Las barbaridades que se escuchan en la televisión rusa no tienen límites. Allí han llegado a hablar de quemar niños ucranianos, de una Tercera Guerra Mundial, de un apocalipsis nuclear y hasta de destruir Berlín, París o Londres en menos de cuatro minutos. Tema aparte el de la censura que hay sobre la Guerra en Ucrania. Por esto mismo han llamado la atención las últimas declaraciones del director de cine ruso, Karen Shakhnazarov, en el canal 1 de la televisión rusa. En ellas, el conocido tertuliano destacó el potencial de Ucrania, de su presidente, Zelenski y reconocía la posibilidad de perder el conflicto. "Realmente es una situación que puede tener las consecuencias más graves para nosotros en caso de que perdamos. Y tenemos que admitir que podríamos perder", expresaba en directo.
Seguidamente, no dudó en expresar su desacuerdo con los ciudadanos rusos que se limitan a asegurar que su país ganará la guerra. "Si crees que las cosas sucederán por sí solas, eso es debilidad, no es fuerza. Tienes que ser capaz de ver la verdad en los ojos y de ver las debilidades y puntos fuertes y ver la situación", insistía ante la mirada atenta de sus compañeros de debate. Shakhnazarov también criticó la falta de organización de Rusia. "Nuestra sociedad no está organizada para este tipo de guerra porque este tipo de guerra es una batalla con todo Occidente. ¿Quién gana? Una fuerza bien organizada y una magnifica disciplina. Eso decide todo. Esto no existe en nuestra sociedad ahora".
Al mismo tiempo, instó a su país a dejar de subestimar a su contrincante. "Subestimamos la unidad de Occidente. Hemos dicho constantemente que Occidente estaba a punto de desmoronarse, pero no va a pasar. Cuando Occidente sienta que puede ganar, intentará ganar. Hay que tratar a Ucrania y a Zelenski con seriedad. Es peligrosos, no es estúpido y es energético".
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: el Kremlin avisa de que sus tropas podrían avanzar hacia Kyiv
-
Un motorista se salva por los pelos de morir aplastado por un camión en China
-
La tuberculosis vuelve a arrasar Brasil con el mayor número de muertes en casi 20 años ante el descenso de la vacunación
-
El alcalde de Venecia quiere darle el "diploma a la estupidez" a un joven que saltó desde el techo de un edificio al agua
-
El impactante momento en el que un turista cae tras romperse la cuerda cuando hacía 'puenting'
Una vez más, el director de cine ruso volvió a insistir en la necesidad de organizar bien a Rusia. "Tenemos que hacernos a la idea de que esta es una situación peligrosa. No podemos engañarnos a nosotros mismos en el sentido de que nuestra sociedad es actualmente estable. Lo es, pero también lo era tres meses antes del final de la URSS y de repente resultó que todo era inestable".