Miles de evacuados

Grecia y Turquía, en jaque por las llamas: más de una decena de incendios queman miles de hectáreas en ambos países

Los detalles En el país griego preocupa especialmente el originado a las afueras de Atenas, que ha obligado a evacuar la localidad de Kryoneri, de unas 5.000 personas y situada a unos 20 kilómetros al norte de la capital.

Bomberos y voluntarios griegos luchan contra el fuego en una casa Bomberos y voluntarios griegos luchan contra el fuego en una casa Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

España ha vivido unas últimas semanas de tensión por diferentes incendios, pero en otros países la situación es muy similar. En Grecia y Turquía, más de una decena de incendios entre ambas naciones han quemado miles de hectáreas y han obligado a evacuar a cientos de personas por el avance de las llamas.

En el caso griego, cientos bomberos y voluntarios siguen luchando este domingo contra una decena de incendios forestales en todo el territorio, que obligaron a evacuar a unas 7.000 personas y han quemado decenas de casas y negocios, además de una vasta área de bosque.

Uno de los más preocupantes ha sido el fuego que se declaró a las afueras de Atenas y que forzó a la evacuación de la localidad de Kryoneri, de unas 5.000 personas y situada a unos 20 kilómetros al norte de la capital. Eso sí, después de que las llamas quemaran varios edificios, el incendio se encuentra en remisión y los bomberos luchan con pequeños focos dispersos, informó este domingo un portavoz de los Bomberos en una rueda de prensa. Unos 220 bomberos con 70 camiones y dos helicópteros cisterna operan en la zona para contener los focos restantes y enfriar la zona para que el fuego no se reavive.

Debido a este incendio, cuatro personas fueron trasladadas hospitales de la capital con problemas respiratorios, además de un bombero que fue hospitalizado con quemaduras leves, informó la emisora Skai. Además, la Policía tuvo que rescatar a 27 personas que se encontraban atrapadas.

En cambio, la situación sigue siendo crítica en la isla de Cítera, en el mar Jónico, donde este domingo las autoridades ordenaron la evacuación de cuatro pequeños pueblos, que se añaden a una decena de localidades evacuadas este sábado. En total, unas 350 personas han tenido que abandonar sus casas en esta pequeña isla griega, donde unos 70 bomberos con 22 camiones, 3 helicópteros y 2 aviones cisterna siguen luchando hoy contra las llamas.

"La situación parece ser mejor y la lucha continúa con todos los medios que tenemos a nuestra disposición", señaló este domingo el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en su cuenta oficial de Facebook. El líder conservador señaló además que "el Estado griego estará al lado de todos aquellos que vieron sus propiedades destruidas por la furia del fuego", comprometiéndose así a indemnizar a los afectados.

Otros 100 bomberos con 30 camiones, siete aviones y un helicóptero cisterna siguen operando hoy en la región de Mesinia, en la península del Peloponeso, donde un incendio forestal obligó ayer a evacuar unas cinco localidades. En la isla de Eubea, situada a unos 50 kilómetros al norte de Atenas, los bomberos luchan contra pequeños focos dispersos y no existe un frente amplio de fuego activo. Los bomberos siguen luchando contra otros fuegos también en la isla griega de Creta y en la región de Kozani.

Ante esta gran cantidad de incendios simultáneos, las autoridades griegas han solicitado ayuda europea a través del mecanismo RescEU para hacer frente a los incendios forestales que están afectando a varias zonas del país. El portavoz del Departamento de Bomberos, Vasilis Vathrakoyannis, ha explicado en una sesión informativa que han pedido seis aeronaves, debido a que "los incendios de los últimos días han adquirido grandes proporciones y son peligrosos".

Durante la jornada se prevé un riesgo de incendio muy alto (categoría 4) en 11 regiones del país.

Turquía, asediada por las llamas

El país turco tampoco se libra de los incendios que ya llevaban semanas llevando al límite a los servicios de emergencia. Un fuego que se ha visto avivado por la ola de calor que azota a gran parte del país.

Este sábado, los bomberos consiguieron controlar siete incendios en seis provincias del sur y oeste de Turquía, pero todavía continúan activos otros tres focos en las provincias de Antalya y Mersin, en el sur del país, así como en Karabük, cercana al mar Negro en el norte.

El incendio en Antalya llegó a amenazar ayer las ruinas históricas de Perge, que albergan un teatro romano, pero según las autoridades no llegaron a dañar el conjunto monumental y el fuego está en vías de controlarse.

El ministro turco de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, subrayó que ayer se registraron temperaturas de récord histórico en Turquía. Y la prolongada falta de lluvias ha reducido las reservas de agua en los embalses turcos, lo que ha llevado al municipio costero de Çesme, en la provincia de Esmirna, a realizar cortes de agua diarios, informa la cadena de noticias NTV.