Tensión en Oriente Medio

Familiares de los rehenes retenidos por Hamás acamparán en la frontera con Gaza para presionar a Israel a un alto el fuego

¿Qué está pasando? Los familiares consideran que el plan de Netanyahu de ocupar todo el enclave supone una sentencia de muerte para los secuestrados. "Si no los traemos de vuelta los perderemos para siempre", dicen.

Manifestantes israelíes bloquean el acceso por carretera a las principales ciudades del paísManifestantes israelíes bloquean el acceso por carretera a las principales ciudades del paísAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Varios familiares de los rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás han decidido acampar en la frontera de la Franja de Gaza. El motivo, "escalar" su lucha y presionar por un acuerdo de alto el fuego que permita librar a sus seres queridos.

"Estamos obligados a escalar nuestra lucha y hacer todo lo posible para traer de vuelta a nuestros familiares. Los estamos perdiendo. Si no los traemos de vuelta ahora los vamos a perder para siempre", comparte el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la gran mayoría de familiares de los secuestrados el 7 de octubre de 2023.

La acampada será en "el punto más cercano" a los rehenes, junto a la frontera con el enclave. Ahí es donde dormirán los familiares, que estarán un número de días todavía por determinar.

Este anuncia llega el mismo día en que el Foro de Familias ha convocado una huelga a nivel nacional, secundada por algunos sindicatos y varios cientos de negocios.

Están bloqueando las carreteras de Israel

Además, varios grupos de manifestantes han comenzado ya a bloquear las principales carreteras del país. En ese sentido, el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha indicado, en un comunicado recogido por 'The Times of Israel', que la "tozudez" de Netanyahu les está obligando a tomar estas decisiones.

En concreto, los manifestantes han bloqueado los accesos que conducen a las principales ciudades del país, como Tel Aviv, colocando piquetes y carteles para impedir la entrada de los vehículos.

Se prevé además que casi un millón de personas se concentren en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, en el marco de estas protestas en las que hay programadas cientos de actividades. Su final será frente al cuartel militar de Kirya.

Consideran el plan de Netanyahu una sentencia de muerte

La decisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de ocupar la ciudad de Gaza y los campamentos del centro del enclave ha sido duramente criticada por los familiares, que consideran la operación como una sentencia de muerte contra los aproximadamente 20 rehenes que todavía siguen con vida en la Franja.

Los manifestantes exigen un acuerdo de alto el fuego completo en Gaza, que ponga fin a la guerra y sirva para liberar a todos los rehenes israelíes.