Ni la presión internacional generalizada -incluido Estados Unidos y España- ni el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitido este viernes en el que se exige a las autoridades israelíes detener "inmediatamente" su ofensiva en Rafah, al sur de la Franja de Gaza no es suficiente para Israel. Los de Netanyahu están decididos a continuar con sus ataques sobre el enclave que volvieron este viernes a azotar Rafah momentos después de conocerse el fallo. La zona ya suma, en las últimas 24 horas, 35.857 muertos tras añadirse otras 57 víctimas.

Al menos cinco civiles palestinos han sido detenidos, dos han resultado heridos y un número indeterminado ha muerto durante la madrugada de este sábado como consecuencia de los ataques del Ejército israelí en distintos puntos de Cisjordania. Por un lado, un joven de 15 años ha resultado herido en Al Biré, localidad cercana a la capital -Ramala-, por los disparos de las fuerzas israelíes, según han confirmado fuentes médicas a la agencia palestina Wafa. La Media Luna Roja palestina trasladó al chico al hospital.

Por otro, en la ciudad de Al Jader, al sur de Belén, otro joven de 22 años ha sido trasladado a un centro sanitario con "hematomas por todo el cuerpo", después de que soldados israelíes lo arrestaran frente a su casa y lo golpearan "duramente", en línea con lo que ha indicado el mismo medio ya mencionado.

En Hebrón, en el sur de Cisjordania, varios palestinos han muerto a manos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que irrumpieron en esta ciudad lanzando gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento contra los residentes y causando que varios de ellos se asfixiaran. Las FDI han impuesto el toque de queda en la zona y han efectuado incursiones en las localidades aledañas de Dura y Beit Ummar.

Asimismo, al menos cinco personas han sido detenidas en distintos puntos de los Territorios Palestinos Ocupados. El Ejército israelí ha arrestado a cuatro hombres palestinos -tres hermanos y un sobrino- en Qalqilya, después de asaltar sus casas de manera "bárbara", además de registrar y destrozar su contenido. El quinto detenido es un joven que pasaba por el puesto de control de Hamra, en el valle del Jordán, en el sur del campo de refugiados de Yenín. Las fuerzas israelíes también han irrumpido en Araba, Yabad y los pueblos de Tura y Fahma, así como en las localidades de Burqa y Bazaria, al noroeste de Nablús, donde se han establecido puestos de control militar.

Por su parte, y más allá de informar de haber matado a "decenas" de combatientes, el Ejército israelí ha asegurado en un comunicado haber destruido puestos de lanzamiento y túneles en Jabalia.

Más de 510 palestinos han muerto en Cisjordania y Jerusalén Este a manos del Ejército de Israel y por ataques de colonos israelíes desde que Israel lanzara la ofensiva militar contra la Franja de Gaza en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás y otras milicias palestinas, que se saldaron con alrededor de 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. De estos últimos, durante la semana se han recuperado algunos de sus cadáveres.

En total, las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza han informado este viernes de que son ya 35.857 las personas que han muerto y 80.293 las heridas como consecuencia desde la reactivación del conflicto armado en el enclave palestino que ya se alarga durante más de 200 días.

EEUU pide a Israel que haga caso al fallo del CIJ

Después de conocerse el fallo del CIJ a raíz de una denuncia de Sudáfrica, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, habló por teléfono con el 'número dos' del gabinete de guerra del Gobierno israelí, Benny Gantz, con el fin de pedir a Israel que se atenga a la orden del tribunal que exige poner fin a los ataques sobre Rafah.

Por otro lado, durante su conversación también han discutido sobre la reciente petición por parte de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) de que se emitan órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el responsable de Defensa, Yoav Gallant.Una decisión que ya fue rechazado por el presidente estadounidense, Joe Biden.

Durante la llamada, ha recordado "la importancia de la situación humanitaria" en Gaza, mientras que Gantz ha defendido que Israel permite que entre la ayuda al enclave en el marco de los combates, según un comunicado de la oficina del 'número dos' del gabinete de guerra recogido por el diario 'The Times of Israel'. Asimismo, Gantz y Blinken han tratado los esfuerzos para el retorno de los rehenes retenidos en Gaza por las milicias palestinas

Además, los dirigentes también contemplaron "las perspectivas de avanzar sobre el acuerdo de normalización con Arabia Saudí". Arabia Saudí se opone a formalizar sus relaciones diplomáticas con Israel si no cesa su ofensiva contra la Franja de Gaza y no acepta el establecimiento de un Estado palestino, una 'línea roja' para el Gobierno liderado por Netanyahu.

Sin embargo, Israel ya había dado su parecer al conocer la decisión del CIJ impulsado por la denuncia de genocidio que interpuso Sudáfrica contra el Estado judío: "Israel no ha llevado a cabo ni llevará a cabo ninguna actividad militar en la zona de Rafah que cree condiciones de vida que puedan conducir a la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente", publicó el Ministerio de Exteriores de Israel.

En esa misma nota, las autoridades tildaron de "falsas, repugnantes e indignantes" las acusaciones de Sudáfrica e insiste en que está haciendo uso de su "derecho a defender su territorio y a los ciudadanos" tras los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre, respetando el derecho internacional humanitario.