DESTACA QUE ES UN "IMPORTANTE SOCIO COMERCIAL"

Guaidó apuesta por "una relación productiva y de beneficio mutuo" con China para impulsar la economía

Juan Guaidó asegura que "el apoyo de China será muy importante para impulsar el futuro desarrollo" de Venezuela.

El autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó

El autoproclamado presidente interino de Venezuela, apostó por "una relación productiva y de beneficio mutuo" con China en una entrevista con el diario hongkonés 'South China Morning Post'.

El opositor de Venezuela, Juan Guaidó.
El opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela y Trump lo reconoceAgencias

Según el líder de la Asamblea Nacional venezolana, "China ha presenciado en primera persona el saqueo de nuestros recursos estatales por parte del Gobierno de Maduro. Sus proyectos de desarrollo en Venezuela se han visto igualmente afectados, y están fallando por la corrupción gubernamental".

El rotativo hongkonés precisó que China ha prestado a Venezuela unos 50.000 millones de dólares en la última década, una deuda que preocupa en Pekín dadas las actuales circunstancias del país latinoamericano.

Nicolás Maduro en una imagen de archivo
Maduro llama al pueblo estadounidense a evitar un nuevo Vietnam en Venezuela: "Espero mucho de ti, ciudadano"laSexta.com

A este respecto, Guaidó señaló que, de situarse él al mando del país, "todos los acuerdos que se han firmado con China siguiendo la ley serán respetados", aunque matizó que será así si "los acuerdos previos fueron firmados adhiriéndose al curso correcto de aprobación de la Asamblea Nacional".

"China juega un papel importante por sus capacidades y flexibilidad como socio comercial", apuntó.

El pasado 24 de enero la cancillería china mostró su apoyo a Nicolás Maduro, aliado de China, y censuró la "intrusión en asuntos internos" por parte de EEUU en el país sudamericano.

Juan Guaidó
Guaidó no descarta una intervención militar extranjera en Venezuela: "¿Qué prefieren, morir de hambre o el uso de la fuerza?"laSexta.com

Sin embargo, el viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China aseguró que Pekín "está manteniendo contactos cercanos con todas las partes" del conflicto en Venezuela "a través de varios canales".

Maduro ganó en mayo de 2018 unas elecciones en las que no participó la mayoría de la oposición por considerarlas fraudulentas, lo que derivó en la autoproclamación como presidente interino de Guaidó, el pasado 23 de enero.