Última semana de campaña

El CIS vaticina una victoria del PSOE en las elecciones europeas pero reduce su ventaja sobre el PP

La última encuesta para estas elecciones del CIS de Tezanos da al PSOE entre el 31,6% y 33,% de los votos, mientras que el PP tiene un 28,3-30,5%. La tercera fuerza sigue siendo Vox (9-11%), seguida de Sumar (5,4-7,1%).

Fotomontaje de Teresa Ribera y Dolors Montserrat.

La última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de esta campaña de las elecciones europeas da de nuevo la victoria al PSOE que encabeza la ministra Teresa Ribera, a pesar de que reduciría su distancia con el PP liderado por Dolors Montserrat. Según este estudio, el PSOE obtendría entre el 31,6% y 33,% de los votos, mientras que el PP tiene un 28,3-30,5% de los votos. La tercera fuerza sigue siendo Vox (9-11%), seguida de Sumar (5,4-7,1%).

Son los datos que ha dado a conocer este lunes el organismo dirigido por Félix Tezanos, a cuatro días del cierre de campaña y a seis días del 9-J, si bien las 7.491 entrevistas telefónicas realizadas para este estudio se hicieron del 23 al 30 de mayo, coincidiendo con la votación de la aprobación definitiva de la ley de amnistía en el Congreso y con la noticia de que Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, figura como investigada en el sumario de su caso.

De esta forma, y aunque sería la lista más votada, PSOE y PP han recortado distancias con respecto al anterior estudio, una encuesta preelectoral publicada el pasado 23 de mayo que daba al PSOE cinco puntos de ventaja sobre el PP. En este caso, es el PSOE quien cae, pues los populares recogen más o menos la misma cifra de apoyos.

Los siguientes partidos con opciones de conseguir escaños serían la agrupación de electores 'Se Acabó la Fiesta', que recoge entre un 4,9% y un 5,7% de la intención de voto, mientras que Ahora Repúblicas (la candidatura de ERC, Bildu y BNG) sacaría un 3,7–4,1%; por su parte, Podemos se quedaría con entre un 3,3% y un 3,6% de los votos.

Por otro lado, y al no superar el umbral mínimo del 3% de los votos válidos, se quedarían sin escaño Junts i Lliures per Europa (1,5-16%), Coalición por una Europa Solidaria (en la que se incluyen PNV y Coalición Canaria, y que obtendría 1,0–1,3%) y Ciudadanos (0,7-1,2%), que sigue confirmando su descalabro de las últimas citas electorales.

Las más leídas

  1. 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
  2. Quién es Giorgia Meloni, la ultraderechista que prohíbe a las familias homosexuales inscribir a sus hijos como pareja
  3. Qué es Se acabó la fiesta, el partido del agitador de extrema derecha Alvise Pérez que entra en el Parlamento Europeo
  4. Por qué en Bélgica o Grecia es obligatorio participar en las elecciones europeas y en España no
  5. Enoturismo bajo tierra: el laberinto de bodegas subterráneas de Rueda (Valladolid) al que podrás bajar a tomarte un vino
  6. Supermercados contra la España vaciada: cómo una pequeña tienda puede darle vida a un pueblo

Los vídeos más vistos

  1. Empu-G, el programa europeo que ayuda a jóvenes en situación de riesgo a encontrar su camino Video Empu-G, el programa europeo que ayuda a jóvenes en situación de riesgo a encontrar su camino
  2. Cara a cara entre Teresa Ribera y Dolors Montserrat en laSexta Video Ribera critica al PP por "rendirse a la ultraderecha" y Montserrat le afea los pactos con Puigdemont
  3. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, vota en las elecciones al Parlamento Europeo en una mesa electoral, en Roma, Italia, durante las europeas de 2024 Video Las encuestas a pie de urna confirmarían la entrada de los partidos de la derecha radical en el Parlamento Europeo
  4. Úrsula Von der Leyen Video El papel de Ursula Von der Leyen, Giorgia Meloni y Marine Le Pen, clave para el futuro de la Unión Europea
  5. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a su candidata a las elecciones europeas, Dolors Montserrat Video El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
  6. Protesta contra la ultraderecha en París, Francia, tras las elecciones europeas Video La izquierda francesa da un primer paso hacia un "nuevo Frente Popular" para las elecciones legislativas
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.