunicado. "Un corredor así podría incrementar el flujo de ayuda y eliminar la presión y los cuellos de botella que tenemos actualmente", indicó el representante de PMA en Palestina, Samer AbdelJaber. (EFE)
Ben Gvir dice que "no es momento para pausas" en la ofensiva contra la Franja de Gaza
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha recalcado este miércoles que "no es momento para pausas" en la ofensiva militar lanzada contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "No es momento para pausas, es momento de decisiones", ha dicho Ben Gvir en un breve mensaje en su cuenta en la red social X, en medio de las especulaciones sobre un posible acuerdo con el grupo islamista palestino para una nueva tregua a cambio de la liberación de rehenes secuestrados durante los citados ataques. El presidente de Israel, Isaac Herzog, afirmó el martes que el país está preparado para una nueva tregua con Hamás como la acordada a finales de noviembre --que estuvo en vigor durante una semana--, en unas declaraciones ante un grupo de embajadores. Según Herzog, la responsabilidad para llegar a futuros acuerdos recae en el grupo islamista palestino. (EP)
Sánchez cree que esta legislatura habrá que abordar el reconocimiento del Estado palestino
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que durante esta legislatura las Cortes Generales tendrán que abordar "en algún momento" el reconocimiento del Estado palestino. Una afirmación que ha hecho al comparecer en el Congreso para dar cuenta de los últimos consejos europeos y hacer balance de la Presidencia española de la UE. Sánchez ha insistido en condenar "los repugnantes asesinatos" perpetrados por Hamás en Israel y exigir la liberación inmediata de los rehenes en su poder, pero al mismo tiempo ha defendido que Europa debe exigir el cumplimiento del derecho internacional, especialmente el derecho humanitario. Tiene que contribuir -ha añadido- a la búsqueda de una solución definitiva con una propuesta de paz "creíble" y eso implica, según ha repetido, reconocer el Estado palestino. (EFE)
El español asesinado por Hamás relató a sus allegados en España parte del ataque
Iván Illarramendi Saizar, el vasco asesinado por Hamás, mantuvo el contacto con sus allegados en España durante el ataque perpetrado por este grupo terrorista contra el kibutz Kifusim, a los que les relató que habían lanzado una granada contra su casa y le habían herido en un brazo y en el pecho. "Han tirado una granada a la puerta y me ha hecho una herida en el brazo y me ha caído metralla en el pecho. La puerta de casa tiene unos cuantos balazos", relató. El ataque fue perpetrado en el kibutz Kifusim, situado a menos de dos kilómetros de la franja de Gaza, donde residía en Israel con su esposa, la chilena Dafna Garcovich, también asesinada en el mismo atentado, informa El Confidencial. Illarramendi y su esposa fueron quemados vivos juntos en su casa por los terroristas de Hamás, hecho que se conoció un mes después del asalto y que confirmó que no habían sido secuestrados como se había barajado inicialmente. (EFE)
Hamás dice que "no participará en el juego" de liberar rehenes y que Israel siga su ofensiva
Ghazi Hamad, un alto cargo de Hamás, ha afirmado hoy que el grupo islamista "no participará en el juego" de pactar una nueva liberación de rehenes para que Israel inicie posteriormente "otra ronda de asesinatos masivos" en el enclave palestino. Hamad ha confirmado en declaraciones a 'Al Jazeera' que "algunas personas" están intentando negociar pausas en los combates, si bien ha defendido que no va en interés del grupo. "Israel jugará la carta de los rehenes y luego empezará otra ronda de asesinatos masivos y masacres contra nuestro pueblo", ha advertido.
"No participaremos en este juego", ha dicho, si bien ha hecho hincapié en que el grupo islamista "está dispuesto a negociar con todos" una vez se logre el fin del conflicto para lograr "un gran compromiso" que incluya la liberación de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre y los presos palestinos en cárceles de Israel. Así, ha resaltado que la "visión" de Hamás "es muy clara" y ha reiterado que la prioridad es "detener la agresión". "Lo que está pasando sobre el terreno es una gran catástrofe", ha dicho, antes de denunciar "una destrucción masiva" y "asesinatos masivos" por parte del Ejército de Israel. Europa Press
El ministro de Exteriores iraní aborda en Catar rebajar escalada y posible alto el fuego en Gaza
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdelrahman, y el titular de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, han abordado hoy en Doha los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza y rebajar la escalada en Oriente Medio, según un comunicado oficial. Ese encuentro coincidió con una intensa actividad diplomática en Doha y El Cairo, mediadores claves entre Israel y Hamás, destinada a alcanzar una nueva tregua en Gaza y evitar la extensión del conflicto. "La reunión se centró en la evolución de la situación en los territorios palestinos ocupados, los medios de reducir la escalada y el alto el fuego en la Franja de Gaza", ha indicado el Ministerio de Exteriores catarí. EFE
UNICEF alerta de que los servicios de agua y saneamiento en Gaza están al borde del colapso
UNICEF ha alertado hoy de que los servicios de agua y saneamiento en la Franja de Gaza están al borde del colapso y de que los menores acceden tan solo a entre 1,5 y 2 litros de agua a diario, lo que está muy por debajo de los mínimos para sobrevivir. "La cantidad mínima de agua que se necesita en una emergencia es de 15 litros, que sirven para beber, lavar y cocinar. Solo para sobrevivir, se estima que el mínimo es tres litros diarios", estima UNICEF. La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha recalcado que acceder a una cantidad mínima de agua limpia es "una cuestión de vida o muerte" y que los menores de la Franja de Gaza "apenas tienen una gota para beber". Europa Press
Nuevos bombardeos de Israel matan a unas 50 personas en Yabalia
Una serie de bombardeos del Ejército de Israel contra la ciudad de Yabalia han matado hoy a alrededor de 50 palestinos en la Franja de Gaza. El director general del Ministerio de Sanidad gazatí, Munir al Bursh, ha detallado en X que "46 mártires y 110 heridos han llegado desde esta mañana al Centro de Salud de Yabalia", antes de agregar que "decenas están aún bajo los escombros". Los ataques han sido ejecutados un día después de la muerte de más de una decena de personas en bombardeos israelíes contra Yabalia, donde se encuentra el mayor campamento de refugiados en el enclave palestino.
Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han indicado que durante la tarde del martes murieron más de un centenar palestinos en nuevos ataques israelíes, mientras que a primera hora del día se han registrado nuevos bombardeos y ataques con artillería contra varios puntos de la Franja que han dejado decenas de muertos y heridos. Europa Press
Liberia cambia su voto en contra de la resolución en la ONU para un alto el fuego
Liberia ha modificado su voto en la Asamblea General de la ONU contra una resolución que proponía un alto el fuego humanitario en Gaza argumentando que la decisión de sus diplomáticos "no contó con el apoyo" del presidente saliente, George Weah, por lo que el país ha adoptado medidas "a través de los canales adecuados" para "registrar un nuevo voto a favor" de la propuesta. El Ministerio de Información liberiano ha indicado en un comunicado que Weah dio orden de "rescindir el voto negativo de Liberia" durante la reunión celebrada el 12 de diciembre por la Asamblea General de la ONU, en la que Liberia fue el único país africano entre los 10 que votaron en contra de la resolución. Así, ha subrayado, Liberia "se suma a los 153 países que votaron previamente en favor de la resolución para un alto el fuego en la guerra en Gaza". Europa Press
La Liga Árabe denuncia que lo ocurre en Gaza es "un genocidio y una limpieza étnica"
El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, ha denunciado hoy que lo que ocurre en Gaza es "una masacre, una guerra de genocidio y una limpieza étnica". En su discurso telemático de apertura del Foro Árabo-Ruso que se celebra en Marrakech, Abulgueit ha calificado la operación militar israelí en Gaza como un "crimen que se está perpetrando contra el pueblo palestino", con "la destrucción premeditada de las infraestructuras básicas, como los hospitales y las escuelas". "No tiene nombre aparte de que es una masacre, una guerra de genocidio y una liquidación étnica", ha aseverado el líder árabe. El dirigente también se ha referido a la petición de alto el fuego humanitario que defiende la Liga Árabe, afirmando que "todos los que están en contra del alto el fuego en Gaza tienen sus manos manchadas de sangre de inocentes". EFE
Sánchez: "En algún momento de la legislatura hay que abordar el reconocimiento del Estado palestino"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que "en algún momento de la legislatura tendremos que abordar el reconocimiento del Estado palestino por parte de las Cortes Generales y del Gobierno". Así lo ha señalado hoy, reivindicando también que "ha llegado la hora de que la UE hable también con claridad y con unidad sobre lo que está ocurriendo en Israel y Palestina". Tras repetir la condena por los "repugnantes asesinatos y secuestros perpetrados por los terroristas de Hamás", Sánchez ha insistido que hay que "exigir –y exigimos– una vez más la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes que están siendo aún objeto de captura por parte de la banda terrorista". "Debemos apoyar la lucha contra el terrorismo en todo Oriente Próximo. Y debemos reconocer el derecho que tiene todo país a defenderse y a existir" y, "con la misma convicción y con los mismos valores, debemos exigir que se detenga la muerte de civiles en Gaza", ha sentenciad. Servimedia
Malasia prohíbe que buques israelíes atraquen en sus puertos
Las autoridades de Malasia han prohibido la entrada de buques israelíes en los puertos del país debido a que la ofensiva militar de Israel contra Gaza "ignora los principios básicos de la humanidad" y "viola el Derecho Internacional". El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, ha indicado en un comunicado que la medida afecta a la empresa de transporte marítimo israelí ZIM, que recibió permiso en 2022 para atracar en puertos de Malasia a pesar de que ambos países no cuentan con lazos diplomáticos. Además, ha denunciado las "masacres" y las "atrocidades" del Ejército de Israel contra los palestinos en Gaza. Europa Press
Israel "neutraliza" a un "terrorista" tras un presunto intento de atropello en Cisjordania
El Ejército de Israel ha anunciado la "neutralización" de un "terrorista" tras un intento de atropello intencionado de militares en un puesto de control situado en los alrededores de la ciudad de Hebrón, en el sur de Cisjordania. Así, ha manifestado en un comunicado publicado en su página web que "reservistas" han "neutralizado" al sospechoso en el cruce de Beit Anun y ha recalcado que "no hay bajas" entre las fuerzas israelíes, sin que por el momento haya más detalles sobre lo sucedido. Europa Press
Gaza sufre un nuevo corte de comunicaciones durante la ofensiva israelí
Gaza ha sufrido hoy un nuevo corte de comunicaciones, el sexto desde el comienzo de la ofensiva militar israelí, según ha informado la compañía palestina PalTel. "Lamentamos anunciar que todos los servicios de telecomunicaciones en la Franja de Gaza se han perdido debido a la agresión en curso", ha publicado en la red social X la Compañía Palestina de Telecomunicaciones. "Gaza está de nuevo a oscuras", añade el mensaje, con la etiqueta en inglés '#KeepGazaConnected (Mantén Gaza Conectada). La semana pasada el enclave palestino sufrió durante tres días un corte total de las comunicaciones e Internet, que fue el quinto apagón desde el comienzo de la ofensiva. EFE
Israel bombardea "múltiples infraestructuras terroristas" de Hizbulá
El Ejército de Israel ha llevado a cabo nuevos bombardeos contra "múltiples infraestructuras terroristas" de Hizbulá en el sur de Líbano. Así, ha indicado en un breve comunicado que "aviones de la Fuerza Aérea han atacado una serie de objetivos de la organización terrorista Hizbulá en territorio libanés", sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas. "Entre los objetivos atacados figuran múltiples infraestructuras terroristas en instalaciones militares en las que operaban los terroristas de la organización," ha dicho el Ejército de Israel, sin dar más detalles. Europa Press
El ministro de Exteriores de Irán se reúne en Qatar con el líder del brazo político de Hamás
El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, se ha reunido en Qatar con el jefe del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, quien se desplazará próximamente a Egipto para posibles conversaciones sobre una nueva tregua en la Franja de Gaza. El Ministerio de Exteriores iraní ha indicado en un comunicado publicado en su página web que Amirabdolahian y Haniye han abordado "la brutal agresión del régimen sionista" contra Gaza y "las dimensiones y detalles de los últimos esfuerzos diplomáticos" de Irán "en apoyo a la nación palestina y el cese de los crímenes de guerra del régimen sionista". Amirabdolahian ha condenado "el apoyo ilimitado" de Estados Unidos a Israel en su ofensiva y ha destacado la "responsabilidad legal e internacional" de Washington en "los crímenes de guerra y el genocidio contra los palestinos", al tiempo que ha recalcado que la estrategia militar "ha fracasado". Europa Press
OIT: el conflicto ha destruido un 66% del empleo en Gaza y un 32% en Cisjordania
El conflicto entre Hamás e Israel ha destruido en poco más de dos meses hasta dos tercios del empleo en Gaza (66 %) y casi un tercio (32 %) del de Cisjordania, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En términos absolutos esos porcentajes equivalen a la pérdida de 468.000 puestos de trabajo en todos los territorios palestinos, entre ellos 192.000 en Gaza y 276.000 en Cisjordania, destaca el estudio, elaborado junto a la Oficina Central de Estadísticas Palestina y que actualiza las cifras de otro publicado por la OIT en noviembre. Este impacto en el mercado laboral se traduce en unas pérdidas salariales de unos 20,5 millones de dólares diarios. EFE
Israel asegura haber atacado más de 300 objetivos en Gaza buscando líderes de Hamás
El Ejército de Israel ha asegurado haber atacado más de 300 objetivos durante las últimas horas en Gaza, con "decenas de terroristas" abatidos, en su ofensiva militar centrada en zonas de la Franja palestina como Jan Yunis, donde busca a líderes del grupo islamista Hamás. "Durante el último día fueron atacados más de 300 objetivos" por tierra, mar y aire, según un comunicado del Ejército israelí. Israel afirmó haber destruido "infraestructuras terroristas" en combates cuerpo a cuerpo y en ataques aéreos en el enclave palestino, varios de ellos en Jan Yunis, en el sur de Gaza, uno de los principales objetivos del Ejército israelí en su ofensiva militar. EFE
La OLP asegura que no quiere ver en Cisjordania las matanzas y desplazamientos de Gaza
El secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij, ha asegurado durante una entrevista con 'Al Jazeera' que no quiere ver en Cisjordania las matanzas y los desplazamientos que ocurren en Gaza por la ofensiva israelí. "[La Autoridad Palestina] no quiere ver en Cisjordania las escenas de matanzas y desplazamientos que están ocurriendo en Gaza", ha asegurado Al Sheij, y ha manifestado que la Autoridad Palestina se encuentra "bajo el yugo" de Israel y que no tienen "un millón de soldados" para enfrentarse a ellos. Europa Press
2023, uno de los años más mortíferos del conflicto palestino-israelí
El coordinador especial de Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Próximo, Tor Wennesland, ha asegurado ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la guerra entre Israel y Hamás ha convertido 2023 en uno de los años más mortíferos del conflicto palestino-israelí con la muerte de 19.600 palestinos en Gaza y de más de 1.200 israelíes. "Mientras la guerra entre Israel y Hamás en Gaza se recrudece, 2023 termina como uno de los más mortíferos en la historia de este conflicto, con la situación deteriorándose en casi todos los frentes", ha declarado Wennesland durante su discurso. Europa Press
La ONU detecta más de 360.000 casos de enfermedades infecciosas entre refugiados en Gaza
Más de 360.000 casos de enfermedades infecciosas han sido detectados entre los 1,4 millones de desplazados que se refugian en instalaciones de Naciones Unidas en Gaza, a causa de las malas condiciones higiénicas y la falta de alimentos, según señala hoy el informe diario de la ONU sobre el conflicto. Meningitis, varicela, ictericia y otras enfermedades respiratorias, cutáneas y de otros tipos han sido identificadas entre estos desplazados en centros de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), indica el documento. EFE
El Ejército israelí hiere al menos a tres palestinos heridos por disparos en Cisjordania
Al menos tres palestinos han resultado heridos hoy, entre ellos un menor, por disparos de fuerzas israelíes en distintas partes de Cisjordania ocupada. La agencia oficial palestina, Wafa, ha informado de dos jóvenes heridos de bala en la ciudad cisjordana de Al-Yamoun en enfrentamientos durante una redada del Ejército de Israel. Según este medio, que cita fuentes de la seguridad y de la Media Luna Roja, un menor de 16 años resultó herido de bala en otros enfrentamiento en la localidad cisjordana de Tammoun y fue trasladado a un hospital. EFE
El ministro de Exteriores británico viaja a Jordania y Egipto para "impulsar" un alto el fuego en Gaza
El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, realizará esta semana su segundo viaje a Oriente Próximo con una visita a Jordania y Egipto que tiene el objetivo de "impulsar" un alto el fuego en la Franja de Gaza. "Esta semana haré mi segunda visita a la región para defender la llegada de ayuda a Gaza y la liberación de los rehenes que quedan. Nadie quiere que este conflicto se prolongue más de lo necesario. Pero para que un alto el fuego funcione, debe ser sostenible", ha afirmado, según reza un comunicado de su oficina.
En este sentido, ha pedido a Hamás que ponga fin a sus ataques con cohetes y amenazas contra Israel, ya que los riesgos para un alto el fuego también ponen en peligro la solución de dos Estados. Cameron se reunirá con altos cargos de Jordania y Egipto, a los que reiterará la posición de Reino unido de que dejar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el poder en la Franja "será un obstáculo para alcanzar una solución política a largo plazo a la crisis que brinde seguridad tanto a israelíes como a palestinos".
El Ministerio de Salud palestino denuncia más de cien muertos por los bombardeos israelíes en Gaza en 24 horas
El Ministerio de Salud palestino en la Franja de Gaza ha denunciado este martes la muerte de más de un centenar de personas por los bombardeos del Ejército de Israel contra el enclave en las últimas 24 horas. "La ocupación israelí ha convertido este día en una sucesión de masacres que han afectado a todas las regiones de la Franja de Gaza sin excepción, cobrándose la vida de unos cien mártires y cientos de heridos hasta el momento", ha asegurado el portavoz del ministerio, Ashraf al Qudra, en un comunicado publicado en la cuenta de la red social Facebook.
Del número total de víctimas, al menos 50 de ellas han muerto en un ataque contra dos edificios residenciales en la ciudad de Gaza, donde las tropas israelíes habrían ejecutado a 13 civiles cerca de la torre de Al Jalá en la misma ciudad, según han informado fuentes locales a la agencia de noticias palestina Wafa. En el campo de refugiados de Yabalia, en el norte del enclave, ha habido casi 30 muertos tras un ataque aéreo y de artillería contra varias viviendas y que también habrían afectado a las instalaciones de la sede de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina. Además, 15 palestinos han muerto en la ciudad de Jan Yunis (sur), mientras que otros 13 han perdido la vida Deir al Balá (centro); los bombardeos también han matado a una mujer que se encontraba en su apartamento en el campo de refugiados de Nuseirat (centro).
Biden asegura que las acciones de Hamás no restan responsabilidad a Israel en diferenciar civiles
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este martes que los actos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) no disminuyen la responsabilidad de Israel de cara a distinguir entre civiles palestinos y milicianos en los ataques en la Franja de Gaza. "Hamás no tiene ninguna consideración por la seguridad de los civiles (...) y está reteniendo a un número significativo de rehenes. Pero desde el principio dije que esas preocupaciones añadidas no disminuyen la responsabilidad de Israel en distinguir entre el pueblo palestino y Hamás ni de ocuparse de minimizar las muertes de civiles", ha declarado Biden a la prensa, según un comunicado de la Casa Blanca.
A pesar de que las autoridades estadounidenses han insistido en el derecho de Israel a defenderse contra Hamás, al que han acusado de usar a civiles como escudos humanos, también han instado en numerosas ocasiones al Gobierno israelí a tomar medidas para proteger a los palestinos en la Franja de Gaza, donde ya han muerto unos 19.600 desde el 7 de octubre como consecuencia de los bombardeos.
Esta ofensiva terrestre y aérea se ha producido como respuesta al asalto de Hamás contra Israel, que dejó 1.200 muertos y 240 rehenes. Las autoridades israelíes estiman que aún quedan unas 140 personas en manos de la milicia palestina. De ellos, ocho son ciudadanos estadounidenses, según el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
La OTAN, EEUU y la UE, junto con otros países aliados, condenan los ataques de los hutíes contra buques en el mar Rojo
La OTAN, Estados Unidos y la Unión Europea, junto con otros países aliados, han condenado este martes los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra buques en el mar Rojo en represalia por las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza.
"Los numerosos ataques procedentes de territorios controlados por los hutíes en Yemen, incluidos los ataques del 3 de diciembre contra tres buques comerciales en el sur del mar Rojo, conectado a 14 naciones, amenazan el comercio internacional y la seguridad marítima", han indicado en una declaración conjunta.
La Yihad Islámica publica un vídeo de dos rehenes en Gaza que piden presionar a Israel para lograr su liberación
Las Brigadas Al Quds, el brazo armado de Yihad Islámica, ha publicado este martes un vídeo de dos rehenes retenidos por el grupo armado palestino en la Franja de Gaza que piden ejercer más presión contra el Gobierno israelí para su liberación. Uno de los rehenes, que se identifica en el vídeo como Gadi Moses, ha resaltado que tanto él como el resto de los rehenes se encuentran en condiciones "insoportables". "Queréis recibirnos siendo (ya) cadáveres", ha dicho, según ha recogido la cadena Al Jazeera. Los medios israelíes han confirmado la identidad del hombre, que fue secuestrado del kibutz Nir Oz, mientras que también han identificado a la otra persona que aparece en el vídeo como Elad Katzir, un hombre de mediana edad también residente del mismo kibutz. (EP)
El Consejo de Seguridad de la ONU pospone de nuevo la votación sobre Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aplazado de nuevo este martes la votación de una nueva resolución sobre la guerra de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino, mientras siguen las negociaciones para evitar un nuevo veto de Estados Unidos. La sesión para votar el texto que propone Emiratos Árabes Unidos había sido inicialmente convocada para el lunes, pospuesta a este martes, retrasada y finalmente cancelada. Todavía no hay fecha ni hora para la nueva sesión, aunque se presupone que será mañana, miércoles. Las negociaciones prosiguen para intentar evitar que Estados Unidos, miembro permanente del Consejo con derecho a veto, tumbe la resolución. (Efe)
EEUU está considerando incluir de nuevo a los hutíes en la lista de grupos terroristas
Estados Unidos está considerando incluir de nuevo a los rebeldes hutíes de Yemen en su lista de grupos terroristas, en respuesta a los ataques contra barcos vinculados a Israel en el mar Rojo. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha señalado en una rueda de prensa este martes que la administración del presidente Joe Biden está "evaluando ahora mismo" si incluir a los hutíes en esa lista es "la decisión adecuada". "Tienen que parar los ataques, es completamente inaceptable, haremos todo lo posible junto con nuestros aliados para contrarrestar estas amenazas", ha agregado el portavoz. (Efe)
Los hutíes dicen que la coalición liderada por EEUU anima a ataques de Israel contra Gaza
Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen acusaron este martes a la coalición internacional liderada por Estados Unidos de alentar a Israel en "sus brutales crímenes contra el pueblo palestino en Gaza", al tiempo que busca militarizar el mar Rojo en su beneficio. "La coalición internacional anunciada por Estados Unidos forma parte integrante de la agresión contra el pueblo palestino, Gaza y la nación árabe e islámica y pretende alentar a la entidad sionista a continuar con sus brutales crímenes contra el pueblo palestino en Gaza", ha dicho este martes la oficina política de los insurgentes en un comunicado. (Efe)
Netanyahu asegura a familiares de rehenes que Israel está negociando para liberarlos
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha asegurado esta martes a familiares de los secuestrados en Gaza que trabaja para "promover un proceso de liberación" de los secuestrados. "Hace poco envié dos veces al jefe del Mosad a Europa para promover un proceso de liberación de nuestros rehenes", ha afirmado el primer ministro, según un comunicado del Gobierno israelí. Medios israelíes han publicado que el jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Israel, el Mosad, David Barnea, se ha reunido el lunes en Varsovia con el director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), Bill Burns, y el primer ministro de Catar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, mientras que el viernes pasado se reunió en Noruega con el político catarí para negociar una nueva tregua en Gaza. (Efe)
EEUU reconoce el papel mediador de Egipto y Qatar mientras Israel valora otra tregua
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha reconocido este martes el papel mediador de Egipto y Qatar en la liberación de rehenes en poder del grupo islamista Hamás, en un momento en el que el presidente de Israel, Isaac Herzog, ha asegurado que su país está "preparado para otra pausa humanitaria". "Los esfuerzos de Egipto junto con Qatar ayudaron a asegurar la puesta en libertad de varios rehenes detenidos por Hamás", ha afirmado el jefe del Pentágono en una breve comparecencia en Doha, tras su encuentro con el primer ministro y titular de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abderrahman.(Efe)
Los hutíes garantizan el transporte seguro en el mar Rojo excepto a aquellos barcos que naveguen hacia Israel
Los rebeldes hutíes de Yemen, responsables de varios ataques contra embarcaciones en el mar Rojo, han garantizado este martes el transporte seguro de todos los barcos que naveguen en dichas aguas siempre y cuando no se dirijan hacia puertos israelíes.
Los hutíes han enviado un comunicado a todos los países del mundo y organizaciones marítimas, incluida la Organización Marítima Internacional (IMO) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITWF), según recoge la agencia SABA. (EP)
Israel confirma el despliegue adicional de tropas en el sur de la Franja de Gaza
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, ha confirmado este martes el despliegue adicional de tropas en las inmediaciones de la ciudad de Khan Younis, ubicada en el sur de la Franja de Gaza y escenario de las últimas operaciones militares israelíes.
"En el sur de Gaza, en la zona de Khan Younis, estamos ampliando nuestras operaciones y profundizándolas. Agregamos una brigada completa y fuerzas de ingeniería de combate adicionales para las operaciones en el área, para mejorar nuestras operaciones", ha manifestado Hagari, recoge 'The Times of Israel'. (EP)
Hamás advierte que no negociará la liberación de rehenes mientras siga la ofensiva israelí
El grupo islamista Hamás ha advertido este martes de que no negociará la liberación de rehenes mientras siga la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza. "Afirmamos nuestra posición de rechazar categóricamente el mantener cualquier forma de negociaciones sobre el intercambio de prisioneros mientras continúe la guerra genocida de Israel", ha subrayado en un comunicado. "Sin embargo, estamos abiertos a cualquier iniciativa que contribuya a acabar la agresión a nuestra gente y a abrir los cruces para traer ayuda y aliviar a los palestinos", ha añadido en referencia a la entrada de ayuda a través de los pasos fronterizos de la Franja. (Efe)
La Yihad Islámica acusa a Israel de masacrar a palestinos para encubrir el fracaso de su operación en Gaza
El subsecretario general de Yihad Islámica, Mohamed al Hindi, ha acusado este martes a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de masacrar a la población palestina para encubrir el fracaso de su operación terrestre en la Franja de Gaza tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de comienzos de octubre.
"Las masacres de la ocupación (en alusión al Ejército israelí) tienen como objetivo restaurar la disuasión israelí en la región (...) Israel escapa de su fracaso sobre el terreno mediante horribles masacres que el mundo está observando", ha manifestado Al Hindi durante una entrevista con la cadena de noticias Al Jazeera. (EP)
Egipto acuerda con EEUU evitar el desplazamiento de palestinos a sus tierras
Egipto y Estados Unidos acordaron trabajar por todos los medios para evitar el desplazamiento de palestinos de sus tierras, según ha asegurado este martes el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio. El ministerio ha añadido que Egipto había instado a Estados Unidos a apoyar la resolución de la ONU sobre ayuda humanitaria para Gaza. (Reuters)
Ben Gvir critica la suspensión de militares por cantar canciones de Janucá por el altavoz de una mezquita de Yenín
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha arremetido este martes contra el jefe del Ejército israelí, Herzi Halevi, por la suspensión de varios militares por cantar canciones de Janucá a través de los altavoces de una mezquita en la ciudad cisjordana de Yenín la semana pasada durante una operación a gran escala que se saldó con más de una decena de palestinos muertos y cientos de detenidos.
Ben Gvir, que ha expresado que este tipo de "castigos" merman la moral de los soldados, ha reivindicado su papel a la hora de discernir si los militares violaron o no el código de conducta de las Fuerzas Armadas al grabarse cantando desde la mezquita. "Soy un miembro del Gabinete, tengo un cargo político. Nosotros decidimos", ha dicho. (EP)
El nuevo embajador de España ante la ONU expresa a Guterres el apoyo a su gestión en Gaza
El nuevo embajador, representante permanente de España ante Naciones Unidas, Héctor Gómez, ha presentado este martes sus cartas credenciales ante el secretario general de la ONU, António Guterres. Gómez ha aprovechado su entrevista para reiterar a Guterres el apoyo del Gobierno español a su labor con respecto a la guerra en Gaza y sus intentos por lograr un alto el fuego humanitario, en un momento en que su papel ha sido puesto en entredicho por Israel, que ha pedido en varias ocasiones su dimisión. El nuevo embajador, de 46 años y que por vez primera no procede de la carrera diplomática en este cargo, ha sido ministro de Industria, Comercio y Turismo desde el pasado marzo, y anteriormente (2018-19) fue director general de Turespaña, organismo de promoción turística de España. Sucede en el cargo a Agustín Santos Maraver, que lo ocupó entre 2018 y 2023 y que dejó para incorporarse a las listas del grupo político Sumar como "número dos" en las pasadas elecciones legislativas. (Efe)
El 57% de estadounidenses desaprueba la gestión de Biden en Gaza, según un sondeo del NYT
El 57% de los estadounidenses desaprueba la gestión del presidente Joe Biden en el conflicto entre Israel y Hamás, según una encuesta elaborada por el New York Times (NYT) y la universidad privada Siena College. El sondeo, hecho con una muestra de 1.016 personas, señala que casi tres cuartas partes de los jóvenes estadounidenses entre 18 y 29 años están en contra del papel que ejerce Biden en el conflicto israelí-palestino, en línea con recientes informes que hablan de una brecha entre generaciones en cuanto a la política respecto a Israel. Además, el 46% de los encuestados cree que el expresidente y virtual candidato republicano Donald Trump en las elecciones de 2024 haría "un buen trabajo" en relación con el conflicto, frente al 38% que apuesta por Biden. (Efe)
El 91% de los judíos de Israel cree que su ejército respeta el Derecho internacional en Gaza
El 91% de los judíos de Israel considera que su ejército está respetando el Derecho internacional y las reglas de la guerra en la ofensiva militar en la Franja de Gaza, que ha causado más de 19.600 muertos, la mayoría de ellos civiles, según las autoridades gazatíes. Este porcentaje se reduce al 24 % en el caso de los árabes israelíes, según una encuesta del Instituto para la Democracia de Israel publicada este martes. En medio del clamor internacional contra las acciones militares israelíes en Gaza -donde solo en las últimas 24 horas han muerto 214 personas- y los llamamientos a un alto el fuego, el 62% de los judíos israelíes opina que las críticas se deben al "antisemitismo y odio a Israel", mientras que solo el 7,5% cree que la razón está detrás del elevado número de bajas civiles y la destrucción en Gaza, sumida en su mayor crisis humanitaria. (Efe)
La OTAN no tiene planes de ejercer un rol militar en el mar Rojo y deja en manos de los aliados la misión
La OTAN no tiene planes de jugar un papel militar en el mar Rojo y deja por el momento la misión naval anunciada por Estados Unidos en manos de los aliados, en medio de la crisis generada por los ataques de los rebeldes hutíes contra cargueros frente a las costas de Yemen.
"Los buques de guerra aliados han estado patrullando el Mar Rojo y acogemos con satisfacción la misión internacional de protección de la navegación. Los Aliados de la OTAN están desempeñando un papel crucial en la protección de la libertad de navegación en la región, pero actualmente no hay planes para que la OTAN asuma un papel militar", ha explicado un portavoz atlántico. (EP)
La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja: "El conflicto va a impactar durante generaciones, dentro y fuera de Gaza"
Ginebra, 19 dic (EFE).- El conflicto entre Israel y Hamás "va a tener impacto durante generaciones, no sólo en Gaza sino más allá de sus fronteras", ha asegurado este martes Mirjana Spoljaric, presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), una de las organizaciones que mantiene contacto a la vez con los dos bandos en la guerra. "Esto no se remedia en días, y sus costes aumentan jornada tras jornada. Se tardará mucho, mucho más hasta que las sociedades recuperen algo parecido a la normalidad", destacó en un encuentro con un reducido número de medios de comunicación internacionales en Ginebra, entre ellos EFE, para hacer balance del año. Spoljaric recordó que alrededor de un 60% de Gaza está destruida, y que el nivel de operaciones militares que se han registrado en un lugar tan reducido en dos meses "equivale a lo ocurrido en un país como Afganistán en el curso de un año". (Efe)
El presidente de Israel, dispuesto a negociar una nueva tregua con Hamás
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha manifestado que el país está preparado para un nuevo acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) como el acordado a finales de noviembre y que permitió la liberación de rehenes a cambio de una tregua y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
"Puedo reiterar el hecho de que Israel está listo para otra pausa humanitaria y ayuda humanitaria adicional para permitir la liberación de rehenes. Y la responsabilidad recae totalmente en (Yahya) Sinwar y el liderazgo de Hamás", ha aseverad Herzog este martes durante una reunión con embajadores.
Israel asegura que el director del hospital Kamal Adwan admitió ser miembro de Hamás
Israel ha asegurado este martes que el director del hospital Kamal Adwan, Ahmad Kahalot, confesó ser miembro de Hamás durante los interrogatorios posteriores a su detención, el 12 de diciembre, en ese centro médico ubicado en Beit Lahia, norte de la Franja de Gaza, y que el grupo islamista ha convertido los hospitales en "instalaciones militares bajo su control". "Fui reclutado por Hamás en 2010 con el rango de general de brigada. En el hospital hay empleados que son agentes militares de las Brigadas al Qasam: médicos, enfermeras, paramédicos, administrativos y miembros del personal", admitió Kahalot, según un comunicado del Ejército israelí y la Agencia de Inteligencia interior o Shin Bet. Israel acometió un asedio de más de una semana a este hospital, que terminó el sábado con la "rendición y detención" de más de 80 miembros de Hamás, según el Ejército israelí, en unas imágenes de hombres sin camiseta entregando armas con los brazos en alto que circularon por las redes sociales. (Efe)
Israel ataca posiciones de Hizbulá en Líbano en una nueva jornada de hostilidades
Israel ha atacado hoy posiciones de Hizbulá en Líbano en respuesta al lanzamiento de proyectiles desde este país por parte del grupo chií libanés, en otro día de hostilidades en la zona fronteriza. El escudo de defensa aérea en el norte de Israel interceptó un "objetivo aéreo sospechoso" lanzado desde Líbano, según un comunicado del Ejército israelí. Las sirenas de alerta fueron activadas en la zona por el peligro de la caída de esquilas, indició el Ejército de Israel. "Una infiltración aérea hostil" desde el sur de Líbano también fue interceptada en el norte de Israel por el sistema de defensa aérea, añadió. EFE
Modi habla con Netanyahu de la guerra de Gaza y pide una pronta solución
El primer ministro indio, Narendra Modi, ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el conflicto entre Israel y Hamás,y le ha transmitido el deseo de la India de que se alcance la paz y la preocupación sobre la seguridad del tráfico marítimo en la región. "Tuve un productivo intercambio de opiniones con el primer ministro Netanyahu sobre el actual conflicto entre Israel y Hamas, incluidas preocupaciones compartidas sobre la seguridad del tráfico marítimo", ha escrito el mandatario indio en la red social X. EFE
UNICEF denuncia que Gaza es el "lugar más peligroso del mundo para ser niño"
UNICEF ha denunciado que la Franja de Gaza se ha convertido a día de hoy en el "lugar más peligroso del mundo para ser niño o niña" a medida que avanza la ofensiva del Ejército de Israel contra el enclave palestino, donde se han registrado ya más de 19.600 muertos. El portavoz de UNICEF, James Elder, ha indicado que la "brutal realidad" de la población civil en la zona "se consolida" a medida que avanza el conflicto. Elder, que ha incidido en que el hospital Al Nasser, en Jan Yunis, ha sido bombardeado en dos ocasiones durante las últimas 48 horas, ha lamentado que este centro "no solo alberga un gran número de niños y niñas que ya habían resultado heridos en ataques contra sus viviendas sino también a cientos de mujeres y niños que buscaban seguridad". "¿Dónde van a ir los niños y sus familias? No están seguros en los hospitales. No están seguros en los refugios. Y, desde luego, no están seguros en las llamadas 'zonas seguras'", ha aseverado. Europa Press
La Unesco dice que 2023 fue un año "letal" para periodistas en zonas de conflicto
La muerte de 65 periodistas, 38 de ellos en zonas de conflicto, ha llevado a la Unesco a calificar el año 2023 de "letal", pese al descenso en el número de víctimas del cómputo global respecto al ejercicio anterior (88). "Esta disminución a nivel global oculta un fenómeno muy alarmante: el pronunciado aumento en el número de asesinatos en zonas de conflicto", ha alertado hoy la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en un comunicado.
Los países en los que más muertes en zonas de conflicto se contabilizaron y que coinciden también con lo indicado por el reciente balance anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) fueron Palestina (19), Líbano (3) e Israel (2). Todas las muertes de informadores en esos tres territorios fueron contabilizadas a partir de los ataques de Hamás a Israel del 7 de octubre. Por ello, el último trimestre del año ha sido el "más mortífero desde 2007". EFE
'Guardián de la Prosperidad', la misión multinacional ante la amenaza hutí en el mar Rojo
El lanzamiento de la operación 'Guardián de la Prosperidad', anunciada ayer por Estados Unidos, que estará al frente de la misma, supone una expansión de la fuerza marítima multinacional presente en aguas del golfo Pérsico ante los ataques ejecutados durante las últimas semanas por los rebeldes hutíes en el mar Rojo ante la aparente falta de voluntad de llevar a cabo por ahora bombardeos contra los rebeldes en Yemen ante el riesgo de expansión del conflicto en Oriente Próximo.
La misión, desvelada por el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, quedará bajo mando de las Fuerzas Marítimas Combinadas, una alianza multinacional dedicada a defender las rutas marítimas internacionales, y concretamente de la Task Force 153, establecida en abril de 2022 y que opera en el mar Rojo, el estrecho de Bab el Mandeb y el golfo de Adén.
De hecho, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, ha explicado que Washington "intenta fortalecer e impulsar" la Task Force 153 con el objetivo de que sea "operativa de formas en la que quizá no fue operativa antes de estos ataques por parte de los hutíes", según una transcripción de sus declaraciones publicada por la Casa Blanca.
Austin indicó que en esta operación estarán implicados Bahréin, Canadá, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Seychelles y España, si bien el Ministerio de Defensa español ha especificado este martes que la participación de Madrid está sujeta a decisiones de la UE y la OTAN y que, en consecuencia, España no se implicará "unilateralmente" en este ámbito. Europa Press
La ONU pide que "se haga justicia" por la violación del Derecho Internacional en Gaza
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha reiterado su preocupación por el rápido aumento de las muertes de civiles en Gaza y ha instado a las partes a acatar los llamamientos en favor de un alto el fuego, que "cada día son más fuertes", teniendo en cuenta además que ve necesario que "se haga justicia" por las evidentes violaciones del Derecho Internacional en el enclave palestino.
Turk ha condenado los bombardeos sobre objetivos civiles como hospitales, escuelas y templos, al tiempo que considera documentados casos de detenciones arbitrarias, torturas y ejecuciones extrajudiciales, en algunas ocasiones incluso en instalaciones teóricamente protegidas por el Derecho Internacional. Así, ha reclamado que se investiguen de manera "inmediata y completa" las denuncias sobre estos abusos y que sus responsables rindan cuentas. Europa Press
Gaza eleva a 19.667 las víctimas de los ataques de Israel
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza dejan ya 19.667 víctimas mortales y 52.586 heridos en el enclave palestino desde el pasado 7 de octubre, según ha indicado hoy el Ministerio de Sanidad de Gaza. Reuters
La UE analiza cómo actuar ante la inestabilidad en el mar Rojo
La Unión Europea analiza tanto internamente como con sus socios internacionales cómo actuar para garantizar la seguridad y libertad de navegación en el mar Rojo, según ha trasladado hoy la Comisión Europea después de que Estados Unidos haya anunciado la creación de una coalición internacional. El portavoz de Exteriores de la Comisión, Peter Stano, ha indicado hoy que "este es obviamente un problema internacional y se necesita una solución internacional". "Se están llevando a cabo discusiones para analizar cómo debemos adaptar nuestra respuesta a este comportamiento inaceptable de los hutíes", ha señalado. EFE
Francia impondrá sanciones contra colonos israelíes por sus ataques a palestinos
La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, ha anunciado medidas nacionales "contra ciertos colonos israelíes extremistas" por sus ataques a la población palestina en Cisjordania. A su vez, Francia está trabajando con sus socios europeos en más sanciones, según ha adelantado en una rueda de prensa conjunta con su homólogo británico, David Cameron, celebrada en París, según recoge la cadena francesa BFMTV.
"Pude ver con mis propios ojos la violencia cometida por ciertos colonos extremistas en Cisjordania. Esto es inaceptable", ha denunciado Colonna, quien hace poco ha regresado de una gira que la ha llevado a Líbano, Cisjordania e Israel. A la espera de esas sanciones europeas, las de París de sumarían ya a las impuestas por Washington a principios de diciembre a decenas de estos colonos israelíes, a los que se ha prohibido la entrada en territorio estadounidense. Europa Press
Israel demuele la vivienda de un palestino acusado de la muerte de dos israelíes
El Ejército de Israel ha demolido hoy la vivienda de un palestino acusado de la muerte de dos israelíes en un ataque perpetrado en agosto cuando se encontraban en un túnel de lavado en la localidad cisjordana de Huwara, situada al sur de Nablús. Así, ha indicado en un comunicado que el "apartamento" del "terrorista" Osama Bani Padel, "responsable del ataque del 19 de agosto en Huwara", ha sido "destruido" durante una operación en la localidad de Aqraba. Europa Press
Un nuevo bombardeo israelí mata a 13 personas y hiere a 75 en Yabalia
Un bombardeo ejecutado este martes por el Ejército de Israel contra la ciudad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, ha matado al menos a 13 personas y herido a otras 75, según han denunciado las autoridades del enclave, controlado por Hamás. El portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf al Qidra, ha indicado que entre los heridos hay "decenas" que se encuentran "en estado crítico", por lo que no se descarta que el balance de fallecidos aumente en las próximas horas, según un mensaje publicado por la cartera a través de su cuenta en Telegram. Asimismo, ha asegurado que las fuerzas israelíes han detenido a 240 personas, incluidos 80 trabajadores médicos, en un asalto contra el Hospital Al Auda, que se encuentra "sin agua, alimentos o medicinas". Entre los detenidos está el director del hospital, Ahmed Muhana. Europa Press
El jefe de Pentágono pide unidad global para parar los ataques de los hutíes
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha pedido hoy unidad global para detener los ataques de los rebeldes chiíes hutíes, que "ya afectan la economía mundial", y de no suceder esa unión, los insurgentes "seguirán amenazando el transporte marítimo comercial". En una reunión ministerial virtual desde la capital de Baréin con ministros, jefes de Defensa y altos representantes de 43 países, así como de la Unión Europea y la OTAN, Austin ha reafirmado el compromiso de Estados Unidos con la libertad de navegación y la libre circulación del comercio en las vías marítimas críticas de la región tras anunciar ayer una coalición militar para hacer frente a esos ataques reivindicados por los hutíes. EFE
Israel ataca con artillería el sur de Líbano tras el disparo de proyectiles de Hizbulá
El Ejército de Israel ha asegurado haber llevado a cabo ataques con artillería contra el sur de Líbano en respuesta a nuevos disparosde Hizbulá, en medio de los enfrentamientos desatados a raíz de los ataques de Hamás del 7 de octubre. Así, ha indicado que ha atacado "múltiples áreas en territorio libanés" tras "un lanzamiento" desde el sur del país contra la localidad de Metula. "Ha caído en un espacio abierto", ha dicho, antes de recalcar que los militares "han atacado la fuente de los disparos", sin pronunciarse sobre víctimas.
Por su parte, Hizbulá ha confirmado un ataque en las últimas horas "con armas apropiadas" contra la localidad de Metula, al tiempo que ha recalcado que hay militares israelíes heridos, sin que Israel se haya pronunciado al respecto, tal y como ha recogido la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo. Europa Press
Israel asegura haber "eliminado" en Rafah a un destacado financiero de Hamás
Israel asegura haber "eliminado" en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, a Subhi Ferwana, "destacado financiero" del grupo islamista Hamás, "involucrado en la transferencia de decenas de millones de dólares al ala militar de la organización". "En una operación selectiva en medio de Rafah, Subhi Ferwana fue eliminado por un avión de combate de la Fueeza Aérea, basada en inteligencia", reza un comunicado conjunto del Ejército israelí y del Shin Bet (la agencia de inteligencia interior).
Al menos 30 civiles, incluidos una decena de niños, según fuentes médicas citadas por la agencia Efe, han muerto esta madrugada por bombardeos israelíes sobre Rafah, "zona humanitaria" y supuestamente segura, según Israel, y que alberga a gran parte del 1,9 millones de desplazados internos por la violencia. EFE
Indignación en la ONU por los ataques a hospitales en Gaza
Representantes de la ONU han manifestado su indignación e incredulidad ante la situación en los hospitales gazatíes, donde los heridos no cuentan con suministros básicos. "Estoy furioso de que niños que se están recuperando de amputaciones en los hospitales luego mueran en esos hospitales", ha denunciado el portavoz de Unicef James Elder. Según ha indicado, el Hospital Nasser, el más grande que sigue funcionando en el enclave palestino, ha sido atacado dos veces en las últimas 48 horas. Por su parte, la portavoz de la OMS Margaret Harris ha descrito la situación en los hospitales de Gaza como "más allá de lo creíble" y "desmedida". Reuters
Los ataques israelíes matan a más de 200 personas en Gaza en la última jornada
Los ataques del Ejército israelí en distintos puntos de Gaza se han cobrado la vida de más de 200 personas, la mayoría niños, en las últimas 24 horas, según ha informado la agencia oficial palestina Wafa. Los bombardeos israelíes se han concentrado durante la madrugada del martes en Rafah y Jan Yunis, en el sur, así como en Deir al Balah, en el centro de la Franja. EFE
El Ejército israelí afirma haber desmantelado "células terroristas" en Shujaiya y Jan Yunis
El Ejército israelí ha informado de que en las últimas horas ha desmantelado "células terroristas" e infraestructura en Shujaiya, a las afueras de la ciudad de Gaza, y en Jan Yunis, bastiones del grupo islamista Hamás en el norte y sur de la Franj, respectivamente. "Se eliminaron células terroristas y se localizaron armas, incluidos artefactos explosivos, dentro de una clínica médica en Shujaiya, cerca de una escuela", reza un comunicado castrense. Entre las armas halladas figuran AK-47, chalecos y cartuchos.
Las tropas israelíes también llevaron a cabo "incursiones selectivas contra objetivos terroristas" en Jan Yunis, en las que se identificó a un "célula terrorista que lanzó misiles RPG antitanques". "Las tropas respondieron con fuego y mataron a los terroristas. También localizaron un almacén de armas que contenía artefactos explosivos, armas, granadas y chalecos militares", agrega el Ejército.
Las tropas israelíes también destruyeron el pozo de un túnel cerca de la costa sur de Gaza, y tras la explosión del pozo, identificaron a "un gran número de terroristas que huyeron de la zona y entraron en un recinto en la costa". "Un avión de combate de la Fuerza Aérea israelí impactó el edificio", aclaró un portavoz militar. Además, la Armada israelí continúa atacando, en apoyo a las fuerzas terrestres, "objetivos terroristas" en toda la Franja de Gaza, incluidos "complejos donde se encontraban agentes terroristas y embarcaciones utilizadas por Hamás para su actividad militar". EFE
Los hutíes dicen que seguirán atacando barcos en el mar Rojo
Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen han afirmado hoy que continuarán con sus ataques contra barcos vinculados a Israel en el mar Rojo, en respuesta a la nueva coalición militar anunciada por Estados Unidos para garantizar la seguridad y la libertad de navegación en esa vía marítima crucial para el comercio internacional. "La coalición formada por Estados Unidos es para proteger a Israel y militarizar el mar sin ninguna justificación, y no impedirá que el Yemen continúe con sus operaciones legítimas en apoyo a Gaza", ha aseverado el portavoz de los hutíes, Mohamed Abdulsalam, en X. EFE
La ONU denuncia la muerte de al menos 62 personas en ataques alrededor del hospital Al Shifa
Al menos 62 personas fallecieron los días 17 y 18 de diciembre en los intensos ataques contra el hospital Al Shifa, el principal de Gaza, y sus inmediaciones, según ha indicado hoy Naciones Unidas, que debido a los cortes de electricidad en la Franja no pudo publicar su informe diario el lunes. Uno de los ataques contra Al Shifa dejó 31 muertos el domingo, otros cinco en la mañana del día siguiente -cuando las hostilidades se concentraron en la entrada del edificio y los quirófanos- y un tercer ataque dejó al menos 26 fallecidos en una zona cercana de alojamiento de desplazados internos. EFE
La participación española en la misión del mar Rojo depende de UE y OTAN
En la operación anunciada por el Pentágono para proteger el tráfico marítimo en el mar Rojo participarían una decena de países, entre ellos España. Fuentes del Gobierno consultadas por laSexta precisan no obstante que este extremo "está sujeto a decisiones de la UE y la OTAN". "Por lo tanto, España, unilateralmente, no participará en este ámbito", aclaran.
Informa Pedro Gómez.
Milicias proiraníes lanzan ataques desde Siria hacia los Altos del Golán
Facciones vinculadas a Hizbulá han lanzado al menos tres misiles desde Siria hacia los Altos del Golán ocupados, por lo que Israel ha atacado con artillería el "origen" de los lanzamientos y una posición militar en territorio sirio. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres e informantes del país árabe, ha informado de los lanzamientos y ha señalado que, a pesar de los ataques israelíes, no ha habido víctimas mortales.
Por su parte, el Ejército israelí ha denunciado "una serie de misiles que cruzaron desde territorio sirio al israelí y cayeron en zonas abiertas", llegando a activar una alerta aérea, según reza un comunicado publicado en su perfil de X. "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado con artillería los focos de fuego en territorio sirio y han atacado con tanques una posición militar del Ejército sirio en respuesta a los lanzamientos", han detallado antes de agregar que han "detectado varios lanzamientos desde territorio libanés". Europa Press
EEUU muestra su preocupación por la muerte de dos mujeres tras un ataque israelí contra una iglesia en Gaza
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha mostrado este lunes su preocupación por la muerte de dos mujeres por disparos de francotiradores israelíes durante el ataque del sábado contra la Iglesia de la Sagrada Familia de Ciudad de Gaza.
"Estamos bastante preocupados por ello. Hemos planteado esas preocupaciones directamente al Gobierno israelí. Una de las cosas que hemos defendido desde el principio de este conflicto son los lugares de neutralidad para garantizar que las escuelas, las iglesias y los hospitales no sean atacados", ha declarado Miller durante una rueda de prensa.
EEUU lanza la Operación Guardián de la Prosperidad para velar por la seguridad en el mar Rojo
El secretario de Estado norteamericano, Lloyd Austin, ha anunciado este lunes el lanzamiento de la Operación Guardián de la Prosperidad para garantizar la seguridad del tráfico marítimo en el mar Rojo después de los recientes ataques de las milicias hutíes yemeníes. "Hay un desafío internacional que requiere de una acción colectiva. Por consiguiente hoy anuncio la creación de la Operación Guardián de la Prosperidad, una nueva iniciativa multinacional de seguridad bajo el paraguas de las Fuerzas Marítimas Combinadas y la dirección de la Fuerza de Tarea 153 que se concentra en la seguridad en el mar Rojo", ha proclamado Austin desde Bahréin, donde se encuentra de visita.
En la operación participan Reino Unido, Bahréin, Canadá, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Seychelles y España "para afrontar los desafíos a la seguridad en el sur del mar Rojo y le golfo de Adén con el objetivo de garantizar la libertad de navegación para todos los países e impulsar la seguridad y la prosperidad regional". "La reciente escalada en los temerarios ataques hutíes provenientes de Yemen amenaza el libre flujo comercial, pone en peligro las vidas de marineros inocentes y supone un incumplimiento del derecho internacional", ha apuntado.
Austin ha recordado que el mar Rojo "es una vía marítima de importancia crítica que ha sido esencial para la libertad de navegación, un corredor comercial principal que facilita el comercio internacional". "Los países que quieren mantener el principio fundacional de la libertad de navegación deben unirse para afrontar el desafío de este actor no estatal que lanza misiles balísticos y vehículos aéreos no tripulados contra buques mercantes de muchos países que transitan legítimamente por aguas internacionales", ha argumentado.
Blinken condena ante su homólogo saudí los ataques de los hutíes a barcos comerciales en el mar Rojo
El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha condenado este lunes ante su homólogo saudí, Faisal bin Farhan, los "continuos ataques" de los rebeldes yemeníes hutíes contra buques comerciales en el Mar Rojo, instando a la cooperación internacional para defender la seguridad marítima.
Blinken ha destacado la "importancia de abordar urgentemente las necesidades humanitarias en Gaza y evitar una mayor propagación" del conflicto en la región, según reza un comunicado de su oficina, en el que ha subrayado "el compromiso" de Washington con el establecimiento de un Estado palestino independiente.
Por último, los jefes de la diplomacia de ambos países han afirmado el "compromiso compartido" de poner fin al "devastador" conflicto en Yemen, en coordinación con socios internacionales y regionales, en la línea de las reuniones mantenidas durante los últimos meses para lograr un acuerdo de paz.
Más de treinta muertos, entre ellos cinco niños y un periodista, por los ataques israelíes en Gaza
Más de una treintena de palestinos han muerto, entre ellos cinco niños y un periodista, por los bombardeos del Ejército de Israel realizados este martes de madrugada contra el centro y el sur de la Franja de Gaza.
La mayoría de las víctimas se encuentran en la ciudad de Rafá, en el sur del enclave, donde las autoridades locales han cifrado en 25 los muertos, incluido el reportero Adel Zorob, según ha informado la agencia de noticias palestina Wafa.
Los ataques contra varias viviendas en los campos de refugiados de Nuseirat y de Deir al Balá, en el centro, han dejado al menos nueve muertos, entre ellos cinco niños.
Por otro lado, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha denunciado la muerte de una niña en un ataque contra el Complejo Médico Nasser de Jan Yunis, en el sur de la Franja, y en el que también han resultado heridos dos niños.
El comandante de la FINUL advierte de que la situación en el sur de Líbano es "peligrosa"
El comandante de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano, el general español Aroldo Lázaro Sáenz, ha advertido este lunes de que la situación en el sur de Líbano es "peligrosa" por los continuos cruces de disparos entre Israel y Hizbulá. "La situación actual es, como sabe todo el mundo, tensa. Es difícil y peligrosa", ha afirmado Lázaro en declaraciones a la prensa antes de reunirse con la ministra de Asuntos Exteriores francesa, Catherine Colonna, según recoge la televisión libanesa LBC.
La FINUL, ha explicado, trabaja para mantener la actual situación, en particular con labores de mediación entre las partes "para evitar errores de cálculo o de interpretación que podrían provocar una escalada". Lázaro ha destacado que Hizbulá usa cada vez con mayor frecuencia armamento de largo alcance, mientras que Israel continúa violando el espacio aéreo libanés, "pero en los tres últimos días hemos detectado un descenso en el intercambio de fuego. (EP)
España se une a una coalición militar liderada por EEUU en el mar Rojo por los ataques hutíes
El Pentágono anunció este lunes una coalición militar integrada por 10 países para garantizar la seguridad y la libertad de navegación en el mar Rojo ante los ataques de los rebeldes hutíes desde Yemen. La coalición está formada, además de por Estados Unidos, por el Reino Unido, Francia, España, Italia, Países Bajos, Canadá, Noruega, Baréin y Seychelles.
Hizbulá denuncia un ataque israelí contra un funeral en el sur de Líbano
El partido-milicia libanés Hizbulá ha denunciado un ataque israelí contra el funeral de tres de sus miembros en la localidad de Aita al Shaab, en el sur del país. Las milicias libanesas han lanzado varios proyectiles contra Kiryat Shmona en represalia. Un proyectil israelí habría impactado contra una casa de Aita al Shaab durante el funeral de Hasán Maan Sorur, informa la televisión libanesa Al Mayadín. (EP)
El Consejo de Seguridad aplaza al martes la votación de una nueva resolución sobre Gaza
El Consejo de Seguridad ha aplazado hasta el martes la votación de la nueva propuesta de resolución sobre el conflicto de la Franja de Gaza después de las reticencias mostradas por varios de sus miembros. El propio Consejo de Seguridad ha publicado su agenda para el martes, que incluye un punto sobre "Oriente Próximo". Emiratos Árabes Unidos ha presentado la nueva propuesta de resolución que incluye la petición de un fin urgente de las hostilidades y ha sido también quien ha solicitado el aplazamiento. El texto pedía permitir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza por tierra, mar y aire. (EP)
EEUU revela que Israel ha permitido la entrada de mercancías en Gaza por primera vez desde el 7 de octubre
El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Matthew Miller, ha revelado este lunes que Israel permitió el sábado la entrada de mercancías en la Franja de Gaza por primera vez desde el inicio de la ofensiva militar sobre el enclave palestino, el 7 de octubre, a través del paso de Kerem Shalom.
"Por primera vez desde el 7 de octubre, el sábado entraron en Gaza camiones con mercancías. Está previsto que entren más camiones comerciales hoy y esperamos que este canal se consolide y se amplíe en los próximos días", ha explicado Miller en rueda de prensa. Este es un "paso vital" para "mejorar la vida de los palestinos de Gaza que se entregue no solo ayuda humanitaria, sino también mercancías que puedan ser vendidas en las tiendas y mercados". (EP)
Estados Unidos urge a que entre más ayuda en Gaza, donde los muertos superan los 19.400
Estados Unidos trasladó este lunes a Israel la urgencia de que entre más ayuda humanitaria a Gaza, donde los muertos por la ofensiva militar israelí superan los 19.400 tras 73 días de guerra. La urgencia de que llegue más ayuda a la Franja palestina fue una de las cuestiones que abordó en Israel el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Mientras desde Gaza se siguen denunciando masacres diarias, con ataques a hospitales, aumentando el sufrimiento de los civiles, la mayoría de las víctimas.
Más ayuda Austin subrayó la urgente necesidad de más ayuda y de que se distribuya mejor entre los cerca de 1,9 millones de desplazados en enclave costero, cerca del 85 por ciento de su población. Israel permite la entrada de ayuda humanitaria a través de Rafah, la frontera entre Egipto y la Franja, y desde el domingo, presionado por Estados Unidos, autorizó por primera vez que entre a través de su propia frontera, por el cruce Kerem Shalom, pero llega a cuentagotas y es insuficiente. Lo que llega a Gaza no cubre ni el 1 por ciento de las necesidades de una población exhausta por la guerra, según la Autoridad Nacional Palestina. (Efe)
La ONU pide a los hutíes el cese "inmediato" de los ataques contra buques en el mar Rojo
Naciones Unidas ha pedido nuevamente este lunes a los rebeldes hutíes que cesen de "inmediato" los ataques contra buques frente a las costas de Yemen en represalia por las operaciones militares de Israel en la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha indicado en una rueda de prensa que estos ataques "impiden la libertad de navegación", que es "crítica para la economía global" y forma parte de la ley internacional. (Efe)
Israel ataca un puesto del Ejército sirio en respuesta al lanzamiento de proyectiles
Israel ha atacado este lunes un puesto del Ejército de Siria, en respuesta al lanzamiento de proyectiles desde territorio sirio. Según ha informado el Ejército israelí, los proyectiles cayeron en áreas abiertas y su artillería disparó contra el "foco del fuego" en Siria. "Tanques de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron un puesto militar del Ejército sirio", ha precisado en un comunicado.
Israel intensificó los ataques contra Siria desde el estallido de la guerra contra el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre, con más de una veintena de acciones en cuestión de semanas y dejando fuera de servicio en diversas ocasiones los dos principales aeropuertos del país. (Efe)
Hizbulá reivindica tres nuevos ataques contra el norte de Israel
El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó este lunes tres nuevos ataques contra diferentes posiciones militares del norte de Israel, en otra jornada de tensión y violencia en la divisoria entre el Líbano y el Estado judío. En una serie de comunicados, Hizbulá afirmó haber atacado "con armas apropiadas", que no especificó, "una concentración de soldados y vehículos israelíes en las inmediaciones del emplazamiento de Hamra", próximo a la frontera, en el norte del territorio israelí. A lo largo de la jornada, las milicias atacaron con artillería "dos plataformas de la Cúpula de Hierro (sistema israelí de defensa antiaérea) en el norte de la colonia de Capri y causaron impactos precisos". (Efe)
EEUU reforzará una fuerza naval internacional ante los ataques en el mar Rojo
Estados Unidos busca reforzar una fuerza marítima internacional, las Fuerzas Marítimas Combinadas (CMF, en inglés), para contrarrestar los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen que han afectado el paso de embarcaciones en el mar Rojo. Así lo ha explicado este lunes el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, después de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anunciara una reunión con países de Oriente Medio para abordar los ataques hutíes. EEUU está trabajando para "reforzar e impulsar" la coalición, integrada por 39 países, entre ellos EEUU, Egipto, Arabia Saudí y Emiratos Árabes, ha señalado Kirby en una rueda de prensa. (Efe)
Estados Unidos convoca a países de Oriente Medio para abordar los ataques de los hutíes
Estados Unidos ha convocado para este martes una reunión con países de Oriente Medio para abordar una respuesta a los ataques de rebeldes hutíes de Yemen en el mar Rojo, ha avanzado este lunes el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin. El secretario estadounidense, de visita en Israel, ha dicho en rueda de prensa que su país aboga por "una coalición internacional para afrontar esta amenaza". "He convocado una reunión mañana", de forma telemática, de ministros de la región y de otros países para tratar la forma de asegurar la libre navegación en la zona ante el riesgo para el comercio internacional, ha comentado. (Efe)
Hamás publica un nuevo vídeo de tres rehenes que piden a Israel su liberación "sin importar el coste"
Las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han publicado este lunes un nuevo vídeo en el que aparecen tres rehenes retenidos en la Franja de Gaza que piden al Gobierno israelí su liberación "sin importar el coste". "No entendemos por qué hemos sido abandonados aquí. Debéis liberarnos. No importa el coste. No queremos ser víctimas como resultado directo de los bombardeos del Ejército israelí. Liberadnos sin ningún tipo de condición", dice uno de los rehenes, que se ha identificado como Haiem Bery, del kibutz Nir Oz.
El hombre, de 79 años, ha asegurado que se encuentra acompañado de "un grupo de personas mayores" que tienen "enfermedades crónicas" y que están viviendo "bajo condiciones muy duras". "Somos la generación que impulsó la creación de Israel", ha agregado. Bery aparece sentado junto con otros dos rehenes de los que se desconoce su identidad y los tres están vestidos con camisetas blancas. No se tiene constancia de en qué momento ha sido grabado el vídeo, difundido por los canales de Telegram de propaganda del grupo. (EP)
Hay "resignación" con Gaza, alertan las ONG desde París en jornada global de movilización
Varias ONG alertaron este lunes desde París de que ven una "suerte de resignación" hacia la catastrófica crisis humanitaria en Gaza y relanzaron su llamada a un alto el fuego inmediato, con motivo de una jornada de movilización global por el enclave palestino que se celebra este lunes en todo el mundo. En total, unas 800 organizaciones humanitarias llevan a cabo acciones en una decena de países para hablar con una sola voz y reclamar la intervención de la comunidad internacional en favor del alto el fuego. "El rol de los gobernantes del mundo debe ser mucho más firme respecto a Israel", reclamó en París Cécile Duflot, directora general de Oxfam Francia, una conferencia de prensa conjunta con representantes de otras organizaciones, como Médicos Sin Fronteras (MSF), Médicos del Mundo, la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) o Amnistía Internacional (AI). Para Duflot, hay "una suerte de resignación de cara a la situación en la que viven los habitantes de Gaza" y para los trabajadores humanitarios eso "es verdaderamente indignante". (Efe)
El Consejo de Seguridad vuelve a tratar el tema de Gaza para propiciar ayuda humanitaria
El Consejo de Seguridad de la ONU vuelve a tratar este lunes la guerra de Gaza y probablemente votar una resolución que ha presentado Emiratos Árabes para facilitar la entrada de ayuda humanitaria en el territorio palestino. La sesión había sido programada para las 3 de la tarde hora local (20.00 gmt), pero ha sido pospuesta a dos horas después para permitir negociaciones de última hora sobre el vocabulario del texto, especialmente en las referencias al cese de hostilidades. Estados Unidos ha vetado ya dos veces en solitario sendas resoluciones que pedían un alto el fuego en Gaza, argumentando en una ocasión que no reconocía el derecho a Israel de defenderse y en otro que no exigía la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás como condición para cesar los combates. (Efe)
Francia urge evitar una escalada entre Líbano e Israel para garantizar seguridad regional
La ministra de Asuntos Exteriores de Francia, Catherine Colonna, de visita oficial en Beirut, consideró "urgente" evitar la escalada de violencia tras dos meses de fuego cruzado en la frontera líbano-israelí entre el grupo chií Hizbulá y el Ejército de Israel en paralelo a la guerra en la Franja de Gaza. "Es responsabilidad de todos los interesados hacer todo lo posible para evitar una conflagración en la región que, si ocurriera, no beneficiaría a nadie y solo aumentaría el peligro, alejaría a todos de la seguridad y la paz", ha dicho Colonna tras su encuentro con el presidente de la Cámara de Representantes libanés, Nabih Berri, en la sede de la segunda presidencia. (Efe)
La UE condena los ataques de hutíes yemeníes contra barcos en el Mar Rojo
El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha condenado este lunes los ataques perpetrados por los rebeldes chíes hutíes del Yemen contra barcos que navegaban por el Mar Rojo y aseguró que la UE está coordinándose con otros socios para garantizar la seguridad. "La UE condena los ataques hutíes en el Mar Rojo. La perturbación de la navegación internacional y la seguridad marítima es inaceptable y debe parar", escribió Borrell en su perfil de la red social X (antes Twitter).
El ministro de Finanzas de Israel no permitirá que "ni un solo shékel" entregado a la AP llegue a los "nazis de Hamás"
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha asegurado este lunes que no permitirá que "ni un solo shékel" de los impuestos recaudados por Israel en nombre de la Autoridad Palestina llegue a los "nazis de Hamás" de la Franja de Gaza o a las familias de los "terroristas" de Cisjordania.
"Lo voy a decir lo más claro posible: ¡jamás pasará! Mientras yo sea el ministro de Finanzas del Estado de Israel ni un solo shékel se entregará a los nazis de Hamás de Gaza y ni un shékel se entregará a las familias de terroristas en Judea y Samaria", Cisjordania, ha apuntado Smotrich durante la reunión semanal de su partido, el ultraderechista Sionismo Religioso. (EP)
El secretario de Defensa de EEUU confirma que seguirá suministrando equipamiento militar a Israel para que "se defienda"
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha afirmado este lunes durante su visita a Israel que el país norteamericano seguirá suministrando el equipamiento militar "necesario" para que el país "se defienda", lo que incluye la entrega de munición, vehículos tácticos y sistemas de defensa aéreo.
Así se ha manifestado durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que ha recalcado que "el compromiso de Estados Unidos con Israel es inquebrantable y nadie debe ponerlo a prueba", aunque ha pedido que "se garantice la entrada de más ayuda humanitaria a los dos millones de desplazados que hay en Gaza". "Hay que distribuirla mejor", ha añadido. (EP)
Robles denuncia grandes masacres en Gaza que vulneran el derecho humanitario internacional
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha denunciado la "terrible" situación que se vive en Gaza como consecuencia de la ofensiva israelí, donde -ha dicho- "vemos grandes masacres de población civil absolutamente vulneradoras del derecho humanitario internacional". Robles ha realizado estas manifestaciones al dirigirse a la dotación de la fragata Méndez Núñez, encuadrada desde agosto en la Agrupación Permanente de la OTAN desplegada en el Mediterráneo oriental y que ha visitado este lunes mientras se encontraba navegando cerca de las costas de Málaga, ya de regreso a su base en el Arsenal Militar de El Ferrol.
La ministra ha seguido muy de cerca la actividad de estos cuatro meses del buque español, que ha calificado de "muy intensos, en zonas complicadas, donde se ha asumido una gran responsabilidad". El resultado de ese trabajo permite afirmar, según Robles, que "una vez más, la Armada Española ha estado a la altura". (Efe)
El petróleo sube más de un 3% y marca máximos desde primeros de diciembre por la crisis del mar Rojo
El precio del barril de crudo se encarecía este lunes más de un 3% a raíz de la decisión de varias de las principales empresas de transporte marítimo y de grandes petroleras como BP de interrumpir el tránsito en las rutas que atraviesan el mar Rojo ante los crecientes riesgos para la flota mercante en la zona planteados por los militantes hutíes. (EP)
Estados Unidos urge a Israel a que llegue más ayuda y se distribuya mejor en Gaza
Estados Unidos considera urgente que llegue más ayuda humanitaria a Gaza y se distribuya mejor entre los cerca de 1,9 millones de desplazados en la Franja palestina por la ofensiva militar de Israel. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha planteado este lunes al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, la necesidad de esta ayuda para los desplazados, que representan cerca del 85% de la población del enclave costero. Austin se reunió en la ciudad israelí de Tel Aviv con Netanyahu, para abordar la ofensiva por tierra, mar y aire contra el grupo islamista Hamás en Gaza. "Estoy aquí para que podamos discutir la mejor manera de apoyar a Israel en el camino hacia una seguridad sostenible", ha dicho el representante estadounidense, citado en un comunicado del Gobierno de Israel.
"Continuaremos proporcionando a Israel el equipo necesario para que pueda defender a su país", incluidas municiones, vehículos militares y sistemas de defensa aérea, subrayó Austin, de acuerdo al comunicado. (Efe)
Sudáfrica insta a sus nacionales a no alistarse en el Ejército israelí para luchar en Gaza
El Gobierno de Sudáfrica ha instado este lunes a sus ciudadanos a evitar alistarse en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para combatir en la guerra que libra el Estado judío contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Internacionales se declaró "gravemente preocupado por informes de que algunos ciudadanos sudafricanos y residentes permanentes se han unido o están considerando unirse a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la guerra en Gaza y en otros Territorios Palestinos Ocupados". "Tal acción puede contribuir potencialmente a la violación del derecho internacional y a la comisión de nuevos crímenes internacionales, por lo que pueden ser procesados en Sudáfrica", ha advertido el Gobierno. (Efe)
Israel ha matado a 19.400 en Gaza en 73 días de ofensiva
Los muertos por la ofensiva militar de Israel en Gaza superan los 19.400 y los heridos son más de 52.200, ha informado este lunes el Ministerio de Sanidad de la Franja palestina. El portavoz del ministerio, Ashraf Al Qudra, ha dicho que tras 73 días de ofensiva israelí murieron al menos 19.453 personas y 52.286 resultaron heridas. El número de víctimas puede ser mayor porque muchos cuerpos siguen bajo los escombros o en carreteras, ha advertido Al-Qudra. El ministerio, controlado por el grupo islamista Hamás, ha denunciado que en las últimas horas las fuerzas israelíes cometieron 16 masacres en el enclave palestino. (Efe)
El Ejército israelí hiere a un fotoperiodista en Cisjordania
El Ejército de Israel ha herido hoy al fotoperiodista Ramez Awad durante una operación en Jifna, al norte de la localidad cisjordana de Ramala y en pleno repunte de los operativos a medida que avanza la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza. Fuentes cercanas al asunto han indicado en declaraciones a la agencia de noticias palestina WAFA que el fotógrafo ha sido herido de bala a mediodía durante una serie de operaciones en la zona.
Las fuerzas israelíes han procedido además a cortar las carreteras de entrada a las localidades cercanas a la zona y han bloqueado cualquier movimiento en las inmediaciones de Ramala, especialmente en las ciudades de Atara, Rawabi, Birzeit, Silwad, Yabrud, Aboud, Ras Karkar y Nilin, entre otras. Además, han establecido un puesto de control en Umm Safa y Nabi Salé, además de otro en Ein Qiniya, al noroeste de Ramala. Europa Press
Los hutíes reivindican dos nuevos ataques contra buques cerca de Yemen
El portavoz militar de los rebeldes hutíes, Yahya Sari, ha confirmado dos ataques contra dos navíos que considera vinculados a Israel, el petrolero 'Swan Atlantic' y el buque de mercancías 'MSC Clara', reafirmado que continuarán con este tipo de operaciones hasta que Israel permita la entrada de alimentos y medicinas a Gaza. "Las fuerzas navales de las Fuerzas Armadas de Yemen llevaron a cabo una operación militar contra dos barcos vinculados a la entidad sionista. El primero fue el barco 'Swan Atlantic', cargado de petróleo. El otro era el buque 'MSC Clara'", ha contado la oficina del portavoz militar de los hutíes, Yahya Sari.
Los ataques, perpetrados con hidroaviones, se produjeron después de que sus tripulaciones se negaran a responder a las llamadas, relatan los rebeldes hutíes. Así, ha recalcado que todos aquellos buques, independientemente de su bandera, que viajen por los mares Arábigo y Rojo tienen garantizada su seguridad, salvo que tengan como destino puertos israelíes.
"Las Fuerzas Armadas de Yemen impedirán que todos los barcos de cualquier bandera que se dirijan a puertos israelíes naveguen en los mares Arábigo y Rojo hasta que traigan los alimentos y medicinas que nuestros fieles hermanos de la Franja de Gaza necesitan", dice el comunicado que comparte Sari en la red social X. El 'Swan Atlantic' es un petrolero que viaja con bandera de Islas Caimán, si bien es propiedad de la empresa noruega Inventor Chemical Tankers, mientras que el buque portacontenedores 'MSC Clara' navega con bandera panameña. Europa Press
Auschwitz pide medidas contra el alcalde israelí que abogó por "vaciar Gaza" y convertirla en un museo
El Museo Estatal Auschwitz Birkenau de Polonia ha arremetido contra el alcalde de la ciudad israelí de Metula, David Azoulai, después de que este abogase ayer por "vaciar la Franja de Gaza" para establecer un "museo al aire libre" similar al conocido memorial polaco que conmemora a las víctimas del Holocausto. El propio museo ha instado en un mensaje en su cuenta de X a "tomar medidas" contra el edil israelí, cuyas palabras han descrito como un "abuso" al "tratar de utilizar el símbolo del cementerio más grande del mundo como una especie de expresión simbólica enfermiza, odiosa y pseudoartística".
"Pedir actos que parezcan transgredir cualquier ley civil, moral y humana en tiempos de guerra (...) coloca al mundo ante una locura que debe ser enfrentada y rechazada firmemente", recoge el texto, que acusa al alcalde de hacer un llamamiento al "asesinato" en una escala similar a la del campo de concentración nazi de Auschwitz. "Esperamos que las autoridades israelíes reaccionen ante estos abusos tan vergonzosos, ya que el terrorismo nunca puede ser una respuesta al terrorismo", ha puntualizado el museo.
El ministro de Seguridad Nacional israelí insiste en armar a los civiles
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha subrayado que continuará con su plan para repartir armas de fuego entre la población civil y que no habrá campaña política alguna que le pueda disuadir. "Mientras esté de servicio, continuaré distribuyendo tantas armas como sea posible. Ninguna campaña política me disuadirá", ha dicho Ben Gvir en X, poniendo como ejemplo el caso particular de un residente de un kibbutz que pudo repeler el ataque de Hamás el 7 de octubre por estar armado.
"Por favor, no conviertan la concesión de licencias de armas en una cuestión política, me salvó a mí y a cientos más como yo. Sáquenlo del juego político, no es una cuestión de izquierdas y derechas. Es cuestión de salvar vidas", ha dicho Ben Gvir citando al residente en cuestión. Se trata de Yaron Maor, residente del kibbutz Nir Oz y quien el 7 de octubre, según ha relatado el ministro israelí, protegió a su familia "durante largas horas" con su arma de fuego hasta que llegaron las autoridades. Europa Press
El Parlamento de Israel rechaza una subida salarial a los funcionarios en plena ofensiva en Gaza
El Parlamento de Israel ha rechazado hoy aumentar los salarios de los altos cargos del Gabinete y los funcionarios en plena ofensiva del Ejército contra la Franja de Gaza para poder así destinar estos recursos a sus operaciones militares en el enclave palestino. La Comisión de Finanzas de la Knesset ha decidido de esta forma suspender la subida salarial prevista para el próximo mes de enero, tal y como establece la ley, por lo que los salarios quedarán congelados al menos hasta 2025, según informaciones del diario 'The Times of Israel'. Europa Press
Borrell denuncia la “espantosa falta de distinción” en la operación israelí en Gaza
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha denunciado hoy "espantosa falta de distinción”" en la operación militar contra Hamás en Gaza, que ha causado la muerte de "demasiados civiles", por lo que ha insistido en que es necesaria una "pausa humanitaria". "En Gaza han muerto demasiados civiles", ha lamentado Borrell en un mensaje en la red social X. "Ciertamente, somos testigos de una espantosa falta de distinción en la operación militar de Israel en Gaza", ha aseverado.
El jefe de la diplomacia comunitaria ha indicado que han sido atacados la iglesia de la Sagrada Familia y el convento de la Caridad, que hacen de refugio para desplazados, y que durante las últimas operaciones militares "han muerto fieles, tres rehenes israelíes y cientos de civiles". "Esto debe terminar: se necesita urgentemente una pausa humanitaria", ha concluido. EFE
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU no descarta un "tribunal especial" para Gaza
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, ha dejado la puerta abierta a la creación de un "tribunal especial" para juzgar lo que está pasando en Gaza, donde la "impunidad" se ha instaurado a todos los niveles. "La impunidad que conlleva elegir la guerra como primera opción nunca ha sido mayor. Y la impunidad por matar a trabajadores de ayuda humanitaria nunca ha sido tan grande... Hemos visto una impunidad rampante en esta guerra", ha dicho Griffiths en una entrevista en el 'Financial Times'. "Tal vez sea necesario un tribunal especial", ha dicho el jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en base al historial que tienen este tipo de espacios en lo que respecta a exigir responsabilidades. Europa Press
Israel intercepta "un objeto aéreo sospechoso" en su espacio aéreo desde Líbano
El Ejército de Israel ha informado de la interceptación de "un objeto aéreo sospechoso" que entró en el espacio aéreo del país desde Líbano, tras lo que ha llevado a cabo ataques de artillería contra supuestas posiciones de Hizbulá en el sur de territorio libanés. "Tras la alerta activada en el norte del país, los sistemas de defensa aérea han interceptado con éxito un objeto aéreo sospechoso que irrumpió en Israel desde territorio libanés", ha manifestado el Ejército israelí en la red social X. Asimismo, ha destacado que el disparo del misil para interceptar este aparato ha provocado que saltaran también las alertas aéreas, antes de indicar que también ha atacado "un escuadrón anticarro" en territorio libanés, desde donde se han efectuado también disparos contra la localidad de Yaara. Europa Press
Italia condena los ataques de Israel contra una iglesia en Gaza
El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha condenado los ataques perpetrados por las fuerzas de Israel el domingo contra una iglesia de la Franja de Gaza y ha señalado que este tipo de operaciones "no tienen nada que ver" con los "terroristas" de Hamás. Tajani, que ha pedido que la reacción del Ejército de Israel a los ataques del pasado 7 de octubre, que dejaron 1.200 muertos, sea "proporcionada", ha pedido al Gobierno israelí que proteja y deje al margen del conflicto a la población cristiana, según informaciones del diario 'La Repubblica'. Europa Press
El primer ministro palestino pide poner fin a la "agresión israelí"
El primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, ha destacado hoy la necesidad de contar con el apoyo internacional suficiente para poner fin cuanto antes a la "agresión y la ocupación" de Israel y ha afirmado que Palestina "no tiene que responder ante nadie porque su legitimidad proviene de su propio pueblo". Durante una sesión del consejo de Gobierno celebrada en la ciudad de Ramala, ha indicado que el objetivo es "detener la guerra, la agresión, la matanza y las invasiones en Gaza y Cisjordania". "En Gaza es tiempo de sangre y de hambre, demolición y destrucción. Detengan la guerra ahora", ha manifestado antes de pedir a la comunidad internacional ayuda para detener los bombardeos. "Esta ocupación debe terminar, y el mundo y Naciones Unidas deben establecer un calendario para ponerle fin. La ocupación, el sufrimiento de nuestro pueblo, el reconocimiento del Estado de Palestina y el derecho al regreso de los refugiados", ha dicho. Europa Press
Registrada una explosión cerca de un buque frente a las costas de Yemen
Un buque que navegaba en aguas cercanas al estrecho de Bab el Mandeb, en el suroeste de Yemen, ha informado este lunes de una explosión cerca de la embarcación, según ha indicado Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido (UKMTO), en el marco de los últimos ataques por parte de los hutíes contra barcos en la zona ante la ofensiva de Israel contra Gaza.
El organismo ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social X que el incidente ha tenido lugar a unas 30 millas náuticas (cerca de 55,5 kilómetros) del puerto de Moca. "El capitán informa de una posible explosión en el agua a dos millas náuticas (unos 3,7 kilómetros)" de la embarcación, ha agregado. Poco después, ha emitido una alerta por un segundo incidente unas 30 millas náuticas al noroeste del puerto de Moca, sin que por el momento haya más detalles. "Se aconseja a los buques que transiten con precaución y que informen a UKMTO de cualquier actividad sospechosa", ha remachado. Europa Press
Israel dice haber derribado más de 100 drones y misiles de crucero desde el inicio del conflicto
El Ejército de Israel ha afirmado este lunes que ha derribado más de 100 drones y misiles de crucero disparados contra el país desde el estallido del conflicto. "Más de 100 amenazas aéreas han sido desarticuladas por la Fuerza Aérea en su misión de proteger los cielos del país", ha dicho, antes de recalcar que el sistema de control de las fuerzas israelíes "dibuja constantemente una 'imagen del cielo' que sincroniza cientos de aviones en un espacio de combate saturado, en defensa contra aparatos hostiles y misiles de crucero". Así, ha explicado en un mensaje en X que, "tras una identificación precisa", se procede a la interceptación de estas amenazas. El Ejército ha publicado además vídeos sobre alguna de las interceptaciones llevadas a cabo sobre el espacio aéreo de Israel desde el 7 de octubre. Europa Press
Israel acusa a Irán y Hizbulá de un ciberataque a un hospital israelí
Israel ha acusado a Irán y a Hizbulá de cometer un ciberataque contra un centró médico de la ciudad israelí de Safed, en el norte, que tenía como objetivo "interrumpir las operaciones del hospital", pero no tuvo éxito. "Irán y Hizbulá fueron identificados como las entidades detrás de un intento de ciberataque al Centro Médico Ziv durante la actual guerra. El ataque, orquestado por Irán con la participación del equipo cibernético de Hizbulá, tenía como objetivo interrumpir las operaciones del hospital, pero finalmente fracasó", reza un comunicado de la Dirección Nacional Cibernética de Israel. EFE
Herida una israelí en un ataque armado contra su vehículo en Cisjordania
Una mujer israelí ha resultado herida en un ataque armado contra el vehículo en el que viajaba en los alrededores del asentamiento de Ateret, al norte de la ciudad cisjordana de Ramala, sin que por el momento haya reclamación de la autoría. El servicio de ambulancias israelí, conocido como Magen David Adom (Estrella de David Roja), ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social X que los equipos de emergencia "atienden a una mujer totalmente consciente con una herida de bala". Así, ha indicado que la mujer, de 27 años, se encuentra "en estado moderado" y ha agregado que ha sido evacuada al Hospital Shaare Tzedek. "Un hombre y un niño que iban en el vehículo no han resultado heridos", ha especificado. Europa Press
Belén, sin celebraciones de Navidad por la guerra en Gaza
La ciudad de Belén, en Cisjordania, ha decidido cancelar este año las celebraciones de Navidad en plena guerra en la Franja de Gaza. Las iglesias han renunciado a las celebraciones y la ciudad ha prescindido este año de luces, adornos y su tradicional mercadillo navideño. En pleno conflicto y con los accesos a las principales ciudades cisjordanas cerradas, Belén está vacío de turistas, tras recibir el año pasado a 120.000 visitantes solo en la semana de Navidad. Europa Press
Ampliación | Israel mata a cuatro palestinos en un campamento de refugiados en Cisjordania
El balance de palestinos muertos por disparos del Ejército de Israel en el marco de una nueva operación en el campamento de refugiados de Al Faraa, al sur de la ciudad cisjordana de Tubas, ha ascendido a cuatro, entre ellos dos adolescentes, según han denunciado las autoridades palestinas. El Ministerio de Sanidad vinculado a la Autoridad Palestina había indicado inicialmente en un breve mensaje en su cuenta en la red social Facebook que el adolescente, identificado como Rashid Habib al Aidi, de 17 años, ha muerto tras ser tiroteado por militares israelíes. Tras ello, ha publicado un segundo comunicado en el que ha recalcado que el balance de fallecidos ha aumentado a cuatro, al tiempo que ha identificado a los muertos como Muhamad Samir Muhamad Melhem, de 17 años; Hikmet Samir Muhamad Melhem, de 24; y Yazan al Jatib, de 20 años. Todos han muerto por "disparos en la cabeza". Europa Press
Israel eleva a 126 los militares muertos en la ofensiva en Gaza
El Ejército de Israel ha confirmado hoy la muerte de otros cuatro militares en el marco de los combates en la Franja de Gaza, lo que eleva a más de 125 el total de soldados fallecidos desde el inicio de la ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques de Hamás del 7 de octubre. Según ha espeficado el Ejército en un comunicado, los últimos militares muertos en combate son Liav Alush, miembro de la Unidad Duvdevan; Etan Naeh, de esta misma unidad; y Tal Filiba, del cuerpo de ingenieros de la Unidad Yahalom. Además, ha señalado que el sargento Urija Bayer, miembro de la Unidad Maglan, ha fallecido a causa de la gravedad de las heridas sufridas durante un enfrentamiento el 14 de diciembre en el sur de la Franja.
De esta forma, ascienden a 126 los muertos desde el inicio de la ofensiva, mientras que el total de militares muertos desde el 7 de octubre se eleva a 458, incluidos 332 muertos en el marco de los ataques perpetrados por Hamás. Europa Press
Ascienden a 110 los muertos por bombardeos de Israel en Yabalia
El balance de muertos por los bombardeos ejecutados el domingo por el Ejército de Israel contra Yabalia, en el norte de Gaza, ha aumentado a más de 110, mientras decenas de personas resultaron heridas o permanecen atrapadas bajo los escombros. El director general del Ministerio de Sanidad de Gaza, Munir al Bursh, ha declarado a 'Al Jazeera' que los ataques han dejado al menos 110 "mártires", mientras que medios palestinos hablan de cerca de un centenar de desaparecidos. Asimismo, ha afirmado que las fuerzas de Israel han enterrado a los muertos en una "fosa común" en terrenos del Hospital Kamal Aduan y ha denunciado que 65 heridos que se encontraban ingresados en el centro médico ahora se consideran desaparecidos. Europa Press
Israel mata a un adolescente palestino en un campamento de refugiados en Cisjordania
El Ejército de Israel ha matado hoy a un adolescente palestino en el marco de una nueva operación en el campamento de refugiados de Al Faraa, situado al sur de la ciudad cisjordana de Tubas, según han denunciado las autoridades palestinas. El Ministerio de Sanidad vinculado a la Autoridad Palestina ha indicado en un breve mensaje en su cuenta en la red social Facebook que el adolescente, identificado como Rashid Habib al Aidi, de 17 años, ha muerto tras ser tiroteado por militares israelíes. Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA, el Ejército israelí ha lanzado una operación en el campamento a primera hora del día, lo que ha desencadenado enfrentamientos en la zona. Europa Press
La ministra de Exteriores de Francia promete reforzar la ayuda humanitaria a Gaza
La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, que se encuentra de viaje a Oriente Próximo, se ha reunido con su homólogo palestino, Riyad al Maliki, a quien le ha prometido un refuerzo de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, ya que "la Autoridad Palestina debe ser fortalecida y no debilitada". Antes del encuentro con Maliki en Ramala, la ministra se ha reunido con altos cargos israelíes a quienes ha señalado que no olvida "la tragedia del 7 de octubre" pero que "hay que proteger mejor las vidas de los civiles palestinos", según ha señalado a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.
En cuanto a Cisjordania, la jefa de la diplomacia francesa ha denunciado que "la construcción de asentamientos se está acelerando, en flagrante violación del Derecho Internacional". "Además, los colonos cometen abusos contra los palestinos, privándolos de sus derechos y de sus tierras. No podemos aceptar eso, tomaremos medidas", ha declarado.
Al Maliki, que ha pedido más presión sobre Israel "para que detenga su agresión contra el pueblo palestino", ha instado a la comunidad internacional que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "no sea tratado como un socio de paz". Asimismo, ha señalado que el jefe de Gobierno de Israel "ha trabajado durante los últimos años para debilitar a la Autoridad Palestina".
El secretario de Defensa de EEUU viaja a Israel en busca de plazos de la ofensiva
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, viajará hoy a Israel para obtener de las autoridades militares del país un calendario aproximado para terminar la ofensiva en Gaza dado el aumento de peticiones internacionales para un alto el fuego con Hamás. Fuentes próximas a la visita han informado a la cadena 'CNN' que Austin recibirá "actualizaciones específicas sobre la forma en que tanto el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, están progresando en su actual fase de la campaña". No obstante, el secretario de Defensa también "ejercerá presión sobre las autoridaes israelíes para averiguar qué métrica están empleando para decidir el comienzo de la siguiente fase de la campaña". Europa Press
El presidente argelino asegura que el Estado palestino será consagrado el próximo año
El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha asegurado durante una reunión con el secretario del Comité Central de Al Fatá, Jibril Rajoub, que "2024 será el año de la consagración del establecimiento del Estado palestino con Jerusalén como capital". Además, el mandatario argelino ha expresado su deseo de que las diferencias entre las facciones palestinas lleguen a su final, mientras que Rajoub ha señalado que esta división puede acabar "bajo el liderazgo de Argelia", según ha publicado la agencia de noticias argelina APS. Europa Press
HRW acusa a Israel de usar el hambre "deliberadamente" contra civiles
La ONG Human Rights Watch ha acusado al Gobierno de Israel de usar el hambre como arma de guerra contra los civiles palestinos "deliberadamente" en el marco de sus operaciones militares contra Hamás en la Franja de Gaza. "Durante más de dos meses, Israel ha estado privando a la población de Gaza de alimentos y agua, una política alentada o respaldada por altos funcionarios israelíes y que refleja la intención de matar de hambre a los civiles como método de guerra. Los líderes mundiales deberían pronunciarse contra este abominable crimen de guerra, que tiene efectos devastadores sobre la población de Gaza", ha señalado el director para Israel y Palestina de HRW, Omar Shakir. Europa Press
Smotrich visita un asentamiento de colonos en Cisjordania y la AP le acusa de "terrorismo de Estado"
El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha visitado este domingo un asentamiento de colonos en Cisjordania para prometer ayuda financiera para "reforzar" la seguridad, en lo que la Autoridad Palestina ha calificado de "incursión" constitutiva de "terrorismo de Estado".
Smotrich, quien tiene el control de planificación de los asentamientos en Cisjordania, ha indicado a través de sus redes sociales que ha "recorrido los asentamientos para observar más de cerca las necesidades de seguridad" de los lugares que "son el cinturón de seguridad del centro del Estado de Israel".
"Todas las noches aquí hay marchas de miembros del (Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás y Estado Islámico --comparación que hacen las autoridades israelíes de la milicia palestina-- en Gaza (...) Ramalá está a diez minutos de Jerusalén, tiene la misma hostilidad que Gaza hacia el Estado de Israel y los judíos", ha declarado desde el asentamiento de Psagot.
Muere una periodista palestina junto a varios miembros de su familia en un bombardeo israelí en Gaza
Una periodista palestina ha muerto este lunes de madrugada junto a varios miembros de su familia por un bombardeo del Ejército de Israel contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Con la muerte de Haneen Ali al Qashtan, el número de periodistas muertos como consecuencia de los ataques israelíes contra el enclave son ya 93, según informa la agencia de noticias palestina Wafa.
Por otro lado, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha conseguido confirmar la muerte de 50 periodistas y trabajadores para medios de comunicación, y ya ha recibido informaciones de que otros 30 podrían haber fallecido desde el pasado 7 de octubre. "Los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, utilizando una variedad de herramientas, incluidas las redes sociales, han mantenido al mundo informado en tiempo real sobre los horrores que están soportando los civiles en Gaza. Su dedicación merece un homenaje. Pero uno por uno, estos ojos en el terreno se están apagando", ha publicado la agencia de la ONU en un comunicado.
En ese sentido, la Oficina se ha mostrado "alarmada" por el número "sin precedentes" de muertes de periodistas en este conflicto, que suponen un 73 por ciento a nivel global en todo el año, según datos de la Federación Internacional de Periodistas.
Asimismo, la ONU ha vuelto a elogiar el trabajo de los periodistas y ha pedido tanto su protección como la búsqueda de responsables de este tipo de ataques.
La OMS muestra su "consternación" por la destrucción por parte de Israel del Hospital Kamal Adwan, en Gaza
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha mostrado este domingo su "consternación" por la destrucción por parte del Ejército de Israel del Hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza. "La OMS está consternada por la destrucción del Hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza durante los últimos días, que lo ha dejado fuera de servicio y ha causado la muerte de al menos ocho pacientes.Al parecer, muchos trabajadores sanitarios han sido detenidos, y la OMS y sus asociados están buscando urgentemente información sobre su situación", ha publicado Tedros en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
En ese sentido, ha denunciado que muchos pacientes del complejo han tenido que "autoevacuarse" con el grave riesgo para su salud y seguridad que conllevaba debido a que las ambulancias no podían llegar hasta el lugar, por lo que varios de los pacientes han fallecido por falta de asistencia médica, incluido un niño de nueve años. "Nos preocupa enormemente el bienestar de los desplazados internos que, al parecer, se refugian en el edificio del hospital. El sistema sanitario de Gaza ya estaba de rodillas, y la pérdida de otro hospital que funcionaba bajo mínimos es un duro golpe. Los ataques contra hospitales, personal sanitario y pacientes deben terminar. Alto el fuego YA", ha añadido el director general de la OMS.
EEUU agradece a EAU su liderazgo a la hora de enviar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha agradecido a su homólogo emiratí, Thaboun bin Zayed, el liderazgo de su país a la hora de enviar ayuda humanitaria a los civiles en la Franja de Gaza.
"(Los dos asesores) han hablado de una serie de asuntos bilaterales y regionales, incluidos los esfuerzos en curso para lograr una paz justa y duradera entre israelíes y palestinos. Sullivan ha agradecido a Emiratos Árabes Unidos y al liderazgo personal de su presidente, Mohamed bin Zayed, por sus importantes contribuciones a la respuesta humanitaria en curso en Gaza, incluida la creación de un hospital de campaña para civiles palestinos", reza un comunicado de la Casa Blanca.
Además, han dialogado sobre la importancia de "contrarrestar" las amenazas de los rebeldes yemeníes hutíes, cuyas recientes acciones de secuestro de buques y lanzamiento de misiles contra aquellos sospechosos de dirigirse a Israel han puesto en peligro la libertad de navegación en el mar Rojo.
Hamás reafirma su posición de no negociar con Israel hasta el establecimiento de un alto el fuego
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reafirmado su posición de no negociar con Israel hasta el establecimiento de un alto el fuego, y ha señalado que todas las cuestiones "podrán ser negociadas".
"La postura de Hamás es clara, y no negociará antes de un alto el fuego. Todos las cuestiones están abiertas a negociación", ha declarado Osama Hamdan, un alto cargo de la milicia palestina, durante una entrevista con la cadena de televisión Al Mayadín.
Además, ha destacado la "capacidad de resistencia" de Hamás para combatir "durante meses" en la Franja de Gaza, donde el propio Ejército israelí ha admitido que los combates se extenderán durante semanas debido a la gran red de túneles que la milicia ha construido por todo el enclave.
La Media Luna Roja denuncia que solo ha entrado en Gaza el 10% de la ayuda necesaria
La Media Luna Roja ha denunciado que solo ha entrado en la Franja de Gaza un 10%de la ayuda necesaria para cubrir las necesidades de la población del enclave palestino.
"¿Cuántos camiones con ayuda han entrado en la Franja de Gaza desde el comienzo de la escalada? ¿Cómo se ha distribuido la ayuda? La ayuda recibida no cubre ni el 10% de las necesidades. La Media Luna Roja Palestina pide la entrada continua e incondicional de ayuda en Gaza", ha publicado la organización humanitaria en su cuenta en X, antes Twitter. (EP)
El primer ministro palestino aboga ante Francia por un cese el fuego en Gaza
El primer ministro palestino, Muhamed Shtayeh, ha abogado durante una reunión con la ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, por un cese el fuego en la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza así como una solución de dos Estados al conflicto.
Shtayeh subrayó la importancia de la presión de Francia para "lograr un alto el fuego y la necesidad de abrir todos los cruces con la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria y médica, especialmente a los zonas al norte de la Franja de Gaza, y restablecer el abastecimiento de electricidad, agua y combustible". (EFE)
Israel publica mensajes escritos en tela por los rehenes que fueron abatidos por soldados israelíes
Las Fuerzas Armadas de Israel han publicado mensajes escritos aparentemente con sangre en telas y colgados en muros que habrían sido dejados por los tres rehenes israelíes que murieron el viernes tiroteados por los propios soldados israelíes a pesar de que estaban desnudos de cintura para arriba, tenían las manos alzadas y uno de ellos incluso llevaba una bandera blanca.
En estas pancartas improvisadas habían escrito 'SOS', 'Ayuda, tres rehenes' y estaban coladas en un edificio situado a unos pocos cientos de metros de donde ocurrió el tiroteo en el que murieron Yotam Haim, Samar Talalka y Alon Lulu Shamriz, en Shejaiya, en el norte de la Franja de Gaza.
Los mensajes fueron descubiertos el miércoles, pero se desestimó cualquier tipo de respuesta porque consideraban que se trataba de una treta de las milicias de Hamás para atraer a los militares hacia zonas con trampas. "Después del trágico incidente en el que tres rehenes israelíes fueron tiroteados accidentalmente por efectivos de las Fuerzas de Defensa de Israel se registró el edificio cercano y se encontraron carteles pidiendo ayuda. Parece que los tres secuestrados estuvieron en el edificio al menos durante algún tiempo", indica un comunicado militar. (EP)
Una niña muere por el impacto de un obús contra un hospital en la Franja de Gaza
Una niña de 13 años, identificada como Dina Abu Mohsen, ha muerto por el impacto de un obús israelí contra un edificio del Complejo Médico Nasser de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, según ha informado el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
"Las fuerzas de ocupación israelíes han atacado el edificio Tahrir en el Complejo Médico Nasser con un proyectil de artillería que atravesó el muro pero no explosionó", ha informado el Ministerio en un comunicado oficial. El impacto provocó la muerte de la niña, a la que ya le faltaba una pierna debido a un bombardeo israelí sobre su casa, en el que fallecieron sus padres. Además, otras tres personas han resultado heridas. (EP)
Dos militares heridos por un ataque israelí sobre la región de Damasco
Dos militares sirios han resultado heridos por el impacto de un proyectil israelí que ha caído a las afueras de Damasco, según ha informado la agencia de noticias oficial siria, SANA. Sin embargo, otras fuentes apuntan a que hay dos muertos. Una fuente militar citada por SANA ha explicado que sobre las 17:22 de la tarde fuerzas israelíes lanzaron proyectiles desde los Altos del Golán, territorio sirio ocupado por Israel, contra las afueras de Damasco.
"Los sistemas antiaéreos de nuestro país han interceptado estos proyectiles y varios de ellos han sido derribados. El ataque ha deparado dos soldados heridos y daños materiales. Por otra parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización con sede en Londres pero informantes dentro del país árabe, ha informado de dos fallecidos por el impacto de proyectiles israelíes en Qodsaya, en la provincia de Damasco.
Los proyectiles fueron lanzados contra instalaciones de la Defensa Aérea siria e instalaciones que acogen a milicianos de Hizbulá y produjeron "violentas explosiones". (EP)
Siria acusa a Israel de lanzar un nuevo ataque con misiles en las afueras de Damasco
Siria ha acusado Israel de lanzar un nuevo ataque con misiles en las afueras de Damasco, en medio de un incremento de acciones de este tipo desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza hace más de dos meses, según ha informado la agencia de noticias estatal siria SANA.
"Aproximadamente a las 22:05 hora local (19.05 GMT), el enemigo israelí llevó a cabo una agresión aérea desde la dirección del Golán sirio ocupado, cuyo objetivo eran algunos puntos en la zona rural de Damasco", ha indicado una fuente militar no identificada en declaraciones a SANA. Según esa misma fuente, "la defensa aérea siria interceptó los misiles de la agresión y derribó varios de ellos", si bien "la agresión provocó dos soldados heridos y algunos daños materiales", aunque no reportó fallecidos.
Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha indicado que los misiles israelíes tuvieron como objetivo un emplazamiento militar cerca de la zona residencial de Al Dimas, donde murieron dos miembros no identificados mientras otros resultaron heridos. (EFE)
Israel no envió ayuda humanitaria a Gaza por su Kerem Shalom, según Media Luna Roja
Israel anunció que permitiría la entrada de ayuda humanitaria hacia Gaza a través de su frontera con la Franja a partir de este domingo, pero una fuente de la Media Luna Roja ha indicado que los camiones solo están siendo inspeccionados en ese punto pero su cruce sigue siendo prohibido.
"Los camiones de ayuda de la ONU se someterán a controles de seguridad y serán trasladados directamente a Gaza a través de Kerem Shalom, para cumplir con nuestro acuerdo con Estados Unidos", indicó Israel.
Sin embargo, una fuente de la Media Luna Roja desplegada en el norte del Sinaí, cerca de la frontera con Gaza, ha asegurado que 79 camiones cargados con ayuda humanitaria entraron este domingo a Israel hasta el cruce de Kerem Shalom, donde fueron inspeccionados por las autoridades israelíes, pero fueron devueltos a territorio egipcio para que cruzaran por Rafah. (EFE)
La madre de uno de los rehenes de Gaza inicia una huelga de hambre
Oksana Lubnov, madre de Alex Lubnov, de 32 años y secuestrado en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, ha iniciado una huelga de hambre que solo interrumpirá cuando regrese su hijo.
"Lo que ocurrió el otro día me ha hecho darme cuenta de que no se está haciendo nada para que vuelvan. Solo recibimos cadáveres todos los días. No tengo esperanza", ha declarado Oksana Lubnov, según recoge el diario israelí 'Yedioth Aharonoth'.
"Solo la diplomacia puede hacer que los rehenes sean liberados, no la fuerza. El ejército solo ha traído a mujeres militares secuestradas y cadáveres. Si no hay acuerdo, no hay esperanza", ha argumentado. (EP)
Israel descubre el mayor túnel de Hamás hallado hasta el momento
Las Fuerzas Armadas israelíes han revelado un túnel excavado por Hamás, el más grande localizado hasta el momento, que tiene 4 kilómetros de largo y en algunos puntos alcanza los 50 metros de profundidad.
El túnel se encuentra cerca del paso de Erez, en el norte de la Franja de Gaza, junto a la valla fronteriza que separa el enclave del territorio israelí, y por su ancho tendría incluso capacidad para permitir el paso de vehículos. También era utilizado para trasladar armamento.
El "túnel de ataque", sin embargo, no llega a alcanzar territorio israelí. Uno de los accesos se encuentra a unos 400 metros del paso de Erez, que era utilizado para controlar el paso de palestinos a territorio israelí principalmente para trabajar.
Erez está cerrado desde el 7 de octubre, cuando milicianos de Hamás irrumpieron en territorio israelí y mataron a unas 1.200 personas, lo que provocó la actual ofensiva militar de represalia israelí que se ha cobrado ya la vida de más de 19.000 personas, la mayoría civiles.
El túnel tiene varias ramificaciones y cruces, tuberías de agua, electricidad y líneas de comunicación, así como puertas blindadas diseñadas para impedir la entrada de las fuerzas israelíes. (EP)
El secretario de Defensa de EEUU viaja el lunes a Israel
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, viaja este próximo lunes a Israel para obtener de las autoridades militares del país un calendario aproximado para terminar la ofensiva en Gaza dado el aumento de peticiones internacionales para un alto el fuego con Hamás.
Fuentes próximas a la visita han informado a la cadena CNN que Austin recibirá "actualizaciones específicas sobre la forma en la que el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, está progresando en su actual fase de la campaña".
No obstante, el secretario de Defensa también "ejercerá presión sobre las autoridades israelíes para averiguar qué métrica están empleando para decidir el comienzo de la siguiente fase de la campaña". (EP)
El Ejército israelí anuncia que ha asumido el control operativo del centro de Jan Yunis
El Ejército de Israel ha anunciado que ha asumido el control operativo de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, según un comunicado publicado en su página web.
"Las fuerzas atacaron varias infraestructuras (de Hamás), entre ellas las oficinas del comandante de su brigada en Jan Yunis, hasta llegar a la plaza central de Bani Suheila, en el corazón de la ciudad, donde asumieron el control operativo", según la nota.
Las fuerzas israelíes también han anunciado que sus efectivos han comenzado a registrar varios domicilios "de lujo" de dirigentes de Hamás y están preparando su entrada en el Ayuntamiento de la ciudad. (EP)
El líder de la oposición israelí pide la dimisión de Netanyahu
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, ha pedido al primer ministro, Netanyahu, que dimita por haber "perdido la confianza de la gente".
"Tenemos un primer ministro que ha perdido la confianza de la gente, que ha perdido la confianza del mundo y que ha perdido la confianza del aparato de seguridad", ha publicado Lapid en su cuenta en X, antes Twitter.
"Netanyahu no puede seguir siendo primer ministro en la actual situación", ha apostillado. (EP)
Netanyahu esgrime una carta de familias de militares muertos en la que le piden seguir con la ofensiva
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este domingo que ha recibido una carta de militares fallecidos en la que el emplazan a seguir adelante con la ofensiva militar en la Franja de Gaza. "No tiene usted ninguna obligación de parar en medio de la lucha", ha afirmado Netanyahu citando la carta al inicio del Consejo de Ministros del Gobierno israelí, informa el diario israelí 'Haaretz'. La misiva está firmada por "decenas de familias de nuestros héroes caídos". "Los ciudadanos y los soldados quieren conseguir una victoria completa. Tiene obligación de luchar, no de parar en medio de la lucha", han argumentado las familias en la carta. Netanyahu ha apelado así a "la voluntad de los caídos que nos guía". "Vamos a luchar hasta el final. Vamos a lograr todos nuestros objetivos: eliminación de Hamás, liberación de todos nuestros rehenes y la promesa de que Gaza no volverá a ser un centro del terrorismo y de incitación al odio contra el Estado de Israel desde el que se ataque al Estado de Israel", ha apostillado.
Más de 10.000 personas firman en condena del genocidio de Israel y el terrorismo de Hamás: "Alto el fuego ya"
Más de 10.000 personas han firmado ya el manifiesto que condena el genocidio de Israel y el terrorismo de Hamás; 8.000 son españoles y una veintena de los firmantes han presentado en el Ateneo de Madrid la tercera publicación del texto.
El Papa condena el ataque a la iglesia de Gaza: "Allí no hay terroristas, son civiles"
El Papa Francisco ha condenado este domingo el ataque a la Iglesia de la Sagrada Familia de Ciudad de Gaza de este sábado, en el que murieron dos mujeres por disparos de francotiradores militares israelíes. "Continúo recibiendo noticias muy graves y dolorosas de Gaza. Civiles inermes son objetos de bombardeos y disparos. Y esto sucedió, incluso, dentro de un complejo parroquial donde no hay terroristas sino familias, niños, personas enfermas y con discapacidades", ha señalado el Pontífice, tras el rezo del Angelus en la Plaza de San Pedro, en el día de su 87 cumpleaños.
Una ONG palestina denuncia que el histórico preso de Al Fatá Marwan Barghuti está en paradero desconocido
La Autoridad de Asuntos de Presos y Ex Presos y el Club de Presos Palestinos, una ONG encargada de la supervisión del estado de los presos palestinos en Israel, ha denunciado que el histórico de Al Fatá Marwan Barghuti se encuentra en paradero desconocido.
La ministra de Exteriores francesa llega a Israel para intentar desactivar un "incendio" regional
La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, ha comenzado este domingo una visita a Israel en un esfuerzo para desactivar el alcance regional del conflicto que estalló el pasado 7 de octubre y que le llevará a visitar Cisjordania por la tarde y Líbano este próximo lunes. Colonna ha expresado desde Tel Aviv la "máxima preocupación" de Francia por la situación en Gaza y por ello ha pedido "una nueva tregua inmediata y duradera" para evitar nuevas víctimas civiles.
Gaza atraviesa el 'apagón' sostenido de comunicaciones más largo desde que comenzó la guerra
La Media Luna Roja Palestina y la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) han denunciado que las comunicaciones siguen cortadas en la mayor parte de la Franja de Gaza por cuarto día consecutivo en lo que se trata del 'apagón' sostenido más largo desde el comienzo de la guerra entre Hamás e Israel, el pasado 7 de octubre. "Este cuarto día de apagón de comunicaciones en Gaza representa el periodo más largo sin acceso desde el inicio de la escalada israelí", ha denunciado la organización en su cuenta de Twitter.
El Ejército israelí desmantela túneles y almacenes de armas de Hamás en Gaza
El Ejército israelí anunció este domingo que en las últimas horas ha desmantelado numerosa "infraestructura terrorista", incluyendo túneles y almacenes de armas, del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, que entró hoy en su cuarto día de apagón de comunicaciones, el más largo desde que comenzó la contienda. "Las tropas terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo una incursión selectiva en un centro de operaciones en la zona de Shujaiya, donde se encontraron armas, artefactos explosivos, AK-47 y granadas", indicó un comunicado castrense sobre la operación en ese barrio de la periferia de la ciudad de Gaza, donde se han concentrado gran parte de los combates de los últimos días.
Israel y Francia abordan la necesidad de evitar la guerra en la frontera con El Líbano
La ministra de Asuntos Exteriores de Francia, Catherine Colonna, de visita oficial en Israel, se reunió este domingo con su par israelí, Eli Cohen, con quien abordó la necesidad de evitar una guerra con el grupo chií libanés Hizbulá en la frontera norte con El Líbano. "Sólo la implementación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y la retirada de Hizbulá de la frontera con Israel evitarán una guerra en el Líbano", afirmó Cohen en el encuentro, en el que también abordaron la guerra en Gaza contra el grupo islamista Hamás.
El jefe de la diplomacia israelí pidió a Colonna la mediación de Francia, país que mantiene influencia en Líbano, antigua colonia francesa, para que la frontera quede desmilitarizada y Hizbulá se desplace al norte del río Litani, como solución para evitar otra guerra con el país árabe, como la que ya libraron en 2006. "La cuestión puede resolverse diplomáticamente o con una acción militar", indicó Cohen según un comunicado de la reunión difundido por el Ministerio de Exteriores israelí sobre la reunión con Colonna, que visita Israel por segunda vez desde que comenzó la guerra en Gaza.
Reino Unido y Alemania llaman a un alto el fuego "sostenible" en Gaza con vistas a una "paz generacional"
Los ministros de Exteriores de Reino Unido y Alemania, David Cameron y Annalena Baerbock, han llamado este domingo a la declaración de un "alto el fuego sostenible" al conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza y a la puesta en marcha inmediata de un mecanismo que garantice una paz "generacional" en Oriente Próximo. En un texto conjunto publicado en el dominical del 'The Times', Cameron y Baerbock proponen "una paz que dure días, años y generaciones", pero "solo si es sostenible".
Irán culpa a Israel del ataque que causó 11 muertos en una comisaria
El ministro del Interior de Irán, Ahmad Vahidi, culpó a Israel del ataque contra una comisaria que costó la vida a 11 policías en el sur del país, informaron medios estatales iraníes. Vahidi "subrayó que los terroristas están apoyados por el régimen israelí", en referencia al ataque del viernes contra una comisaria en la sureña ciudad de Rask, informó anoche la agencia oficial IRNA. Un grupo de hombres armados atacó en la madrugada del viernes una comisaria en Rask, en la conflictiva provincia de Sistán Baluchistán, donde murieron 11 policías y otros seis resultaron heridos.
Mueren decenas de palestinos en un bombardeo israelí contra una casa en Rafá
Decenas de civiles palestinos han muerto durante la noche del sábado en un ataque aéreo de Israel dirigido a una casa en el barrio de Al Jenena en Rafá, situado en el sur de la Franja de Gaza, según fuentes locales. Las fuentes han relatado que los equipos de defensa civil han recuperado a varias víctimas entre los escombros de una casa perteneciente a la familia Abu Anza en el sur de la ciudad, según ha informado la agencia palestina de noticias Wafa.
4 palestinos mueren en ataque aéreo israelí en Cisjordania
Cuatro palestinos murieron este domingo en un ataque israelí con drones sobre Tulkarem, en el norte de Cisjordania ocupada, con lo que los fallecidos en ese territorio en incidentes violentos con Israel supera los 500 este año, la cifra más alta desde 2002, en el pico de violencia de la Segunda Intifada.
Netanyahu promete "aprender" tras la muerte de tres rehenes por disparos de militares israelíes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha prometido "aprender" tras la muerte el viernes de tres rehenes israelíes que fueron tiroteados cuando se acercaron a soldados israelíes con una bandera blanca y ha subrayado que cuando termine la ofensiva, la Franja de Gaza quedará bajo control de Israel, no de la Autoridad Palestina que controla el partido Al Fatá.
"Vamos a aprender las lecciones", ha afirmado Netanyahu en una comparecencia ante la televisión israelí acompañado del ministro de Defensa, Yoav Gallant, y del ministro sin cartera Benny Gantz. Además, Israel mantendrá "el esfuerzo militar y diplomático" para conseguir que todos los rehenes vuelvan a casa.
Así, ha lamentado la "trágica muerte de nuestros tres rehenes", Yotam Haim, Samar Talalka, Alon Shamriz. "Acariciaban la salvación y ocurrió el desastre", ha apuntado. Él mismo y todos los israelíes se preguntan "qué hubiera pasado si..., si hubiera sido diferente... Estábamos tan cerca de abrazarlos", ha apuntado Netanyahu. "Pero no podemos dar marcha atrás al reloj", ha advertido antes de recordar que todos los combatientes saben que "la distancia entre la victoria y el desastre tiene el ancho de un cabello". EP
La UE denuncia el incremento de los fondos para asentamientos judíos en Cisjordania
El Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Josep Borrell, ha expresado este sábado su preocupación por la aprobación de una ampliación del presupuesto israelí para financiar la construcción de asentamientos judíos en Cisjordania.
"La UE está gravemente preocupada por el compromiso de destinar fondos adicionales a la construcción de asentamientos y actividades relacionadas aprobada por la Knesset (Parlamento israelí) en su enmienda al presupuesto de 2023", ha publicado Borrell en un comunicado.
Bruselas ha reiterado así su oposición a la expansión de los asentamientos "incluida Jerusalén Este y sus alrededores". "La aprobación de esta partida adicional se produce en un contexto de violencia creciente en Cisjordania de colonos extremistas contra los palestinos", ha recordado. "Desde los ataques terroristas de Hamás contra Israel del 7 de octubre se ha incrementado drásticamente la violencia de los colonos, con unos 1.000 palestinos obligados a abandonar sus hogares", ha denunciado Borrell. EP
Palestina pide investigar el enterramiento de pacientes y heridos vivos por excavadoras israelíes en Gaza
El Ministro de Sanidad de la Autoridad Palestina ha pedido la apertura de una investigación internacional tras las informaciones de testigos, equipos médicos y medios de comunicación sobre el enterramiento vivo de heridos y pacientes vivos con excavadoras israelíes en la plaza del Hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza.
"Información y testimonios de ciudadanos, equipos médicos y medios de comunicación apuntan a que la ocupación (las fuerzas de Israel) han enterrado a ciudadanos vivos en el patio del hospital", ha indicado el Ministerio en un comunicado publicado en la tarde del sábado.
El Ministerio ha pedido así "medidas serias" para esclarecer lo ocurrido y no "aprobar o permanecer en silencio". Además, ha recordado que los pacientes del hospital fueron evacuados al exterior por orden de las fuerzas israelíes a pesar del "frío extremo" y ha denunciado ataques contra el personal médico. "Es una grave amenaza para la vida de los heridos y los pacientes", según la ministra de Sanidad, Mai Salem al Kailá. EP
Un militar israelí muerto y dos heridos en un ataque de un dron en la frontera con Líbano
Un militar israelí ha muerto y dos más han resultado heridos este sábado en un ataque de un dron cerca de la comunidad de Margaliot, en el norte de Israel fronterizo con Líbano.
Uno de los supervivientes se encuentra gravemente herido, según un comunicado militar que revela que el fallecido es el reservista Yehezkel Azaria, de 53 años, perteneciente a la 8ª Brigada Acorazada del 129º Batallón. Los heridos pertenecen al 6609º Batallón de Reconocimiento de la Brigada Alexandroni.
El Ejército israelí y las milicias de Hezbolá llevan intercambiando desde primera hora de esta mañana intensos ataques de artillería en la frontera sur de Líbano con múltiples impactos contra posiciones israelíes y poblaciones de la zona.
Al menos dos mujeres muertas en un ataque israelí sobre una iglesia de Ciudad de Gaza
Dos mujeres han muerto por disparos de francotiradores militares israelíes en la Iglesia de la Sagrada Familia de Ciudad de Gaza, según ha informado este sábado el portal oficial de noticias del Vaticano Vatican News.
Vatican News se refiere al "dramático y duro bombardeo" de la noche del viernes en los alrededores de la Iglesia Latina de la Sagrada Familia que habría causado "decenas de muertos", seguido ahora de un ataque con francotiradores. Según recoge esta web, los militares "disparaban a cualquiera que saliera de la iglesia".
Las víctimas serían una anciana y su hija, que había salido del edificio para rescatarla. Israel ha confirmado el ataque por la presencia de un lanzamisiles en la parroquia. EP
El apoyo a Hamás se dispara en Cisjordania: "Ven que es el único actor con fuerza para defenderse de Israel"
Según una encuesta realizada por un grupo de investigación palestino, el Palestinian Center for Policy and Survey Research, la simpatía hacia Hamás se ha triplicado en Cisjordania desde el inicio de la guerra.
"Hay una frase de Donald Rumsfeld, el secretario de Defensa de Estados Unidos durante la guerra de Irak, que se preguntaba si no estarían creando más terroristas de los que estaban matando con esa guerra", apunta Blas Moreno, Codirector de 'El Orden Mundial',
David Hernández, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid, recuerda en laSexta que "ha habido más de 200 palestinos asesinados en Cisjordania y miles de palestinos detenidos. Ven que Hamás es el único actor que tiene fuerza para defenderse de Israel y para liberar a los miles de presos palestinos ".
Atrapados en el infierno de Jabalia: "Entran con tanques para aniquilar a los que quedan con vida"
Jabalia, el corazón del norte de Gaza, es un campo de refugiados aniquilado que en estos momentos representa una metáfora de la muerte. Pocos consiguen llegar hasta allí y regresar con vida. Cuesta imaginar que en medio de todo el caos siga habiendo vida.
"En Jabalia, en total eran 180.000 personas, pero ahora se puede decir que son unas 80.000 ó 70.000", asegura en una conversación telefónica con laSexta Kayed Hammad. El 90% no ha recibido ayuda y las personas que, al igual que Kayed, han decidido quedarse en el norte, sobreviven gracias a los víveres que abandonaron quienes huyeron al sur.
China, Irán y Arabia Saudí discuten la guerra de Gaza durante un encuentro tripartito de Exteriores en Pekín
El Comité Conjunto Tripartito de China-Irán-Arabia Saudí ha discutido este sábado la crisis en Gaza por la guerra entre Hamás e Israel durante un encuentro a nivel de responsables de Exteriores celebrado en Pekín.
La reunión, en la que ha participado el asesor de Exteriores de la Presidencia china, Wang Yi; el viceministro de Exteriores saudí, Walid al Juraiji, y su homólogo iraní, Ali Bagheri Kani, prosigue el proceso de normalización de relaciones entre saudíes e iraníes bajo mediación china tras el acuerdo firmado el pasado 10 de marzo.
En esta ocasión, los tres diplomáticos han discutido la situación en la guerra de Gaza y planteado diferentes procesos de mediación para garantizar un alto el fuego duradero.
El Ejército de EEUU anuncia el derribo de 14 aviones no tripulados de la insurgencia hutí en el mar Rojo
El Ejército de Estados Unidos ha anunciado que uno de sus buques de guerra en el mar Rojo ha derribado al menos 14 aviones no tripulados de la insurgencia hutí de Yemen durante las primeras horas de este sábado.
Según un comunicado del Mando Central del Ejército de EEUU, el destructor estadounidense de misiles guiados 'USS Carney' ha "atacado con éxito 14 sistemas aéreos no tripulados, lanzados en forma de una ola de drones desde áreas controladas por los hutíes de Yemen".
De acuerdo con la nota, publicada por el CENTCOM en su cuenta de la red social X, los aparatos eran "drones de ataque unidireccionales" y "fueron derribados sin causar daños a los barcos de la zona ni hay heridos que lamentar". "Los socios regionales del Mar Rojo fueron alertados de la amenaza", ha concluido el CENTCOM.
Organizaciones de prensa denuncian la muerte de un periodista en un bombardeo israelí en Gaza
Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la Asociación de la Prensa Extranjera (FPA) han denunciado la muerte de un cámara de la televisión qatarí Al Yazira, Samir Abú Daqqa, en un bombardeo israelí el viernes.
"El periodista de Al Yazira Samir Abú Daqqa murió ayer en un bombardeo de la aviación israelí cuando estaba informando. Según sus colegas, las fuerzas israelíes impidieron a las ambulancias acudir en ayuda del periodista. Obstruir a los servicios de emergencia también es un crimen de guerra", ha publicado RSF en su cuenta en X, antes Twitter.
La propia familia del periodista ha anunciado su intención de denunciar lo ocurrido ante el Tribunal Penal Internacional (TPI). Su hijo, Yazán Abú Daqqa, afirmó el viernes en Al Yazira que va a "reivindicar el derecho de su padre y a presentar una denuncia ante el TPI y necesito vuestro apoyo para ello". EP
Israel y Hezbolá prosiguen con intensos intercambios de artillería en el sur de Líbano
El Ejército israelí y las milicias de Hezbolá están intercambiando desde primera hora de esta mañana intensos ataques de artillería en la frontera sur de Líbano con múltiples impactos contra posiciones israelíes y poblaciones de la zona.
Los enfrentamientos han comenzado en torno a las 06.00 de esta mañana y han alcanzado a las poblaciones libanesas de Aitaroun, Jebbeïn y Majdel Zoun. Hezbolá, en respuesta, se ha atribuido dos ataques, uno a las 07.10 y otro a las 08.10 en Birket Richa, que ha dejado "muertos y heridos" entre las filas israelíes, sin dar más detalles.
A continuación, Israel ha desencadenado su artillería contra las poblaciones de Blida, Meis el Jabal, Houla, Rab el Thalathine, Jiam, Kfarkila y Hamames, también en el sur de Líbano, según fuentes de seguridad libanesas al 'L'Orient le Jour'. El Ejército israelí también ha anunciado en las últimas horas que dos aviones no tripulados procedentes de Líbano han sido interceptados por sus sistemas de defensa aérea. EP
La investigación inicial apunta que los rehenes israelíes que mató el Ejército llevaban una bandera blanca
Los rehenes israelíes que mató este pasado viernes el Ejército de Israel en una operación en Ciudad de Gaza llevaban una bandera blanca y uno de ellos acabó muerto a tiros a pesar de que presuntamente estaba pidiendo ayuda en hebreo, según ha hecho saber el Mando Sur del Ejército en su investigación preliminar, antes de apuntar que los militares implicados no respetaron las reglas básicas del conflicto armado.
De acuerdo con esta información, que recogen el 'Times of Israel' y el portal de noticias Walla, el incidente comenzó cuando un militar israelí identificó a tres "personas sospechosas" que estaban saliendo de un edificio del barrio de Shejaiya. Todos ellos iban con el torso desnudo y uno de ellos llevaba una bandera blanca improvisada. El militar abrió fuego inmediatamente contra el grupo al grito de "¡Terroristas!" para avisar a sus compañeros al creer que estaban siendo víctimas de una trampa.
La investigación preliminar considera que los dos soldados actuaron en contra de los protocolos de combate, según un oficial del Mando Sur del Ejército, antes de apuntar circunstancias "atenuantes" como el hecho de que las fuerzas en Gaza llevan días sin ver civiles palestinos y que las únicas personas que ven de civil suelen ser milicianos de Hamás, que se presentan como desarmados mientras camaradas ocultos abren fuego contra los militares. EP
Responsables de Israel y Qatar se reúnen en Noruega para reactivar los intercambios con Hamás, según el 'WSJ'
Responsables de Israel y de Qatar se reunirán este sábado en Oslo (Noruega) para intentar reactivar las conversaciones con el movimiento islamista palestino Hamás de cara a una posible reactivación del alto el fuego con el consiguiente intercambio de rehenes en manos de las milicias y presos palestinos en Israel.
Según han informado al 'Wall Street Journal', las delegaciones estarán encabezadas por el ministro de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abdulrraman al Zani y el director de los servicios de Inteligencia exterior de Israel (el Mossad), David Barnea. (EP)
Israel ataca el sur de Líbano con artillería tras la infiltración de dos drones
El Ejército israelí atacó con artillería varias posiciones del sur de Líbano tras la infiltración en su territorio de dos drones cargados con explosivos que cruzaron la frontera desde el país árabe, donde se vive el mayor pico de tensión e intercambio de fuego desde 2006. "Tras las sirenas que sonaron en el norte de Israel debido a la infiltración de un dron hostil, el sistema de defensa aéreo de Israel interceptó un avión no tripulado que cruzó desde Líbano", informó el Ejército en un comunicado.
Un segundo dron fue identificado y cayó en Margaliot, en el norte de Israel, agregó. El Ejército israelí no atribuyó el lanzamiento de los drones a ningún grupo en concreto, ya que el sur de Líbano está controlado ampliamente por la milicia chií Hizbulá, pero también operan grupos palestinos vinculados a Hamás o la Yihad Islámica, que también atacan hacia Israel, aunque con menos capacidad. (Efe)
Egipto intercepta un "objeto volador" a menos de dos kilómetros de la costa del Sinaí
El Ejército egipcio ha interceptado un "objeto volador" sobre sus aguas territoriales en la costa del Sinaí, según han confirmado este sábado fuentes militares a la cadena Al Qahera.
El artefacto fue derribado aproximadamente a un kilómetro y medio de la ciudad costera de Dahab, en el golfo de Aqaba que separa la península del Sinaí de la peninsula arábiga, y cuyas aguas comunican con el mar Rojo.
El mar Rojo ha sido escenario en las últimas semanas de ataques de aviones no tripulados lanzados por la insurgencia hutí de Yemen, uno de los últimos actores en sumarse al conflicto abierto el 7 de octubre tras los ataques ejecutados por Hamás contra Israel, al atacar numerosos buques en estas aguas, amenazando así su libertad de navegación. (EP)
El papa lamenta esta "Navidad del dolor" en Tierra Santa por la guerra
El papa Francisco ha lamentado hoy la "Navidad del dolor" que se vivirá este año en Tierra Santa por la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza y ha animado a "no dejar solos" a los habitantes de esta región palestina "herida" por el conflicto. Francisco ha expresado su preocupación por "los hermanos y hermanas de la Belén de hoy" y por "todos los habitantes de la Tierra donde Jesús nació, vivió, murió y resucitó", es decir, Tierra Santa. "Sabemos cuál es la situación, a causa de la guerra, consecuencia de un conflicto que dura desde hace décadas", ha indicado el pontífice. EFE
Suspendidos dos policías israelíes por agredir a un periodista en Jerusalén
a Policía israelí ha suspendido a dos agentes que agredieron al fotorreportero Mustafá al Jaruf, que trabajaba para la agencia de noticias turca Anatolia cuando cubría las oraciones cerca de la mezquita de Al Aqsa. En ese momento, dos agentes de la Policía de Fronteras israelí comenzaron un altercado en el que terminaron dando primero un puñetazo al reportero, quien luego recibió varias patadas de los agentes cuando estaba en el suelo. Al Jaruf tuvo que ser hospitalizado después de la agresión, ocurrida este pasado viernes. La suspensión de los agentes ha sido confirmada por fuentes policiales al canal 12 de la televisión israelí. La medida disciplinaria permanecerá vigente hasta que termine una investigación de lo sucedido. Europa Press
El Ejército israelí ataca escuelas donde dice que se esconde Hamás
El Ejército israelí ha atacado durante la noche varias escuelas en el barrio de Rimal de Ciudad de Gaza, en las que dice que se escondían milicianos del grupo islamista Hamás. Las tropas israelíes llevaron a cabo "redadas selectivas" en las escuelas de Al Mutasim Billah y Al Farabi, en el barrio de Rimal, en el centro de la ciudad de Gaza, tras lograr "información de inteligencia sobre que terroristas de Hamás se escondían allí", según un comunicado militar. "Las tropas mataron a terroristas en combates que tuvieron lugar en la zona, y otros terroristas que se escondían dentro de las escuelas se entregaron y fueron aprehendidos por las tropas", ahrega. Además, las tropas israelíes llevaron a cabo durante la noche ataques en la ciudad de Jan Yunis, en el sur, donde "localizaron numerosas armas e infraestructura subterránea utilizadas por terroristas". La aviación israelí también atacó un complejo residencial en Yabalia, en el norte, tras "identificar movimiento de varios terroristas en el tejado desde el que disparaban", según el Ejército. EFE
Las cifras del horror en Gaza: más de 18.800 muertos y miles de heridos
Tras 71 días de ofensiva sobre la Franja de Gaza, el Ejército israelí ha cometido más de 1.800 masacres en las que han muerto más de 18.800 gazatíes -entre ellos 8.000 niños y 6.200 mujeres-, se estima que 7.500 cuerpos están aún atrapados bajo los escombros, y más de 51.000 personas han resultado heridas, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. Sin embargo estas cifras podrían ser mayores ante las dificultades del Ministerio para contactar con hospitales y gobiernos locales para actualizar los datos, situación agravada por el quinto apagón total de internet y comunicaciones desde que comenzó la ofensiva terrestre en el enclave y que se prolonga hoy por tercer día. EFE
Cientos de asistentes en el funeral del periodista de Al Jazeera
Cientos de personas han acudido al funeral del camarógrafo de Al Jazeera Samer Abu Daqa, asesinado ayer en un bombardeo sobre una escuela de UNRWA, donde falleció tras varias horas esperando una ambulancia a la que las tropas israelíes no permitieron acceder a la zona, según denunció la cadena. "Seguiremos cumpliendo con nuestra labor como periodistas con profesionalismo y transparencia", afirmó en el funeral el jefe de Al Jazeera en la Franja de Gaza, Wael Dahdouh, que sobrevivió al ataque en el que murió Daqa y hace unas semanas perdió a toda su familia, mujer e hijos, en un ataque israelí "deliberado" sobre su vivienda en ciudad de Gaza. Con Daqa, son 64 los periodistas y empleados de medios palestinos que han sido asesinados en la Franja de Gaza durante la ofensiva israelí, según el Comité para la Protección de Periodistas. EFE
Israel y Hamás se enfrentan en las calles del antiguo barrio más próspero de Ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha informado de fuertes enfrentamientos en las últimas horas contra las milicias de Hamás en el barrio de Rimal, conocido en su día como el más próspero de Ciudad de Gaza. Allí, según un comunicado de los militares, las fuerzas israelíes se han enfrentado con los milicianos en dos escuelas del vecindario, situado en las inmediaciones de la costa del enclave, donde se encuentra el hospital de Al Shifa, el más grande de toda la Franja. El Ejército también ha informado de combates en las últimas horas en una serie de apartamentos empleados como pisos francos por las milicia en la ciudad gazatí de Jan Yunis. Europa Press
Israel mantiene el asedio del hospital Kamal Adwan
El asedio al hospital Kamal Adwan, uno de los pocos centros médicos que estaban operativos en el norte de Gaza, se mantiene por octavo día consecutivo, lo que ha provocado una grave escasez de agua y alimentos. "Las fuerzas de ocupación ordenaron a todo el personal médico, a los heridos y a los presentes que lo abandonaran y se reunieran en sus patios en medio del clima frío, mientras 12 bebés están retenidos en las incubadoras sin agua, comida ni atención médica", ha denunciado la agencia palestina Wafa en base a testimonios de testigos. "Las fuerzas también destruyeron la parte sur del hospital y siguen atacando a todos los que se mueven en él", añaden. EFE
Decenas de muertos y heridos tras una noche de intensos bombardeos en toda Gaza
Decenas de personas han muerto o resultado heridas esta madrugada como resultado de los continuos bombardeos israelíes sobre la mayor parte del territorio de Gaza, que mantiene el apagón de las comunicaciones por tercer día consecutivo. Al menos 14 personas murieron en Yabalia, en el norte de la Franja, y decenas resultaron heridas por un bombardeo sobre una vivienda, mientras que "un gran número" de personas están atrapadas bajo los escombros, según la agencia oficial palestina Wafa. "Un joven también murió en la zona de Tal al-Zaatar, al norte de Gaza, después de que un francotirador israelí le disparara dentro de su casa", ha indicado. EFE
La ministra de Exteriores francesa visita Oriente Medio para reiterar su compromiso con Israel
El Ministerio de Exteriores de Francia ha anunciado que su titular, Catherine Colonna, viajará este fin de semana a Líbano, Israel y los Territorios Palestinos Ocupados para debatir a sus homólogos en la zona sobre los pilares de la acción francesa para la paz y la seguridad en la región. Europa Press
Irán ejecuta a un agente del Mossad israelí
Un agente del servicio de inteligencia israelí Mossad ha sido ejecutado este sábado en Irán, según la agencia oficial de noticias iraní, que asegura que esta persona -a la que no identifica- "se comunicó con servicios extranjeros, específicamente el Mossad, obtuvo información clasificada" y proveyó de documentos a servicios extranjeros, incluido el Mossad. Reuters
Manifestantes bloquean el tráfico en Los Angeles para exigir un alto el fuego
Un grupo de manifestaciones ha bloqueado por la noche el tráfico cerca del Aeropuerto Internacional de Los Angeles, en Estados Unidos, para exigir un alto el fuego en la Franja de Gaza. Alrededor de las 16:30 horas (hora local), unos 200 manifestantes se han reunido en el Bulevar South Sepulveda y la calle 92, justo al norte de la entrada del aeropuerto, y han comenzado a marchar hacia el aeródromo portando una pancarta de 10 metros con las palabras "Dejen vivir a Gaza", según 'Los Angeles Times'. Europa Press
El secretario de Defensa de EE.UU. vuelve a Israel para reafirmar el apoyo en la guerra
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, vuelve este fin de semana a Israel en el marco de una gira que lo llevará también a Catar y Baréin para reafirmar el apoyo de Washington al Ejército israelí en la guerra de Gaza. El Pentágono indicó este viernes en un comunicado que Austin también visitará el portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford, que se encuentra en el Mediterráneo oriental cerca de Israel y que fue movilizado al inicio del conflicto. Austin subrayará en Israel el apoyo inquebrantable de su país en la guerra con Hamás, de acuerdo con la ley humanitaria internacional, pero también abordará los pasos que Israel está tomando para mitigar el daño civil en su ofensiva en la Franja de Gaza. El presidente Joe Biden había afirmado este jueves que quiere que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se centre en "cómo salvar las vidas civiles". (Efe)
La escalada de los hutíes del Yemen contra barcos pone en alerta roja el comercio mundial
Una serie de ataque lanzados este viernes desde el territorio yemení, que se suman a los realizados en los últimos días, han provocado una escalada que pone en jaque el comercio mundial en la crucial ruta del mar Rojo y mar Arábigo, ya que los hutíes del Yemen buscan evitar que cualquier barco relacionado con Israel navegue frente a sus costas. La Marina británica alertó este viernes de tres incidentes hasta el momento en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb, el día que más advertencias ha enviado en todo el año, según su página web oficial. Entre las alertas, la más grave fue el impacto de un "objeto desconocido" en un buque, lo que provocó un incendio a bordo sin víctimas por ahora, a unas 60 millas al suroeste de Al Hudeida, uno de los principales puertos del Yemen, en el mar Rojo. (Efe)
EEUU, "satisfecho" por la apertura de paso fronterizo en Gaza para ayuda humanitaria
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se mostró este viernes "satisfecho" por la decisión de Israel de abrir el paso fronterizo de Kerem Shalom para la entrada a la Franja de Gaza de ayuda humanitaria y dijo que Estados Unidos había insistido a su socio para que lo hiciera. Sullivan afirmó en un comunicado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, "planteó esta cuestión en recientes llamadas telefónicas" con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y fue "un tema importante de discusión" durante su visita de esta semana a Israel. "Estados Unidos sigue comprometido a ampliar y sostener el flujo de asistencia humanitaria hacia Gaza", señaló Sullivan. (Efe)
Netanyahu ofrece condolencias a las familias de los rehenes que el Ejército mató por error
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofreció hoy condolencias a las familias de los tres rehenes israelíes a los que el Ejército mató por error en una operación de rescate de secuestrados en Shujaiya, un barrio a las afueras de la ciudad de Gaza. "Junto con toda la nación de Israel, inclino mi cabeza con profundo dolor y lamento la caída de tres de nuestros queridos hijos que fueron secuestrados", ha afirmado Netanyahu en un comunicado difundido por la Oficina del Primer Ministro. (Efe)
EEUU lamenta la muerte de tres rehenes y del cámara de Al Jazeera en operativos israelíes
Estados Unidos ha lamentado este viernes que tres rehenes israelíes de Hamás perdieran la vida en un operativo del Ejército israelí en Gaza, así como la muerte de un cámara de Al Jazeera en un ataque de Israel en el sur del enclave. "La noticia de hoy en Gaza de estos tres rehenes muertos en una redada es desgarradora y trágica", ha expresado el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, en una rueda de prensa. El portavoz ha dicho no tener los detalles de "cómo se cometió este trágico error", pero se ha mostrado convencido de que las autoridades israelíes harán los análisis necesarios para averiguar lo ocurrido. (Efe)
Maersk suspende todo su tráfico de contenedores a través del Mar Rojo
El gigante danés del transporte de contenedores A.P. Moller-Maersk ha ordenado a todos los barcos de la compañía encaminados hacia la entrada sur del Mar Rojo que interrumpan sus viajes tras el ataque a uno de sus buques y los crecientes riesgos para la flota mercante en la zona planteados por los militantes hutíes.
"Tras el incidente que casi involucró a 'Maersk Gibraltar' ayer y otro ataque más a un buque portacontenedores hoy, hemos ordenado a todos los navíos de Maersk en el área para atravesar el estrecho de Bab al-Mandab que detengan su viaje hasta nuevo aviso", indicó la empresa en un comunicado recogido por Bloomberg. (EP)
Muere un camarógrafo de Al Jazeera en un ataque israelí en Gaza
El camarógrafo Samer Abu Dakka de la cadena catarí Al Jazeera sucumbió este viernes a las heridas causadas por un ataque israelí en una escuela convertida en refugio en el sur de la Franja de Gaza, en la que se quedó atrapado por horas, anunció el medio. "El martirio de nuestro compañero Samer Abu Dakka, camarógrafo del canal Al Jazeera en Gaza, mientras cubría el bombardeo israelí sobre la escuela Farhana en Khan Younis", ha indicado la cadena con sede en Doha. (Efe)
Urkullu defiende que es "imperativo ético y político condenar sin paliativos" los ataques de Israel contra civiles
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presidido este viernes la segunda reunión de la Mesa interdepartamental de seguimiento de las consecuencias humanitarias y socioeconómicas del conflicto en Oriente Próximo y Medio, donde ha defendido que "es imperativo ético y político condenar sin paliativos los ataques del ejército de Israel contra población civil" y ha insistido en que la prioridad debe ser "el alto el fuego, la liberación de rehenes y el levantamiento de vetos a la ayuda humanitaria". El encuentro ha contado con la presencia de la directora ejecutiva de UNRWA España, Raquel Martí, y del codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), Jesús Núñez. (EP)
Bruselas desbloqueará los fondos a la Autoridad Palestina antes de Navidad
La Comisión Europea desbloqueará "antes de Navidad" los fondos previstos para la Autoridad Palestina que quedaron suspendidos tras el ataque terrorista del movimiento islamista Hamás contra Israel del 7 de octubre, indicó este viernes el alto representante comunitario para la Política Exterior, Josep Borrell. "La Comisión desbloqueará en unos días los fondos a la Autoridad Palestina que han estado desbloqueados desde octubre y el pago se hará antes de Navidad", aseguró Borrell en una conversación con un grupo de medios. (Efe)
El Ejército israelí alerta del primer ataque desde Gaza sobre Jerusalén desde el 16 de octubre
El Ejército de Israel ha declarado este viernes en Jerusalén la primera alerta por cohetes de las milicias palestinas en Gaza desde el 16 de octubre, durante los primeros días de la guerra con Hamás. "Después de 70 días de constantes lanzamientos de cohetes contra todo el país, suenan las sirenas en Jerusalén, cuando llega el Shabat", el descanso preceptivo de los judíos, ha hecho saber el Ejército israelí en su cuenta de la red social X. De momento no se tiene constancia de daños en estos ataques, que ya se han atribuido las brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado de Hamás, según un comunicado recogido por el 'Times of Israel'. (EP)
Lufthansa volverá a volar a Tel Aviv tres meses después
El Grupo Lufthansa volverá a volar hacia Tel Aviv (Israel) a partir del 8 de enero de 2024, casi tres meses después de suspender operaciones en la ciudad israelí el pasado 9 de octubre tras el estallido del conflicto bélico en el país asiático por la ofensiva de Hamás a principios de ese mes. En una primera fase, las aerolíneas del grupo ofrecerán un total de 20 conexiones semanales desde y hacia Tel Aviv, lo que corresponde aproximadamente al 30% del programa de vuelos regulares. (EP)
Israel lanza panfletos en el sur de Líbano advirtiendo a la población de no dar cobijo a miembros de Hizbulá
Aviones israelíes han lanzado este viernes panfletos sobre localidades del sur de Líbano en los que advierten a la población de no dar cobijo a miembros del partido-milicia chií Hizbulá, autores de ataques contra territorio israelí en las últimas semanas en el marco de la guerra en la Franja de Gaza.
"Los miembros de Hizbulá que se encuentran en las zonas civiles son el verdadero peligro y os causarán daños", rezan las octavillas lanzadas desde los aviones, una práctica ya vista anteriormente en varias ocasiones en el norte de Gaza, cuando Israel instaba a la población a trasladarse al sur del enclave. (EP)
La ONU dice que no puede cubrir las necesidades en Gaza por bloqueo, no por falta de voluntad
La única razón por la que Naciones Unidas no puede aportar a la población de Gaza la ayuda que necesita para sobrevivir es por el asedio que le impide cumplir con su misión, por lo que la responsabilidad recae "en quienes han creado esta situación", ha señalado este viernes un alto responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Está muy claro que los 2,3 millones de habitantes de Gaza han estado sometidos a un asedio total, herméticamente sellados y bloqueados dentro de una pequeña franja de tierra durante los últimos dos meses, y antes de eso también", dijo el director de emergencias sanitarias, Mike Ryan. "Ahora mismo no podemos hacer nuestro trabajo porque se nos bloquea y se nos impide hacerlo. Tenemos restricciones sobre a quién podemos tener en el país y un enorme problema de acceso por la inseguridad", explicó en una conferencia de prensa para la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra. (Efe)
La división entre los líderes de la UE frustra un endurecimiento de la posición sobre la guerra en Gaza
La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea ha acabado este viernes sin nuevas conclusiones sobre la guerra de Gaza debido a la división entre los Estados miembros del bloque lo que frustra el endurecimiento de la posición europea que reclamaban España, Irlanda o Bélgica para demandar un alto el fuego.
Pese a reconocer la necesidad de aumentar el acceso humanitario en la Franja y avanzar en la solución de dos Estados, el debate en el Consejo Europeo sobre la situación de Gaza se ha saldado sin conclusiones después de que Alemania, Austria y República Checa hayan vetado un nuevo texto, han explicado fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press, mientras otras califican de "caliente" el debate y señalan que la falta de conclusiones refleja el desacuerdo vivido en la sala de los líderes. (EP)
Israel acuerda abrir otro paso de ayuda humanitaria a Gaza para descongestionar Rafah
El Gobierno de Israel ha acordado este viernes autorizar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza por el puesto de Kerem Shalom, para descongestionar el único autorizado hasta ahora, el de Rafah. Kerem Shalom, en el sur de Israel cerca de Egipto, ya funciona como punto de control de los camiones con ayuda que van a la Franja palestina, pero una vez revisados tienen que cruzar por el paso de Rafah, lo que provoca allí "una gran congestión", según un comunicado del Gobierno israelí. "Israel se comprometió -con Estados Unidos- a transferir doscientos camiones al día de alimentos y ayuda humanitaria desde Egipto para la población civil de Gaza", ha recordado. (Efe)
Abás pide al asesor de Seguridad Nacional de EEUU que obligue a Israel a pactar un alto el fuego
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, ha pedido este viernes en persona al asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, que obligue a Israel a que pacte un alto el fuego inmediato a la guerra en Gaza y que garantice el cese de los ataques del Ejército y los colonos contra la población de Cisjordania.
Abás ha acusado el pasado fin de semana a Estados Unidos de actuar como "cómplice de un genocidio" al vetar una votación en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU para forzar un alto el fuego entre Israel y Hamás. Estados Unidos, por su parte, ha insistido en que dejará en manos de Israel los tiempos de la operación militar en Gaza, a la que ha concedido su pleno apoyo aunque ha reiterado la necesidad de minimizar los muertos entre la población civil palestina. (EP)
Miles de personas se concentran en Saná para denunciar la ofensiva israelí contra Gaza
Miles de personas se concentraron este viernes en Saná, la capital del Yemen controlada por los rebeldes chiíes hutíes, para denunciar los bombardeos israelíes y la ofensiva terrestre contra la Franja de Gaza, y expresar su apoyo al pueblo palestino. La plaza del desfile de Sabeen se llenó de una ola de manifestantes que ondeaban banderas palestinas, coreaban consignas y sostenían carteles del líder hutí Abdulmalek al Huti, cuyo movimiento controla desde finales de 2014 gran parte de las zonas del noroeste del Yemen. (Efe)
La UE, España y una docena de países más piden a Israel medidas contra la violencia de colonos en Cisjordania
La Unión Europea, España y otra docena de países, entre ellos Reino Unido o Francia, han instado al Gobierno de Israel a que emprenda "medidas inmediatas y concretas" para detener la violencia orquestada por los colonos israelíes en Cisjordania, que ya marcaba niveles casi sin precedentes desde principios de año y ha terminado de desatarse con el estallido de la guerra de Gaza. Los firmantes recuerdan que, desde el comienzo del conflicto el 7 de octubre, los colonos han cometido 343 ataques violentos que se han saldado con la muerte de civiles palestinos, a los que hay que sumar más de 83 heridos y 1.026 desplazados.
Herido en Jerusalén Este un fotoperiodista de la agencia turca Anatolia a manos del Ejército de Israel
El fotoperiodista Mustafa Haruf, de la agencia de noticias turca Anatolia, ha resultado herido este viernes a manos de las fuerzas de Israel cuando se encontraba cubriendo un rezo en los barrios de Wadi al Joz y Ras al Amud cerca de la Explanada de las Mezquitas, conocida como Monte del Templo por los judíos. Haruf ha tenido que ser hospitalizado después de que varios efectivos israelíes le propinaran una serie de golpes en la cabeza en el marco de las restricciones impuestas contra el rezo en las inmediaciones de la mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado del mundo para el islam.
Israel advierte: la guerra en Gaza se prolongará "varios meses" por sus "múltiples escenarios"
El jefe de Inteligencia del Ejército de Israel, el general Aharon Haliva, ha afirmado este viernes que la ofensiva militar lanzada contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "es una campaña en múltiples escenarios" que continuará durante "meses". "Es una campaña en múltiples escenarios que aún tiene muchos meses por delante", ha dicho, antes de recalcar que es necesario "seguir presionando, matando y destruyendo al enemigo", según un comunicado publicado por el Ejército israelí a través de su página web.
Israel lanza por primera vez panfletos en el sur del Líbano para advertir de Hizbulá
Israel advirtió hoy por primera vez con panfletos desde el pasado octubre a los habitantes de una aldea del sur del Líbano, fronteriza con el Estado judío, que no escondan a miembros del grupo libanés Hizbulá, ya que ellos son el "verdadero peligro", informaron hoy a EFE una fuente militar y otra del movimiento chií. "A la población del sur del Líbano, deseamos informaros de que los terroristas de Hizbulá están aprovechando los acontecimientos para infiltrarse en vuestros hogares, tierras, lugares de trabajo y medios de vida con el fin de trabajar contra el Estado de Israel y explotar vuestros bienes para sus actividades terroristas", se lee en el panfleto, cuya imagen fue difundida por las redes sociales y cuya veracidad fue confirmada por las dos fuentes y el propio municipio.
La Justicia de Países Bajos avala el envío de equipamiento militar a Israel en plena ofensiva contra Gaza
La Justicia neerlandesa ha fallado este viernes a favor de que el Gobierno siga suministrando equipamiento militar para los cazas F-35 utilizados por el Ejército de Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza y ha desestimado así la demanda presentada por varias ONG contra el Estado. El juez a cargo del caso ha dictaminado que la ministra de Exteriores saliente, Hanke Bruins Slot, debe volver a evaluar el permiso que fue concedido en 2016 "con los mismos criterios" que ese año y ha descartado que el país tenga que suspender la exportación de estos materiales.
Almeida homenajeará al "pueblo de Israel" aunque finalmente no se le conceda la Medalla de Oro de la ciudad
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este viernes que buscará la manera de homenajear al "pueblo de Israel", a pesar del informe desfavorable de los Cronistas de la Villa a la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad al pueblo de Israel. Así lo explicó Almeida antes de la inauguración de la pista de hielo del Palacio de Correos de Madrid.
Israel ataca en la frontera de Gaza con Egipto para impedir el suministro de armas a Hamás
Israel atacó posiciones del grupo islamista Hamás en la frontera entre la Franja palestina de Gaza y Egipto, según el Ejército israelí para impedir el contrabando de armas. El Ejército de Israel, en un comunicado, informó este viernes de que a lo largo de esta semana su aviación destruyó puestos de guardia, almacenes de armas y centros de mando de Hamás en la zona de Rafah, en el sur del enclave costero, fronteriza con Egipto.
Estados Unidos apuesta por una Autoridad Nacional Palestina "revitalizada"
Estados Unidos considera que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) necesita ser "remodelada y revitalizada", según declaró este viernes en Israel el consejero de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan. "Necesita actualizarse en cuanto a su forma de gobernanza, su representación de los palestinos", dijo en rueda de prensa en la ciudad israelí de Tel Aviv. Sullivan, que visita Israel desde el jueves, tiene previsto reunirse hoy con el presidente de la autoridad palestina, Mahmud Abás, en Ramala, en Cisjordania ocupada.
Un ministro ultraderechista de Israel defiende que Gaza debería ser ocupada "totalmente"
El ministro de Patrimonio de Israel, el ultraderechista Amichai Eliyahu, ha afirmado este viernes que la Franja de Gaza debería ser ocupada "totalmente" tras el fin de la operación militar lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí. "Cualquiera que venga la ilusión de que (Hamás) volverá a gestionar las cosas no quiere recordar lo que pasó", ha dicho Eliyahu, quien en noviembre afirmó que lanzar "una bomba nuclear" sobre la Franja de Gaza podría ser "una opción", unas declaraciones que desataron múltiples condenas por parte de los países de la región.
EEUU e Israel discuten una transición de la guerra hacia la "eliminación selectiva" de la cúpula de Hamás
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, ha discutido con el gabinete de guerra de Israel una próxima transición hacia una nueva fase del conflicto en Gaza centrada en la "eliminación selectiva" de la cúpula del movimiento islamista palestino Hamás. "Ahora mismo estamos en medio de una fase de alta intensidad, caracterizada por bombardeos e incursiones por tierra en el norte y el sur de Gaza, pero va a tener lugar una transición a una próxima fase dirigida a la cúpula (de Hamás), más centrada en el uso de datos de Inteligencia", ha explicado Sullivan este viernes durante una comparecencia en la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén.
Israel recupera el cuerpo de otros dos israelíes secuestrados en Gaza
Israel recuperó el cuerpo de otros dos secuestrados en Gaza, dos militares, en una operación en la Franja palestina, informó este viernes el Ejército israelí. Los cuerpos, que fueron llevados a Israel para ser identificados, corresponden al sargento Ron Sherman, de 19 años, y al soldado Nik Beizer, de la misma edad, según un comunicado del Ejército
El Ejército de Israel anuncia la destrucción de la "sede" de un batallón de Hamás en la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la destrucción de la "sede" del Batallón Shejaia del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), situado en un suburbio de la ciudad de Gaza (norte) escenario de intensos combates durante los últimos días, en el marco de la ofensiva lanzada contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista palestino.
Francia, consternada por el hallazgo del cuerpo sin vida del rehén franco-israelí
El Gobierno francés dice estar consternado tras la recuperación del cuerpo sin vida de un ciudadano franco-israelí que había sido tomado como rehén en Gaza en medio del conflicto. Así lo ha expresado la ministra de Relaciones Exteriores, Catherine Colonna: "Compartimos el dolor de su familia y seres queridos". La víctima formaba parte del grupo de personas secuestradas por combatientes de Hamás mientras participaba en un festival de música al aire libre a principios de octubre.
Hamás asegura que los túneles que Israel quiere atacar están diseñados para resistir inundaciones y otros "peligros potenciales"
El Ejército de Israel sigue intentando inundar algunos túneles del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y en los que no habría rehenes. Osama Hamdan, un alto cargo de la milicia palestina, ha asegurado que están diseñados para resistir inundaciones y otros "peligros potenciales", según ha publicado el diario 'The Times of Israel'.
Jan Yunis y Rafah, escenarios de bombardeos israelíes durante la noche y la madrugada
La agencia de noticias palestina Wafa ha informado sobre incesantes ataques de artillería durante la noche y la madrugada sobre la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza, causando "decenas de víctimas", aunque sin especificar la cifra. Asimismo, la ciudad de Rafah, también en el sur, ha sido objetivo de nuevos bombardeos.
Mueren una decena de palestinos tras un bombardeo israelí al sur de Gaza
Cerca de una decena de palestinos han muerto este viernes como resultado de una serie de bombardeos del Ejército de Israel en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Cinco de ellos han fallecido después de un ataque aéreo contra un edificio que albergaba a familias de desplazados, mientras que otros cuatro murieron tras el lanzamiento de bombas contra una vivienda en el oeste de la ciudad, según ha asegurado la agencia de noticias palestina Wafa.
Hamás dice que sus túneles están diseñados para resistir inundaciones
Respecto a los intentos del Ejército de Israel de inundar algunos túneles de Hamás en los que no habría rehenes, Osama Hamdan, un alto cargo de la milicia palestina, ha asegurado que están diseñados para resistir inundaciones y otros "peligros potenciales", según ha publicado el diario 'The Times of Israel'. Europa Press
EEUU cree que el líder de Hamás tiene "los días contados"
Estados Unidos considera que el líder de Hamás, Yahya Sinwar, "tiene los días contados", y ha recalcado que independientemente del tiempo que se tarde, acabará rindiendo cuentas por sus actos. "Creo que es seguro decir que sus días están contados. También que no importa cuánto tiempo lleve. Tiene sangre estadounidense en sus manos. Treinta y ocho estadounidenses fueron asesinados el 7 de octubre y todavía hay varios rehenes estadounidenses", ha indicado una fuente de la Administración estadounidense en una llamada a la prensa. Esa misma fuente subrayó que "independientemente del tiempo que se tarde, se hará Justicia". EFE
Ampliación | El rehén recuperado sin vida es un ciudadano franco-israelí
El Ejército de Israel ha recuperado esta mañana en Gaza el cuerpo del ciudadano franco-israelí Elia Toledano, de 28 años, capturado por Hamás el 7 de octubre. El cuerpo del joven ha sido trasladado a territorio israelí "tras un procedimiento de identificación llevado a cabo por funcionarios médicos y rabinos militares", mientras que "la Policía y la Jefatura de Personas Secuestradas y Desaparecidas de la Oficina del Primer Ministro han informado a la familia del fallecido", según han comunicado las Fuerzas de Defensa de Israel
Por su parte, la ministra de Exteriores de Francia ha mostrado en redes su "inmenso dolor" por la noticia y ha transmitido a la familia del fallecido sus condolencias. "La liberación de todos los rehenes es nuestra prioridad", ha añadido. Las FDI han "compartido la tristeza de la familia" y han prometido localizar y devolver a todos los rehenes que aún se encuentran en el enclave, cifra que las autoridades israelíes calculan que se sitúa en torno a 134.
Europa Press
Erdogan dice a Biden que es responsabilidad de EEUU asegurar un alto el fuego
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado en una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, que es "responsabilidad histórica" de Estados Unidos asegurar un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza. Erdogan ha subrayado que se debe poner fin a la "tragedia humana" en el enclave palestino, controlado por Hamás, y ha apuntado a que la retirada del "apoyo incondicional" de Estados Unidos a Israel podría "garantizar un alto el fuego rápidamente", aunque Biden ha insistido en el derecho de Israel a defenderse. Europa Press
EEUU critica las imágenes de militares israelíes recitando oraciones en una mezquita de Cisjordania
El Gobierno de Estados Unidos ha tildado de "inapropiadas" las imágenes de militares israelíes recitando oraciones judías a través de los altavoces de una mezquita en la ciudad cisjordana de Yenín, que ha sido escenario de una operación a gran escala que se ha saldado con once palestinos muertos y cientos de detenidos. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, tras ser preguntado sobre dichas imágenes, ha reconocido que la Administración Biden se "preocupó al ver los informes". No obstante, ha aplaudido que el Ejército de Israel haya suspendido a los soldados involucrados. "Creemos que es una medida apropiada", se ha limitado a decir. Europa Press
EEUU pone tres condiciones para el fin de la guerra
El portavoz de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, ha asegurado este jueves que Hamás debe deponer las armas, entregar a los responsables de los ataques del 7 de octubre y liberar a los rehenes que aún siguen bajo su custodia, como condición para que acabe la guerra con Israel. "Lo que tiene que suceder para poner fin a la guerra hoy son las condiciones que acabo de exponer. Hay tres de ellas, y no son tan difíciles: deponer las armas, entregar a los responsables de los atentados del 7 de octubre y entregar a todos los rehenes. Tres cosas simples, y esto podría terminar hoy", ha remarcado Kirby durante una rueda de prensa. Europa Press
Israel recupera el cuerpo sin vida de un rehén de 28 años en Gaza
Las fuerzas israelíes han recuperado el cuerpo sin vida de un rehén de 28 años secuestrado por Hamás, Elia Toledano, que llevaba retenido en la Franja de Gaza desde los ataques del pasado 7 de octubre. Según el Ejército, se llevó a cabo un "procedimiento de identificación" por parte de autoridades médicas, rabinos militares y expertos forenses. Toledano era uno de los asistentes al festival de música en el que irrumpieron los milicianos el día de los ataques. Más de 130 secuestrados permanecen en Gaza, algunos han sido declarados muertos por las autoridades israelíes. Reuters
EEUU cree que el líder de Hamás tiene "los días contados"
Estados Unidos ha considerado este jueves que el líder del grupo islamista palestino Hamás, Yahya Sinwar, "tiene los días contados", y ha recalcado que independientemente del tiempo que se tarde, acabará rindiendo cuentas por sus actos. "Creo que es seguro decir que sus días están contados. También que no importa cuánto tiempo lleve. Tiene sangre estadounidense en sus manos. Treinta y ocho estadounidenses fueron asesinados el 7 de octubre y todavía hay varios rehenes estadounidenses", ha asegurado una fuente de la Administración estadounidense en una llamada a la prensa.
Esa misma fuente ha subrayado que "independientemente del tiempo que se tarde, se hará justicia". Su declaración coincide con la visita a Israel del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, que viajó a la zona para abordar este jueves y viernes con el presidente israelí, Isaac Herzog; el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y su gabinete de guerra la situación sobre el terreno. (Efe)
El Ejército de Israel asegura que Hamás ya "no está segura" en sus túneles bajo la Franja de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado este jueves que sus tropas avanzan por parte de los túneles construidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) bajo el subsuelo de la Franja de Gaza, donde los milicianos palestinos ya "no están seguros". El Ejército israelí ha publicado una serie de imágenes en las que se muestra a militares recorriendo parte de los túneles y en las que aparecen los cuerpos sin vida de algunos de los miembros de la milicia palestina, según recoge el diario israelí 'The Times of Israel'. "En los túneles de Hamás, las tropas colocaron explosivos. Identificamos a los terroristas con una cámara y matamos a varios terroristas en este incidente", ha manifestado el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, durante una rueda de prensa. (EP)
Los hutíes aseguran haber atacado un portacontenedores danés que navegaba rumbo a Israel
Los hutíes han asegurado este jueves haber atacado con drones un buque portacontenedores que navegaba rumbo a Israel después de que su tripulación supuestamente ignorara las llamadas de advertencia formuladas por los rebeldes del Yemen. Así lo han anunciado las fuerzas hutíes en un comunicado en el que defienden que este ataque se produce en solidaridad con la población gazatí, víctima de "matanzas, destrucción y asedio", en alusión a la campaña militar de las Fuerzas de Defensa de Israel. (EP)
Netanyahu pide a presidenta de la Cruz Roja que ejerza presión pública sobre Hamás
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha pedido este jueves a la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirajana Spolrich, que ejerza presión pública sobre Hamás para que dé acceso a la organización a los secuestrados que el grupo mantiene en la Franja de Gaza. "Tienes todo el derecho y el deber de ejercer presión pública sobre Hamás", ha afirmado Netanyahu, quien le describió a Spolrich los "horrores" cometidos por el grupo durante el ataque del 7 de octubre, que incluyen "asesinatos de niños y bebés, abuso y brutales casos de violaciones de mujeres", según un comunicado de la Oficina del Primer Ministro. (Efe)
Biden pide a Israel "tener más cuidado" en su ofensiva en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha recalcado este jueves que Israel debería tener "más cuidado" en su ofensiva en Gaza para hacer todo lo posible para minimizar las bajas civiles. "Quiero que se centren en cómo salvar vidas civiles. No que dejen de ir por Hamás, sino que tengan más cuidado", ha apuntado el mandatario demócrata al término de un acto sobre los precios de los medicamentos.
Esta misma semana el presidente había subrayado que Israel está perdiendo apoyo a nivel internacional por sus "bombardeos internacionales" en la Franja de Gaza y aconsejó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cambiar de Gobierno. Biden fue preguntado hoy sobre si recomendaba al Ejecutivo israelí "reducir" esa ofensiva. (Efe)
Mitad de Gaza se muere de hambre y 9 de cada 10 personas no come suficiente, según la ONU
La mitad de la población en la Franja de Gaza se está muriendo de hambre y nueve de cada diez personas no están comiendo lo suficiente, avisó este jueves el subdirector ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA), Carl Skau. En una rueda de prensa en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Skau, que visitó el enclave palestino durante el fin de semana para conocer de primera mano la situación sobre el terreno, dibujó un panorama desolador para los cientos de miles de desplazados por la ofensiva israelí. "Lo que ves es que hay miedo, lo ves en los ojos de la gente y lo escuchas cuando hablas con ellos: muchas preguntas, mucha confusión sobre lo que va a suceder a continuación", relató. (Efe)
Erdogan pide a Biden imponer alto el fuego en Gaza por "responsabilidad histórica"
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo este jueves una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, durante la que insistió que Washington tiene "una responsabilidad histórica" para imponer un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza. El jefe del Estado turco transmitió a Biden la urgente necesidad de frenar el "drama humano" en Gaza y le aseguró que se podrá rápidamente imponer un alto el fuego si EEUU abandona su postura de apoyar incondicionalmente a Israel, informa la agencia turca Anadolu. (Efe)
Netanyahu insiste a EEUU en que la guerra no acabará "hasta que Hamás sea eliminado"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, insistió este jueves de nuevo en una reunión con el asesor de seguridad nacional de EEUU, Jake Sullivan, en que la guerra en la Franja de Gaza no terminará "hasta que Hamás sea eliminado", ante las discrepancias surgidas en los últimos días entre ambos países al respecto. "Se lo dije a nuestros amigos estadounidenses: nuestros heroicos guerreros no cayeron en vano. A pesar del profundo dolor de su caída, estamos más decididos que nunca a continuar luchando hasta que Hamás sea eliminado, hasta la victoria completa", afirmó Netanyahu en un videomensaje difundido tras su reunión con Sullivan en Tel Aviv. (Efe)
Bilbao destina una ayuda de 35.000 euros para responder ante las necesidades urgentes en Palestina
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado una ayuda de 35.000 euros para un proyecto en Palestina que será gestionado por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Según ha informado el consistorio bilbaíno, se trata de una de las líneas de un paquete de 155.000 euros aprobado en concepto de Ayuda Humanitaria y de Emergencia internacional, y que incluye otras cinco subvenciones para otros tantos programas en Chad, Níger, Tanzania, Perú y Guatemala. (EP)
El Reino Unido sanciona al jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán por su apoyo a Hamás
El Gobierno del Reino Unido ha anunciado este jueves nuevas sanciones contra altos mandos de los cuerpos de seguridad iraníes, entre ellos el jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, Esmail Qaani, por sus vínculos con Hamás y Yihad Islámica, en detrimento, afirma, de la paz y la seguridad en todo Oriente Próximo. "El comportamiento del régimen iraní plantea una amenaza inaceptable para Reino Unido y nuestros socios", ha señalado el ministro de Asuntos Exteriores, David Cameron. La sanciones también ha ido dirigidas contra agentes implicados en complots para cometer asesinatos en suelo británico. (EP)
Petro afirma que Biden debe actuar con rapidez para detener el "genocidio" en Gaza
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha afirmado este jueves que su homólogo estadounidense, Joe Biden, debe obrar con rapidez para evitar más muertes en la Franja de Gaza donde asegura que se comete un "genocidio", al referirse a los ataques de Israel. "El presidente Biden debe actuar rápidamente para detener el genocidio en Gaza. Su planteamiento es cierto: el pueblo israelí debe cambiar su actual gobierno y abrir el sendero de una paz definitiva que se base en la existencia de dos Estados soberanos", ha manifestado Petro en su cuenta de X. (Efe)
La Fuerza Aérea de Israel lanza más de 500 ataques sobre Gaza en lo que va de semana
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este jueves de que la Fuerza Aérea ha lanzado más de medio millar de ataques aéreos sobre objetivos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza en lo que va de semana. Estos ataques, perpetrados por aviones de combate, helicópteros y drones, han estado orquestados en coordinación con tropas terrestres desplegadas en el enclave palestino en el marco de la campaña militar iniciada tras los ataques de Hamás del 7 de octubre. (EP)
El Ejército israelí suspende a soldados que cantaron canciones judías en mezquita de Yenín
El Ejército israelí ha informado este jueves de que ha suspendido a los soldados que allanaron la mezquita de Yenín, uno de los focos de violencia en Cisjordania ocupada, y cantaron canciones en hebreo propias de la festividad judía de Janucá y otras oraciones judías. "Los soldados fueron retirados inmediatamente de la actividad operativa, tras recibir los vídeos y tras una inspección inicial del incidente por parte de los comandantes", infirmó un comunicado militar sobre los vídeos que se hicieron hoy virales y subidos a las redes sociales por los propios soldados. Según el Ejército, el comportamiento de los soldados "es grave y contrasta totalmente con los valores de las Fuerzas de Defensa de Israel" y estos serán sometidos a "medidas disciplinarias". (Efe)
La presidenta de la Cruz Roja se reúne en Israel con familias de rehenes de Hamás
La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, se ha reunido este jueves en Israel con familiares de los rehenes que permanecen secuestrados por el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, y ha pedido acceso a los secuestrados para la organización. "Después de visitar Gaza, estoy en Israel para mantener conversaciones con las autoridades. Me encuentro con familias de rehenes. Se debe otorgar permiso al CICR, con detalles prácticos acordados entre las partes, para que se realicen las visitas", ha reclamado Spoljaric, que hace unas semanas visitó el enclave. "Reitero: los rehenes deben ser liberados inmediatamente", ha indicado en un mensaje de X la presidenta del CICR. (Efe)
El ministro de Defensa de Israel afirma ante enviado de EEUU que acabar con Hamás costará "más de unos meses"
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha afirmado este jueves ante el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en Tel Aviv que costará "más de unos meses" acabar con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Hamás es una organización terrorista que se ha construido durante una década para combatir a Israel y han desarrollado infraestructuras sobre y bajo tierra. No será fácil destruirles", ha aseverado, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'. Gallant ha expresado ante Sullivan su gratitud por el apoyo que Estados Unidos brinda a Israel, incluyendo sus esfuerzos para liberar a los rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza, un enclave controlado por el grupo islamista. (EP)
La ONU denuncia que Gaza "ya no es un lugar habitable"
Gaza "ya no es un lugar habitable" y el nivel de dolor y miseria es tal que la población hambrienta no puede esperar la distribución de los limitados alimentos que entran e intentan conseguir algo que comer directamente de los camiones, dijo hoy el jefe de la agencia de la ONU para los palestinos. El comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha llegado a Ginebra para participar en el Foro Global sobre Refugiados directamente desde Gaza, que visitó por tercera vez desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre. El responsable desmintió las acusaciones de Israel de que miembros de Hamás están robando o desviando la ayuda humanitaria y dijo que él fue testigo directo de cómo los gazatíes "han empezado a intentar ayudarse a si mismos, paran los camiones, toman los alimentos y se los comen de inmediato, lo que muestra hasta que punto están hambrientos y desesperados". (Efe)
El Parlamento suizo mantendrá la financiación a la agencia de la ONU de ayuda a palestinos
El Parlamento suizo decidió hoy mantener su contribución anual de unos 20 millones de euros a la agencia de Naciones Unidas de ayuda a los refugiados palestinos (UNRWA), después de una primera decisión de recortar esta financiación tomada por la Cámara Baja. El Consejo de Estados del Parlamento, que actúa como Cámara Alta, debía tomar este jueves una decisión final al respecto y optó por rechazar el recorte, que hubiera tenido consecuencias muy negativas en momentos en que las necesidades en la Franja de Gaza son mayores que nunca. (Efe)
Israel ofrece 400.000 dólares por información sobre el paradero de Sinwar, líder de Hamás
Israel ofrece una recompensa de hasta 400.000 dólares a gazatíes a cambio de información sobre el paradero de Yahya Sinwar, líder de Hamás en la Franja de Gaza y considerado el autor intelectual del brutal ataque del grupo en suelo israelí que desató la actual guerra. El Ejército israelí ha lanzado en las ciudades de Gaza y Jan Yunis por aire octavillas en las que ofrece recompensas económicas por información sobre Sinwar y otros comandantes de Hamás, según ha podido confirmar EFE con residentes de ambos lugares. Fotos de las octavillas, firmadas en árabe por las Fuerzas de Defensa de Israel, se han hecho virales en las redes sociales, y en ellas figuran las imágenes de los comandantes buscados, junto con los montos ofrecidos por cada uno. (Efe)
La Guardia Revolucionaria de Irán afirma que el "colapso" de Israel es "inminente"
El comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hosein Salami, ha afirmado este jueves que el "colapso" de Israel es "inminente" y ha argumentado que "los sionistas son tan débiles que no pueden tolerar la existencia de mujeres y niños palestinos".
"Su trabajo es matar a niños y la victoria para ellos es asesinar a mujeres, ancianos y niños", ha dicho, antes de recalcar que la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza "ha provocado un odio global hacia el régimen sionista", según ha informado la agencia iraní de noticias Tasnim. (EP)
Israel lanza ataques en el sur de Líbano en respuesta a proyectiles de Hizbulá
El Ejército de Israel lanzó este jueves varios ataques contra Hizbulá en el sur de Líbano, en respuesta al lanzamiento por parte del grupo chií libanés de proyectiles a territorio israelí, en una nueva jornada de hostilidades en la zona fronteriza. Un proyectil fue detectado en dirección a Shomera, en el norte de Israel, tras lo que aviones de combate israelíes atacaron posiciones de Hizbulá en Líbano, según un comunicado del Ejército. (Efe)
Ascienden a cerca de 18.800 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza
El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aumentado a cerca de 18.800, según han confirmado este jueves las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista palestino.
El portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf al Qidra, ha indicado que hasta ahora se han confirmado 18.787 "mártires" y cerca de 50.900 heridos, antes de resaltar que durante las últimas 24 horas se han registrado 179 muertos y 303 heridos en 18 "masacres" y "crímenes de genocidio" por parte de las fuerzas israelíes "en todas las áreas de la Franja de Gaza". (EP)
El Ejército de Israel mata a al menos cuatro palestinos en el norte de Cisjordania ocupada
Al menos cuatro palestinos, entre ellos un menor, murieron este jueves por disparos del Ejército israelí durante una extensa operación militar en Yenín, un bastión de milicias palestinas del norte de Cisjordania ocupada, informaron fuentes oficiales. Dos muertos y tres heridos llegaron por la madrugada al hospital especializado Ibn Sina de Yenín y más tarde se registraron otros dos muertos, entre ellos Musa Ahmed Musa Jatib, de 17 años, quien "fue alcanzado en el pecho por una bala disparada por el ejército de ocupación", informó el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina. (Efe)
Israel no quiere un Estado palestino, dice la embajadora israelí en Reino Unido
La embajadora de Israel en el Reino Unido, Tzipi Hotovely, ha declarado al canal Sky News que su país no aceptará una solución de dos Estados -israelí y palestino- cuando termine la guerra en Gaza. Preguntada si Israel apoya la creación de un Estado palestino independiente para poner fin al conflicto en Oriente Medio, la diplomática ha respondido categóricamente: "Absolutamente no". "Israel sabe hoy, y el mundo debería saber ahora, que los palestinos nunca quisieron tener un Estado al lado de Israel. Quieren tener un Estado desde el río hasta el mar. Lo dicen alto y claro", ha argumentado. EFE
Cataluña exige un alto el fuego inmediato en Gaza
El president de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha exigido un alto al fuego inmediato en Gaza para poner fin a la "barbarie humanitaria", y ha avisado de que el ataque que perpetró Hamás "no da derecho" a la respuesta llevada a cabo por Israel, que ve inaceptable y "absolutamente condenable". Así lo ha asegurado Aragonès en declaraciones a los medios en el marco de su viaje a Ginebra, para participar este jueves en el Foro Mundial sobre los Refugiados que organiza ACNUR. EFE
Sunak defiende la solución de dos Estados
El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha defendido la solución de dos Estados para resolver el conflicto entre israelíes y palestinos en respuesta a unas declaraciones de la embajadora de Israel en Londres, Tzipi Hotovely, que ha descartado esta posibilidad.
"Absolutamente no", ha dicho Hotovely, en una entrevista a Sky News en la que ha afirmado que "los palestinos nunca han querido tener un Estado junto al de Israel". "Quieren tener un Estado que vaya desde el río (Jordán) hasta el mar", ha esgrimido.
La respuesta del Gobierno británico ha llegado por boca del primer ministro: "No estamos de acuerdo". Sunak ha recordado que la posición británica se mantiene inalterable y pasa por considerar que "la solución de dos Estados es la correcta", independientemente del conflicto abierto actualmente en Gaza. Europa Press
Israel asegura haber detenido a 70 "terroristas" en el asalto a un hospital
El Ejército de Israel ha asegurado haber detenido a 70 "terroristas" en el marco de su asalto contra el Hospital Kamal Adwan y ha publicado imágenes en las que se ve a varios hombres sin camiseta y sujetando fusiles de asalto sobre sus cabezas. Así, ha manifestado en X que los militares han arrestado a "decenas" de sospechosos que "abandonaron" el hospital, antes de recalcar que han sido trasladados para "más investigaciones". En la zona habría sido localizado "un edificio usado por miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)". "Durante la operación en la zona del hospital han sido eliminados varios terroristas en diversos enfrentamientos", ha señalado, sin facilitar un balance de víctimas. Europa Press
Israel anuncia una pausa humanitaria temporal en Rafah
Las autoridades de Israel han anunciado una pausa humanitaria temporal en el barrio de Al Salam, en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, para facilitar el aprovisionamiento de la población civil a medida que avanza la ofensiva del Ejército israelí contra Hamás. El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos, ha indicado que las fuerzas israelíes han puesto en marcha una serie de "pausas humanitarias tácticas para permitir que los civiles se hagan con suministros, como agua y alimentos". "Las Fuerzas de Defensa de Israel están facilitando pausas humanitarias. (...) Hoy, 14 de diciembre, la pausa en Al Salam comenzará a las 10.00 y finalizará a las 14.00", ha indicado el COGAT. Europa Press
Israel lanza un ataque aéreo en el sur de Líbano en respuesta a un proyectil de Hizbulá
El Ejército de Israel ha lanzado este jueves un ataque aéreo contra Hizbulá en el sur de Líbano, en respuesta al lanzamiento por parte del grupo chií libanés de un proyectil a territorio israelí, en una nueva jornada de hostilidades en la zona fronteriza. EFE
Putin tacha de "catástrofe" la situación en Gaza: "Nada parecido sucede en Ucrania"
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha calificado hoy de "catástrofe" la situación en la Franja de Gaza y ha negado que el nivel de destrucción allí tenga alguna similitud con lo que ocurre en Ucrania. "Lo que está sucediendo es una catástrofe", ha indicado el jefe del Kremlin en su rueda de prensa de fin de año. En cambio, ha defendido Putin, "todo el mundo" puede apreciar la diferencia entre la "operación militar especial" -como llama Moscú a la invasión- en Ucrania y lo que ocurre en Gaza. "Nada parecido sucede en Ucrania", ha subrayado. EFE
Israel bombardea "edificios militares" de Hizbulá en el sur de Líbano
El Ejército de Israel ha llevado a cabo hoy nuevos ataques contra "infraestructuras" y "edificios militares" del partido-milicia chií Hizbulá en el sur de Líbano, en el marco de los enfrentamientos desatados a raíz de los ataques ejecutados el Hamás. "Aviones de combate de la Fuerza Aérea han atacado recientemente infraestructuras terroristas y edificios militares de la organización terrorista Hezbolá en territorio libanés", ha señalado el Ejército a través de X. Europa Press
Falta de consenso en la UE para pedir un alto al fuego en Gaza
Varios jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han mostrado la falta de consenso que hay entre los Veintisiete para acordar una petición de alto al fuego en Gaza, tal y como pretendía España, durante la cumbre de líderes comunitarios que arranca hoy en Bruselas. El primer ministro en funciones de Países Bajos, Mark Rutte, ha afirmado al llegar al encuentro que él va a rechazar la demanda que Sánchez ha reclamado abordar en esta cumbre del Consejo Europeo, junto a los primeros ministros de Bélgica, Irlanda y Malta.
Dado que se trata de un asunto de política exterior, cualquier decisión deberá ser aprobada por una unanimidad que parece difícil después de que los Veintisiete votaran opciones distintas en la Asamblea General de la ONU, que aprobó el martes una resolución que reclama el cese inmediato de la violencia en Gaza. EFE
Reino Unido prohíbe la entrada a colonos responsables de ataques a palestinos
El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, ha anunciado la prohibición de entrada al país a "colonos extremistas" responsables de actos de violencia contra palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este y ha recalcado que estas personas "socavan la seguridad" de israelíes y palestinos. "Prohibiremos a los responsables de violencia por parte de colonos que entren a Reino Unido para garantizar que nuestro país no es lugar de acogida de personas que cometen estos actos de intimidación", ha señalado en X. Europa Press
Las secuelas mentales de los rehenes de Hamás liberados
Insomnio, pensamientos suicidas, ansiedad, alucinaciones o trastornos disociativos son algunas de las secuelas psicológicas que padecen los rehenes de Hamás liberados durante la tregua, que afectan sobre todo a una treintena de menores que estuvieron cautivos en la Franja de Gaza, donde les suministraron potentes medicamentos con efecto sedante. "Hamás dió drogas a los secuestrados, sobre todo a los niños, para tenerlos controlados. Les dieron potentes medicamentos psiquiátricos, muy adictivos y en dosis muy altas", ha asegurado a Efe Ranana Eitan, jefa de psiquiatría del Centro Médico Sourasky de Tel Aviv, el mayor de Israel, que ha atendido a muchos de los 105 secuestrados liberados entre el 24 y el 30 de noviembre. EFE
Muere el diputado turco que sufrió un infarto al anunciar "la ira de Alá" contra Israel
El diputado islamista turco Hasan Bitmez ha muerto hoy en un hospital, dos días después de tener un infarto en el Parlamento mientras advertía de que Israel sufriría la "ira de Alá" por sus bombardeos contra civiles en Gaza. La muerte del legislador opositor, del partido Saadet, fue anunciada por el propio ministro de Sanidad, Fahrettin Koca, quien indicó que el estado de Bitmez comenzó a deteriorarse la pasada noche.
Bitmez, de 53 años, sufrió un colapso cuando estaba dirigiendo un encendido discurso en el Parlamento turco, en el que denunció "atrocidades" de Israel por sus bombardeos en Gaza. "Quizá podáis esconderos de nuestra conciencia, pero no de la historia... No escaparéis a la ira de Alá", dijo antes de colapsar y caer al suelo. EFE
Advierten de que el hospital tomado por fuerzas israelíes tendrá que ser evacuado
El Hospital de Kamal Adwan en Gaza tendrá que ser evacuado al no poder atender a heridos y enfermos tras ser tomado por las fuerzas israelíes, según ha advertido este jueves el Ministerio de Sanidad de la Franja. El portavoz del ministerio, Ashraf Al-Qudra, ha indicado que los pacientes de este hospital en Beit Lahia, en el norte del enclave palestino, se verán obligados a ser evacuados "bajo amenazas y bombardeos" al de Al-Shifa, en ciudad de Gaza, que carece de capacidad para atenderlos, lo que les condena a "una ejecución" sin son evacuados.
"La ocupación israelí", ha añadido, impide en el Hospital Kamal Adwan "prestar atención sanitaria a diez heridos en el servicio de urgencias, lo que ha provocado hasta el momento la muerte de dos de ellos". El portavoz ha agregado que las fuerzas israelíes "obligan a los equipos médicos a recoger a los heridos y cuidar a los niños únicamente en el segundo piso y les impiden el acceso al agua, los alimentos, la electricidad y el movimiento entre departamentos". Además, "priva de leche a 12 niños (...), que perderán la vida como consecuencia del corte de electricidad y la parada de sus equipos de soporte vital", ha agregado. EFE
Israel asegura haber atacado un punto clave de las posiciones de Hamás en Gaza
Israel ha asegurado haber atacado numerosas posiciones de Hamás en Gaza, entre ellas un punto clave de la infraestructura del grupo islamista, en su ofensiva militar en la Franja. El Ejército israelí, en un comunicado, destaca los ataques en Yabalia, Shujaiya, un barrio a las afueras de la ciudad de Gaza y Jan Yunis. Los combates de la infantería israelí "en espacios cerrados" abatieron a milicianos de Hamás en el norte del enclave palestino, señaló el Ejército sin precisar cuántos. "Mataron a miembros de Hamás que fueron localizados observando a los soldados" israelíes, añade. Una de las operaciones del Ejército israelí se dirigió contra un "punto central operativo" del batallón Shujaiya de Hamás "localizado dentro del recinto de una escuela". Israel reitera que instalaciones como hospitales y escuelas son utilizadas por Hamás para esconderse y lanzar ataques. EFE
Un alto cargo de Hamás sugiere la posibilidad de reconocer a Israel
Un alto cargo del brazo político de Hamás ha sugerido la posibilidad de que el grupo islamista palestino reconozca al Estado de Israel para poner fin a las divisiones internas con otras facciones palestinas, entre las que destaca Al Fatá, encabezada por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. "Hay que seguir la postura oficial", ha dicho Musa abú Marzuk en declaraciones concedidas al portal de noticias 'Al Monitor'. "La postura oficial es que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha reconocido al Estado de Israel", ha agregado. Europa Press
Israel asegura haber "eliminado" a "muchos terroristas"
El Ejército de Israel ha indicado en un comunicado que durante el último día ha "eliminado" a "muchos terroristas" en el norte de la Franja de Gaza y ha confirmado que sigue habiendo combates en Shejaia, un suburbio de la ciudad de Gaza donde el martes murieron al menos nueve militares israelíes en emboscadas.
"Los militares han inspeccionado un complejo escolar que funcionaba como foco central de los combates del Batallón Shejaia de Hamás", apunta la nota, antes de hacer hincapié en que los soldados "han destruido infraestructura terrorista" en las instalaciones, sin dar más detalles.
Por último, recalca que también ha habido operaciones durante las últimas horas en Jan Yunis, donde habría destruido dos túneles, un almacén de armas y un sistema de lanzamiento de cohetes, y en el campamento de refugiados de Yabalia, donde "han sido eliminados terroristas en múltiples incidentes". Europa Press
Ataques israelíes en ciudad de Gaza y Yabalia
El Ejército israelí ha atacado con artillería varios barrios en la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, así como la localidad de Yabalia, también en el norte de la Franja y que acoge el mayor campamento de refugiados de Gaza. Por ahora no hay informaciones sobre víctimas por estos ataques. Europa Press
La Autoridad Nacional Palestina denuncia tres muertos en Cisjordania
Al menos tres palestinos han muerto en una operación del Ejército israelí en la Cisjordania ocupada, según el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina. "Un joven murió a causa de sus heridas como resultado de la agresión de ocupación en curso en Yenín por tercer día consecutivo", ha asegurado el ministerio en un comunicado. El número de muertos desde el pasado martes en Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, en intervenciones del Ejército israelí asciende así a 11. EFE
Los bombardeos israelíes matan a más de 25 palestinos en Rafah
Nuevos bombardeos del Ejército de Israel contra la ciudad de Rafah han matado a más de 25 palestinos en el sur de la Franja de Gaza. Fuentes locales citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que los bombardeos han alcanzado varias viviendas en la localidad, ubicada en la frontera con Egipto, antes de agregar que los ataques se han saldado con al menos 27 fallecidos, cifra que podría aumentar en las próximas horas debido al número de heridos de gravedad. Europa Press
Familias de rehenes de Hamás critican la "indiferencia" de Netanyahu
El foro de familias de secuestrados por Hamás en Gaza reclama al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que impulse negociaciones para liberarlos, cansados de su "indiferencia". "Estamos hartos con la indiferencia y el punto muerto" para negociar su liberación, ha expresado el Foro de Secuestrados y Personas Desaparecidas de Israel en un comunicado. "Sentimos que cada noche es un ruleta rusa para asesinar rehenes", lamentan las familias. EFE
Israel dice que las imágenes de palestinos detenidos en Gaza "no deberían haberse tomado ni difundido"
Israel ha asegurado a las autoridades estadounidense que las imágenes sobre palestinos detenidos por el Ejército israelí en la Franja de Gaza "no deberían haberse tomado ni difundido" y que estaban registrando a estas personas para asegurarse de que "no suponían ningún peligro" para sus fuerzas, según el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller. "Lo que nos han informado es que llevan a cabo registros de las personas detenidas en Gaza para asegurarse de que no llevan chalecos suicidas, de que no tienen otras armas y de que no suponen ningún peligro para las Fuerzas de Defensa de Israel. Sin embargo, nos han dejado claro que estas fotografías no deberían haberse tomado ni deberían haberse difundido", ha declarado Miller.
Estas declaraciones hacen referencia a las imágenes grabadas por residentes y periodistas, y publicadas por medios palestinos, que muestran a decenas de detenidos hacinados, despojados de gran parte de sus prendas, con los ojos tapados y las manos atadas. En los días anteriores, tanto Miller como el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, mostraron su preocupación por las imágenes, que calificaron de "inquietantes". Europa Press
Unicef avisa de que Gaza se enfrenta a "la tormenta perfecta" para las enfermedades
Los gazatíes que hasta ahora han sobrevivido a los ataques israelíes se enfrentan al riesgo de que se desaten las epidemias en el enclave palestino, con un sistema sanitario colapsado. "La tormenta perfecta para las enfermedades ha empezado. Ahora se trata de cómo de malo será", ha indicado James Elder, portavoz jefe de Unicef. Reuters
Sullivan aborda con Bin Salmán los "esfuerzos" para alcanzar "una paz duradera"
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se ha reunido con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, con quien ha abordado "los esfuerzos en curso para crear nuevas condiciones para una paz duradera y sostenible entre israelíes y palestinos". Según un comunicado de la Casa Blanca, ambos han discutido sobre "una serie de asuntos bilaterales y regionales", entre los que incluyen los "esfuerzos" para aumentar el flujo de ayuda humanitaria a Gaza. Ahora, está previsto que Sullivan viaje este jueves a Israel. Europa Press
La Autoridad Palestina subraya que preservar la UNRWA es "una prioridad internacional"
El ministro de Exteriores palestino, Riad al Maliki, ha subrayado ante el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, que preservar la agencia es "una prioridad internacional" y ha condenado los intentos de "socavarla". "La UNRWA y su elevada misión humanitaria, su papel en la protección y prestación de ayuda a los refugiados y garantizar las necesidades vitales, como vivienda, educación y salud, no deben ser abandonadas, especialmente en estas difíciles circunstancias a las que el pueblo palestino está expuesto", ha manifestado. Europa Press
EEUU condena los ataques de Hizbulá que "amenazan a las comunidades en Israel"
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha condenado los ataques del partido-milicia chií libanés Hizbulá, al considerar que "amenazan a las comunidades en Israel" y ha hecho un llamamiento a la calma en la Línea Azul, la demarcación entre Líbano e Israel establecida por la ONU hace 20 años para evitar cualquier conato de tensión. El jefe del Pentágono ha hecho estas declaraciones en una llamada con su homólogo israelí, Yoav Gallant, en la que ha subrayado el apoyo "duradero" de Washington en las operaciones de Israel en Gaza. Europa Press
El Ejército israelí mata a dos palestinos en Cisjordania con un dron
El Ejército de Israel ha matado de madrugada a dos palestinos, uno de ellos menor, tras atacar con un dron la ciudad cisjordana de Yenín, escenario de enfrentamientos desde el martes, cuando las fuerzas israelíes comenzaron una operación que se salda ya con más de una decena de muertos y cientos de detenidos. Las víctimas mortales han sido identificadas como Ahmad Jamal Abu Zaina, de 27 años, y Bashar Haytham Abu Zaid, un menor cuya edad no ha sido precisada. Previamente, la agencia palestina Wafa había informado de tres muertes.
El dron fue lanzado contra un grupo de personas en un barrio de la zona oriental de la ciudad, hiriendo al menos a otras seis personas, según Wafa. Además, numerosos testigos han asegurado a la citada agencia que las Fuerzas de Defensa de Israel han disparado misiles antitanque contra varias viviendas, que previamente habían forzado a evacuar, causando graves daños y provocando el estallido de enfrentamientos.
Europa Press
Trabajadores del Gobierno de Biden piden frente a la Casa Blanca un alto el fuego
Un grupo de unos 30 trabajadores de la Casa Blanca han celebrado una vigilia para exigirle al Gobierno de Joe Biden que apoye un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza. Los manifestantes, que usaron mascarillas y gafas de sol para ocultar su identidad, portaron carteles que decían "alto al fuego" y "presidente Biden, su personal exige un alto al fuego", según imágenes de la protesta compartidas por medios estadounidenses en redes sociales. El exfuncionario del Departamento de Estado Josh Paul, que renunció públicamente en protesta por la respuesta de EEUU al conflicto en Israel y Hamás, ha participado también en la vigilia, según los medios. EFE
Gaza concentra casi un tercio de los periodistas asesinados en 2023 - RSF
El año 2023 se cierra con las cifra de 45 periodistas asesinados en todo el mundo, de los cuales 13 perdieron su vida en la Franja de Gaza, según el balance anual realizado por Reporteros Sin Fronteras. Por primera vez desde 2018, el número de periodistas fallecidos en zonas de conflicto es superior al contabilizado en zonas de paz debido sobre todo a la escalada del conflicto palestino-israelí. El balance de RSF señala que la guerra entre Israel y Hamás se ha saldado en dos meses con la muerte de 17 periodistas, 13 de ellos en Gaza, tres en el Líbano y uno en Israel. EFE
Israel lleva a cabo duros combates en la Franja en el que mueren 10 soldados
El Ejército de Israel protagonizó duros combates en varios puntos de la Franja que causaron la muerte de 10 soldados, nueve de ellos miembros de la brigada de élite Golani caídos en la batalla de Shujaiya, la jornada más letal para las tropas israelíes desde que comenzó la guerra. Shujaiya, un barrio de la ciudad de Gaza, es una zona densamente poblada donde Hamás tiene uno de sus bastiones, por lo que los combates de este miércoles fueron "extensos y complejos" y en ellos murieron unos 350 combatientes del grupo islámico, dijo un funcionario del Ejército en rueda de prensa. La batalla se libró alrededor de varios edificios interconectados por túneles de Hamás, donde había numerosas armas listas para el combate, como lanzamisiles, fusiles AK47, rifles de francotiradores, drones explosivos, explicó. Las batallas en tierra también siguieron en Jan Yunis, una importante región del sur de la Franja, donde Israel cree que se esconden los líderes de Hamás en Gaza. Según el Ejército israelí, sus tropas asesinaron a varios milicianos que les atacaron con misiles antitanque desde una escuela, donde hallaron infraestructura subterránea de Hamás. Desde que se inició la guerra el 7 de octubre con un ataque de Hamás que dejó 1.200 muertos en Israel, 444 soldados israelíes han muerto, entre ellos 115 desde que comenzó la incursión terrestre en la Franja, hace más de un mes. (Efe)
La UE resalta que los ataques de los hutíes contra buques en el mar Rojo "amenazan la navegación internacional"
La Unión Europea ha condenado el último ataque de los rebeldes hutíes llevado a cabo el lunes contra el buque 'Strinda' en el mar Rojo, resaltando que estas acciones "amenazan la navegación internacional y la seguridad marítima". "Las interferencias de los hutíes en los derechos y libertades de navegación en las aguas alrededor de la Península Arábiga, particularmente en el mar Rojo, son inaceptables", ha indicado el portavoz del Servicio de Acción Exterior de la UE, Peter Stano. En este sentido, ha hecho un llamamiento al grupo rebelde para que se abstenga de "nuevas amenazas y ataques a las rutas marítimas internacionales", mientras que también ha pedido la liberación del buque 'Galaxy Leader', que fue apresado el pasado 19 de noviembre en represalia por la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza. (EP)
Israel ataca el sur de Líbano tras lanzamiento de proyectiles de Hizbulá
El Ejército de Israel ha atacado con tanques y aviones de combate objetivos de Hizbulá en el sur del Líbano este miércoles, mientras el grupo chií se atribuyó varios ataques hacia el norte israelí, en una nueva jornada de hostilidades en la zona fronteriza. "Hoy temprano, tanques y aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron objetivos terroristas de Hizbulá en el Líbano", indicó un portavoz del Ejército israelí.
Las tropas "también atacaron varias células terroristas en diferentes lugares a lo largo de la frontera libanesa", añadió. Más tarde, las sirenas antiaéreas sonaron en la turística zona de Rosh HaNikra, en el extremo noreste de Israel. "Se identificaron varios lanzamientos desde el Líbano hacia Israel", algunos de los cuales cayeron dentro del Líbano, explicó el portavoz. (Efe)
Hamás dice que cualquier solución política sobre Gaza sin ellos es una "ilusión"
El líder del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha afirmado este miércoles que cualquier solución política sobre la Franja de Gaza sin la participación de los "movimientos de resistencia" palestinos es una "ilusión". Sus palabras se producen después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, admitiese que existen algunas "diferencias" con Estados Unidos sobre el futuro de la Franja de Gaza una vez finalice la ofensiva sobre el enclave palestino. Haniye también ha asegurado durante un discurso televisado recogido por la cadena panárabe Al Jazeera que Hamás está abierto al diálogo para poner fin a las divisiones políticas entre Gaza y Cisjordania, controlada por la Autoridad Palestina, con el objetivo de garantizar los "derechos del pueblo palestino". (EP)
La embajadora israelí en Londres no ve posible la solución de dos Estados al conflicto palestino
La embajadora de Israel en el Reino Unido, Tzipi Hotovely, ha manifestado este miércoles que la solución de dos Estados "absolutamente no" es una posibilidad que pueda poner fin al conflicto palestino-israelí. "Israel sabe a día de hoy, y el mundo debería saberlo, que los palestinos nunca quisieron tener un Estado al lado de Israel (...) Quieren tener un Estado desde el río hasta el mar. Lo dicen alto y claro", ha manifestado Hotovely. (EP)
La Casa Blanca matiza a Biden y evita hablar de "bombardeos indiscriminados" en Gaza
La Casa Blanca matizó este miércoles las palabras de ayer del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y ha evitado hablar de "bombardeos indiscriminados" por parte de Israel en Gaza y de la necesidad de un cambio en el gobierno israelí. Al ser preguntado en una rueda de prensa una decena de veces sobre lo que dijo Biden, el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, no pronunció las palabras "bombardeos indiscriminados" y se dedicó a intentar aclarar el mensaje del mandatario. "El presidente expresó su preocupación de que seguimos viendo bajas de civiles en Gaza", ha asegurado Kirby. (Efe)
Israel mata a varios milicianos de Hamás durante una operación en una escuela de Jan Yunis
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado este miércoles la muerte de varios miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante una operación en una escuela de la ciudad de Khan Younis, ubicada en el sur de la Franja de Gaza en el marco de la campaña militar contra la milicia palestina. Según han detallado las autoridades castrenses israelíes, el Ejército había recibido información sobre actividades sospechosas en la zona, por lo que desplegaron a las tropas del Batallón de Reconocimiento de la 55ª Brigada de las FDI. Una vez desplegados sobre el terreno, los militares israelíes han sido objeto de disparos por parte de milicianos de Hamás desde el interior de la escuela, por lo que las tropas han irrumpido en las instalaciones, encontrando allí a un escuadrón de milicianos con pequeñas armas y lanzacohetes. (EP)
EEUU dice ahora que acabar con la ofensiva israelí no beneficiaría sus intereses de seguridad a largo plazo
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha señalado este miércoles que el fin inmediato de la campaña militar israelí contra el Movimiento de Resistencia Islámica no iría en beneficio de los intereses de seguridad a largo plazo de Israel. Así lo ha manifestado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, quien sin embargo ha reconocido que la resolución aprobada en la víspera por la Asamblea General de la ONU demuestra "que el mundo quiere que este conflicto termine". "Es un objetivo que compartimos (...) No queremos que esto se prolongue un día más de lo necesario", ha manifestado el portavoz de la diplomacia estadounidense en rueda de prensa, según informaciones recogidas por la cadena de noticias CNN. (EP)
Al menos dos civiles muertos por bombardeos de Israel contra el sur del Líbano
Al menos dos civiles murieron y otro ha resultado herido este miércoles por los intensos bombardeos de Israel contra varias localidades en el sur del Líbano, en el marco de la escalada de la violencia fronteriza entre el Ejército israelí y el grupo chií libanés Hizbulá, informaron medios oficiales. Según la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) los dos civiles murieron y otro resultó herido por el bombardeo perpetrado por "un avión de combate" israelí como contra una vivienda de la localidad de Yater, en un momento en el que se están intensificando los ataques de Israel contra los municipios fronterizos libaneses. Por su parte, Hizbulá reivindicó en una serie de comunicados varios ataques contra posiciones militares en el norte de Israel, y en una de las ocasiones usó un proyectil balístico de alto calibre de tipo Burkan. (Efe)
El Papa Francisco llama a un "alto el fuego humanitario inmediato" en Gaza
El Papa Francisco ha renovado este miércoles su llamamiento a un "alto el fuego humanitario inmediato" en Gaza y ha animado a todas las partes implicadas a reanudar las negociaciones y hacer llegar la ayuda humanitaria a la población de la Franja.
"Sigo con gran preocupación y dolor el conflicto en Israel y Palestina. Renuevo mi llamamiento a un alto el fuego humanitario inmediato: hay mucho sufrimiento allí", ha subrayado el Pontífice, al final de la audiencia general de este miércoles. Además, ha instado a "las partes implicadas a reanudar las negociaciones" y a que se comprometan urgentemente a "hacer llegar la ayuda humanitaria a la población de Gaza". (EP)
El apoyo a Hamás aumentó en Gaza y Cisjordania durante la guerra con Israel, según un estudio
Los palestinos que viven en Cisjordania ocupada y en la devastada Franja de Gaza otorgan un mayor apoyo al grupo islamista Hamás que antes de que se iniciara la guerra con Israel, según un estudio publicado este miércoles, que reveló que el 88% de los encuestados desea la dimisión del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás. Cuando se les preguntó a los encuestados qué facción política apoyan, la mayoría seleccionó a Hamás (43 %), seguido del partido Fatah de Abás (17 %), mientras que el resto señaló a otros grupos o a ninguno, según los resultados de la encuesta realizada por el Centro Palestino de Investigación de Encuestas y Políticas. Hace tres meses, antes que estallara la guerra el 7 de octubre, el apoyo a Hamás era de 22 % y el de Fatah de 26 %, según el organismo con sede en Ramalah, Cisjordania, y que aglutina a un grupo de investigadores palestinos. (Efe)
Egipto dice que la apertura de segundo cruce de inspección "puede acelerar" entrada de ayuda a Gaza
Egipto ha dicho este miércoles que la apertura del paso fronterizo israelí de Kerem Shalom para la inspección de la ayuda humanitaria "puede acelerar" el ingreso diario de entre 60 y 80 camiones cargados con asistencia a la Franja de Gaza. El director del Servicio Estatal de Información de Egipto, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno, dijo en un comunicado que los convoyes de ayuda empezaron a ser inspeccionados en Kerem Shalom el martes, previo paso para su entrada en el asediado enclave palestino. Con la apertura de este nuevo cruce, son ya dos los que Israel utiliza para inspeccionar la ayuda humanitaria que entra en el enclave a través del paso fronterizo de Rafah, el único no controlado por el Estado judío y que conecta Gaza con Egipto. (EP)
Biden se reúne en la Casa Blanca con los familiares de los rehenes estadounidenses secuestrados por Hamás
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha reunido este miércoles en la Casa Blanca con los familiares de los ocho rehenes estadounidenses que se encuentran secuestrados desde el 7 de octubre por miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza.
Al encuentro han asistido, además, el secretario de Estado del país norteamericano, Antony Blinken, y el asesor adjunto de Seguridad Nacional, Jon Finer, según informaciones de la propia Casa Blanca. (EP)
Israel dice que la guerra contra Hamás continuará "con o sin apoyo internacional"
El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, ha asegurado este miércoles que la guerra con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza continuará "con o sin apoyo internacional" después de que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, haya admitido "diferencias" con el presidente estadounidense, Joe Biden, sobre el futuro del enclave palestino una vez finalice la ofensiva.
"Israel continuará la guerra contra Hamás con o sin apoyo internacional. Un alto el fuego en la fase actual es un regalo para la organización terrorista Hamás y le permitirá volver y amenazar a los residentes de Israel", ha manifestado Cohen, según ha recogido el Ministerio en un comunicado. (EP)
EEUU y el Reino Unido anuncian una cuarta ronda de sanciones contra "personas clave" vinculadas con Hamás
Los gobiernos de Estados Unidos y del Reino Unido han anunciado este miércoles una nueva ronda de sanciones contra "personas clave" vinculadas con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), la cuarta tanda desde los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista palestino contra Israel. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha indicado que la decisión de Washington y Londres está dirigida contra "personas clave" que "perpetúan la agenda violenta de Hamás al representar los intereses del grupo en el extranjero y gestionar sus finanzas".
"Hamás sigue dependiendo mucho de las redes de funcionarios bien colocados y sus afiliados, explotando jurisdicciones aparentemente permisivas para dirigir campañas de recaudación de fondos en beneficio del grupo y entregando estos bienes ilícitos para financiar sus actividades militares en Gaza", ha dicho el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson. (EP)
La ONU pide a Suiza que no recorte financiación a su agencia que ayuda a los palestinos
El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, ha pedido este miércoles al Gobierno suizo que no recorte la financiación que históricamente ha dado a la agencia de Naciones Unidas para la ayuda a los refugiados palestinos (UNRWA), tras un movimiento en el Parlamento en este sentido. La Cámara Baja del Parlamento suizo ha aprobado la supresión de una contribución de unos 20 millones de euros a la UNRWA, un iniciativa con la que el Ejecutivo federal no está de acuerdo, pero que en caso de confirmarse mañana en el Senado debería aplicarse, justamente cuando las necesidades son más grandes en los territorios palestinos a causa de la guerra con Israel. El recorte fue sugerido por el diputado del partido de extrema derecha UDC, David Zuberbühler, quien también es miembro del grupo parlamentario de amistad entre Suiza e Israel, y su idea fue apoyada por una mayoría de parlamentarios de derecha. (Efe)
El brazo armado de Hamás ataca las salas de mando de Israel en el norte de Gaza
Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha informado este miércoles de una serie de ataques perpetrados contra las salas de mando de las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur de la Ciudad de Gaza, ubicada en el norte de la Franja. "Atacamos las salas de mando del enemigo en el eje sur de la Ciudad de Gaza con granadas de mortero de gran calibre", han manifestado desde las Brigadas Ezzeldín al Qassam aunque sin añadir más detalles, según informaciones recogidas por la cadena de noticias panárabe Al Jazeera. (EP)
El presidente israelí pide "una coalición verdaderamente internacional" contra los hutíes del Yemen
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha reclamado este miércoles "una coalición verdaderamente internacional" para combatir a los rebeldes hutíes de Yemen. "Los hutíes han cruzado una línea roja", ha advertido en la red social X sobre los ataques de los rebeldes a barcos en el mar Rojo. "Las actividades internacionales encabezadas por Estados Unidos contra los 'piratas terroristas' hutíes deben ser impulsadas y fortalecidas, en la forma de una coalición verdaderamente internacional", ha agregado el jefe de Estado israelí.
El director de UNRWA: "Los palestinos se sienten abandonados y traicionados por el mundo"
El pueblo palestino "se siente abandonado por la comunidad internacional y traicionado porque ésta no actúa ante una de las peores catástrofes humanitarias de nuestros tiempos", ha asegurado este miércoles en el II Foro Global para los Refugiados el director de la Agencia de la ONU para los Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini. "Ellos ven ahora que las vidas humanas no son tratadas por igual, que los derechos humanos no son universales, y eso va a tener repercusiones muy graves", ha asegurado el representante de la UNRWA, la agencia que más muertos ha sufrido en un solo conflicto desde la creación de Naciones Unidas (más de 130 desde el 7 de octubre). El italosuizo aseguró que el conflicto palestino-israelí "se ha dejado de lado durante demasiado tiempo", y frente a ello "hay que reanudar de manera urgente el proceso político para poner a la espiral de violencia". (Efe)
Israel ataca el sur de Líbano tras lanzamiento de un proyectil de alto calibre de Hizbulá
El Ejército de Israel ha atacado con tanques y aviones de combate objetivos de Hizbulá en el sur del Líbano este miércoles, mientras el grupo chií se atribuyó un ataque hacia el norte israelí, en una nueva jornada de hostilidades en la zona fronteriza. "Hoy temprano, tanques y aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron objetivos terroristas de Hizbulá en el Líbano", ha indicado un portavoz del Ejército israelí.
Las tropas "también atacaron varias células terroristas en diferentes lugares a lo largo de la frontera libanesa", ha añadido. Más tarde, las sirenas antiaéreas sonaron en la turística zona de Rosh HaNikra, en el extremo noreste de Israel. "Se identificaron varios lanzamientos desde el Líbano hacia Israel", algunos de los cuales cayeron dentro del Líbano, explicó el portavoz. Por su parte, Hizbulá reivindicó un ataque hacia la localidad israelí de Malikiya con un cohete Burkan, un proyectil balístico de alto calibre que el grupo chií ha empezado a usar desde hace un mes. (Efe)
CCOO denuncia el “genocidio” de Israel contra Palestina y exige a la UE y España actuar para frenar esta “barbarie”
CCOO denunció este miércoles el “genocidio que está llevando a cabo el Estado de Israel sobre el pueblo palestino” y exigió a la comunidad internacional, en especial a la Unión Europea y al Gobierno de España, que “actúen de forma urgente con todos los instrumentos a su alcance para detener esta barbarie”. Así lo recoge una resolución aprobada por el Consejo Confederal de Comisiones Obreras, reunido este martes y miércoles en Toledo, en la que señala que “nadie puede ser ajeno ante semejante daño y dolor”. “El horror causado por el acto terrorista de Hamás sobre el pueblo israelí el pasado 7 de octubre, que CCOO condenó, no exime de responsabilidad, ni exculpa al Estado de Israel de las muertes y el sufrimiento que está causando y que es inexcusable que detenga inmediatamente”, manifestó el sindicato.
La controvertida figura de Golda Meir llega a los cines en pleno conflicto árabe-israelí
En 1975, Golda Meir publicó 'Mi vida' y confiaba en un futuro en paz. Lo hacía desde su posición de ganadora de la guerra del Yom Kippur. Casi 50 años después, cada vez está más lejos el objetivo de la que fuera primera ministra israelí, cuya figura recupera el filme 'Golda', que se estrena este viernes. Unos deseos expresado repetidamente en esa recién reeditada autobiografía (Nagrela editores), en la que no muestra ningún remordimiento por las guerras en las que se vio implicada, porque estaba convencida de los derechos de Israel por encima de los de sus vecinos árabes.
EEUU y Reino Unido anuncian una cuarta ronda de sanciones contra "personas clave" vinculadas con Hamás
Los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido han anunciado este miércoles una nueva ronda de sanciones contra "personas clave" vinculadas con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), la cuarta tanda desde los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista palestino contra Israel. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha indicado que la decisión de Washington y Londres está dirigida contra "personas clave" que "perpetúan la agenda violenta de Hamás al representar los intereses del grupo en el extranjero y gestionar sus finanzas".
El Reino Unido sanciona a siete personas vinculadas a Hamás
El Reino Unido ha sancionado a siete personas vinculadas a la organización terrorista islámica Hamás, a fin de cortar su acceso a las finanzas e imponer restricciones de viaje, informó este miércoles el Ministerio de Exteriores. La medida de hoy, coordinada con Estados Unidos, es la segunda ronda de sanciones impuestas por el Reino Unido a figuras asociadas con Hamás desde los ataques del 7 de octubre contra Israel.
Israel no abre segundo punto de entrada de ayuda a Gaza porque prometió que no lo haría
La única razón por la que Israel no abre un segundo punto para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza es porque tras el ataque de Hamás, el Gobierno de Israel prometió que ninguna asistencia llegaría a los palestinos desde su país, aclaró hoy la coordinadora humanitaria de la ONU para los territorios palestinos, Lynn Hastings. "La razón por la que las mercancías no pasan por Kerem Shalom (cruce controlado por Israel) no es logística. Es porque el Gobierno israelí anunció que no se enviaría ayuda humanitaria de Israel a Gaza después del 7 de octubre", aclaró. "No es porque haya algún tipo de restricción técnica", insistió la representante de la ONU en declaraciones a la prensa en Ginebra por vídeollamada desde Jerusalén Este.
Más de un millón de personas, casi la mitad de la población de la Gaza, hacinadas en Rafah
Casi la mitad de toda la población de la Franja de Gaza, estimada en 2,2 millones de personas, se encuentra en la pequeña área de Rafah, una punta en el extremo sur de este territorio donde las condiciones de hacinamiento son tales que constituyen la receta perfecta "para epidemias y un desastre de salud pública", dijo hoy la ONU. "Todos sabemos que el sistema sanitario está o ha estado colapsado. Esto se debe en parte a que los refugios hace tiempo que superaron su capacidad total, con gente haciendo cola durante horas sólo para llegar a un retrete... un solo retrete disponible para cientos de personas", explicó la coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para los territorios palestinos, Lynn Hastings. "Casi la mitad de la población de Gaza está ahora en Rafah, que es la pequeña parte de Gaza en la esquina sureste. De nuevo, esto está llevando a una crisis sanitaria, con solo una tercera parte de los hospitales funcionando parcialmente", agregó.
Sánchez reclama unidad a la UE para avanzar hacia el reconocimiento del Estado palestino
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles ante el Parlamento Europeo la unidad de la UE para exigir el respeto al derecho internacional en Gaza y avanzar en el reconocimiento del estado palestino como solución al conflicto en Oriente Medio. Sánchez ha reclamado esa unidad en su comparecencia ante la Eurocámara para hacer balance de la presidencia española del Consejo de la UE.
Sánchez ha defendido que la UE contribuya activamente a la búsqueda de una solución definitiva e integral de este conflicto, proporcionando una perspectiva de paz creíble, seria y que dé contenido a la solución de los dos estados. Ha sido entonces cuando ha precisado que eso implica reconocer la existencia del estado palestino que conviva en paz y seguridad junto al estado de Israel. "Europa necesita unidad y yo les garantizo aquí que en los próximos meses España hará cuanto esté en su mano para poder forjar esa unidad", ha recalcado. EFE
Rusia pide a la ONU que convoque una conferencia internacional sobre el conflicto palestino-israelí
El Gobierno de Rusia ha reclamado este miércoles a Naciones Unidas una conferencia internacional para lograr una vía que solucione "para siempre" el conflicto palestino-israelí, proceso en el que deberían participar los cinco países con derecho a veto en el Consejo de Seguridad del organismo. "La única forma de solucionar de forma justa y para siempre este problema es celebrar una conferencia internacional en la que, por supuesto, participen todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido-", ha dicho el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov. Europa Press
La ONU advierte sobre inundar los túneles de Gaza
La ONU ha advertido hoy que, de ser ciertas las intenciones de Israel de inundar el complejo de túneles de Hamás en Gaza, se provocaría un daño irremediable a la infraestructura de agua y alcantarillado, a tal punto de que "podría afectar a las generaciones futuras". "No sabemos si esto está confirmado o si está sucediendo, pero quiero señalar que si esto ocurre habrá graves daños a la infraestructura de agua y alcantarillado de Gaza, que de por si es muy frágil", ha declarado en una rueda de prensa la coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para los territorios palestinos, Lynn Hastings. EFE
Israel mata a medio centenar de palestinos en nuevos bombardeos en Gaza
Nuevos bombardeos ejecutados por el Ejército israelí en Gaza han matado a alrededor de 50 palestinos durante las últimas horas. Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias Maan, al menos 25 personas han muerto y decenas han resultado heridas en un bombardeo contra varias viviendas en los alrededores de la mezquita Hajani, en la ciudad de Gaza, donde también ha habido ataques contra Shejaia.
Asimismo, al menos 15 personas han muerto en ataques de Israel en la ciudad de Jan Yunis. Las autoridades gazatíes han denunciado además otro bombardeo contra el campamento de refugiados de Bureij. Horas antes habían muerto dos niños y un periodista a causa de varios bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza. Europa Press
La ONU alerta de que Gaza se enfrenta a un desastre de salud pública
La agencia humanitaria de Naciones Unidas ha alertado hoy de que Gaza se enfrenta a un "desastre de salud pública" tras el colapso de su sistema de salud. "Todos sabemos que el sistema de atención de salud está o ha colapsado", ha aseverado Lynn Hastings, Coordinadora Humanitaria de la ONU para el Territorio Palestino Ocupado. "Tenemos una fórmula de libro de texto para las epidemias y los desastres de salud pública", ha avisado. Reuters
Emiratos instala tres plantas desalinizadoras de agua en Rafah
Emiratos Árabes Unidos ha instalado tres plantas desalinizadoras de agua en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza cuya producción será enviada a la población del asediado enclave palestino, según han informado fuentes oficiales emiratíes. Las plantas, cuya producción es estimada en unos 2.271.248 litros de agua por día, han sido instaladas en el lado egipcio de la ciudad de Rafah, por cuyo cruce entra la ayuda humanitaria a la población civil de Gaza. EFE
Von der Leyen defiende sancionar a colonos violentos y una conferencia de paz
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido impulsar la solución de dos Estados para poner fin al conflicto palestino-israelí, incluyendo la aplicación de sanciones contra colonos violentos que obstaculizan la paz y estabilidad en Cisjordania.
En un discurso pronunciado tras la intervención de Pedro Sánchez en la Eurocámara, Von der Leyen ha puesto el foco en la violencia de los elementos más extremistas en Israel, asegurando que "ponen en peligro las posibilidades de lograr una paz duradera". "Por eso estoy a favor de imponer sanciones a los autores de los atentados en Cisjordania. Deben rendir cuentas. Esa violencia no tiene nada que ver con la lucha contra Hamás y debe cesar", ha indicado la jefa del Ejecutivo europeo. Europa Press