El barco 'Pushpa'
Francia detiene a dos miembros de un petrolero "fantasma" ruso por su presunta relación con los drones que sobrevolaron Dinamarca
Los detalles El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha confirmado que se ha intervenido un buque "perteneciente a la flota fantasma rusa" fondeando frenta a Saint-Nazaire.

Resumen IA supervisado
Un destacamento militar francés ha abordado un petrolero ruso frente a la costa atlántica de Francia, investigando su posible uso como plataforma de envío y control de drones. El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, confirmó que la Armada intervino en el barco, parte de la "flota fantasma rusa", anclado cerca de Saint-Nazaire. Dos tripulantes fueron detenidos. Se sospecha que el 'Pushpa', también conocido como 'Borocay', es uno de los 99 petroleros identificados por la UE con los que Rusia elude sanciones. El barco, que navegaba con bandera de Gabón, había cambiado de nombre y pabellón recientemente.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un destacamento militar francés ha abordado un petrolero ruso que se encuentra frente a la costa atlántica del país en mitad de una investigación para saber si este barco está sirviendo de plataforma de envío y control de drones.
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha conformado que los miembros de la Armada francesa intervinieron durante el fin de semana este petrolero de la "flota fantasma rusa", un barco "anclado frente a la costa de Saint-Nazaire".
Dos miembros de la tripulación han sido detenidos. Se sospecha que el 'Pushpa', también denominado 'Borocay', forme parte de la flota de 99 petroleros identificados por la Unión Europea con los que Rusia puentea las sanciones a la exportación de su petróleo.
En aguas danesas el día del avistamiento de los drones
El barco zarpó desde el puerto ruso de Primorsk con destino a la India. El 22 de septiembre, día en el que varios drones sobrevolaron Dinamarca, obligando a interrumpir su tráfico aéreo.
Ese día, el barco estaba frente a las costas de Polonia y Suecia, antes de ingresar en las danesas. El 23 de septiembre, transitaba frente a la isla danesa de Lolland y se internaba en el estrecho de Grand Belt.
El barco, un petrolero de 244 metros construido en 2007, ha cambiado varias veces de nombre y de pabellón en los últimos días. En la actualidad, navegaba con bandera de Gabón.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.