Como respuesta al "genocidio"
Expertos de la ONU piden a la FIFA y a la UEFA la expulsión de Israel de competiciones de fútbol internacionales
¿Qué han dicho? Un grupo de expertos de la ONU han advertido que "el deporte debe rechazar la idea de que todo puede seguir igual". Por ello, han llamado a las federaciones internacionales a no desoír la "graves violaciones de Derechos Humanos" y a colaborar de alguna manera en "normalizar injusticias".

Resumen IA supervisado
Un grupo de expertos de la ONU ha instado a la FIFA y a la UEFA a expulsar a Israel de las competiciones internacionales de fútbol, argumentando que las fuerzas israelíes están cometiendo un "genocidio" en la Franja de Gaza. Los expertos subrayan que el deporte no debe ignorar las "graves violaciones de Derechos Humanos" y debe evitar "normalizar injusticias". Entre ellos, Francesca Albanese, relatora para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, enfatiza la urgencia de tomar medidas para detener el genocidio. Proponen un "boicot" dirigido al Estado de Israel, no a los jugadores individuales, resaltando que estos no deben sufrir por decisiones gubernamentales.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un grupo de expertos de la ONU han pedido a la FIFA y a la UEFA la expulsión de Israel de las competiciones de fútbol internacionales como respuesta al "genocidio" que estarían cometiendo las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza.
"El deporte debe rechazar la idea de que todo puede seguir igual", han advertido, en un mensaje común en el que han llamado a las federaciones internacionales a no desoír la "graves violaciones de Derechos Humanos" y a colaborar de alguna manera en "normalizar injusticias".
"Existe un imperativo legal y moral para adoptar todas las medidas posibles para terminar con el genocidio en Gaza ya", han reclamado los expertos, entre los que figura la relatora para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese.
Así, han recordado que una comisión de investigación de la ONU ya catalogó de "genocidio" los abusos perpetrados por Israel en la Franja de Gaza y han señalado que las organizaciones deportivas o los países que albergan competiciones no pueden permanecer "neutrales".
De esta manera, el grupo de expertos han indicado que ven necesario un "boicot" que, según han matizado, "va dirigido contra el Estado de Israel y no contra jugadores individuales", ya que estos "no pueden soportar las consecuencias de las decisiones que toman sus gobiernos".