LAS CONSECUENCIAS SOBRE EUROPA

El 'frexit', una opción real si gana la ultraderecha o la ultraizquierda: "Sería difícil recuperar el proyecto europeo"

Francia también decide con sus presidenciales el futuro de Europa porque algunos de los candidatos tienen dentro de su programa la salida de la UE, uno de ellos es Marine Le Pen, que quiere someter a la población a un referéndum.

Marine Le Pen vota en su feudo de Hénin-Beaumont, en el norte de Francia

Una salida de Francia de la UE, hipótesis que plantean tanto la ultraderechista Marine Le Pen como Jean-Luc Melénchon, de extrema izquierda, sería un revés difícil de soportar: "Sería muy difícil de recuperar el proyecto europeo. Francia y Alemania son la locomotora de esta UE y sin uno de esos dos países es difícil avanzar a ninguna parte" explica Miguel Ángel Benedicto, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea.

Frame 8.943241 de: PILOT CALENDARIO + 5 CANDIDATOS
Emmanuel Macron, Marine Le Pen, François Fillon y Jean-Luc Mélenchon, los candidatos con posibilidades de pasar a la segunda vuelta de las elecciones francesaslaSexta.com

Tras el Brexit en Reino Unido, los expertos aseguran que la idea de plantear un "frexit" haría saltar por los aires el eje París-Berlín, clave en la Unión: "Reino Unido es uno de los grandes países pero no es el alma de Europa; Francia sí lo es, el alma económica y creadora, uno de los países motores" asegura Lluis Medir, politólogo de la Universidad de Barcelona.

Un grupo de activistas de Femen con caretas de Putin
Un grupo de activistas de Femen con caretas de Putin protesta frente al colegio en el que vota Marine Le PenlaSexta.com/EFE

Esta situación podría ser una realidad si Le Pen o Melenchon ganan la primera vuelta: "Que gane cualquiera de estos dos candidatos es una bomba para la UE y para el proyecto de integración porque los dos buscan desintegrar esa UE" defiende Benedicto. Una desintegración que, según los expertos, provocaría en Francia la pérdida de unidad política y fiscal.

Antonio García Ferreras
Ferreras: "Las elecciones en Francia son muy importantes para España y Europa porque dos candidatos no descartan romper la UE"laSexta.com

Una victoria del socioliberal Emmanuel Macron, partidario de la integración europea, desviaría, en parte, esa idea de desmembramiento. Un punto de vista similar al del conservador François Fillon: "Macron puede captar mucho votante europeísta del antigua visión de Europa y Fillón sería más continuista de lo que es Europa ahora" explica Medir. Porque una UE sin Francia, dicen los expertos, tendría un sentido muy distinto a cómo la imaginamos y vivimos ahora.

La candidata ultraderechista, Marine Le Pen, en Lille
Marine Le Pen: "La Unión Europea morirá porque nadie la quiere"laSexta.com | EFE