Protestas en Israel
Familiares de rehenes secuestrados por Hamás responden: se manifiestan en Tel Aviv rodeados de alambre de espino
Los detalles Esta medida se ha llevado a cabo después de que grupos armados palestinos difundieran imágenes de dos de los afectados en Gaza durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

Resumen IA supervisado
En Tel Aviv, familiares de rehenes secuestrados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023 han organizado un "campamento protesta" con alambre de espino. Esto ocurre tras la difusión de imágenes de dos secuestrados en Gaza por grupos armados palestinos. Las familias critican la publicación de contenido sobre la situación de los rehenes y han establecido una sentada en la plaza de los Rehenes exigiendo "dignidad" para los afectados. El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos pide al gobierno israelí y a la administración de Donald Trump que actúen para resolver la situación y traer a los rehenes de vuelta.
* Resumen supervisado por periodistas.
La ciudad israelí de Tel Aviv se ha convertido en el escenario de un "campamento protesta" con alambre de espino organizado por los familiares de los rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
Esta medida se ha llevado a cabo después de que grupos armados palestinos difundieran imágenes de dos de los secuestrados en Gaza.
Por su parte, las familias se han manifestado contra "la difusión del contenido terrorífico sobre la condición en la que se encuentran los rehenes". Asimismo, han instalado la alambrada en cuestión en la plaza de los Rehenes, lugar en el que se realizará una sentada para exigir "dignidad" para los afectados.
Desde el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos han indicado que su objetivo es solicitar al Gobierno israelí y a la Administración estadounidense del presidente Donald Trump que "mire a sus seres queridos a los ojos": "El peligro al que hacen frente es tangible e inmediato".
"El riesgo de perderlos está aumentando. Es el momento de lograr un acuerdo exhaustivo para poner fin a la guerra. Sin más retrasos. Sin dejar a nadie atrás. Acabad con esta pesadilla y traedlos a casa", recoge el comunicado del foro.
Este viernes, el Movimiento de Resistencia Islámica publicaba un nuevo vídeo en el que se puede observar al rehén Evyatar David. Además, la Yihad Islámica también difundía imágenes de Rom Braslavski. Las familias recogen a su vez su queja por no haber dado permiso de la publicación de este contenido. "Ahora, quienes han visto esto entienden la gravedad del estado en el que se encuentra Evyatar", ha sentenciado su hermana.