Explotación de 57 minerales

Un fondo para comprar armas y cláusulas acordes con la UE: los detalles del acuerdo por las tierras raras entre EEUU y Ucrania

El contexto
El acceso a minerales raros en Ucrania es una exigencia de Trump como forma de compensar los recursos que Estados Unidos ha destinado en los últimos años para apoyar militarmente al país europeo frente a la invasión rusa.

Zelenski y Trump en una imagen de archivo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Ucrania y Estados Unidos (EEUU) han firmado finalmente un acuerdo de las tierras raras que dará a Estados Unidos acceso preferencial a nuevos acuerdos minerales ucranianos y financiará inversiones en la reconstrucción de Ucrania.

El acceso a minerales raros en Ucrania es una exigencia de Trump como forma de compensar los recursos que Estados Unidos ha destinado en los últimos años para apoyar militarmente al país europeo frente a la invasión rusa.

"Estados Unidos se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata. Este acuerdo demuestra claramente a Rusia que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo", dijo en el comunicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Estaba previsto que Trump y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, ratificaran el acuerdo a finales de febrero en la Casa Blanca, pero eso se pospuso debido a un fuerte desencuentro que ambos líderes protagonizaron en el Despacho Oval.

El acuerdo llegaba este miércoles tras el viaje a Washington de la primera viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko, donde se ha encontrado con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.

Kyiv Independent, quien ha accedido al acuerdo, ha publicado los detalles del mismo. El pacto reconoce que la prioridad de Ucrania es integrarse en la UE. Por tanto, indican que "si alguna cláusula de este acuerdo viola la normativa de la UE, la cláusula tendrá que cambiarse".

El acuerdo establece la explotación de 57 minerales, entre los que están el aluminum, antimony, arsenic, barite, beryllium, bismuth, cerium, cesium, chromium, cobalt, copper, dysprosium, erbium, entre otros.

Además, solo se aplica a nuevos depósitos de minerales que no estuviesen en explotación en la fecha de entrada de vigor del acuerdo. El documento recoge que los beneficios de esas explotaciones van a un fondo que Ucrania puede usar para comprar armas a los americanos. Indican también que Ucrania no tiene que repagar deuda por la ayuda militar recibida estos tres últimos años de EEUU.

Estados Unidos y Ucrania han acordado también que las empresas públicas de energía (Ukranafta para petróleo y gas y Energoatom para centrales nucleares) siguen en manos de Kyiv.

¿Qué son las tierras raras y para qué se utilizan?

Las tierras raras son un grupo de 17 metales que se utilizan para fabricar imanes que transforman la energía en movimiento para vehículos eléctricos, teléfonos celulares, sistemas de misiles y otros dispositivos electrónicos. No existen sustitutos viables.

El Servicio Geológico de Estados Unidos considera que 50 minerales son críticos, entre ellos las tierras raras, el níquel y el litio. Los minerales críticos son esenciales para industrias como la de defensa, la de electrodomésticos de alta tecnología, la aeroespacial y la de energía verde.

¿Qué recursos minerales tiene Ucrania?

Ucrania posee yacimientos de 22 de los 34 minerales identificados por la Unión Europea como críticos, según datos ucranianos. Entre ellos se incluyen materiales industriales y de construcción, ferroaleaciones, metales preciosos y no ferrosos, y algunas tierras raras, según recoge Reuters.

Según el Instituto de Geología de Ucrania, el país posee tierras raras como el lantano y el cerio, utilizados en televisores e iluminación; el neodimio, empleado en turbinas eólicas y baterías de vehículos eléctricos; y el erbio y el itrio, cuyas aplicaciones abarcan desde la energía nuclear hasta los láseres. Una investigación financiada por la UE también indica que Ucrania posee reservas de escandio.

El Foro Económico Mundial ha dicho que Ucrania también es un proveedor potencial clave de litio, berilio, manganeso, galio, circonio, grafito, apatita, fluorita y níquel. El Servicio Geológico Estatal dijo que Ucrania tiene una de las mayores reservas confirmadas de Europa, estimada en 500.000 toneladas métricas, de litio, vital para baterías, cerámica y vidrio.

El país cuenta con reservas de titanio, ubicadas principalmente en sus regiones noroeste y central, mientras que el litio se encuentra en el centro, este y sureste.

Las reservas de grafito de Ucrania, un componente clave en las baterías de vehículos eléctricos y los reactores nucleares, representan el 20% de los recursos mundiales. Los yacimientos se encuentran en el centro y el oeste del país.

Ucrania también tiene importantes reservas de carbón, aunque la mayoría están ahora bajo control de Rusia en territorio ocupado. Los analistas mineros y economistas dicen que Ucrania actualmente no tiene minas de tierras raras en operación comercial. China es el mayor productor mundial de tierras raras y muchos otros minerales críticos.