El año de guerra en Ucrania ha dejado el mundo sin prácticamente existencias de munición: hay cañones y armas pero no hay balas. Las fábricas están a pleno rendimiento y han triplicado su capacidad de producción pero, aún así, no dan abasto.
En Estados Unidos en la actualidad se producen 14.000 proyectiles al mes y quieren sumar 6.000 más en dos meses. Aspiran a alcanzar los 90.000 el próximo año.
Y en Europa siguen el mismo camino. En nuestro país, la Fábrica de Municiones de Granada ha aumentado su producción en un 300%, llegando a contratar a 80 personas más. Y, con todo, no es suficiente: la guerra está gastando más de lo que se produce.
Por ejemplo, Rusia estaría gastando 50.000 proyectiles al día, frente a los 7.000 que puede lanzar Ucrania. Eso, en un mes, serían más de un millón y medio para Rusia y 210.000 de Ucrania. Son casi dos millones de proyectiles al mes.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Zelenski pide más apoyo para la "guerra contra la democracia" en Ucrania
-
El papa Francisco no oficiará varias misas de Semana Santa por su estado de salud
-
¿Cómo evolucionará la guerra en Ucrania en los próximos meses? Yago Rodríguez responde
-
El papa Francisco "mejora progresivamente" de su infección respiratoria
-
Jair Bolsonaro aterriza en Brasil tras permanecer tres meses en EEUU después de su salida del poder
El problema es la falta de previsión de la industria, lo que ha provocado que en un año no hayan sido capaces de aumentar la producción lo suficiente para todo lo que se gasta en el terreno.