PIERDE 12 AÑOS DE LOS QUE TENÍA EN EL PARLAMENTO

Los errores de Theresa May que le han llevado al descalabro en las elecciones en Reino Unido

Theresa May tenía un claro objetivo al adelantar las elecciones de Reino Unido: reforzar su autoridad de cara a la negociación del 'Brexit' con Bruselas. Lejos de reafirmase, la primera ministra británica ha perdido la mayoría absoluta con la que contaba. ¿Qué ha fallado en la estrategia de May?

Theresa May, primera ministra de Reino UnidoTheresa May, primera ministra de Reino UnidoAgencia EFE

Doce escaños menos y la pérdida de la mayoría de su partido en el Parlamento. Es el saldo que Theresa May ha obtenido de su idea de adelantar las elecciones en Reino Unido.

Unos comicios marcados por los últimos atentados terroristas y unos sondeos que ya apuntaban a que Jeremy Corbyn podría comerle terreno a la primera ministra británica.

Theresa May firma la carta del 'Brexit'
Theresa May adelanta las elecciones generales en Reino Unido para el 8 de juniolaSexta.com

May y su Ejecutivo han sido duramente criticados en los últimos días. La razón, los problemas de seguridad que el atentado de Londres ha destapado. Dos de los tres terroristas estaban fichados por su radicalismo, sin embargo las autoridades no actuaron contra ellos.

Los tres terroristas de Londres se reunieron días antes del ataque
Sale a la luz un vídeo de los terroristas del atentado de Londres cinco días antes de atacarlaSexta.com

La gestión en las tareas de identificación de los víctimas del atentado también ha sido duramente criticada por el resto de países.

Con respecto a Europa, May quería obtener de estos comicios el refuerzo necesario para negociar con Bruselas el 'Brexit'. Sin embargo, su reunión con Juncker, a los pocos días de anunciar el adelanto electoral, dejó entrever la tensión y las desconfianzas de la Comisión Europea.

Vista general del comienzo de la reunión del Consejo Europeo en Bruselas
Theresa May rechaza las férreas líneas rojas de negociación del 'Brexit' trazadas por los 27 en BruselaslaSexta.com

Según los expertos, su ausencia en el debate de la BBC fue también un imperdonable error. Corbyn estuvo más hábil y se presentó en el último momento. Además, apuntan que tras dos meses de campaña electoral, May llegó con una imagen "débil" y "tambaleante" a las urnas.

La primera ministra británica, Theresa May
Theresa May alcanza un acuerdo con los unionistas irlandeses para formar Gobierno pese a su batacazo electorallaSexta.com