España, Irlanda y Noruega defienden su decisión de reconocer el Estado palestino este martes, anticipado como un "día histórico" y un paso hacia "una convivencia pacífica y segura entre israelíes y palestinos, según ha proclamado este lunes el titular de Exteriores, José Manuel Albares, en una comparecencia conjunta con sus homólogos noruego e irlandés, Espen Barth Eide y Michael Martin.

Así lo ha reivindicado el ministro español durante la rueda de prensa que han ofrecido los tres desde la Representación Permanente de España en la Unión Europea, donde también ha lanzado una advertencia tras los últimos ataques de Israel contra el Gobierno español: "No vamos a caer en ninguna provocación que nos aleje de nuestro objetivo".

De esta forma, Albares ha asegurado que los tres países comparten "la visión de que ha llegado el momento de hacer efectiva la solución de dos Estados", que consideran, "al igual que el resto de la comunidad internacional", como "la mejor vía" para lograr "la paz definitiva en Oriente Medio".

El reconocimiento de Palestina, ha esgrimido, "es de justicia para el pueblo palestino, es la mejor garantía de seguridad para Israel y es absolutamente indispensable para alcanzar la paz en la región". Albares, además, ha reiterado el llamamiento de los tres países a un "alto el fuego inmediato": "Es necesario detener la catástrofe humanitaria en Gaza", ha alertado, ante una cifra de muertes "insoportable".

"Solo cuando callen las armas será posible que la ayuda humanitaria que desesperadamente necesitan los civiles palestinos llegue a ellos", ha continuado el titular de Exteriores, que ha señalado a su vez que "solo de esa manera terminará el sufrimiento de los rehenes secuestrados por Hamás". "Hay demasiada violencia, hay demasiado dolor", ha lamentado.

El político español, que ha agradecido su "compromiso" y "esfuerzos por la paz" a los ministros de Noruega e Irlanda, ha afirmado finalmente que el martes los tres países vivirán "un día histórico que segur que nos acercará más" al objetivo de "una convivencia pacífica y segura entre israelíes y palestinos en Oriente Medio".

Albares: "No vamos a caer en ninguna provocación"

Posteriormente, Albares ha confirmado a preguntas de los medios que ha abordado junto a los representantes noruego e irlandés el vídeo con el que el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, arremetía el domingo contra el Ejecutivo español, asegurando que Hamás 'da las gracias' a España y al presidente, Pedro Sánchez.

"Hemos estado de acuerdo en lo inaceptable que es ese vídeo, la filmación de nuestros embajadores que fueron convocados conjuntamente", ha señalado el ministro, que ha avanzado que "en algún momento habrá que expresar" el "rechazo" a "algo que no está dentro de la cortesía diplomática y de los usos de la Convención de Viena".

No obstante, ha apostillado: "También hemos estado de acuerdo en que no vamos a caer en ninguna provocación que nos aleje de nuestro objetivo. Nuestro objetivo es reconocer mañana el Estado de Palestina, hacer todos los esfuerzos posibles para conseguir el alto el fuego permanente lo antes posible" y que "llegue esa paz definitiva".

"Israel tiene que detener su ofensiva en Rafah"

Además, Albares ha insistido que las medidas cautelares de la Corte Internacional de Justicia "son obligatorias para todas las partes", por lo que "Israel tiene que detener su ofensiva en Rafah", después de que el tribunal de la ONU así se lo ordenara el pasado viernes.

Finalmente, el titular de Exteriores ha condenado el lanzamiento de cohetes por parte de Hamás contra Israel este fin de semana, así como la masacre perpetrada en las últimas horas por el Ejército israelí en un campamento de desplazados, incidiendo en que de nuevo han muerto "civiles palestinos inocentes". "La gravedad es incluso mayor porque llega después de una decisión de la Corte Internacional de Justicia", ha incidido.