REACCIÓN TRAS LA CONVERSACIÓN DE RAJOY Y TRUMP

Evo Morales responde a Mariano Rajoy: "América Latina no requiere de interlocutores"

A través de las redes sociales, el presidente de Bolivia ha respondido a la oferta deMariano Rajoy a Donald Trump para intermediar entre EEUU y América Latina.Evo Morales ha dicho que países como el suyo no necesitan interlocutores y ha añadido que "son tiempos de soberanía".

Evo Morales en una imagen de archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha indicado al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, que "América Latina no requiere de interlocutores", en respuesta a la oferta del mandatario europeo para facilitar los contactos entre el Gabinete de Donald Trump en Estados Unidos y los gobiernos iberoamericanos.

"Con todo el respeto que merece el presidente Rajoy, América Latina no requiere de interlocutores", ha escrito Morales en su cuenta oficial de Twitter. "Son tiempos distintos, son tiempos de soberanía", ha añadido el líder indígena.

Frame 42.220888 de: rajoy y trump versiones
Trump pidió a Rajoy duplicar el gasto en Defensa, la parte de la conversación de la que no habla MoncloalaSexta.com

Rajoy mantuvo una conversación telefónica con Trump en la que le transmitió que España está en "las mejores condiciones" para ser un interlocutor de Estados Unidos en Europa, en América Latina y también en el Norte de Africa y Oriente Próximo.

Las relaciones entre Washington y sus vecinos del sur del continente americano se han tensado por la orden de Trump de construir un muro en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal, el crimen organizado y el terrorismo.

Frame 26.866345 de: trump
15 minutos, en el descanso del Barça-Atlético... así fue la conversación telefónica entre Trump y RajoylaSexta.com

Rajoy llamó por teléfono a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, y le trasladó la necesidad de "aunar esfuerzos en favor de un arreglo justo, sensato y razonable que permita superar la actual coyuntura".

La charla entre Rajoy y Trump, que duró unos 15 minutos, se encuadra en la ronda de contactos que el líder republicano está llevando a cabo con líderes internacionales desde su toma de posesión, el pasado 20 de enero con los países socios de Estados Unidos.