Mientras sostiene que el PP no debe pactar con la extrema derecha en Europa, Alberto Núñez Feijóo justifica su acercamiento a la ultraderechista Giorgia Meloni, a quien rechaza definir como tal a pesar de su discurso xenófobo y contrario al colectivo LGTBI, que la primera ministra italiana ya plasma en la legislación de su país.

El líder del PP, sin embargo, insiste en desvincular a Meloni de la ultraderecha europea, aseverando que "no es homologable", por ejemplo, al primer ministro húngaro, Viktor Orbán. Así lo ha defendido este lunes en 'Onda Cero', tras afirmar hace unos días que, a su juicio, la política italiana no es "homologable a otros partidos que se consideran de extrema derecha en Europa".

"Lo que he dicho y lo mantengo es que nosotros no debemos pactar con la extrema derecha en Europa y que la señora Meloni está defendiendo el Estado de Derecho, ha firmado el pacto de migración europea y se declara proeuropea", ha argumentado Feijóo, durante una entrevista en la que ha establecido un paralelismo con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el PSOE.

"De la misma forma que a lo mejor el señor Page no es homologable al PSOE, por lo menos por lo que dice, otra cosa es por lo que hace (...) Sigo diciendo que la señora Meloni no es homologable al señor Orbán, por ejemplo", ha esgrimido el dirigente 'popular'.

Así, ha incidido en que "Meloni votó a favor del pacto de migración" mientras que "los eurodiputados del señor Abascal votaron en contra" y que, mientras la líder de Fratelli d'Italia es "proeuropeísta", "por lo que vemos o escuchamos a algunos dirigentes, el partido de Abascal no lo es".

"Hay diferencias, porque son partidos distintos que trabajan en países distintos", ha insistido Feijóo, que ha subrayado que otra "gran diferencia" es que "Meloni es el Gobierno de Italia y Vox aquí es la tercera fuerza parlamentaria".

Sobre Begoña Gómez: "Si el juez archiva, entendemos que no hay causa"

Preguntado por su rechazo a pactar con la ultraderecha en Europa si en España ya lo ha hecho tanto en municipios como comunidades autónomas, Feijóo ha defendido que están cumpliendo su programa electoral y ha desviado el tema hacia la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

Sobre este asunto, Feijóo ha afirmado que "si el juez considera e imputa definitivamente" a la esposa de Pedro Sánchez, "veremos lo que el PP va a hacer". "Si no imputa y archiva las diligencias, entendemos que de acuerdo con ese juez no hay causa, veremos si hay recursos o no los hay", ha añadido. No obstante, considera que "tenga responsabilidad penal o no, hay una responsabilidad política ineludible del presidente del Gobierno".